Taller de Habilidades Sociales para Padres y Madres en Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa, desde su Área de Bienestar Social, continúa apostando por una formación que ayude a mejorar las relaciones en familia. En este sentido, desde primeros de marzo y hasta primeros de junio, se está impartiendo un segundo bloque del Taller de Habilidades Sociales para padres y madres, que da continuidad a la primera parte del mismo, llevada a cabo de octubre a diciembre de 2009.

Según informa el Consistorio badolatoseño en su web municipal, las clases, de hora y media y con periodicidad semanal (cada miércoles de 17.30 a 19 horas), se celebran en la Casa de la Cultura badolatoseña, siendo su monitora la psicóloga Inmaculada Martín.

En esta segunda parte, se están trabajando las bases para una escucha activa, una comunicación positiva, el establecimiento y cumplimiento de normas y límites, así como la resolución de conflictos interpersonales. De este modo, se completa lo aprendido antes de Navidad, donde nos cel taller se centró en temas como la asertividad, cómo pedir cambios de conducta y/o aprender a decir no a nuestros hijos/as, el manejo de la ira y el autocontrol, así como la educación sexual en familia.

Más de 1.700 socios de los Centros de Día de Mayores de Sevilla participan en una nueva ruta de senderismo

Más de 1.700 socios y socias de los 31 Centros de Día de Mayores de la Junta de Andalucía en la provincia de Sevilla participan desde hoy en una nueva edición del programa de turismo activo `Senderismo por el pinar Los Montes de la Puebla del Río´, según ha informado a este periódico la Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social, que ha puesto en marcha una nueva edición de este proyecto destinado a facilitar a los mayores los medios para que puedan viajar y disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre, promoviendo un envejecimiento activo.

Los mayores que participen en este programa tendrán la oportunidad de conocer un paisaje emblemático como es el Pinar `Los Montes´, en el municipio sevillano de la Puebla del Río, al tiempo que realizan un poco de deporte a través de una ruta de senderismo guiada durante tres horas.

Además, el recorrido se completará con otras actividades como la visita a la `Laguna de la Dehesa de Abajo´ y un almuerzo con platos típicos de la zona en el restaurante rural `El Rezón´. Los socios y socias del Centro de Día de Mayores de la Puebla del Río son los primeros en disfrutar de estas actividades de turismo activo que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio. De esta forma, “la Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social continúa apostando por el aumento de la oferta de actividades socioeducativas, culturales y recreativas para promocionar a nuestros mayores una vejez activa, una de las prioridades de la Junta de Andalucía”, concluye la nota de prensa.

Taller de restauración de muebles en Pedrera

El Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Pedrera ha puesto en marcha, por primera vez en la localidad, un Taller de Restauración de Muebles, que permitirá a los vecinos de Pedrera “dar un toque completamente nuevo a sus antiguos muebles”, explica el Consistorio en nota de prensa.

curso-restaurar-muebles

Presentación del Taller de Restauración de Muebles con la presencia de la concejala de Desarrollo Social, Concepción Morilla

El monitor que impartirá el curso es un carpintero local con amplia experiencia. La oferta formativa se dirige a mayores de 16 años y está compuesta por 36 horas, en las que el alumnado, en su gran mayoría mujeres, recuperará su viejo mobiliario deteriorado. Según ha explicado el profesor del taller, el alumnado aprenderá durante estas clases la amplia gama de técnicas de reparación y reconstrucción, tales como aclarar maderas, barnizado, pintura decorativa o limpiar metales o hierros oxidados.

Comienza una nueva edición del taller de recuperación de la memoria en Pedrera

El Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Pedrera ha puesto en marcha una nueva edición del ‘Taller para la recuperación de la memoria’, encuadrado en el Programa de ‘Promoción de Mayores’ y dirigido a todas aquellas personas de 60 años o más que deseen trabajar sus habilidades cognitivas, como la atención y la memoria, de forma práctica y divertida.

taller-memoria

Imagen del taller de memoria facilitada por el Ayuntamiento de Pedrera

Las sesiones son impartidas por una profesional de la Psicología y en ellas, también se le enseñará al alumnado diversas estrategias para mejorar el aprendizaje y el recuerdo. Con respecto a las técnicas empleadas, las principales actividades de este taller se realizarán a través de juegos de mesa y dinámicas de grupo o individuales.

Según apunta el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, la monitora encargada de esta iniciativa ha explicado que ‘el objetivo de este ‘Taller para la recuperación de la memoria’ será prevenir los deterioros cognitivos producidos en los mayores y aliviar en la medida de lo posible a todos los que ya los padecen’.

Un total de quince personas forman el alumnado de este taller, de los cuales algunos repiten y otros se acercan por primera vez a esta iniciativa. No obstante, todos han coincidido en sus ganas por comenzar este curso y en los beneficios que les aportará. En suma, con estas clases, el alumnado aprenderá que existen diferentes tipos de memoria, y que es fundamental diferenciar entre el olvido benigno asociado al envejecimiento normal, y la pérdida de memoria patológica.

Comienza el taller “Aprendiendo a ser feliz” en Casariche

El pasado martes por la tarde se celebró en la Casa de la Juventud casaricheña la sesión inicial del taller “Aprendiendo a ser feliz”, enmarcado en unas Jornadas Comunitarias Saludables organizadas por el Ayuntamiento de Casariche a través de sus Delegaciones de Bienestar Social, Educación e Igualdad, el Programa Ciudades ante las Drogas, el Proyecto Ribete, el Punto de Igualdad Municipal y el Centro Guadalinfo, según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa.

Este taller, impartido por Luz Mª Navas, psicóloga formadora con una amplia experiencia en salud y crecimiento personal, consta de un total de 4 sesiones de dos horas que se llevarán a cabo los martes de 5:30 a 7:30 de la tarde en la Casa de la Juventud, y en el mismo participan una treintena vecinos de Casariche de más de 30 años.

El objetivo de este taller es facilitar al alumnado una serie de habilidades sociales para resolver los conflictos del día a día, de modo que se puedan afrontar mejor los problemas y manejar el estrés, aprendiendo a relajarse y a tener una mentalidad más positiva.

Estas Jornadas Comunitarias Saludables contemplan también la celebración de un taller sobre “Dieta y cocina saludable”, que se impartirá próximamente, y una charla-coloquio en Radio Casariche el 29 de abril sobre los “Factores que te protegen de las Drogas”.

Otras actividades que se han celebrado ya o que están aún en marcha dentro de las Jornadas Comunitarias Saludables son los Días de la Fruta en la Escuela Infantil Municipal y en el colegio, celebrados los días 8 y 9 de abril respectivamente, así como las Jornadas sobre Redes Sociales para padres y madres impartidas también el 8 de abril y que tienen continuidad en los Talleres sobre Redes Sociales para padres y madres que se están impartiendo en el Centro Guadalinfo. Otra actividad será un concurso sobre temas de salud en Radio Casariche, que sorteará entre todos los participantes que entren en antena unas cestas de frutas donadas por dos fruterías de la localidad (Frutería Mari y Frutería Pilar), concluye el comunicado de prensa municipal.

Herrera celebra su XV Semana del Mayor

Herrera está celebrando esta semana la XV Semana del Mayor. Entre los días 19 y 25 de abril, la Delegación de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Herrera, con la colaboración de la Delegación Municipal de Deportes, la Diputación de Sevilla, la Asociación de Mayores Ntra. Sra. de Los Dolores y el IES de Herrera, ha diseñado un amplio programa de actividades para la ocasión.

El pasado lunes fueron presentadas las actividades programadas y se proyectó un audiovisual que recogía las actividades celebradas el año pasado. Ya hoy martes, a las 17.30 horas, los mayores herrereños podrán disfrutar en el Hogar del Pensionista de una Sesión de Risoterapia.

Mañana miércoles, 21 de abril, los mayores vivirán un día de convivencia en el paraje natural de la Sierra de Gilena. El jueves, por su parte, será el turno del deporte, con una jornada lúdico-deportiva que tendrá lugar en el Pabellón Deportivo Municipal a partir de las 10 de la mañana.

El viernes 23 de abril, mayores y jóvenes de Herrera se encontrarán en el Instituto de Enseñanza Secundaria de la localidad, donde disfrutarán juntos de un encuentro intergeneracional. El sábado 24, por su parte, aquellos que en su día formalizaran su inscripción para participar en esta excursión realizarán un viaje cultural a la localidad de Montellano, cercana a Morón de la Frontera, donde realizarán una visita guiada a la localidad y asistirán a una representación popular de la defensa de la Villa de Montellano durante la Guerra de la Independencia.

La intensa XV Semana del Mayor en Herrera finalizará el domingo 25 de abril con una fiesta-merienda que se celebrará en la Plaza Virgen de los Dolores (Hogar del Pensionista) a partir de las cinco y media de la tarde. Estará organizada por la Asociación de Mayores Nuestra Señora de los Dolores y amenizada con música.

Estepa acoge el I Encuentro Provincial del Aula de Experiencia de la Universidad de Sevilla

La localidad de Estepa ha sido la elegida como sede del Primer Encuentro Provinicial del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, que reunirá el próximo viernes, 16 de abril, a alumnos de todas las sedes provinciales que este programa universitario para mayores de 55 años tiene en en la provincia de Sevilla: Arahal, Carmona, Cazalla de la Sierra, Écija, Mairena del Aljarafe, Morón de la Frontera, Osuna, Sanlúcar la Mayor, Utrera y la propia Estepa.

El encuentro comenzará a las 9.30 de la mañana con un desayuno molinero ofrecido por Oleoestepa. Hacia las 11 de la mañana, en el Salón de Actos de Oleoestepa, tendrá lugar el acto inaugural, al que seguirá la conferencia El patrimonio de Estepa: desde la geología a la Estepa barroca, a cargo de los profesores Juan de Dios Yáñez y Juan Ramón Ballesteros, el arqueólogo José María Juárez  y el historiador y concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento estepeño, Díaz.

Tras la conferencia, a las 13 horas, tendrá lugar una mesa redonda que, bajo el título Patrimonio y participación ciudadana permitirá tomar parte a todos los asistentes. De 13.45 a 14.15 se expondrán las conclusiones de la jornada, para pasar posteriormente a el almuerzo de confraternidad que los alumnos del Aula de la Experiencia podrán disfrutar en la Caseta Municipal de Estepa, servido por el restaurante Manantial de Roya.

Ya por la tarde, a las 16.30 horas, está previsto que los asistentes a este encuentro visiten el Cerro de San Cristóbal, para pasar a las 18 horas a una convivencia en el Convento de San Francisco de Estepa, también ubicado en el Cerro. En esta convivencia, cada alumno aportará dulces típicos de su localidad de origen.

La lectura de las conclusiones del I Encuentro Provincial del Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, a las siete de la tarde, pondrá el punto final a esta jornada de convivencia en Estepa, que está prevista que finalice hacia las ocho de la tarde.

Nueva edición del "Taller para la recuperación de la memoria" en Pedrera

El Área de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Pedrera pone en marcha una nueva edición del ‘Taller para la recuperación de la memoria’, encuadrado en el Programa de ‘Promoción de Mayores’, y dirigido a todas aquellas personas mayores de 60 años, ha informado el Ayuntamiento pedrereño en nota de prensa.

El taller se iniciará el próximo lunes, 12 de abril, y dispondrá de sólo 15 plazas. Las personas interesadas en participar en él pueden inscribirse en el Área de Servicios Sociales en horario de 9 a 14 horas.

Durante las sesiones del taller, impartidas por una profesional de la Psicología, se trabajarán habilidades cognitivas, como la atención y la memoria, de forma práctica y divertida. No obstante, también se le enseñará al alumnado diversas estrategias para mejorar el aprendizaje y el recuerdo.

Según ha explicado la concejala de Servicios Sociales, ‘las principales actividades de este taller se realizarán a través de juegos de mesa y dinámicas de grupo o individuales’. Al respecto, la monitora encargada de esta iniciativa ha declarado que ‘el objetivo de este ‘Taller para la recuperación de la memoria’, será prevenir los deterioros cognitivos producidos en los mayores, y aliviar en la medida de lo posible a todos los que ya los padecen’.

En suma, con estas clases el alumnado aprenderá que existen diferentes tipos de memoria, y que es fundamental diferenciar entre el olvido benigno asociado al envejecimiento normal y la pérdida de memoria patológica, concluye la nota de prensa.

Inaugurado el primer Centro de Día para Mayores de Aguadulce

La localidad de Aguadulce dispone desde el pasado día 8 de marzo de su primer Centro de Día de Mayores, según ha informado el Ayuntamiento en su página web www.aguadulce.es. 

La necesidad de servicios asistenciales para personas mayores en la comarca ha propiciado la creación de este recurso, escaso en la zona, y del que podrán disfrutar las personas mayores de la Sierra Sur de Sevilla, indica el Consistorio aguadulceño.

El nuevo Centro de Día será un espacio de encuentro, ocio y asistencia sanitaria en Aguadulce para los mayores. La empresa Asisttel, con experiencia de 15 años en el sector, se encargará de la gestión del nuevo centro asistencial. El centro dispone de 50 plazas, de las cuales una gran mayoría son plazas concertadas.Instalaciones del nuevo Centro de Día de Aguadulce

Los mayores que residan en municipios vecinos a la localidad podrán acceder al nuevo Centro de Día a través del servicio de transporte del centro, destinado a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, pero también la de sus familiares.

Todos los interesados en obtener una plaza en el primer Centro de Día de Aguadulce pueden utilizar varios cauces, según informa el Ayuntamiento: dirigirse a las instalaciones del mismo (Avda. Diamantino García nº 2); a través del correo electrónico aedreira@asisttel.com, o llamando al teléfono 954 816 149, donde se orientará a posibles usuarios/as y a los familiares que lo deseen.