Actos previstos para la romería de San Marcos en Casariche y Lora de Estepa

Según publica el Ayuntamiento de Casariche en su web municipal, la Hermandad Romera de San Marcos, como cada año, ha preparado un programa de actos, en colaboración con los ayuntamientos de Casariche y Lora de Estepa, para la celebración, el próximo domingo 25 de abril, de la romería de San Marcos.

sanmarcos

Imagen de la romería de San Marcos

Las actividades, enfocadas para el disfrute de una magnífica jornada en el campo, se iniciarán a las 8.30 horas con la celebración de la Santa Misa Rociera en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación de Casariche.

A continuación, hacia las 9 de la mañana, se producirá la salida de la imagen de San Marcos de la Parroquia de la Encarnación acompañada de carrozas, caballistas, un tamborilero profesional y de sus romeros a pie en dirección a la vecina localidad de Lora de Estepa, que también celebra en este día su romería.

A las 11 de la mañana está prevista la entrada de la comitiva en Lora de Estepa, donde se producirá una ofrenda floral a las puertas de la Iglesia de San Miguel, con la presencia de todas las hermandades loreñas. Ya hacia las 12 del mediodía se prevé la llegada de los romeros a la Ermita de San Marcos, situada en el paraje de El Puntal, ermita en la que la imagen de San Marcos quedará expuesta hasta su regreso, que será alrededor de las 20.30 horas.

Actividades en Lora de Estepa en torno al Día del Libro

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lora de Estepa viene celebrando desde el día 16 de abril la Semana del Libro, con una serie de actividades previstas que finalizarán el próximo viernes 23, Día Internacional del Libro.

El mismo día 23, por ejemplo, se celebrará “¡La Biblioteca en la Escuela!”, una actividad que consistirá en que los libros de la Biblioteca Municipal de Lora “irán a visitar” a los alumnos del colegio de Lora durante el recreo, tiempo durante el cual los niños podrán disfrutar de ellos.

También el día 23, a las seis de la tarde, termina el plazo para participar en el concurso “¿Por qué el 23 de abril se celebra el Día del Libro?”. Los que deseen concursar deben rellenar el folleto realizado a tal efecto y entregarlo en la Biblioteca Municipal.

El Club de Lectura Juvenil de Lora, participante en el programa “El Placer de Leer”, también conmemorará el Día del Libro con una reunión de sus jóvenes socios en la Biblioteca a las 17 horas, con el fin de realizar actividades en torno al libro Cazar al cazador, que hace pocos días tuvieron la ocasión de comentar personalmente con su autor, pues visitó Lora de Estepa. Será en el transcurso de este encuentro cuando se dé a conocer el nombre del ganador del concurso del Día del Libro.

Además de estas actividades, los niños loreños pudieron disfrutar el pasado sábado 17 de la presencia del cuentacuento Pepepérez, con su obra El coleccionista de palabras. Asimismo, la librería Arco Iris ha realizado descuentos en las compras de libros realizadas en el kiosco situado junto al parque municipal durante los días 16, 17 y 18 de abril

Estudiantes de la Sierra Sur no pueden regresar desde Milán a causa del cierre del espacio aéreo europeo

Ya vienen de vuelta a casa en autobús pero su viaje de fin de curso a Italia ha finalizado con anécdota incluida. El volcán islandés Eyjafjöll, que entró en erupción la semana pasada, provocando el cierre del espacio aéreo europeo a causa de la nube de cenizas desprendida por la erupción y que ha conllevado la cancelación de miles de vuelos en toda Europa, ha mantenido retenidos durante dos días a un grupo de alumnos del IES Ostippo de la localidad estepeña en Milán, en cuyo aeropuerto tenían que coger un vuelo de vuelta a España el pasado domingo 18.

El grupo de estudiantes, de 4º de ESO, está formado por 32 estudiantes de Lora de Estepa, Pedrera, Gilena y Estepa entre otras localidades, y viajó a Italia para pasar ocho días en viaje de fin de curso, acompañados de tres profesores. El cierre de aeropuertos y la cancelación de vuelos a causa de la nube volcánica procedente de Islandia les sorprendió en Milán, desde donde debían regresar, y en cuyo aeropuerto pasaron la noche del domingo, durmiendo en habitaciones con literas habilitadas en el aeropuerto.

El IES Ostippo ha enviado a Milán un autobús que, a esta hora, les trae de vuelta cruzando Francia y España. Se espera su llegada a la Sierra Sur para esta misma noche del martes. El centro educativo costeará el transporte en autobús con el importe de los billetes de los alumnos y profesores, a los que se les devolverá el dinero por no poder volar, como han prometido las distintas compañías aéreas afectadas por la nube volcánica.

Lora de Estepa y Casariche se preparan para la romería de San Marcos

El próximo domingo 25 abril, festividad de San Marcos, las localidades de Casariche y Lora de Estepa vivirán, como cada año, sus respectivas romerías de San Marcos en las que ambos pueblos protagonizan una jornada de convivencia y confraternización al acudir ambos a la misma ermita, la ermita de San Marcos situada en el paraje de El Puntal.

Según han informado a este periódico fuentes municipales del Ayuntamiento loreño, los romeros casaricheños acuden en romería hasta Lora en sus carretas y carrozas, donde se les espera hacia las once de la mañana. Una vez allí se lleva a cabo una ofrenda floral a las puertas de la Iglesia de San Miguel, en la que participan también las hermandades de penitencia y gloria de Lora de Estepa.

Tras la ofrenda floral, los romeros de Casariche y Lora salen de la localidad loreña por el paraje de Las Huertas hasta la ermita de San Marcos, un santo al que los loreños le tienen una gran devoción junto con San Miguel.

En la zona de El Puntal donde se sitúa la ermita esperan junto a ésta en una caseta engalanada para la ocasión los hermanos de la Hermandad Romera de San Marcos de Casariche, que ofrecen a los romeros una degustación de vino y salmorejo para calmar el calor del camino. Niños y mayores tendrán entonces ante sí un día por delante para disfrutar con atracciones para los más pequeños, puestos de venta típicos de feria y, sobre todo, de una jornada de convivencia en plena naturaleza que este año, además, coincide con la jornada del domingo, si bien en Lora de Estepa el día de San Marcos es uno de los dos días de fiesta local con los que cuenta el municipio.

El escritor Núñez Roldán visita Lora de Estepa

El escritor, profesor e historiador Francisco Núñez Roldán visitó esta semana la localidad de Lora de Estepa dentro del programa de Diputación de Sevilla “El Placer de Leer”, del que forma parte el municipio. Núñez Roldán mantuvo un encuentro con jóvenes y adolescentes en la Biblioteca Municipal de Lora, donde comentó con los asistentes su libro Cazar al cazador (2007), pues éste era el libro asignado al Club de Lectura Juvenil de Lora y el que los jóvenes asistentes al encuentro habían leído previamente a la visita del escritor.

Núñez Roldán en un momento de su charla con los jóvenes de LoraNúñez Roldán, nacido en Madrid pero afincado en Sevilla desde niño, es catedrático de Inglés en el IES Triana y especialista en literatura inglesa e Historia de la Inglaterra Isabelina, España Contemporánea y la España de los Austrias. Es autor entre otros libros de La sota de sombras, El año cinco, El legado del hereje o De Algeciras a Estambul, obra por la que recibió en 2009 el premio Ateneo de Valladolid.

Donación de sangre en Lora de Estepa, Estepa y Gilena

Bajo el lema «Dona sangre, el mejor regalo de su vida», un equipo móvil del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla visitará durante el mes de abril diversos municipios de la Sierra Sur de Sevilla con el fin de favorecer la donación de este bien tan preciado para el sistema sanitario como es la sangre.

La primera parada tendrá lugar el martes día 13 en Lora de Estepa, donde podrá donarse sangre de 17.30 a 21.30 horas en el Salón Municipal sito en la calle Picasso de la localidad.

Por su parte, los estepeños podrán donar sangre el viernes 16 de abril, pues el equipo móvil del Centro de Transfusión estará en el Centro de Salud de Estepa de 17.30 a 21.30 horas.

Ya en la última semana del mes de abril, el Centro de Transfusión Sanguínea visitará Gilena. Será el lunes 26 de abril, en el Centro de Salud de 17.30 a 21.30 horas. Los equipos móviles de donación estuvieron también ayer, día 6 de abril, en Badolatosa.

Pueden donar sangre todas aquellas personas mayores de edad, cuyo pese supere los 50 kilos, gocen de buena salud y siempre que no acudan en ayunas. Si usted ya es donante, recuerde que entre una donación y otra deben pasar al menos dos meses. Por otra parte, los hombre pueden donar sangre hasta cuatro veces al año, mientras que a las mujeres se recomienda que no donen más de tres veces.

No obstante, antes de donar sangre, el Centro de Transfusión Sanguínea dispone de un equipo médico que examina al posible donante para determinar si puede hacerlo. Es por ello que en el examen previo a la donación se incluye un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia. Donar no implica ningún riesgo para la salud y la donación dura tan sólo 15 minutos. El material que se utiliza es estéril y de un solo uso. Además, los donantes disponen de alimentos y bebidas para reponerse de la donación, pues la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente líquidos, y un leve descanso.

Salidas procesionales en Lora de Estepa

La localidad  de Lora de Estepa vive desde hoy, Jueves Santo, y hasta el próximo Sábado Santo los días grandes de su Semana Santa. Según indica la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores de Lora en su página web http://hermandadloradeestepa.blogspot.com, los itinerarios y horarios previstos para los desfiles procesionales en esta Semana Santa 2010 son los siguientes:

Para el Jueves Santo, la salida de la hermandad está prevista a las 19.30 horas y la entrada, a las 23 horas. La procesión discurrirá por las calles San Miguel, Blas Infante, García Lorca, Huerta López, Velázquez, Ernesto Robles, Plaza de Andalucía y vuelta a San Miguel.

Por su parte, el Viernes Santo la Hermandad de Jesús Nazareno saldrá de la Iglesia de San Miguel a las 11.30 de la mañana y se recogerá a las tres de la tarde, después de haber realizado el siguiente recorrido: San Miguel, Libertad, Pablo Picasso, Antonio Machado, Lepanto, Plaza de Andalucía y San Miguel.Cartel anunciador de la Semana Santa loreña

El Sábado Santo por la noche, la localidad asistirá a la tradicional salida del Cristo de la Misericordia, que viene saliendo en procesión desde 1957 en el paso que se hizo al Nazareno en 1930, llevado en andas por una cuadrilla formada por mujeres. Esta procesión recorrerá las calles San Miguel, Libertad, Pablo Picasso, Blas Infante, y San Miguel. La salida está prevista para las 19 horas, mientras que la entrada se hará hacia las 22.30 de la noche.

El acompañamiento musical en los tres desfiles procesionales mencionados corre a cargo de la banda de música de la localidad, la Banda de Tambores y Cornetas del Santísimo Cristo de la Misericordia.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Lora de Estepa convoca un concurso de fotografía de Semana Santa

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores de Lora de Estepa ha convocado un concurso de fotografía cuyo motivo ha de ser la Semana Santa loreña en este año 2010. Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 30 de abril y las bases del concurso, obtenidas de la página de la hermandad, son las siguientes:
BASES DEL CONCURSO
1.- Podrá participar cualquier persona, residente o no en la localidad.
2.- El tema de las fotografías será Semana Santa de Lora de Estepa 2010.
3.- Se establece un límite máximo de 3 fotografías para un mismo participante.
4.- Las fotografías serán presentadas en formato digital, a la siguiente dirección de correo electrónico: hermandad.loradeestepa@gmail.com
5.- En el correo electrónico deberán adjuntar, además del archivo fotográfico, los siguientes datos:
• Título de la obra.
• Nombre y Apellidos del Autor.
• Dirección completa.
• Teléfono de contacto.
Los datos personales solicitados no pasarán a formar parte de ninguna base de datos. Dicha información será destruida al finalizar el concurso.
6.- La recepción de fotografías se iniciará a partir del lunes 5 de abril y finalizará el viernes 30 de abril de 2010.
7.- Los trabajos que no reúnan alguno de los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.
8.- El premio será un TRÍPODE, marca Ama, de 1,75 cm de altura.
9.- El premio no podrá quedar desierto, ni ser canjeado por dinero.
10.- El premio será otorgado por un jurado designado al efecto por la Hermandad.
11.- El fallo del jurado será comunicado directamente al ganador. La obra premiada será publicada en la web de la hermandad: http://hermandadloradeestepa.blogspot.com
12.- La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable.
13.- Todos los trabajos recibidos quedarán en propiedad de la Hermandad, que podrá disponer libremente de ellos, reservándose el derecho de su publicación y cuantas acciones considere oportunas realizar.

La Plaza de Andalucía concentra los actos del 28-F en Lora de Estepa

La Plaza de Andalucía de la localidad de Lora de Estepa ha sido el lugar escogido por el Ayuntamiento loreño para la celebración hoy, 28 de febrero, del Día de Andalucía. Los actos comenzaron a las 10 de la mañana con un desayuno popular compuesto por churros y chocolate, al que ha seguido la celebración del III Paseo en Bicicleta, destinado a todas las edades y con un recorrido cercano a los tres kilómetros por las distintas calles del pueblo. La familia que ha participado con más miembros ha sido premiada con un trofeo.

Además de esta carrera, el Consistorio loreño ha programado diversas actividades para los más pequeños de la localidad que también se han celebrado en la Plaza de Andalucía, donde también se ha podido visitar una exposición de fotografías antiguas aportadas por vecinos de Lora junto a las cuales, el Ayuntamiento ha situado fotos actuales del mismo lugar, para poder observar así los cambios que ha experimentado la localidad.

A las 12.30 se ha procedido al canto del himno de Andalucía, tras lo que se ha procedido a la entrega de premios de las distintas competiciones programadas con motivo del Día de Andalucía.