Finalizan las jornadas sobre “Memoria histórica” en Pedrera

Después de cinco días consecutivos con exposiciones fotográficas, proyecciones de cortometrajes y documentales, monólogos y diferentes conferencias, las jornadas sobre memoria histórica organizadas por el Ayuntamiento de Pedrera junto con la Asociación Guerra, Exilio y Memoria Histórica llegan a su fin. A pesar de la diversidad de las ponencias, los tres historiados que han visitado el Teatro Municipal, José María García, Francisco Moreno y Juan Ortiz, han coincidido en varias ideas, ha informado el Consistorio pedrereño en nota de prensa.

Así pues, todos han afirmado que con el estudio del período entre 1936-1975 no se pretende buscar culpables, puesto que la mayoría están muertos, ni cambiar la historia, sino ‘descubrir la verdadera historia española durante esos años, a la vez que dignificar la memoria de todos los asesinados por el régimen franquista’. Estos conferenciantes también han coincidido en que la guerra civil, la postguerra y la transición que nos enseñan en el colegio, y que es la que conocemos todos, está llena de tópicos y engaños, los cuales sólo pueden ser enfrentados con información.

La representación del monólogo ‘Entre Olivos’, y la proyección del corto ‘Días Rojos’ y el documental ‘Represión, resistencia y exilio’ han servido para recordar a los asistentes los crímenes llevados a cabo por la dictadura española. A su vez, han tenido como objetivo rendir un modesto homenaje a todas aquellas personas que lucharon por el mantenimiento del gobierno legalmente constituido antes del golpe de estado, la II República, que se configura como el antecedente más cercano a la democracia actual.

Finalmente, la exposición fotográfica ‘El ideal republicano’, que se mantendrá abierta hasta el 14 de mayo, ha contado con una nutrida afluencia de visitantes, cumpliendo con el fin de ampliar sus conocimientos sobre la II República Española, y el golpe de Estado del 36 y sus consecuencias. Por su parte, el alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, ha afirmado que ‘sigue siendo esencial luchar para sacar a la luz la verdadera historia de España durante este período’. Además, ha subrayado que tanto la sociedad como el Estado deben mostrar un mayor interés por esta cuestión, ya que ‘tan sólo conociendo la verdadera historia, podremos estar seguros de no repetirla’.

Viento Sur Teatro representará en Pedrera la obra “The week-end”

La Caseta Municipal de Pedrera acogerá el día 22 de mayo, a las ocho de la tarde, la representación de la obra “The week-end”, último trabajo de la compañía Viento Sur Teatro. Esta oferta cultural, organizada por el Área de Desarrollo Social junto con el Programa Ciudades ante las Drogas, está dirigida a jóvenes y adultos, pero especialmente al colectivo adolescente, ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Durante 45 minutos aproximadamente, los asistentes podrán ver diversas referencias a las relaciones entre los jóvenes, su entorno social y familiar, sus hábitos y comportamientos, y los peligros de la conducción unida con el alcohol u otro tipo de drogas.

Finalizada la mejora del Parque Coritos de Aguadulce

A finales del mes de abril finalizaron las actuaciones de mejora que el Ayuntamiento de Aguadulce ha llevado a cabo en en el Parque Coritos, donde se ha procedido a la ampliación de los servicios públicos existentes, tanto el femenino como el masculino, que han sido dotados de seis retretes y dos lavabos en el caso del baño de señoras, y dos retretes, ocho urinarios y dos lavabos en el caso del baño de caballeros.

El Consistorio aguadulceño informa que también se ha llevado a cabo la colocación de un zócalo en el interior de la ermita de la localidad con el fin de evitar los problemas de humedad y la instalación de una talanquera para delimitar el camino y el mirador de la ermita. Por último se ha realizado la plantación de setos perimetrales en los laterales y de árboles para la creación de sombra en el interior y la creación de caminos interiores para mejorar el paso de los coches.

parquecoritosaguadulce

Obras de mejora en el Parque Coritos. Foto: web municipal Aguadulce

Este proyecto ha tenido un presupuesto de 51.514 euros y se ha realizado dentro del programa de Fomento de Empleo Agrario correspondiente al ejercicio 2009. Con estas actuaciones y otras fases que ya están proyectadas, se pretende mejorar el equipamiento del parque y continuar incrementando las infraestructuras con el fin de satisfacer la demanda en días punta y mejorar y ampliar la vegetación en zonas de baja densidad de arboleda.

Mejoras en el saneamiento y pavimento de la Avenida de Andalucía de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha inciado las obras de mejora del saneamiento y el pavimento del tramo inferior de la Avenida de Andalucíade la localidad, debido al mal estado en que se encuentra a causa, fundamentalmente, del hundimiento de los pozos y de las últimas lluvias.

dsc01169

El Ayuntamiento acomete la sustitución del saneamiento y pavimento de la Avenida Andalucía

Las obras, que se extenderán desde la calle Manuel de Falla hasta el fin de la calle, consistirán en la sustitución del colector principal de esta vía encargado de recoger las aguas pluviales y sanitarias por otro de mayor tamaño, así como del reforzamiento de los pozos y posterior reposición del alquitranado de la calle.

Este proyecto tiene un presupuesto de 80.100 euros y ha sido subvencionado por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Será ejecutado por la empresa “Gragea S. L” y para los trabajos se han contratado cinco operarios a través del agente de desarrollo local de empleo del municipio.

Con este proyecto, que se une al realizado recientemente en la calle San Bartolomé, se consuma la mejora y ampliación de los dos principales colectores de agua del municipio en su zona más baja, encargados de evacuar la mayor parte de las aguas del municipio al río y que por tanto tienen más riesgo de saturación, ha informado el Ayuntamiento de Aguadulce.

Instalación en Pedrera de nuevos juegos infantiles en varios parques

El Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Pedrera ha procedido recientemente a la adecuación de todos los parques infantiles de la localidad, según ha informado el Consistorio en nota de prensa. A pesar de que no hacía mucho ya había actuado en algunos de ellos, tales como ‘El Toledillo’, ‘El Berral’, o el situado en ‘El Cerro’, aún quedaban pendientes diversas medidas de mejora para que el resto de parques disfrutaran de unas buenas condiciones.

Esta última actuación ha tenido lugar en cuatro zonas: calle Nueva, Las Huertas, Córdoba y prolongación del Santo Cristo, en las cuales se ha instalado todo tipo de juegos, tales como balancines, toboganes, columpios y diversos juegos de muelle.

Según ha explicado el concejal de Educación, “con esta mejora, los niños y niñas de Pedrera ya pueden disfrutar de diversos lugares en los jugar y divertirse con sus amigos y familiares”. Y, para dar a conocer estas nuevas instalaciones, los integrantes de Proyecto Ribete organizaron una jornada de juegos infantiles.

Actividades culturales en Estepa para la segunda quincena de mayo

Estepa vive en el mes de mayo una de sus fiestas más populares, la Octava de los Remedios, que este año se celebrará del 15 al 17 del presente mes. Coincidiendo con esos días, el Ayuntamiento de Estepa, a través de su Delegación de Cultura, ha organizado algunas actividades culturales, como la celebración, el sábado 15 a las 19 horas, de un teatro infantil que podrá verse en el edificio del Pósito, sito en la Plaza del Llanete. Este mismo día pero a las 21 horas, tendrá lugar también en el Pósito una exhibición de sevillanas de los alumnos de las clases de baile impartidas por María José Gamito.

En la tarde del domingo 16 se celebrará la procesión de Nuestra Señora de los Remedios por las calles de la localidad a partir de las 20 horas. El día 17 de mayo es fiesta local en Estepa, y por la mañana, hacia las 12.30 del mediodía, tendrá lugar en la Iglesia de los Remedios la tradicional subida de la Virgen al camarín.

nuestrasradelosremediosestepaPero una vez que finalice la Octava, las actividades culturales continúan. Así por ejemplo, según ha informado el Ayuntamiento de Estepa, el día 19 de mayo los alumnos del colegio Santa Teresa podrán disfrutar de una lectura literaria infantil programada dentro del circuito del Centro Andaluz de las Letras a partir de las 12 horas en este centro escolar.

Ya el día 20 de mayo, en la Casa de la Cultura estepeña a las 17 horas, se celebrará una conferencia sobre la prevención del cáncer de colon organizada por la junta local de Estepa de la Asociación Española contra el Cáncer, a cargo de Dolores Torres, doctora de la asociación y perteneciente a la junta provincial de la misma.

Por otra parte, a partir del día 21 de mayo se van a celebrar en Estepa diversas audiciones a cargo del alumnado del conservatorio elemental de música de Estepa. La primera de ellas será la audición de los alumnos de trompeta y piano, cuyos profesores son Tomás García del Real y Jesús Serrano Ayala. El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura a partir de las siete de la tarde.

El día 24 será el turno de los alumnos de trompeta y piano a cargo de las profesoras María del Mar Zapata y Carmen Rodríguez. Esta audición también se celebrará en la Casa de la Cultura a las siete de la tarde. En el mismo escenario, los alumnos de piano del conservatorio cuyos profesores son Iván García Lara, Jesús Muñoz Fernández y Antonio Jesús Moreno Amores ofrecerán su audición al público el día 25 de mayo, también a las 19 horas.

La Casa de la Cultura estepeña acogerá, asimismo, el día 27 de mayo a las siete de la tarde una conferencia organizada por la Mesa Local de Prevención de Accidentes de Tráfico que, bajo el título de Educación Vial, será ofrecida por José María Luna Fernández.

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento o en las que éste colabora finalizarán el día 28 con una obra de teatro encuadrada en el Programa de Fomento y Cooperación Cultural con los Municipios 2010 de la Diputación de Sevilla. La compañía Buho Teatro pondrá en escena la obra “La verdadera historia de Caperucita Roja”. La representación será en la Casa de la Cultura a partir de las 18 horas.

Las energías renovables, más cerca de Pedrera

El Ayuntamiento de Pedrera ha mantenido recientemente una reunión con las empresas Alener, de Puente Genil, y Aditel, localizada en Pedrera, para ofrecer una rueda de prensa con el fin de ampliar la información sobre la instalación de plantas solares fotovoltaicas sobre cubiertas de edificios municipales, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Según ha expresado el alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, la instalación de  nueve cubiertas solares en dependencias municipales está incluida “en un ambicioso proyecto de compromiso con el medio ambiente, que incluye la formación y concienciación de los vecinos y vecinas de Pedrera, y la aplicación de energías renovables en todas las actuaciones municipales, siempre que sea posible”.

rueda-prensa-placas

El alcalde de Pedrera y los representantes de las empresas Alener y Aditel, en un momento de la rueda de prensa

Por otra parte, además del establecimiento de estas cubiertas, se establecerá un panel informativo que dará información en tiempo real sobre la energía eléctrica producida, y el CO2 ahorrado.

Por su parte, tanto Aditel como Alener han recalcado, desde un punto de vista técnico, los beneficios medioambientales de esta medida, así como los beneficios económicos para las arcas municipales.

Los municipios de la Sierra Sur gobernados por IU abandonarán la FAMP

Los municipios de la Sierra Sur gobernados por Izquierda Unida abandonarán próximamente la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) e instarán al resto de localidades de la provincia sevillana también con alcaldes de la federación de izquierdas a hacer lo mismo, según ha anunciado recientemente el líder del Colectivo de Unidad de Trabajadores (CUT) y alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo. Esta decisión supondrá la salida de la FAMP de los municipios de Gilena, Pedrera, Marinaleda, Aguadulce y Martín de la Jara, pues sus alcaldes desean “crear una plataforma independiente que vele por los intereses locales”, según ha informado el sindicato.

El próximo 17 de mayo se celebrará en Sevilla un encuentro de alcaldes, concejales y representantes de IU para analizar la situación de las leyes locales y valorar el panorama municipal y, si para entonces no hay cambios en los textos, habrá “movilizaciones”, anunció el coordinador de IU, Diego Valderas. También será ese el momento en el que los alcaldes de IU de la Sierra Sur animarán a sus homónimos en la provincia a tomar la misma decisión de abandonar la FAMP.

Este sábado día 8 de mayo, maratón de fútbol en Lora de Estepa

Mañana sábado día 8 de mayo, los menores de Lora de Estepa disfrutarán de un maratón de fútbol organizado por el Ayuntamiento loreño bajo el nombre de “Fútbol de Plazuela”, pues las competiciones tendrán lugar en cuatro campos dispuestos en la Plaza del Ayuntamiento y en la calle San Miguel.

Según ha informado a El Digital el Consistorio de Lora de Estepa, los equipos estarán formados por un máximo de ocho jugadores, a los que se les entregarán bocadillos, zumos y pasteles, así como regalos por el mero hecho de participar. Asimismo, los niños podrán disfrutar de diversas atracciones como colchonetas o camas elásticas.

Los jugadores se concentrarán a partir de las nueve de la mañana en el campo de fútbol de Lora, desde donde partirán hacia las nueve y media en dirección al lugar del campeonato, en el centro del pueblo. Una vez allí se llevará a cabo la inauguración de la competición, a las 10 de la mañana, y se estarán celebrando partidos de fútbol hasta las 14.30 horas, que será cuando tendrá lugar la clausura del maratón futbolístico y la entrega de premios.

En total, se jugarán 56 partidos de diferentes categorías: prebenjamín, benjamín y alevín. Según informa el Ayuntamiento de Lora, después de haber realizado el sorteo pertinente, los grupos formados son los siguientes:

PREBENJAMÍN:

HAY 12 EQUIPOS INSCRITOS, QUE SE DIVIDEN EN CUATRO GRUPOS DE 3 EQUIPOS.

SE JUEGA UNA LIGA EN CADA GRUPO.  LOS CAMPEONES JUGARÁN LAS SEMIFINALES Y LOS VENCEDORES JUEGAN LA FINAL.

– GRUPO A: MARINALEDA, AGUADULCE, OSUNA

– GRUPO B: GILENA, LORA DE ESTEPA, PUEBLA DE CAZALLA

– GRUPO C: HERRERA, PEDRERA, LA RODA DE ANDALUCÍA

– GRUPO D: MARTÍN DE LA JARA, CASARICHE, PRUNA

SEMIFINALES: 1º A  –  1º B     /      1º C  –  1º D

BENJAMÍN:

HAY 12 EQUIPOS INSCRITOS, QUE SE DIVIDEN EN CUATRO GRUPOS DE 3 EQUIPOS.

SE JUEGA UNA LIGA EN CADA GRUPO, LOS CAMPEONES JUGARÁN LAS SEMIFINALES Y LOS VENCEDORES JUEGAN LA FINAL.

– GRUPO A: AGUADULCE, PUEBLA DE CAZALLA, HERRERA

– GRUPO B: LA RODA DE ANDALUCÍA , CASARICHE, PEDRERA

– GRUPO C: GILENA, MARTIN DE LA JARA, VILLANUEVA DE SAN JUAN

– GRUPO D: PRUNA, MARINALEDA, OSUNA

SEMIFINALES: 1º A  –  1º B     /      1º C  –  1º D

ALEVÍN:

HAY 12 EQUIPOS INSCRITOS, QUE SE DIVIDEN EN CUATRO GRUPOS DE 3 EQUIPOS.

SE JUEGA UNA LIGA EN CADA GRUPO, LOS CAMPEONES JUGARÁN LAS SEMIFINALES Y LOS VENCEDORES JUEGAN LA FINAL.

– GRUPO A: HERRERA, CASARICHE, LORA DE ESTEPA

– GRUPO B: PUEBLA DE CAZALLA, MARINALEDA, OSUNA

– GRUPO C: GILENA, PEDRERA, MARTÍN DE LA JARA

– GRUPO D: AGUADULCE, PRUNA, LA RODA DE ANDALUCÍA

SEMIFINALES: 1º A  –  1º B     /      1º C  –  1º D

FEMENINO BASE:

HAY 5 EQUIPOS INSCRITOS, QUE JUGARÁN UNA LIGA ENTRE ELLOS, DE DONDE SALDRÁ LA CLASIFICACIÓN COMPLETA.

– GRUPO ÚNICO: CASARICHE, HERRERA, PUEBLA DE CAZALLA, LORA DE ESTEPA, PRUNA.

La Roda celebra su romería en honor a San Pancracio este domingo

La localidad de La Roda de Andalucía celebrará el próximo domingo, 9 de mayo, su popular romería en honor a San Pancracio. Este año, además, según publica la web municipal www.larodadeandalucia.es, se cumplen 30 años de la fundación de la Hermandad Romera de San Pancracio, ahora reconvertida en Asociación Cultural “Amigos de San Pancracio”, por lo que la celebración este año es aún más especial.

sanpancraciolaroda

Cartel anunciador de la romería rodense

Este año, la efeméride además de un sentimiento histórico tendrá otro cultural y social al llevarse a cabo el domingo día 9 de mayo un acto de hermanamiento con la Asociación de San Pancracio de Valverde del Camino (Huelva), ya que solo esta localidad y La Roda son los únicos municipios de toda Andalucía que celebran fiesta romera en honor al joven mártir San Pancracio.

No obstante, los actos populares comienzan hoy viernes, 7 de mayo, con la bajada del santo desde la ermita hacia el pueblo a las 9 de la noche acompañado de antorchas y jóvenes romeros. Mañana sábado, la imagen discurrirá en procesión por las calles de La Roda y finalizará su recorrido, como cada año, en un barrio popular, donde se celebraráuna verbena musical y se invitará a los vecinos del pueblo a un aperitivo.

La romería será el domingo 9 de mayo. La imagen de San Pancracio es acompañada por carretas y bueyes hacia el enclave natural de la Sierra de Los Caballos, donde se celebra la tradicional romería campestre y se ofrece una degustación gratuita por parte de la Hermandad del “potaje y pan” de San Pancracio, cuya tradición culinaria se mantiene viva desde 1980.