Archivo de la etiqueta: Pedrera
Manuel Cuevas presenta esta noche su nuevo disco en Pedrera
El cantaor ursaonense Manuel Cuevas presenta esta noche, a las 21 horas, en la Caseta Municipal de Pedrera, su nuevo trabajo, titulado Calle del Amor.
El precio de la entrada en venta anticipada es de 6 euros, mientras que en taquilla será de 9 euros. Por otra parte, la organización da la opción de adquirir la entrada más el disco por 16 euros.
Según informa la web especializada en música flamenca www.deflamenco.com, se trata del quinto trabajo discográfico del artista de Osuna, que incluye diez cortes de cante que van desde las bulerías a la seguiriya pasando por la caña, alegrías, farruca, serrana, tientos, fandango, tangos y rumbas, así como un homenaje al recientemente fallecido Enrique Montoya.
El disco, de 46 minutos de duración, se compone de los siguientes temas:
1. Lo que más me hiere (bulerías)
2. Calle del amor (alegrías)
3. Es mi querer (farruca)
4. En la madrugá (serranas)
5. Señorita (bulerías)
6. La luz del entedimiento (tientos)
7. Me dan la vida (fandangos)
8. Dentro de mi pecho (seguiriya)
9. Yo sin ti (tangos-rumba)
10. Me acuerdo de ella (caña)
La carrera popular del deporte y la amistad Gilena-Pedrera alcanza su decimotercera edición
El domingo 8 de mayo se celebrará la decimotercera edición de la Carrera Popular del Deporte y la Amistad que se corre entre Gilena y Pedrera, con salida de la localidad gilenense a las 10 de la mañana camino de Pedrera, donde se sitúa la meta en la pista de atletismo del Estadio Municipal de Deportes pedrereño. La carrera se desarrollará tanto en circuito urbano como en circuito interurbano, y la distancia a cubrir será de 10 kilómetros.
La carrera, organizada por los ayuntamientos de Pedrera y Gilena, en colaboración con la Diputación de Sevilla, tiene como objetivo fomentar el deporte “como símbolo de bienestar físico y mental” así como “estrechar los lazos de amistad entre estos municipios vecinos de la Sierra Sur sevillana”, explica el Consistorio pedrereño en su web municipal.
Representación de monólogos por la igualdad de género del II Concurso Comarcal de Pedrera
El próximo lunes, 2 de mayo, a las ocho de la tarde en el Teatro Municipal de Pedrera, tendrá lugar la representación ante el público de los monólogos participantes en el II Concurso Comarcal de Monólogos por la Igualdad de Género convocado por el Ayuntamiento de Pedrera, según publica la página web municipal www.pedrera.es.En este acto, todos los asistentes al mismo harán las veces de jurado popular, eligiendo los tres monólogos ganadores, que obtendrán un premio de 100, 75 y 50 euros respectivamente.
Dada la “importante aceptación del pasado año”, explica el Consistorio en su página, este año se ha incluido un apartado en el concurso destinado a que puedan participar mayores de treinta y cinco años con las mismas bases y en las mismas fechas previstas. Los monólogos versarán sobre situaciones de igualdad o desigualdad entre hombres y mujeres de Andalucía.
A este respecto, la concejala de Igualdad pedrereña, Concepción Morilla Gómez, destacó la gran participación de jóvenes de ambos sexos en el Proyecto Roleando, mientras que el alcalde de Pedrera, Antonio Nogales Monedero, ha declarado que “con esta iniciativa pretendemos seguir concienciando y sensibilizando a toda la sociedad pedrereña en valores tan fundamentales para la convivencia ciudadana, como lo son el respeto, la tolerancia y la igualdad entre hombres y mujeres.”
Estreno ante el público de Pedrera de la Asociación Cultural Teatral “Barba”
La expectación es máxima en Pedrera: la Asociación Cultural Teatral “Barba” se estrena sobre el escenario ante el público de su localidad y, a pesar de haber programado dos pases, las entradas están agotadas desde hace días. Así se lo ha contado su presidenta y una de sus fundadoras, Carmen Rodríguez, a este periódico, al que ha relatado no sólo la ilusión con la que la gente de Pedrera espera su actuación teatral, sino también las ganas con la que la veintena de miembros de esta asociación sin ánimo de lucro ha preparado las obras que se representarán y lo ilusionados que están ante las expectativas generadas.
El estreno tendrá lugar mañana viernes, 29 de abril, en el Teatro Municipal de Pedrera, donde se han programado dos funciones: a las siete de la tarde y a las nueve de la noche. Las entradas tienen el precio de 3 euros aunque, como decimos, ya llevan agotadas muchos días, por lo que la Asociación Barba ya se plantea ampliar el número de representaciones para las próximas semanas y así poder satisfacer las demandas del público pedrereño.
En cuanto a las piezas que se representarán, son tres entremeses de los hermanos Álvarez Quintero (“Ganas de reñir”, “El Pie” y “Lectura y escritura”), un paso de comedia también de los autores sevillanos (“El agua milagrosa”), y una pieza llamada “Ahora mismo” escrita por la actriz ursaonense Ángela Vega, la cual asume en la asociación el papel de co-directora de la obra junto con la propia presidenta, Carmen Rodríguez. La Asociación Cultural presenta todas estas piezas bajo el título genérico de “Piezas breves”, y ha contado en su montaje con la colaboración del Ayuntamiento de Pedrera.
La Asociación Cultural Teatral “Barba”, que toma su nombre de la denominación que tenía Pedrera en época fenicia (Barba), se constituyó formalmente en mayo de 2010 con el único objetivo de fomentar la práctica del teatro en la localidad, según ha explicado a El Digital su presidenta. La idea surgió después de que algunos de sus miembros participaran hace algunos años en un curso sobre artes escénicas que se impartió en Osuna, dirigido por el grupo de teatro ursaonense Al Alba, que ya atesora más de diez años de experiencia.
Pertenecen a esta asociación vecinos de Pedrera con edades comprendidas entre los 20 y los 64 años, tanto hombres como mujeres, y algún miembro de otra localidad de la Sierra Sur como Aguadulce u Osuna. Se trata de una veintena de personas de distinta formación, algunos con estudios superiores, otros ya jubilados, jóvenes, mayores, todos unidos en pro del teatro, conviviendo y compartiendo buenos ratos. Además, tienen la satisfacción de que tanto el vestuario como el decorado está hecho por ellos mismos, lo que muestra la ilusión con la que los componentes del grupo han asumido este reto.
Algunos de los miembros de la actual Asociación Barba ya representaron una obra en Pedrera denominada “La polluela de doña Petra”, escrita por el aguadulceño Alejandro Salas, también miembro de la asociación, y que se puso en escena en septiembre de 2010 con el fin de recaudar fondos para Proyecto Hombre. Carmen Rodríguez espera que el grupo se pueda dar a conocer por toda la comarca, lo que sería señal del buen desarrollo de esta iniciativa en la que estos pedrereños están volcando tanto tiempo, esfuerzo, ganas y esperanzas.
Publicadas en el BOP todas las listas electorales presentadas en la comarca para las próximas elecciones municipales
El pasado miércoles día 20 de abril, Miércoles Santo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla la relación de candidaturas presentadas para las elecciones municipales de la provincia de Sevilla, donde pueden consultarse los nombres de todos los aspirantes a concejales de los municipios que forman nuestra comarca, pertenecientes a la junta electoral de zona Osuna.
Se trata del Boletín Oficial de la Provincia número 91, Número Extraordinario número 3, que puede consultarse en el siguiente enlace (Si no puede activar este enlace, puede copiarlo en su barra de búsqueda y le saldrá directamente): http://www.dipusevilla.es/dipusevilla/export/site/contents/BOP/44145/327170/attachs/327185/normal/20extra03.pdf
Los pueblos cuyas candidaturas de todos los partidos políticos figuran son Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Los Corrales, Estepa, Gilena, Herrera, Lantejuela, Lora de Estepa, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, La Roda de Andalucía, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan.
Consultando esta relación de candidaturas cabe señalar, por ejemplo, el cambio en la cabeza de cartel de Izquierda Unida de Aguadulce, donde no repite el actual alcalde, Joaquín Benitez, sino que uno de los tenientes de alcalde actuales, Jesús González, es el nuevo alcaldable. En cuanto a la lista socialista, vuelve a encabezarla la que fuera alcaldesa durante cuatro años, Isabel Ortiz.
En Gilena, por otra parte, vuelve a ser candidato a la alcaldía el que también fuera alcalde por el PSOE José Manuel Reina, mientras que en Marinaleda cabe destacar que la lista del Partido Popular está encabezada por un estepeño, el senador popular Rafael Salas Machuca, quien va acompañado en su lista por la ex candidata del PP en Estepa, María Remedios Borrego Vílchez.
También es destacable el hecho de que en dos municipios, Pedrera y El Rubio, el Partido Socialista lleva como cabeza de cartel a sendas mujeres, Dolores Pareja y Ramona Ramos respectivamente, por lo que si la lista socialista fuera la más votada en estos pueblos, ambos municipios tendrían una alcaldesa.
En el caso de Pedrera, además, cabe mencionar que Francisco Javier Montero, alcalde de la localidad de 1999 a 2007, forma también parte de la lista encabezada por Dolores Pareja ocupando el número 13. También forma parte de la lista del PSOE de su localidad, La Roda de Andalucía, el actual presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. Ocupa el número 2 de la lista, detrás de la actual alcaldesa y de nuevo candidata, Milagros Prieto. Cabe recordar que para acceder al puesto de presidente de la Diputación o a cualquier otro cargo de la entidad provincial es necesario ser concejal por alguno de los 105 municipios que forman la provincia de Sevilla.
Convocado el III Concurso de Balcones y Patios de Pedrera
Con la llegada del mes de mayo, el Ayuntamiento de Pedrera ha convocado el III Concurso de Balcones y Patios de Pedrera, al que pueden concurrir todos los vecinos de la localidad que dispongan de balcón o patio, “los cuales podrán disfrutar de un viaje cultural a Córdoba para visitar un típico patio andaluz por su mera condición de participante.”, informa el Consistorio pedrereño en su web municipal. Las inscripciones pueden formarlizarse hasta el 7 de mayo de 2011 en el registro general del Ayuntamiento, en horariode 9 a 12 de la mañana.
La lluvia desluce el final de la Semana Santa en la Sierra Sur
Como ha ocurrido en el resto de la provincia, incluida la capital hispalense, las previsiones meteorológicas no se equivocaron para el Jueves y Viernes Santo y la lluvia, a veces incluso forma de tormenta, hizo acto de presencia en la Sierra Sur sevillana, impidiendo la salida de procesiones en la mayoría de nuestros pueblos. El Sábado Santo tampoco pudieron procesionar la mayoría de las hermandades de la zona, tales como las del Santo Entierro de Osuna o Estepa, por ejemplo.
Haciendo un repaso de lo que han sido los últimos días de la Semana Santa en nuestra comarca, según los datos que El Digital ha podido recopilar, indicamos cómo han transcurrido estos en algunos pueblos de la zona.
En Osuna, por ejemplo, las dos hermandades que procesionan en la tarde del Jueves Santo se atrevieron a salir a la calle pese a las previsiones de lluvia. La Hermandad de Jesús Caído, con un recorrido más largo desde que sale de la Colegiata por las obras de la parroquia donde tiene su sede canónica, estipuló un recorrido más corto. No obstante, aún así les terminó sorprendiendo la lluvia estando todavía en la calle. Por su parte, la Humildad y Paciencia fue también sorprendida por la lluvia aproximadamente por la calle Navalagrulla, ya cerca de su templo, la Iglesia del Carmen, por lo que se aligeró el paso al final del recorrido.
Ni el Viernes ni el Sábado Santo ha procesionado ninguna hermandad en Osuna. La Hermandad de la Quinta Angustia realizó un vía crucis en el interior de la Iglesia de la Victoria al suspender la salida por la lluvia, como ya es costumbre cuando la cofradía no puede salir a la calle en la noche del Viernes Santo.
En el caso de Estepa, ni siquiera salió la hermandad que hace estación de penitencia el Jueves Santo, la de Paz y Caridad, por lo que los estepeños vieron este año finalizada su Semana Santa en cuanto a salidas procesionales se refiere el pasado Miércoles Santo, al igual que ha ocurrido en Sevilla, por ejemplo. Tampoco el Viernes ni el Sábado Santo ha acompañado el tiempo para las hermandades de estos dos días.
En su vecina localidad de Lora de Estepa, la lluvia deslució algo el desfile del Jueves Santo, ya que Hermandad de Nuestro Padre Jesus Nazareno, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores redujo éste a una hora de duración para evitar ser sorprendidos por la lluvia, si bien al menos pudieron realizar la estación de penitencia, algo que no pudo repetirse ni Viernes ni Sábado Santo.
En la cercana localidad de Casariche, por su parte, la Hermandad de Jesús Cautivo acordó salir una hora más tarde a la espera de que las previsiones mejorasen y finalmente salió, con un recorrido más corto, eso sí, en la tarde del Jueves Santo. En la mañana del Viernes Santo, la esperada salida de Jesús Nazareno se vio truncada por la lluvia que caía justo a las ocho de la mañana, hora prevista de la salida, si bien en una tregua dada por la lluvia, los dos pasos de la cofradía, el de Jesús y el de la Virgen de la Esperanza, salieron de su capilla y permanecieron en la puerta a modo de presentación ante los fieles allí congregados durante un breve espacio de tiempo, en el que la banda interpretó algunas marchas procesionales, tras lo cual se procedió a la entrada pues la amenaza de lluvia era evidente, como se confirmó momentos después.
Por último, nos referimos a Pedrera para indicar que la Hermandad de San Juan y María Santísima de Paz y Esperanza, que hace estación de penitencia el Jueves Santo, sólo pudo estar en la calle una hora debido a la lluvia, a la que se atrevió a desafiar. Ni el Viernes ni el Sábado Santo, el resto de hermandades de la localidad pedrereña, como es el caso de la Hermandad del Santo Cristo o la Hermandad de Jesús Nazareno, pudieron realizar su estación de penitencia.
El Ayuntamiento de Pedrera sustituirá el alumbrado público por otro más eficiente
El Ayuntamiento de Pedrera ha firmado recientemente un convenio para la sustitución del alumbrado público por otro más eficiente con Equizone, S.L., una de las empresas líderes del mercado en eficiencia energética, ha informado el Consistorio en nota de prensa. Este acuerdo conllevará la sustitución de las actuales lámparas de vapor de sodio por 430 lámparas de inducción, lo que supondrá un ahorro de más de un 50 por ciento en el consumo del alumbrado público.
Además de un ahorro en consumo eléctrico, “este cambió propiciará la reducción de gases de efecto invernadero tales como CO2 con 106,037 kg, SO2 con 302kg y NO2 con 141kg, baja o nula inversión, mejora del estado de las instalaciones, etcétera.”, informa el Ayuntamiento de Pedrera, que señala asimismo que “esta tecnología novedosa cumple así con el proyecto de la Ley Sostenible, cuyos ejes principales son la sostenibilidad ambiental y la mejora del entorno económico y de la competitividad.”
Según declaraciones del alcalde, Antonio Nogales, “Pedrera, como en otras muchas cosas, ha sido pionera en este tipo de iniciativas en la Sierra Sur, apostando una vez más por la sostenibilidad y el medio ambiente.”, concluye el comunicado de prensa municipal.
El equipo juvenil Club Pedrera Baloncesto, subcampeón de la temporada 2010/2011
El equipo juvenil del Club Pedrera Baloncesto jugó el pasado sábado la final de la temporada 2010/2011, según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, contra el equipo de Fuente de Piedra, resultando vencedor el equipo malagueño, que venció 36 a 40 al equipo local “a pesar de que los pedrereños hicieron muy buen partido”, explica el Consistorio en nota de prensa.
En la mañana del sábado se jugó el partido para el tercer y cuarto puesto entre el Écija y el Antequera, al que siguió el disputado entre Pedrera y Fuente de Piedra arriba mencionado. Por la tarde se disputó la final de la categoría senior entre el Estepa y el Écija, cuyo resultado fue la victoria de los astigitanos.
La entrega de trofeos estuvo a cargo de la concejala de Deportes y el alcalde, Antonio Nogales, quienes hicieron entrega de la subvención de este año para el Club Pedrera Baloncesto, ha informado el Ayuntamiento pedrereño.