Presentado el IV Congreso de Hermandades de las Angustias que se celebrará en Estepa en diciembre

La Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa fue el escenario elegido por la Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X para la presentación del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias, que tendrá lugar en la ciudad estepeña del 2 al 4 de diciembre de 2011 organizado por la mencionada hermandad, que hace estación de penitencia el Lunes Santo en Estepa.El alcalde y el hermano mayor en los momentos previos a la presentación

El acto estuvo presidido por su hermano mayor, Manuel Muñoz Marchán, y el alcalde de Estepa, Miguel Fernández Baena, que estuvieron acompañados por el director espiritual de la Hermandad y párroco de San Sebastián, Ginés González, y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa, Fernando Capitán.

Durante el acto, se explicó al numeroso público asistente en qué consistiría el Congreso, se presentó la página web que la Hermandad de las Angustias ha creado a tal efecto (www.congresoangustias.org), y se presentó el cartel anunciador del encuentro, obra de Antonio Manuel Cosano, de Artes Gráficas Cosano, en cuya creación ha utilizado imágenes de los fotógrafos estepeños Esteban Galván y Jesús, del estudio fotográfico Foto Jesús. Asimismo, se proyectó un audiovisual realizado por el técnico audiovisual Antonio Quero, y que servirá para promocionar tanto el congreso como para dar a conocer la Hermandad de las Angustias y la localidad de Estepa a los foráneos que asistan a esta cita. Este vídeo también puede verse en la página web arriba indicada.Los protagonistas del evento junto al cartel anunciador del IV Congreso

Como hechos más destacados entre los previstos para esta cita cabe resaltar el traslado de la Virgen de las Angustias el viernes 2 de diciembre a las 10 de la noche desde Santa Ana hasta San Sebastián, así como la intervención de dos personalidades destacadas como son el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, que pronunciará la primera conferencia, y Sebastián Mora, secretario general de Cáritas España, que dará la segunda ponencia.

Volviendo al acto de presentación celebrado anoche, en el turno de palabra el primero en intervenir fue el párroco Ginés González, que animó a los asistentes al congreso a “sacar partido de este encuentro”, y abogó porque supusiera un compromiso cristiano y social para cada persona y no se quedara simplemente “en una charla, un libro muy bonito y un paseo de la Virgen por el pueblo”.

Posteriormente tomó la palabra el alcalde, Miguel Fernández Baena, quien felicitó a la hermandad por conseguir para la ciudad de Estepa este congreso de hermanos de las Angustias procedentes de toda Andalucía y España, al tiempo que habló del papel vertebrador de las hermandades en la sociedad de hoy y alabó las distintas actuaciones caritativas y de ayuda a los más necesitados que llevan a cabo. Asimismo, mostró el ofrecimiento del Ayuntamiento de Estepa a la Hermandad de las Angustias en todo lo necesario para la celebración del IV Congreso.Presentación del IV Congreso Hdades. Angustias

Por su parte, el presidente del Consejo General de Hermandades, Fernando Capitán, agradeció que la entidad a la que representa forme parte del comité de honor del IV Congreso, para cuyo óptimo desarrollo puso a disposición de la hermandad todos los medios que el Consejo tiene a su alcance.

La última de las intervenciones fue la del hermano mayor de las Angustias, Manuel Muñoz Marchán, que hizo un repaso de los antecedentes de este tipo de congresos y explicó que en el último, celebrado en Cuenca en 2009 -ya que el carácter de esta cita es bienal-, la Hermandad de las Angustias de Estepa presentó su candidatura a la organización del IV Congreso y ésta fue aceptada.

También comentó Muñoz Marchán que la fecha de celebración, los días 2,3 y 4 de diciembre, no es casual, porque han querido hacer coincidir el encuentro con el fin de la campaña del mantecado para que los numerosos asistentes al mismo procedentes del resto de España conozcan Estepa en los días previos a la Navidad y en la campaña de su producto más característico.

Presentación del IV Congreso Hdades. Angustias 05El hermano mayor de las Angustias hizo alusión también al II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico, organizado por la Delegación Municipal de Cultura en septiembre de 2010. Esta cita, bajo el título “La Virgen de las Agustias, esculturas e iconografía”, giró en torno a la imagen de la Virgen de las Angustias y según Marchán, se hizo con la idea de poder publicar las actas correspondientes con motivo del IV Congreso. Asimismo, agradeció a la hermandad de la Borriquita que le cediera el turno de ser la hermandad representada en el cartel del Consejo de Hermandades de la pasada Semana Santa para hacerlo coincidir también con el año de celebración del encuentro.

Público asistente a la presentación del IV Congreso En cuanto a la programación prevista y que puede consultarse íntegra en la página web ya mencionada, cabe resaltar el hecho de que serán distintos los escenarios que acogerán los diferentes actos, como el Convento de San Francisco, la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes o el salón de actos de Oleoestepa.

La programación prevé, además de las conferencias de expertos, visitas al centro de la ciudad y al Cerro de San Cristóbal, una recepción oficial por parte del alcalde, una exposición de imágenes estepeñas de la Pasión que no procesionan en Semana Santa en la Iglesia de la Asunción, así como un concierto sinfónico en honor de la Virgen de las Angustias para el sábado día 3 que está componiendo Juan Carmona Páez.

Además, cabe destacar la salida extraordinaria de Nuestra Señora de las Angustias en la noche del viernes 2 de diciembre. A las 10 de la noche se procederá a su traslado desde la Ermita de Santa Ana hasta la parroquia de San Sebastián, donde permanecerá durante el IV Congreso Nacional.

Más información sobre la programación del Congreso: www.congresoangustias.org

Fotos: Ayuntamiento de Estepa.

Novena y procesión de la Virgen del Carmen de Osuna

La Hermandad de Nuestra Señora Madre del Carmen y las comunidades de religiosos y religiosas Carmelitas Tercera Orden de Osuna han comenzado ya la novena en honor a la titular de su hermandad, la Virgen del Carmen, que se venera en el templo del mismo nombre de la localidad ursaonense y que saldrá en procesión, como es tradicional, el día de su onomástica, el próximo 16 de julio, sábado.Virgen del Carmen de Osuna.

La novena contempla la celebración de dos eucaristías diarias: a las 8.30 de la mañana en el Convento de San Pedro de las Madres Carmelitas, y a las ocho de la tarde en la Iglesia del Carmen. La eucaristía estará predicada por fray Rafael Cañadas Barroso en la Iglesia del Carmen y por fray Manuel Jurado Perea en el convento de San Pedro.

Dentro de los actos previstos en la novena, cabe señalar que el viernes 15 de julio, a las 23.30 horas, se procederá a la imposición de escapularios a los hermanos nuevos, se rezará la Salve cantada y se hará una ofrenda de flores, quedando expuesta la imagen en besamanos.

El día 16 de julio, fiesta principal de la Orden del Carmen, a las 10 de la mañana en la Iglesia de San Pedro y a las ocho de la tarde en la Iglesia del Carmen, se celebrará la función principal de instituto, tras la cual se procederá a la tradicional procesión.

La imagen de Nuestra Señora del Carmen saldrá en procesión del Convento del Carmen hacia las nueve de la noche con el siguiente recorrido: Carmen, Sor Ángela (donde realizará su tradicional visita al convento de las Hermanas de la Cruz), Esparteros, Pintor Rodríguez Jaldón, Cristo -donde la procesión parará también frente al Convento de las Madres Carmelitas- y llegada a la Iglesia Conventual del Carmen sobre las 23 horas.

Durante todo el recorrido, la imagen de la Virgen del Carmen estará acompañada por la música de la Banda Municipal de Osuna.

Foto: www.artesacro.org

Novena en honor a la Virgen del Carmen en Estepa

La Archicofradía y Hermandad del Corpus Christi y Nuestra Señora del Carmen de Estepa celebra solemne novena en honor a su titular, la Virgen del Carmen, cuya onomástica se celebra el próximo 16 de julio. La novena comienza mañana, día 8 de julio, y se celebrará hasta el mismo día 16, en la Parroquia de San Sebastián.Virgen del Carmen de Estepa. Foto de Floren Díaz

La novena contempla la celebración de dos ejercicios eucarísticos: uno a las ocho de la mañana y otro a las nueve de la tarde, con celebración del ejercicio de la novena y rezo del santo rosario.

El día 16 de julio, durante el ofertorio de la misa de la tarde, los hermanos de la hermandad harán pública protestación de fe. Al término de esta eucaristía, la imagen de la Virgen del Carmen quedará expuesta en besamanos.

Les recordamos que la procesión de Nuestra Señora del Carmen en Estepa no se celebra, como es habitual en el resto de España, el mismo día 16 de julio, sino el 12 de septiembre, como es tradición en la localidad.

Presentación en Estepa del Congreso Nacional de Hermandades Nuestra Señora de las Angustias

El próximo sábado 9 de julio, a las 20.30 horas, tendrá lugar en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa la presentación del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías Nuestra Señora de las Angustias.Cartel anunciador de la presentación del IV Congreso

Este congreso estará organizado por la Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X y se celebrará en el municipio en el próximo mes de diciembre, concretamente los días 2, 3 y 4 del citado mes. En él participarán hermandades procedentes de toda España que tendrán en común el compartir la advocación mariana de María Santísima de las Angustias.

La localidad jiennense de Úbeda fue la primera en organizar este tipo de encuentros en 2005. Su carácter bienal hizo que el siguiente fuera en Murcia en 2007 y el último, en Cuenca en el año 2009, donde la hermandad estepeña fue elegida organizadora y, por tanto, la ciudad de Estepa sede del siguiente congreso, el cuarto, que como decimos tendrá lugar en diciembre del presente año.

La Hermandad de Jesús Nazareno de Estepa celebra su triduo en honor del Corpus Christi

La parroquia de San Sebastián de Estepa y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores celebrarán los días 30 de junio y 1 y 2 de julio su tradicional triduo en honor del Corpus Christi, cuya festividad se celebra hoy, jueves 23 de junio.

El triduo se celebrará en la misma parroquia de San Sebastián y su eucaristía comenzará a las nueve de la noche los tres días, si bien a las ocho quedará el Santísimo expuesto en su custodia y se rezará el divino oficio de vísperas, mientras que un cuarto de hora antes de que comience la misa se llevará a cabo la bendición solemne.

Oficiará el triduo el párroco de San Sebastián, Ginés González de la Bandera, que además es el director espiritual de la Hermandad de Jesús Nazareno. El domingo 3 de julio, a las 9 de la mañana, tendrá lugar el acto que cerrará este triduo en honor al Santísimo Sacramento, pues se celebrará una eucaristía tras la cual saldrá el Corpus de la parroquia en procesión por las calles de la feligresía.

Triduo en honor del Santísimo Sacramento con motivo del Corpus celebrado por la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa

Hoy jueves 23 de junio, la Iglesia Católica celebra la festividad del Corpus Christi y por ese motivo, la Archicofradía Sacramental de Paz y Caridad de Estepa comienza la celebración de su tradicional triduo en honor del Santísimo Sacramento, que tendrá lugar a partir de las 20.30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, donde la hermandad tiene su sede canónica.

El triduo se celebrará desde hoy y hasta el sábado, día 25 de junio, mientras que el domingo 26, a las 9 de la mañana, se celebrará la tradicional eucaristía que precede a la salida del Corpus de los Remedios. La Agrupación Musical de Paz y Caridad será la que acompañará con su música a la procesión eucarística.

En cuanto al triduo, será oficiado por el párroco de Santa María la Mayor y Matriz y director espiritual de la Archicofradía, Ramón Carmona Morillo, estando los diferentes cultos acompañados por el canto del Coro de Paz y Caridad. Además, una hora antes de la misa, a las 19.30 horas, quedará expuesto el Santísimo en exposición mayor los tres días del triduo.

El Puerto de la Encina celebra este fin de semana sus fiestas patronales

La pedanía ursaonense de El Puerto de la Encina celebra desde ayer viernes, 17 de junio, y durante todo el fin de semana, sus fiestas patronales en honor a la Virgen María Auxiliadora, según ha informado a este periódico el Ayuntamiento de Osuna en nota de prensa. Los actos previstos están organizados por el Consistorio ursaonés en colaboración con la Asociación de Mujeres la Encina, de Puerto de la Encina, y diversos comercios de la localidad.

El alumbrado de estas fiestas se inauguró anoche, a las 22 horas, y hasta el domingo 19 hay previstas una serie de actividades que adjuntamos a continuación en la imagen del cartel anunciador de las fiestas que publicamos bajo estas líneas.Cartel anunciador de las Fiestas Patronales de El Puerto de la Encina (Osuna)

Procesión de la Virgen Milagrosa en Estepa

La Asociación de la Medalla Milagrosa de Estepa, fieles de la Virgen de la Milagrosa, venerada en el pequeño templo del mismo nombre sito en el Barrio Andaluz de Estepa, sacará en procesión mañana martes 31 de mayo, a las siete y media de la tarde, la imagen de su titular, que recorrerá las calles de la feligresía al término de la eucaristía, que se celebrará a las siete de la tarde. Antes, a partir de las seis y media, se rezará el santo rosario.

La Asociación de la Medalla Milagrosa invita a todos los fieles a participar de esta eucaristía y de la posterior procesión de la Virgen de la Milagrosa.

Presentación de un Vía Crucis cerámico del Cristo del Amor de Estepa

Durante todo el día de hoy, miércoles 13 de abril, estará expuesto a los fieles en la Parroquia de San Sebastián de Estepa un Vía Crucis cerámico de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima del Valle, cuya bendición se llevará a cabo también hoy, en la parroquia, a las 21.30 horas.