Comienza un curso de "Cocina fácil" para jóvenes en Pedrera

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Pedrera ha puesto en marcha esta semana un nuevo curso formativo y lúdico, cuyo objetivo será tanto que los jóvenes aprendan a elaborar las recetas más comunes y sencillas como ofrecer una oferta de ocio más para el colectivo de 14 a 16 años de edad de la localidad pedrereña, según informa el Consistorio.

Bajo el lema de ‘Cocina para todos’, este curso de cocina fácil se impartirá una vez a la semana, durante dos meses. Según ha afirmado el monitor de este taller, para este curso no es necesaria experiencia en cocina ya que, precisamente, esta iniciativa está dirigida a formar a aquellas personas sin conocimiento alguno sobre el arte de cocinar.

Alumnas del taller de cocina fácilUn total de quince jóvenes componen el alumnado de este taller. Los principales platos que se elaborarán se caracterizarán por ser económicos y sencillos, y entre ellos se encontrarán diferentes tipos de ensaladas o diversas formas de preparar la pasta o el arroz, así como la elaboración de postres como tiramisú o flan.

Una charla en Estepa para analizar el diálogo entre padres y adolescentes

La asociación estepeña Crecer en Salud, con la colaboración científico-técnica del centro Marie Langer y de la obra social de Cajasol, ha organizado para la tarde de hoy jueves, 4 de marzo, una charla informativa denominada «Adolescentes: padres y adolescentes, ¿un diálogo posible?», que se celebrará a las 19 horas en el IES Aguilar y Cano de Estepa.

Esta charla, de una aproximada de duración y abierta a todos los padres y madres con hijos en edad adolescente, pretende ser un espacio compartido para poder reflexionar sobre las dudas, dificultades y preocupaciones normales de los progenitores con hijos en esta edad.

Pedrera elige una mascota o logotipo para representar la prevención de accidentes de tráfico

El Ayuntamiento de Pedrera ha abierto el plazo para participar en el concurso destinado a elegir una mascota o logotipo que represente la prevención de accidentes de tráfico. La iniciativa ha sido puesta en marcha por el Ayuntamiento de Pedrera y, en particular, por la mesa intersectorial creada con el fin de prevenir los accidentes de tráfico en jóvenes, compuesta por las Áreas de Desarrollo Social, Juventud, Educación, AMPAs, servicios sanitarios y Policía Local, según ha comunicado el Consistorio pedrereño en nota de prensa.

Entre las labores desarrolladas por esta comisión destaca la celebración, en abril del pasado año, de la I Jornada de Prevención de Accidentes de Tráfico en Jóvenes, que tuvo una importante acogida y consistió en la puesta en relieve de las graves consecuencias que conlleva mezclar alcohol y conducción.

Ahora, esta misma mesa ha convocado un concurso de diseño para seleccionar una mascota/logotipo que será la imagen representativa de la comisión e identificará la labor de prevención en todas aquellas actividades que se programen. Este concurso, dirigido a todos los menores de entre 10 a 18 años de edad, tendrá un plazo máximo para la presentación de trabajos hasta el 5 de marzo de 2010.

Con respecto al formato, se aceptarán la mayoría de materiales, ya sea cartulina, papel, plástico, madera o alambre, y podrán entregarse en cualquier centro educativo o en Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pedrera. El ganador del concurso recibirá un premio valorado en 100 euros.

Las bases de este concurso pueden consultarse en www.pedrera.es

La seguridad vial, eje de las V Jornadas Comarcales de Juventud de Estepa

La seguridad vial es el tema principal de las V Jornadas Comarcales de Juventud, organizadas por la Delegación de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Estepa en colaboración con la Diputación provincial y las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide. En esta quinta edición se celebrarán los próximos 4 y 5 de marzo de 2010, según ha informado el Consistorio estepeño.  La Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa será el lugar donde se lleve a cabo este encuentro que, en dos días, reunirá a diversos expertos relacionados con la seguridad vial en sus diferentes campos.

Así, por ejemplo, la primera ponencia, el día 4 de marzo, a las 10 horas, llevará por título “El daño cerebral adquirido a consecuencia de un accidente de trafico: el día después” y correrá a cargo de la responsable del programa Prevención de Accidentes de Trafico de la Fundación para la Integración de Afectados por Daño Cerebral Adquirido, (INDACE), Trinidad Serrano González, que estará acompañada por una persona afectada por daño adquirido a consecuencia de un accidente de tráfico. Posteriormente, tomará la palabra José María Luna, director de la autoescuela estepeña San Miguel, con la conferencia “¿Qué hay después del carné? Normas relacionadas con el comportamiento del ciudadano.»

Le seguirán, ya por la tarde, Eugenio Baena Cabello, técnico en transporte sanitario del Centro de Salud de Estepa, y los doctores Raquel García López y Luis Rascón Fernández, médicos de familia también del Centro de Salud estepeño, quienes desarrollarán un taller práctico titulado “Seguridad Vial: Accidentes y emergencias”. La jornada del día 4 la cerrará el jefe de la Policía Local de Estepa, Alejandro Martín, con la intervención titulada “Prevención de los accidentes de tráfico para jóvenes”.

Ya el día 5, la primera ponencia tendrá lugar a las 9 de la mañana y correrá a cargo de Mª Dolores Sánchez Gutiérrez, psicóloga especialista en Psicología Clínica, con el título de “Educación en valores entre iguales”. A partir de las 10 intervendrán Mª Antonia Millán y Eduardo C. Santander, delegada en Sevilla y asesor del departamento técnico de la Plataforma Motera de Seguridad Vial (PMSV), con una ponencia titulada «Motos y Seguridad Vial».

“Alcohol y Drogas: su efecto en la conducción”  será la ponencia que cerrará estas V Jornadas Comarcales de Juventud, a cargo de José Mª Moguer González, responsable de Seguridad Vial de Grupo Ducco Fundación Pons. Las jornadas serán clausuradas a las 14 horas por el alcalde de la localidad, Juan García Baena, y por el delegado municipal de Juventud, Luis Calzado.

El precio de las inscripciones a este foro es de 12 euros. El Ayuntamiento ha solicitado por la asistencia a estas jornadas el reconocimiento para un crédito y medio de libre configuración por las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide.

Entregados los premios del V Concurso de Cartas de Amor o Desamor del Ayuntamiento de Estepa

La Casa de la Cultura Miguel de Cervantes fue el escenario elegido por el Ayuntamiento de Estepa para la entrega de los premios de su V Concurso de Cartas de Amor o Desamor, organizado por la Delegación de Juventud del Consistorio estepeño. El acto estuvo presidido por el concejal de Juventud y Deportes, Luis Calzado, que agradeció la participación de las 22 cartas recibidas y aclaró que la tercera categoría (participantes mayores de 50 años) había tenido que ser declarada desierta al no haber recibido el mínimo de cartas aspirantes que señalan las bases del concurso.

 

La ganadora de la primera categoría, en un momento de la lectura de su cartaEn la categoría A, destinada a jóvenes de hasta 17 años, resultó ganadora con el primer premio Patricia Arias, que recibió como premio una cámara digital y una rosa, mientras que Nuria de la Fe Rodríguez ganó el segundo premio, dotado con un Mp4 y una rosa.

En la categoría B, para adultos de 18 a 50 años, obtuvo el primer premio Mercedes Aguado Martín, ganadora de dos noches de hotel para dos personas en una ciudad andaluza a elegir y una rosa. El segundo premio, consistente en una noche de hotel para dos personas y una rosa, recayó en Remedios Camero, con la carta titulada «Como una hoja en el río».

El Ayuntamiento de Casariche entrega los premios del IV Concurso de Cartas de Amor

La Biblioteca Municipal Marcos Ana de Casariche acogió, el pasado 12 de febrero, la entrega de premios de la cuarta edición del Concurso de Cartas de Amor, que con motivo del día de San Valentín organiza la Delegación de Juventud del Consistorio casaricheño. El acto estuvo presidido por las  delegadas municipales de Cultura y de Juventud, María José García y María José Moriana respectivamente. Esta última destacó la alta participación en el concurso (46 cartas) y la dificultad en la elección de los ganadores.

La escritora María Rosal, flanqueada por las concejalas de Cultura y Juventud

El primer premio, dotado con 250 euros y una rosa, recayó en la carta «No te quiero porque seas», escrita en verso por Gerardo Negueruela Pinto y procedente de Los Ángeles de San Rafael, provincia de Segovia. El segundo premio, 100 euros y rosa, fue a parar a Estepa en la persona de Remedios Camero, con su carta «Hace dos años», dedicada a su hija. Asismismo, el concurso contemplaba un premio especial para los alumnos del IES Atalaya de Casariche consistente en una cámara digital y una rosa, que en esta edición fue para la casaricheña Irene Sojo Gamero, con una carta dedicada a su abuelo recientemente fallecido y titulada «Nunca me acordaré de olvidarte».

El Ayuntamiento de Casariche entregó también tres menciones especiales a otras tres cartas escritas por Susana Mejorado López (de Lantejuela) y su carta “Amor mío”, Bienvenida Moriana Jurado (de Casariche), con “A mi queridísimo y único amor”, y Mª Dolores Álvarez Sánchez (de La Roda de Andalucía) con una carta titulada “Carta de amor”.

El acto, que se inició a las 19 horas, contó con numerosa presencia de público, sobre todo jóvenes, y en él se dio también la oportunidad al resto de concursantes no premiados y que se encontraban presentes en la sala de leer sus cartas en público si así lo deseaban. Previamente, la biblioteca había acogido una lectura poética a cargo de la escritora y poetisa cordobesa María Rosal, actividad enmarcada en el Circuito Infantil y Juvenil del Centro Andaluz de las Letras y dirigida al grupo de jóvenes participantes en la actual edición del programa de Fomento a la Lectura «El Placer de Leer», pero que estuvo abierta a todo los ciudadanos que quisieran asistir.