Durante todo el día de hoy, miércoles 13 de abril, estará expuesto a los fieles en la Parroquia de San Sebastián de Estepa un Vía Crucis cerámico de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y María Santísima del Valle, cuya bendición se llevará a cabo también hoy, en la parroquia, a las 21.30 horas.
Archivo por meses: abril 2011
El equipo juvenil Club Pedrera Baloncesto, subcampeón de la temporada 2010/2011
El equipo juvenil del Club Pedrera Baloncesto jugó el pasado sábado la final de la temporada 2010/2011, según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, contra el equipo de Fuente de Piedra, resultando vencedor el equipo malagueño, que venció 36 a 40 al equipo local “a pesar de que los pedrereños hicieron muy buen partido”, explica el Consistorio en nota de prensa.
En la mañana del sábado se jugó el partido para el tercer y cuarto puesto entre el Écija y el Antequera, al que siguió el disputado entre Pedrera y Fuente de Piedra arriba mencionado. Por la tarde se disputó la final de la categoría senior entre el Estepa y el Écija, cuyo resultado fue la victoria de los astigitanos.
La entrega de trofeos estuvo a cargo de la concejala de Deportes y el alcalde, Antonio Nogales, quienes hicieron entrega de la subvención de este año para el Club Pedrera Baloncesto, ha informado el Ayuntamiento pedrereño.
Actos cuaresmales en Badolatosa para esta semana
Ayer comenzaron en Badolatosa una serie de actos cuaresmales en todas las hermandades de la localidad, ya preparatorios de las estaciones de penitencia que comenzarán el próximo Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa 2011.
Según ha informado el Ayuntamiento badolatoseño a este periódico, hoy 12 de abril, martes, a las 20 horas, se celebrará la misa de la Hermandad del Santísimo Cristo de laAgonía, pero antes de la celebración de la Santa Misa, se procederá la subida al paso de la imagen del Santísimo Cristo. Ayer día 11 ya hubo otro acto cuaresmal, en concreto la misa de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús
Nazareno, a cuyo término se celebró un Vía Crucis por el interior de la Iglesia, con la Imagen de Nuestro Padre Jesús.
Mañana miércoles, 13 de abril, también a las 20 horas, será la misa de la Hermandad de la Sagrada Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Al finalizar la eucaristía tendrá lugar un besapiés al titular de la Hermandad.
Por su parte, el jueves 14 de abril se celebrará la eucaristía de la Hermandad de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, a cuyo término quedará expuesto el titular de la hermandad en besapiés. Por último, la misa de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Santo Entierro de Jesús se celebrará el viernes 15 de abril. La Virgen quedará expuesta en besamanos al finalizar la santa misa.
Dos detenidos por el atraco a una gasolinera en Osuna el domingo
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Sevilla detuvieron el pasado domingo día 10 “a dos peligrosos atracadores que acababan de cometer un atraco en la localidad de Osuna, todo ello al tiempo que han esclarecido cinco atracos más, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado de prensa.”, publicó ayer ABC de Sevilla. Los dos detenidos son vecinos de Los Palacios y Utrera, y uno de ellos tuvo que ser trasladado a un hospital con varios impactos de bala en las piernas, ha informado este periódico.
Fue el domingo, sobre las 15,30 horas, cuando se perpetró un atraco en una gasolinera situada en Osuna. Dos personas, una de ellas provista de un revólver, intimidaron a la empleada y lograron sustraer 500 euros, tras lo cual huyeron a bordo de un turismo “a toda velocidad”.
De este modo, se dio aviso a la Central Operativa de la Guardia Civil, que comunicó el modelo y color del vehículo a las patrullas de servicio. Tras ello, un equipo de guardias civiles de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, que lleva la investigación de otros atracos similares y que se encontraba de servicio, escuchó el aviso y participó la posible matrícula que podía llevar el turismo.
“A las 16,45 horas, una patrulla del Destacamento de Tráfico de Utrera localizó el vehículo, consiguiendo que se detuviera. Así, del vehículo se bajaron dos personas y uno de ellos sacó un revolver, por lo que los agentes le conminaron para que tirara el arma, “haciendo caso omiso”, por lo que los agentes se vieron obligados a disparar al aire y, dado que el atracador que había sacado el arma no hizo caso, dispararon a zonas no vitales hasta que consiguieron reducirlo.”, explica la información publicada en ABC.
Uno de los detenidos responde a las iniciales de P. B. B., tiene 21 años y es vecino de Los Palacios, y fue llevado a la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, mientras que el otro, que fue herido, es I. A. F. , de 37 años y vecino de Utrera, y fue trasladado a un centro hospitalario con varios impactos en las piernas. La Guardia Civil, que estaba investigado atracos similares ocurridos en El Coronil -dos-, Aguadulce, Utrera y Los Palacios, les imputa estos robos con violencia e intimidación.
Ponce, Castella y Talavante, platos fuertes del cartel taurino de la Feria de Osuna 2011
La empresa Ribera Taurina ha presentado los carteles de la feria taurina que se celebrará en Osuna del 13 al 15 de mayo, coincidiendo con la Feria de Mayo 2011, y que estará formada por dos corridas de toros y un festejo de rejones. Cabe destacar la corrida del sábado de feria, con la presencia de diestros como Enrique Ponce o Sebastián Castella, así como la de los rejoneadores Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
El viernes 13 de mayo será la primera de las corridas, con toros de Hermanos Garzón para Javier Conde, Salvador Vega y el torero ursaonense Ángel Luis Carmona.
El sábado 14 de mayo, y con reses de Bohórquez, será el plato fuerte de estos festejos taurinos pues torearán en el coso de la Villa Ducal los diestros Enrique Ponce, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Por último, el domingo 15 se cerrará el festejo taurino con la tradicional corrida de rejones, en el que participarán Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura con astados de Felipe Bartolomé.
Besapiés del Cristo Amarrado a la Columna de Estepa el jueves 14 de abril
El próximo jueves, 14 de abril, la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios permanecerá abierta durante todo el día para que los fieles devotos del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna de la Hermandad de Paz y Caridad puedan acudir al besapiés de la imagen titular de esta cofradía, ha informado a El Digital el Grupo Joven de la hermandad.
El mismo día, a las siete de la tarde, quedará expuesto el Santísimo, y una hora más tarde, a las ocho, comenzará la misa de hermandad preparatoria de la estación de penitencia del próximo Jueves Santo, eucaristía que será cantada por el coro de la Hermandad de Paz y Caridad.
A su término, tendrá lugar un tiempo de meditación a cargo de Manuel Santiago Fernández López, hermano de Paz y Caridad, tras lo cual se celebrará un Vía Crucis por el interior del templo.
La Denominación de Origen Estepa participa en el XXV Salón de Gourmets de Madrid
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa ha informado de su participación en el XXV Salón del Gourmets, que tendrá lugar en Madrid del 11 al 14 de abril. La Denominación de Origen Estepa asiste junto a cuatro consejos reguladores más de Andalucía bajo el paraguas de “De Menú, Denominaciones De Andalucía” con el fin de dar a conocer los productos amparados bajo el ámbito de actuación de sus Denominaciones de Origen, ha informado a este periódico la D.O. Estepa. Los otros consejos reguladores son “Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga”, “Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva”, “Espárrago de Huétor-Tájar” y “Jamón de Huelva”.
La Denominación Origen Estepa explica que una denominación de origen protege y certifica a un producto único, apegado a la tierra y con singularidades tan marcadas que los hacen diferentes. “Así, la Chirimoya de la Costa Tropical de Granada-Málaga -cuya zona es la única en Europa en la que se puede desarrollar el árbol del chirimoyo – es una fruta muy apreciada por su sabor dulce y su aroma, su alto contenido en fibra y su poder enzimático. Jamón de Huelva, uno de los productos más singulares y codiciados a nivel mundial, que se mantiene siempre atento a ofrecer esa calidad única e inigualable que lo hace diferente.”
Por su parte, el Aceite del Oliva Virgen Extra de Estepa está marcado por el sabor peculiar de la hojiblanca y su recogida temprana, que dan a estos aceites un frutado intermedio y un amargor ligero. Asimismo, los Espárragos de Huétor-Tájar, con un sabor y una textura tierna y carnosa, cuentan con una calidad y su valor nutricional está siendo contrastado en todos los mercados, tanto nacionales como internacionales.
Estas cinco Denominaciones se han embarcado en este proyecto con la idea de mostrar sus productos de una manera conjunta y coordinada, buscando unir gustos y sabores, resaltando las cualidades y la fuerza de cada producto, dentro de un equilibrio gustativo. En definitiva se quiere ofrecer y mostrar un menú: “De Menú, Denominaciones De Andalucía”.
Durante la celebración de Gourmets, y dentro de un stand de 300 metros cuadrados, cada Denominación de Origen contará con un espacio individual en el que dará a degustar sus productos, a la vez que se servirá un “De Menú, Denominaciones De Andalucía” en un espacio común con recetas que combinan los sabores y características de los cinco productos participantes. Asimismo, cada consejo regulador estará acompañado de sus propias bodegas y asociados.
Tres detenidos en Lora de Estepa por el robo de cinco máquinas agrícolas
Agentes de la Guardia Civil del puesto de Estepa detuvieron la semana pasada en Lora de Estepa a tres hombres por robar cinco máquinas recolectoras de aceitunas, entre otros efectos, según informó la agencia de noticias Europa Press. Los detenidos no son vecinos de Lora, sino de Casariche y Puente Genil, y responden a las iniciales de M.R.B., F.M.A. y V.A.P.
Desde el inicio de la campaña de la aceituna, y para evitar hurtos en el campo, la Benemérita incluye en los servicios patrullas en zonas sensibles como fincas y almazaras, según informó el Instituto Armado en un comunicado de prensa. “De este modo, y cuando una patrulla se encontraba en Lora de Estepa para prevenir este tipo de hurto, observó que, junto a un polígono industrial, había dos vehículos y varias personas que cambiaban objetos de un vehículo a otro.”, explica Europa Press en su comunicado.
En ese momento, la patrulla fue requerida para que se identificara a unos vehículos sospechosos, que precisamente eran los mismos que estaban observando. Los agentes se acercaron a los turismos y sorprendieron a las tres personas que se encontraban junto a los mismos, sin que éstos pudieran eludir la acción de los agentes.
En el interior de uno de los vehículos, los agentes hallaron cinco máquinas recolectoras de aceitunas, así como baterías y cargadores de las mismas, por lo que se trasladaron los vehículos y sus ocupantes a dependencias de la Guardia Civil de Estepa, indicaba Europa Press.
“Una vez allí, se identificó a las personas y se hicieron pesquisas por si las máquinas pudieran ser robadas. En ese momento, las máquinas no figuraban sustraídas, por lo que se comunicó a las personas que podían marcharse, pero las máquinas quedaron intervenidas hasta comprobar su procedencia.” Posteriormente, “la Guardia Civil realizó pesquisas tanto en la provincia de Sevilla como en Córdoba y se conoció que se había producido un robo con fuerza en la cosas en una finca en Sanlúcar la Mayor. Tras ello, se citó en el puesto de Estepa a las tres personas identificas y se les detuvo por un robo con fuerza en las cosas.”, concluye la información dada a conocer por la agencia de noticias.
Una empresa de Arahal construirá un parque de ocio y zona verde en La Molina de Aguadulce
El Consistorio explica que la adjudicación de esta obra no ha dependido del Ayuntamiento de Aguadulce sino de la Diputación de Sevilla, por lo que “a ella no han podido optar la mayoría de las empresas del pueblo, ya que se requería una solvencia técnica y económica que sólo estaba al alcance de grandes empresas.” En este sentido, el Ayuntamiento acusa a la Diputación de no haber atendido sus peticiones de cambiar los requisitos “para que las empresas del pueblo pudieran concursar en el proceso”, por lo que la adjudicación ha recaído finalmente en una empresa arahalense.
El proyecto estará financiado con Fondos Feder y tendrá un presupuesto de 185.540 euros. El parque que tendrá una superficie de 13.500 metros cuadrados y en él se construirá una zona de juegos infantiles, otra destinada a mayores con zona de petanca, así como espacio destinado a comidas, con mesas picnic, kiosco, etcétera. Los amantes del deporte también contarán con una zona destinada al paseo y al senderismo, con aparatos de gimnasia que se extenderá a lo largo de todo el parque, informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web.
El PA de Estepa convocará oposiciones para trabajar en el Ayuntamiento y creará una bolsa de empleo si alcanza la alcaldía en las próximas municipales
El candidato a la alcaldía por el Partido Andalucista de Estepa, Miguel Fernández Baena, se comprometió ayer en la presentación de la candidatura de su partido para las próximas elecciones municipales a que si el PA logra la alcaldía se convocará un concurso-oposición para todas las plazas posibles del Ayuntamiento de Estepa, al tiempo que creará una bolsa de trabajo para todas las categorías destinada a aquellos que no sacaran plaza en la oposición, y por medio de la cual se ofrecería un mes de trabajo a todos los inscritos hasta que todos hubieran trabajado al menos una vez, momento en que se cerraría la bolsa y se abriría otra, con el fin de que no “sean siempre los mismos” los que trabajen para el Ayuntamiento, afirmó el candidato andalucista.
Miguel Fernández se enfrenta a sus terceras elecciones como candidato a la alcaldía de Estepa, que ostenta desde junio de 1995 el socialista Juan García Baena. Entre sus propuestas para Estepa se encuentran también la consecución de dos pediatras para cubrir las dos plazas de Pediatría de las que dispone el Centro de Salud -y que en la actualidad cubren médicos generalistas- y de nuevas especialidades médicas para Estepa, como Ginecología y Medicina Interna. A este respecto, Baena acusó al equipo de gobierno socialista de no reclamar la mejora de ciertos servicios dependientes de la Junta de Andalucía “por no enemistarse con los altos cargos socialistas de la Junta, por si en el futuro son los que les tienen que dar un cargo a más alto nivel”, criticó.
Fernández Baena propuso también la publicación en la web del Ayuntamiento de Estepa del patrimonio y la declaración de la renta de los cargos públicos si su partido alcanza la alcaldía, y la creación al menos de cinco concejalías de barrio, una para cada uno de los principales barrios de la localidad.
Estas son algunas de las más de cincuenta propuestas que presentó Fernández Baena en el acto de presentación de candidatura que tuvo lugar en el Edificio Alcalde Niño Anselmo a las 20 horas, y en el que, bajo el lema “Por una EstePA de todos”, se dio a conocer la lista de candidatos que optarán a formar equipo de gobierno por parte del PA de Estepa.
El acto estuvo conducido por Luis Martínez Morón, número dos de la lista andalucista, y contó con la intervención de Carmen Sánchez Quirós, número tres y secretaria nacional de Igualdad y Educación de Juventudes Andalucistas, que en su intervención hizo un repaso de las preocupaciones de los jóvenes. Carmen Sánchez señaló también que a su candidatura les une “el sueño de una Estepa mejor, con políticos que trabajen día a día por su pueblo, por todos, no sólo por los militantes de un partido”. Sánchez pidió también transparencia y aclaró que el deseo de su partido “no es comer del Ayuntamiento, porque no lo necesitamos para vivir, y aún menos teniendo en cuenta que se trata de un Ayuntamiento que debe más de una decena de millones de euros”, comentó.
Por su parte, Miguel Fernández dijo que “Estepa necesita aire fresco, que la gente hable en un bar sin temor a que se sepa lo que habla, que el Ayuntamiento sea un espacio de libertad, que la sociedad civil sea libre y dinámica y no dependa del Ayuntamiento para trabajar”.
En cuanto a la lista presentada, la forman 20 personas en el siguiente orden:
1-Miguel Fernández Baena, licenciado en Historia, profesor de Secundaria.
2-Luis Martínez Morón, agente tributario.
3-Carmen Sánchez Quirós, licenciada en Historia.
4-Rosario Pérez Fernández, ama de casa y trabajadora en los mantecados.
5-Antonio Javier Jurado, licenciado en Historia y trabajador en ADIF.
6-Mario Rodríguez García, licenciado en Derecho, técnico de la Junta de Andalucía.
7-Rosalía Torres, licenciada en Derecho y empleada del SAE.
8-Santiago Ramírez, mecánico.
9-Belén Martín, licenciada en Historia.
10-Aurora Fernández Quirós, auxiliar de Jardín de Infancia.
11-Antonio J. García Martín, electricista.
12-Francisco Páez, jubilado de Correos.
13-Sergio Algarrada, biólogo y profesor.
14-Clara Giráldez Valderrama, administrativa.
15-Ascensión Martín Escamilla, ama de casa y enlace sindical.
16-Domingo Anillo Álvarez, informático.
17-María del Carmen Pérez Maireles, auxiliar de Restauración.
18-María Jesús Giráldez Manzano, administrativa.
19-Miguel Ángel Acuña Muñoz, carpintero metálico.
20-Manuel Gamito Serrano, jubilado.
Propuestas para la legislatura 2011-2015
El candidato andalucista presentó las propuestas de su partido bajo el lema “Con tu apoyo, una Estepa de todos” y agrupadas en 11 epígrafes, que fue desgranando y explicando a los asistentes a este acto pre-electoral, en el que afirmó que “en Estepa hay mimbres suficientes para salir de la crisis”, tras lo que se comprometió a crear una delegación municipal de empleo dirigida personalmente por el alcalde, con una asignación del 50 por ciento del presupuesto municipal, en caso de alcanzar la alcaldía el próximo 22 de mayo.
Los once bloques de propuestas andalucistas reciben el nombre de “Desarrollo económico endógeno”, “Juventud”, “Un empleo público estable y de calidad”, “Una familia estepeña, una vivienda”, “Más seguridad, la mejor forma de actuar es prevenir”, “Un coche, un aparcamiento”, “Un mayor, un amigo, un maestro”, “Nuestro patrimonio, un recurso”, “Una ciudad para vivir, una ciudad para descansar”, “Una sanidad de calidad” y “Compromiso por la regeneración democrática en nuestra ciudad.”
Entre las propuestas presentadas, cabe señalar la creación de un centro de innovación tecnológica y de un polígono logístico y centro de transporte al estilo del existente en Osuna, así como la rebaja en el precio del suelo y la creación de una Casa de la Juventud que sirva de “alternativa al botellón”, explicó Fernández Baena, que aprovechó para acusar al equipo de gobierno actual de tener abandonados a los jóvenes.
Otras de las propuestas destacadas del PA son la puesta en marcha de un microbús urbano, la creación de una zona verde de calidad en cada barrio, la construcción de un pabellón deportivo para el IES Aguilar y Cano y la consecución de un nuevo edificio para la guardería Santa Margarita, provisional desde hace varios años en un edificio municipal.
En el ámbito educativo, abogó por la diversificación de la oferta de Formación Profesional en la localidad con la puesta en marcha de dos nuevas especialidades: Artes Gráficas y PCPI Ayudante de Cocina. También planteó la apertura de salas de estudio con horarios ampliados, y la asignación de un policía local a cada uno de los centros educativos para reforzar la seguridad ciudadana.
En relación al empleo, el candidato del PA mostró su deseo de que los trabajadores del PER sean llamados siguiendo el orden de inscripción en el INEM y su intención de crear una bolsa de trabajo para el Servicio de Ayuda a Domicilio. También abogó por la venta de solares a precios inferiores a los del mercado en barrios como el Risco, la Coracha, los Cristos o el Jarambel.
En cuanto al tema del aparcamiento, Baena reconoció que ya no llevan en su programa la construcción de un parking en el casco histórico porque, debido a la crisis, no habrá dotación económica para ello, pero sí planteó un plan de recuperación de aparcamientos para el casco histórico, la construcción de aparcamientos en batería en la Avenida de Andalucía, y el aprovechamiento de solares como parkings en superficie, al igual que está haciendo AICE en la calle Santa Ana esquina con calle Harinas, para el casco histórico, así como en el solar del antiguo silo -donde irá ubicada la estación de autobuses- para la zona nueva del pueblo.
Para los mayores, Baena planteó la apertura del servicio de ayuda a domicilio también domingos y festivos, y la reapertura del antiguo Hogar del Pensionista, mientras que en relación al patrimonio estepeño, afirmó que su partido colaboraría en la rehabilitación integral de la Iglesia del Carmen y abriría los monumentos en horario turístico.