La consolidación de cinco puestos de administrativo del Ayuntamiento de Estepa provocó un nuevo enfrentamiento entre PA y PSOE

El último pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Estepa y correspondiente al mes de septiembre estuvo jalonado de diferentes enfrentamientos entre el equipo de gobierno PA-PP y la oposición, PSOE, como ya hemos informado en este periódico en noticias anteriores. Pero el punto más polémico fue una propuesta que fue llevada al pleno por la vía de urgencia para la aprobación de cinco plazas de auxiliar administrativo en el Consistorio estepeño destinadas a diferentes ubicaciones.

La falta de sintonía entre gobierno y oposición quedó de manifiesto a lo largo del extenso debate que propició este punto del pleno, que se desarrolló en presencia de unos cuarenta vecinos de Estepa, en su mayoría simpatizantes o militantes del PSOE, a los que en un momento de la discusión tuvo el alcalde que pedir silencio y seriedad debido a que fue interrumpido en una de sus respuestas por las risas de algunos de los presentes, que no estaban guardando el respeto debido. Sigue leyendo

Designados los representantes de la Mancomunidad de la Comarca de Estepa en distintas entidades de la zona

El pasado martes se procedió a la designación de representantes de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Estepa en las distintas entidades públicas o semipúblicas de la zona tales como Iniciativas Comunitarias o el Consorcio de Medio Ambiente, en lo que sería el paso siguiente a la constitución de la junta directiva que se realizó a finales de septiembre, ha informado la Mancomunidad a este periódico.

Asimismo, fueron elegidos los que serán vicepresidentes de la Mancomunidad y los portavoces de los cuatro grupos políticos que en la actualidad cuentan con representación en la entidad comarcal: PA, PP, PSOE e IU. Sigue leyendo

Fidel Romero, alcalde de La Roda, elegido presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Estepa

El alcalde de La Roda de Andalucía, Fidel Romero Ruiz (IU), fue elegido recientemente nuevo presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Estepa, ha informado a este periódico la entidad comarcal. Fidel Romero obtuvo el apoyo de 13 de los representantes municipales presentes, frente a los 10 votos que obtuvo el otro candidato a presidente, el alcalde de Casariche, Basilio Carrión Gil.

En la misma junta constitutiva de la Mancomunidad fue elegido tesorero de la misma Eduardo Luna Escalera, también representante de La Roda de Andalucía, quien obtuvo el respaldo de 13 de los presentes, frente a 10 abstenciones. Tomaron posesión de su cargo en la reunión un total de 23 representantes de las diez localidades integrantes de la Mancomunidad de los 25 totales, Sigue leyendo

El PSOE acusa al Ayuntamiento de Estepa de irregularidades en varios procesos selectivos

En el último pleno ordinario, celebrado el pasado 30 de septiembre, el Partido Socialista de Estepa acusó al Ayuntamiento de la localidad de cometer irregularidades en algunos procesos de selección que el Consistorio estepeño está llevando a cabo, así como de haber realizado una serie de despidos que calificó de “nulos e improcedentes y que han sido fruto del capricho, incumpliendo la legalidad”, dijo el portavoz del grupo socialista en el pleno, Juan García Baena.

En un pleno bronco y marcado por continuas acusaciones del PSOE, en la oposición, al equipo de gobierno estepeño –formado por PA y PP-, y al que asistieron como público una treintena de ex empleados del Ayuntamiento que han visto finalizado su contrato entre agosto y septiembre, Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Estepa no pedirá un préstamo ICO para pagar a los proveedores

El pleno del Ayuntamiento de Estepa, celebrado el 30 de septiembre, no aprobó por diez votos a seis la moción presentada por el PSOE estepeño en la que se instaba al Consistorio a acogerse «a la concesión de un préstamo ICO para hacer frente al pago a los proveedores con deudas anteriores al 30 de abril de 2011», según rezaba la propuesta socialista, que fue leída en la sesión plenaria por el concejal Antonio Jesús Muñoz.

En nombre del equipo de gobierno de Estepa, formado por Partido Andalucista y Partido Popular, intervino Luis Martínez Morón, primer teniente de alcalde y delegado de Hacienda y Personal, quien calificó la moción socialista de «propuesta trampa», porque «se nos pide que pidamos un crédito ICO para pagar las deudas que ustedes dejaron y cuando a los proveedores se les debe cinco millones de euros.» Sigue leyendo

Varias entidades solicitan al Ayuntamiento de Estepa la devolución de material cedido durante los mandatos socialistas

Varias entidades comarcales como la Asociación para el Progreso de la Mujer Rural (APROMUR), Ceder-Corazón de Andalucía o Iniciativas Comunitarias de Desarrollo Estepa-Sierra Sur, y en cuyo nombre hablaron distintos concejales socialistas, solicitaron al Ayuntamiento de Estepa en el pasado pleno ordinario la devolución de diferente material cedido por ellas a diversos edificios municipales durante los mandatos anteriores, cuando el PSOE regía el Consistorio estepeño.

Así, por ejemplo, los concejales socialistas Lourdes Blanco, Antonio Jesús Muñoz Quirós y Juan García Baena, en nombre de APROMUR, Ceder e Iniciativas Comunitarias respectivamente, pidieron la palabra en el tiempo de «Ruegos y preguntas» del pleno del 30 de septiembre para pedir al Ayuntamiento de Estepa -ahora gobernado por PA-PP-, en nombre de las mencionadas entidades, que devuelva diverso material cedido a dependencias y personal municipales durante los gobiernos socialistas de años anteriores.

En el caso concreto de APROMUR, Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Estepa publica los resultados de su auditoría, que eleva la deuda municipal a casi 20 millones de euros

El Ayuntamiento de Estepa ha publicado hace unos días la auditoría/informe que encargó el nuevo equipo de gobierno liderado por el PA a los servicios técnicos municipales cuando accedió a la alcaldía, el pasado mes de junio, con el fin de conocer el estado real de las arcas municipales tras la gestión de la anterior corporación socialista.

Según explica el Ayuntamiento de Estepa, el total de la deuda municipal asciende a 19.944.594 euros, más de tres mil trescientos millones de pesetas, una cantidad que el informe “reparte” entre los 12.700 habitantes de Estepa Sigue leyendo

El PSOE de Estepa presenta una moción sobre la restauración del Carmen en el pleno de mañana, 30 de septiembre

El Partido Socialista de Estepa ha presentado tres mociones para su aprobación en el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre que se celebrará mañana, 30 de septiembre, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Estepa a las 13 horas. En una de estas mociones, el Partido Socialista de Estepa solicitará al pleno municipal «que se apruebe una ayuda a la Parroquia de San Sebastián por un valor de 120.000 euros como medida de colaboración en la restauración y recuperación de la Iglesia del Carmen», según ha informado en su página web.

Asimismo, el PSOE estepeño solicita al Ayuntamiento en otra de las mociones presentadas que éste «se acoja a la concesión de un préstamo ICO para hacer frente al pago a los proveedores con deudas anteriores al 30 de abril de 2011», Sigue leyendo

Estepa acogió ayer la convención nacional andalucista del PA

La Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa fue ayer el escenario escogido por el Partido Andalucista a nivel andaluz para la celebración de su convención nacional andalucista, en la que se ratificó la candidatura de la secretaria general, Pilar González Modino, para las elecciones autonómicas del próximo año, informó este partido político en convocatoria de prensa.

El encuentro sirvió, asimismo, para ratificar las candidaturas andalucistas al Congreso de los Diputados y al Senado para las elecciones generales del 20 de noviembre, al tiempo que se establecieron «las principales líneas programáticas y estratégicas del Partido Andalucista para los próximos comicios», explica la nota de prensa.

Varios pueblos de la campiña sevillana reclaman una entrevista con el ministro de Fomento para estudiar la construcción de un tren de cercanías Sevilla-Osuna

El alcalde de Marchena, Juan Antonio Zambrano (PSOE), visitó el pasado martes en Madrid la sede del Ministerio de Fomento, donde entregó los acuerdos alcanzados entre su ayuntamiento y los alcaldes de Arahal, Paradas y Osuna (la socialista Rosario Andújar) en demanda de la creación de una línea de trenes de cercanías que vertebre las comarcas de la Campiña y la Sierra Sur de Sevilla, informó ayer la agencia de noticias Europa Press. Esta plataforma de alcaldes alineados en torno a esta iniciativa ha reclamado ya entrevistas con el ministro de Fomento, José Blanco, y la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz.

El alcalde marchenero informó a Europa Press que «él mismo ha solicitado que el ministro atienda a los alcaldes en su demanda de una nueva línea de trenes de cercanías.» En realidad, se trataría de retomar una vieja reivindicación: la creación de una línea de trenes de cercanías que enlazara la capital andaluza con Osuna, vertebrando así la comarca de la Sierra Sur.

Todos estos alcaldes habían acordado elevar a los plenos de cada uno de los ayuntamientos una «moción conjunta» solicitando la creación de esta línea de trenes, porque beneficiaría a una población «superior al millón de personas», en concreto 1.004.095 según los datos del Instituto de Estadística referido a la población de 2010 que esgrimen estos regidores.

Los alcaldes, además, han acordado trasladar al Ministerio de Fomento y a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía el resultado de la votación de estas mociones, reclamando asimismo entrevistas con sus principales titulares. «Tenemos la vía, las infraestructuras y los pasajeros», defendió el alcalde de Marchena. Cabe recordar, en ese sentido, que durante el pasado mandato, los municipios aljarafeños de Camas, Valencina de la Concepción, Santiponce, Salteras, Villanueva del Ariscal, Olivares, Sanlúcar la Mayor y Benacazón quedaron conectados a la red ferroviaria gracias a la inauguración de la línea de Cercanías C-5 el 27 de marzo de 2011, toda vez que el 13 de septiembre de 2010, comenzaba a operar la línea de trenes de Cercanías Utrera-Lebrija.