Galería de imágenes de Estepa: diversos actos celebrados durante el mes de abril

Mostramos en esta información una serie de instantáneas de diversos actos celebrados en Estepa a lo largo del mes de abril, como ha sido su primera Feria de Ganado, la conmemoración del 125 aniversario de la distinción de Estepa como Ciudad y la visita del consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, a la localidad.

Fotos: Ayuntamiento de Estepa – Gabinete de Comunicación.

El recinto ferial de Estepa acogió el fin de semana del 9 y 10 de abril la I Feria de Ganado “Ciudad de Estepa”, organizada por la Asociación Estepeña Amigos del Caballo con el apoyo del Ayuntamiento de Estepa.Feria de Ganado 2011 - 02Feria de Ganado 2011Feria de Ganado 2011 - 03

 Otro de los actos de los que mostramos fotos se celebró el 20 de abril, cuando el Ayuntamiento de Estepa, a través de la persona de su alcalde, Juan García Baena, descubrió una placa conmemorativa del 125 aniversario de la distinción de Estepa como ciudad, concedida mediante real decreto el 20 de abril de 1886 por la Reina María Cristina.

125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 03125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 01125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 02

Por último, publicamos fotos de la visita que el consejero de Cultura de la Junta Paulino Plata realizó este mes a Estepa, donde visitó  varias obras en proceso, así como diversos lugares en los que el Ayuntamiento de Estepa y la Consejería de Cultura estudian la inversión necesaria para su restauración, tales como la Iglesia del Carmen, la Iglesia de Santa María la Mayor, el Centro de Interpretación Tartésico y la torre de la Alcazaba.Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero  de Cultura 02Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero  de Cultura 03Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero de Cultura 01

Visita técnica para la terminación del puente sobre el río Yeguas en Casariche

Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa, dos técnicos de la empresa Viguecons Estévez, S.L. visitaron la localidad recientemente, donde mantuvieron una reunión con el alcalde, Eladio Lozano, y el concejal de Urbanismo, Manuel Cosano, con el fin de informarles sobre los aspectos técnicos de la obra de ejecución de las vigas y el tablero sobre el canal del río Yeguas a su paso por Casariche, de la que esta empresa es adjudicataria y que ya está en marcha. De hecho, el lunes 4 de abril fueron los topógrafos de la empresa quienes se desplazaron al municipio para realizar las mediciones pertinentes.

A este respecto, les informaron que “se trata de una obra con un plazo de ejecución relativamente corto, que no debiera superar los dos meses, un primer mes para la ejecución a medida de las tres vigas y el tablero, y otro mes adicional para su colocación y su enlace con los viales existentes”. Es ésta una actuación que supone una inversión de 202.000 euros, gracias a la cual quedará finalizado el puente que conectará el tráfico de la calle Serradora con la Avenida Molino Lugar, con lo que se evitará el embotellamiento que sufren en horas punta el Puente de Triana y la entrada a la mencionada avenida.

Según Lozano,”hemos batallado mucho por conseguir este puente, cuya ejecución por fin va a aliviar el tráfico en Casariche y cuya terminación va a hacerse con financiación de la Consejería de Obras Públicas, aunque no sea de su competencia”.

El Consistorio casaricheño ha recordado que los pilares de este puente fueron ejecutados en 2006 dentro del proyecto denominado “Mejora de la defensa contra las inundaciones en Casariche (Sevilla)”, que EGMASA, Empresa Pública de Gestión Ambiental, S.A., adjudicó a la empresa CONACON. El proyecto contó con un presupuesto de ejecución de 2.436.115,35 euros financiados por la Consejería de Medio Ambiente y tuvo un plazo de ejecución de siete meses, contemplando la mejora de las condiciones del cauce y la eliminación de vertidos de aguas residuales (que estaba pendiente aún en un tramo), así como la construcción de estos pilares.

En otro orden de cosas, Eladio Lozano ha destacado que “el Ayuntamiento está trabajando por la creación de un entorno embellecido y limpio en torno al río Yeguas a su paso por nuestro municipio: por un lado, se ha ejecutado una fase, y está en marcha actualmente la segunda, para el acondicionamiento y mejora del paseo de la Avenida Molino Lugar, y se está actuando de igual manera en la recuperación del Paseo de Triana. Además, continúan a buen ritmo los trabajos de puesta en marcha de la depuradora, así como se aprobó en su día en pleno una resolución para poner una denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente en relación a los vertidos incontrolados en nuestro río”, concluye el comunicado de prensa municipal.

 

Una empresa de Arahal construirá un parque de ocio y zona verde en La Molina de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha informado en su web municipal que ya se han adjudicado las obras de construcción de un gran Parque Recreativo y de Ocio en la zona verde del polígono industrial “La Molina” de la localidad, siendo la empresa Canalizaciones Arahalenses S.L. la que ejecutará finalmente el proyecto.

El Consistorio explica que la adjudicación de esta obra no ha dependido del Ayuntamiento de Aguadulce sino de la Diputación de Sevilla, por lo que “a ella no han podido optar la mayoría de las empresas del pueblo, ya que se requería una solvencia técnica y económica que sólo estaba al alcance de grandes empresas.” En este sentido, el Ayuntamiento acusa a la Diputación de no haber atendido sus peticiones de cambiar los requisitos “para que las empresas del pueblo pudieran concursar en el proceso”, por lo que la adjudicación ha recaído finalmente en una empresa arahalense.

Imagen actual del polígono industrial La MolinaEl proyecto estará financiado con Fondos Feder y tendrá un presupuesto de 185.540 euros. El parque que tendrá una superficie de 13.500 metros cuadrados y en él se construirá una zona de juegos infantiles, otra destinada a mayores con zona de petanca, así como espacio destinado a comidas, con mesas picnic, kiosco, etcétera. Los amantes del deporte también contarán con una zona destinada al paseo y al senderismo, con aparatos de gimnasia que se extenderá a lo largo de todo el parque, informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web.

Abierto en Aguadulce el plazo de adjudicación de las obras de climatización de la Caseta Municipal

Según ha publicado el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, recientemente se ha iniciado el proceso de concurso-adjudicación de las obras de la primera fase de climatización de la Caseta Municipal de la localidad, obra encuadrada en el Plan Provincial 2011 y que contempla la eliminación de las goteras existentes actualmente mediante la sustitución y sellado de parte de la cubierta, la colocación de nuevos bajantes más amplios y la preinstalación de todas las canalizaciones necesarias para la futura instalación de los equipos de climatización y extracción de aire.
El Consistorio indica que presupuesto de este proyecto asciende a los 92.150 euros, de los cuales 73.721son subvencionados por la Diputación de Sevilla y 18.430 por el Ayuntamiento de Aguadulce. Al concurso han sido invitadas todas las empresas de construcción y eléctricas del municipio. En futuras fase se procederá a la colocación de un falso techo, de las luminarias y de los equipos de refrigeración.

Osuna contará con una nueva guardería pública en la Barriada de las Autonomías

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha dado el visto bueno al proyecto presentado por el Ayuntamiento de Osuna para la construcción de una nueva guardería en la Barriada de las Autonomías, para la que ha concedido una subvención de 600.000 euros, ha informado el Consistorio ursaonense en nota de prensa.

Este nuevo centro se hará sobre una parcela de 1.000 metros cuadrados y permitirá que Osuna disponga de 82 nuevas plazas públicas para menores de tres años que aún no están en la edad obligatoria de escolarización.

Imagen de la barriada en la que irá ubicada la nueva guardería infantilLa zona en la que se construirá el nuevo centro de educación infantil, la Barriada de las Autonomías, es una zona de reciente ocupación que consta de un total de 331 viviendas de protección oficial y que dispone además de un parque público y de unos terrenos para instalaciones deportivas.

Su ubicación, en una de las partes nuevas por las que el municipio viene creciendo y desarrollándose, así como el número de viviendas que allí concurren hacía necesaria, no sólo por las que se incluyen dentro de esta barriada, sino por las de los barrios colindantes, la construcción de un edificio de uso educativo de estas características, de ahí que se haya considerado adecuada la instalación de esta guardería en la citada barriada, explica el Ayuntamiento de Osuna en su comunicado de prensa.

Como ya ha anunciado el delegado provincial de Educación de la Junta de Andalucía, José Jaime Mougan, esta escuela infantil  tendrá seis unidades infantiles: 2 de menos de un año, 2 de uno a dos años y 2 de dos a tres años. Las obras están previstas que empiecen en mayo de este año y que tengan una duración de 8 meses.

El Ayuntamiento de Badolatosa ejecuta de manera urgente un nuevo colector de agua residuales

El Ayuntamiento de Badolatosa se ha visto obligado a cambiar una actuación PFOEA 2010-2011 ya en marcha como era la ejecución del muro de recrecido del río a su paso por el municipio por una obra de carácter urgente como es la ejecución de un colector de aguas residuales nuevo (de 600 mm y de PVC reforzado), ha informado el Ayuntamiento badolatoseño en nota de prensa. La actuación contempla también la realización de la conducción hasta la caseta de bombeo existente, la puesta en funcionamiento de ésta y su conexión con la depuradora ubicada en el Camino de los Huertos, todo ello con el fin de que las aguas residuales del municipio viertan al río desde esa zona.

Obras del nuevo colector en BadolatosaEstos trabajos están siendo ya acometidos con carácter de urgencia, ya que durante la ejecución de una obra en Pablo Iglesias consistente en un cambio de desagües a cargo del Plan Provincial se descubrió que las aguas residuales no podían vertir al río a través del colector existente, por encontrarse éste por debajo del nivel del río y en muy malas condiciones, con el peligro de que en un momento dado, a causa de una nueva crecida del Genil, pudiera este agua empezar a salir por los domicilios particulares, explica el Consistorio en la nota de prensa.

Es por ello por lo que, al tratarse de un obra prioritaria, el Ayuntamiento de Badolatosa ha iniciado estos trabajos dejando sin concluir la ejecución del muro de recrecido, del que quedan actualmente pocos metros (unos 50 lineales), actuación que será incluida en la relación de obras PFOEA 2011/2012, de modo que podría continuar a partir de agosto de este año, según prevé el gobierno municipal.

Luis Romero, alcalde de Badolatosa, hadeclarado que “no podíamos atrasar más esta obra y el único modo de poder acometerla ha sido éste. Así, de una vez por todas, nos aseguraremos la tranquilidad de nuestros vecinos; además, el hecho de conducir las aguas residuales hasta la zona de los Huertos evitará malos olores y el incremento de insectos en el verano en el núcleo urbano.”

El primer edil ha señalado que, además, los técnicos municipales “han previsto un aliviadero en la estación de bombeo, para que si ocurriese un fallo de luz que interrumpiera el funcionamiento de las bombas, las aguas residuales tengan desde allí una salida directa al río, pero en ningún momento haya peligro de que pudiesen revertir en los domicilios particulares”.

No obstante, el alcalde insiste en la importancia de que se inicie cuanto antes el proyecto de ejecución de limpieza del cauce del río a su paso por Badolatosa que, según las últimas conversaciones mantenidas desde la Alcaldía, “podría comenzar en breve”, señala la nota de prensa, que concluye señalando que, sin embargo, el equipo de gobierno municipal considera que “el dinero liberado por la Delegación Provincial de Medio Ambiente para la ejecución de este proyecto (unos 70.000 euros IVA incluido), no es suficiente para dar una solución definitiva al problema de los desbordamientos”.

Comienza a construirse en Casariche la pista de atletismo que bordeará el campo de fútbol

Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche a este periódico, en la mañana del pasado martes día 3 de agosto comenzó la ejecución de la pista de atletismo que bordeará el campo de fútbol de césped artificial del municipio, unos trabajos adjudicados a la empresa Adesport 2050, S.L. y que se han iniciado con el asfaltado de la misma y continuarán con la colocación de tres capas de resina especial para instalaciones deportivas y posterior marcaje de sus calles.

Obras de creación de pista de atletismo alrededor del campo de fútbol

El Consistorio indica que la conclusión de la obra está prevista para antes de que finalice el presente mes de agosto. Según el concejal de Deportes del Ayuntamiento casaricheño, Mario Moriana, se trata de “una pista de 13,5 metros de anchura en las rectas principales, que contará con ocho calles y una superficie total de 5.400 metros cuadrados. Con esta obra, avanzamos un paso más para la finalización de este gran complejo deportivo que estamos creando en Casariche”, concluye el comunicado de prensa municipal.

 

Sustitución y adecuación del acerado en la Urbanización Estrella de Aguadulce

Dentro de las obras incluidas en el programa Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFOEA) 2010-2011 (antiguo PER), hace unos días se iniciaron las obras del primer proyecto consistente en la sustitución del acerado y adecuación a la normativa vigente de las calles de la urbanización Estrella: Almería, Córdoba, Granada, Málaga, Sevilla y Avenida  Diamantino García, publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal.

Obras de mejora en el acerado de la Urbanización Estrella

La sustitución del acerado responde al mal estado en que se encuentran tanto éste como el pavimento de estas calles, que presenta zonas levantadas, falta de bordillos o el crecimiento de hierbas en la misma acera.

El Ayuntamiento aclara que estas obras se comenzaron con el programa anterior del PER a pesar de no estar contempladas “ya que todas las actuaciones del año anterior estaban finalizadas en plazo y forma, lo cual no es muy habitual” e indica que Aguadulce “ha sido el primer pueblo de la provincia en iniciar las obras del PER de este año.”

Las otras dos actuaciones que se llevarán a cabo en esta edición del PFOEA son el acerado de Manuel de Falla y la mejora de la señalización vial en el municipio.

El Ayuntamiento de Aguadulce impulsa la construcción de una nave industrial en La Molina

Según publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su web municipal, hace unos días comenzaron las obras de construcción de una nave industrial en el Polígono Industrial La Molina de la localidad, proyecto encuadrado dentro de las obras subvencionadas por el Feil 5000 y con cuya construcción, “el Ayuntamiento pretende activar y fomentar la actividad industrial en el municipio, al mismo tiempo que facilitar a los jóvenes empresarios de Aguadulce a desarrollar su propio actividad empresarial, especialmente ahora en el periodo de crisis actual”, señala el Consistorio en www.aguadulce.es.

La obra,  que tiene un presupuesto de 113.714  euros, será realizada por la empresa local Consanchez y tendrá un plazo de ejecución de tres meses. Esta  empresa contratará para su realización a seis personas desempleadas a través del Agente de Desarrollo Local de empleo del Ayuntamiento de Aguadulce según la oferta presentada y que fue la que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación, en el que se premió la creación de mano de obra frente a otros factores como la oferta económica.

Imagen de la nueva nave que se está construyendo en La Molina

La construcción de esta nueva nave en La Molina viene a sumarse al levantamiento llevado a cabo recientemente de dos naves más, informa el Consistorio aguadulceño.

Actuaciones de mejora en las pistas de tenis de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha llevado a cabo varias actuaciones de mejora en las pistas de tenis del polideportivo municipal, según informa en su página web. Concretamente, se ha realizado la limpieza a fondo de una de las pistas para posteriormente pintarla con los colores habituales con el fin de mejorar la visualización de los límites del terreno de juego.

Pistas de tenis de Aguadulce, donde se han llevado a cabo las mejores

El Consistorio indica que “hacía muchos años que no se reponía la pintura de las pistas por lo que, debido al desgaste, a la erosión y a la suciedad, la visualización de las líneas no era la apropiada”. Además, se ha procedido al pintado de color verde de las paredes traseras de las pistas para mejorar la visualización de las bolas, sobre todo con luz artificial.

Estas mejoras se unen a las realizadas el año anterior, donde se sustituyó el pavimento que se encontraba en peor estado y se pintó igualmente una de las pistas, “por lo que los amantes de este deporte gozan ya de unas mejores instalaciones para practicarlo”, señala el Ayuntamiento aguadulceño.