Más de dos mil personas visitaron la I Feria de Artesanas y Empresarias de Pedrera

Más de dos mil visitantes ha recibido la I Feria de Artesanas y Empresarias de Pedrera (FAEP), celebrada en la localidad el pasado fin de semana y compuesta por alrededor de 30 expositores tanto del municipio como de otros puntos de la comarca, según ha informado del Consistorio pedrereño en nota de prensa. Esta feria era la actividad más destacada de las programadas por el Ayuntamiento de Pedrera para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres que se celebra hoy, 8 de marzo.

La I Feria de Artesanas y Empresaria de Pedrera ha estado patrocinada por el Ayuntamiento de Pedrera, la UTEDLT Sierra Sur Estepa, Caja Rural del Sur y la Diputación de Sevilla. Poner de relieve «la valía del empresariado local, a la vez que celebrar la incorporación laboral de la mujer y exigir la igualdad de oportunidades ha sido el objetivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en Pedrera», ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado.

Diversión infantil, ropa y complementos, animales, comida ecológica, tintorerías, y librerías han sido algunas de las áreas que han podido visitarse durante el fin de semana. Además, durante la I FAEP (Feria de Artesanas y Empresarias de Pedrera) los asistentes también han podido asistir a la celebración de diversos talleres en vivo, como por ejemplo, de pintura en óleo, de vidrio, o de agricultura ecológica. Monólogos, cuentacuentos para los más pequeños, así como repostería tradicional a cargo de las asociaciones de mujeres del municipio han completado esta muestra pedrereña.

El Taller de Empleo "Servicio de Proximidad" de Pedrera inicia su fase práctica

El pasado fin de semana comenzó el periodo de prácticas del Taller de Empleo «Servicio de Proximidad» de Pedrera, fase que se prolongará hasta el mes de diciembre y que se desarrollará en diferentes centros de discapacitados y de mayores de Antequera, Écija, Puebla de Cazalla, Puente Genil, Herrera y La Roda de Andalucía, donde el alumnado del taller de empleo completará su formación, según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Alumnos del taller de empleo de PedreraBajo el nombre de Servicio de Proximidad, esta iniciativa formativa, compuesta por dos módulos transversales  -atención geriátrica y atención al disminuido-, y financiada por el SAE de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Pedrera, se impartirá durante un año completo. En total, están participando en el taller 24 alumnos, principalmente mujeres, divididos en dos grupos.

El Taller de Empleo se divide en dos gruposEntre los contenidos teóricos impartidos cabe destacar los relacionados con las personas mayores o discapacitadas, si bien los alumnos han recibido también nociones básicas sobre cultura general, al tiempo que se les facilita a los alumnos los conocimientos necesarios para la obtención del título de ESO. Tres trimestres más le quedan por delante a este taller de empleo, cuyo fin último es la formación, con objeto de facilitar la inserción laboral de los participantes.

Pedrera contará con una pista de pádel en el Pabellón Deportivo

El Ayuntamiento de Pedrera, a través de su concejalía de Deportes, está ultimando la construcción de una pista de pádel en el Pabellón Deportivo de la localidad, instalación que prevé finalizar en un plazo de dos semanas, según ha informado el Consistorio en nota de prensa. De este modo, «las instalaciones deportivas de Pedrera siguen aumentando y ofreciendo mayores prestaciones a los deportistas, tanto para los locales,como para los que proceden de fuera», señala el Ayuntamiento pedrereño, que recuerda que la selección andaluza ya ha escogidoen dos ocasiones este municipio para realizar sus entrenamientos.

Pista de pádel próxima a inaugurarse en PedreraEl establecimiento de un nuevo suelo en el pabellón deportivo, un campo de césped artificial y una pista de atletismo con tres calles han sido algunas de las mejoras deportivas que ha acometido el Consistorio de Pedrera en estos últimos dos años. La construcción ahora de una pista de pádel vendrá a atender el aumento en la práctica de este deporte en la localidad detectado por la Concejalía de Deportes, al frente de la cual se sitúa María del Carmen Gragea.

Para el uso de esta pista, al igual que ocurre con el resto de instalaciones municipales, será necesario una solicitud previa de uso y se fijará un precio simbólico. Por otra parte, la Concejala de Deportes también ha señalado que, próximamente, se construirá una segunda pista de pádel, que se situará junto a esta primera.

Además de estas pistas, la próxima instalación deportiva que acometerá el Ayuntamiento de Pedrera, aprobada ya en Pleno, será la construcción de una piscina climatizada, que se situará junto a la piscina municipal.

Última hora sobre la situación del río Genil a su paso por Badolatosa

Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en la mañana de hoy lunes, 8 de marzo, «desde aproximadamente las 11 de la noche de ayer domingo 7 de marzo, y tras nuevas conversaciones del alcalde, Luis Romero, con el personal técnico que controla el caudal del pantano de Iznájar, estos han confirmado al Consistorio que se han visto obligados a volver a aumentar el caudal de desembalse de dicho pantano a 135 metros cúbicos por segundo, algo que, teniendo en cuenta que el río está desbordado por algunos puntos y viene ya muy crecido, aumenta las posibilidades de un nuevo desbordamiento a su paso por Badolatosa, como ocurrió el pasado 3 de marzo».

El Ayuntamiento ha informado que el alcalde volverá a contactar con estos técnicos cuando empiece a llegar ese nuevo volumen de agua desembalsada con el fin de que, en función de cómo esté el nivel en ese momento en el pantano y cómo se encuentre también en la localidad, «volver a estudiar una posible reducción del caudal de desembalse». En este sentido, el Consistorio badolatoseño se ha comprometido a informar puntualmente a los vecinos de lo que vaya sucediendo, «ya que el alcalde mantiene un contacto constante con los responsables del desembalse de agua del pantano», indicó el Ayuntamiento en nota de prensa.

Cabe recordar que en atención a la demanda realizada por el Ayuntamiento de Badolatosa para evitar un nuevo desbordamiento  “se consiguió una reducción del caudal de desembalse de dicho pantano a 105 metros cúbicos por segundo durante el pasado fin de semana, frente a los 145 metros cúbicos por segundo que había estado soltando con anterioridad”, señala el Consistorio.

Mayoristas del sector turístico visitaron Osuna y Estepa

Un total de 11 agentes de viaje mayoristas visitaron el pasado viernes y ayer domingo las ciudades de Osuna y Estepa, en una iniciativa que se realiza a través de la Ruta Caminos de Pasión, dependiente de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, según informó a este periódico la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla en nota de prensa.

El delegado de Turismo, Comercio y Deporte, Francisco Obregón, junto con el alcalde de Estepa, Juan García Baena, presentaron precisamente esta actividad en Estepa el pasado jueves día 4, una iniciativa que recorrerá también las localidades de Puente Genil, Priego de Córdoba y Antequera, integrantes asimismo de la ruta Caminos de Pasión.  En Osuna, la actividad incluyó una visita a las calles señoriales, la Colegiata y el Monasterio de la Encarnación. En Estepa, la visita se centró en el Cerro de San Cristóbal, donde se concentran varios monumentos de la localidad.Francisco Obregón y Juan García Baena, en un momento de la presentación

En la rueda de prensa ofrecida en Estepa, Obregón destacó la importancia de estas actividades ya que se enmarcan dentro del segmento de turismo cultural, que es “prioritario para la Junta de Andalucía ya que es el segundo más importante tras el tradicional de sol y playa”. Además, el delegado felicitó al alcalde estepeño por “la apuesta turística” que ha hecho de este municipio con la puesta en valor del Cerro de San Cristóbal, y actividades que hacen “divertidas las piedras”, como son las Jornadas Santiaguistas, que se vienen celebrando desde 2008 en Estepa en el mes de septiembre, «con las que el visitante puede interpretar el patrimonio local”, señaló el delegado provincial.

Estepa conmemora el 8 de marzo con diversas actividades

Un pleno extraordinario, una visita cultural a Priego de Córdoba o un concurso de dulces típicos son algunas de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Estepa, a través de su delegación municipal de Igualdad, para conmemorar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Mañana viernes 5 de marzo, por ejemplo, se llevará a cabo la mencionada visita cultural a la localidad cordobesa de Priego de Córdoba, donde las participantes realizarán una ruta turística por este municipio visitando, entre otros lugares de interés, la Iglesia de la Aurora, el Museo Arqueológico o el Museo-Casa Natal de Niceto Alcalá Zamora.

Ya el mismo día 8 de marzo, como viene siendo habitual desde hace varios años, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Estepa acogerá, a las 13 horas, un pleno extraordinario con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que la delegada municipal de Igualdad dará lectura a un manifiesto.

Durante la presente semana se han desarrollado algunas actividades más enmarcadas en esta celebración. Así, por ejemplo, el pasado día 2 se celebró una cata de aceite en el salón de actos de la empresa Oleoestepa, mientras que el miércoles día 3 tuvo lugar un concurso de dulces típicos elaborados con recetas antiguas.

Por último, hoy jueves 4 de marzo se ha celebrado un taller sobre el control emocional del enfado en el que se han tratado, entre otros temas, el pensamiento positivo, el autocontrol o las emociones primarias.

I Certamen de Marchas Procesionales de Aguadulce

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista de Aguadulce, con la colaboración del Ayuntamiento de Aguadulce y la Diputación de Sevilla, celebrará el próximo domingo 7 de marzo, a las 13 horas en la Caseta Municipal de la localidad, el I Certamen de Marchas Procesionales de Aguadulce, en el que participarán las agrupaciones musicales de Paz y Caridad de Estepa, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, de Puente Genil (Córdoba), y Nuestro Padre Jesús de la Redención, de Sevilla.

El precio de la entrada será de 5 euros, a beneficio de la hermandad.

Rodríguez Villalobos recibe en la Diputación al Club Deportivo Lavinkecuesta, de La Roda de Andalucía

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, recibió esta semana en la sede del organismo provincial a una representación de socios del Club Deportivo ‘Lavinkecuesta’ de la Roda de Andalucía, según ha informado la entidad supramunicipal en su página web www.dipusevilla.es

Con esta visita, Villalobos ha conocido ‘de primera mano’ las iniciativas deportivas puestas en marcha por esta entidad deportiva, de las que se beneficia una gran parte de ciudadanos en la Sierra Sur de Sevilla, aficionados al ciclismo o al atletismo en la zona.Una representación de Lavinkecuesta, con el presidente de Diputación

En concreto, el presidente del Club, Bernardo Morales, se entrevistó con el máximo responsable de la institución provincial para presentarte la agenda deportiva de ‘Lavinkecuesta’ a lo largo de 2010, centrándose especialmente en la tercera marcha cicloturista BTT conocida como la ‘III Ruta BTT Lavinkecuesta 2010’, que se celebrará el próximo 30 de mayo, con un recorrido de 70 kilómetros por el entorno natural de la zona y que “ya se ha afianzado como una de las pruebas primaverales más esperadas del año”, según Villalobos. En 2009, esta marcha contó con más de 300 seguidores.

Una feria de artesanas y empresarias, actividad más destacada en Pedrera para celebrar el Día Internacional de la Mujer

El Ayuntamiento de Pedrera, a través de su Área de Igualdad, ha preparado una serie de actividades con las que conmemorará el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Según ha informado el Consistorio pedrereño en nota de prensa, el Ayuntamiento, en colaboración con el Punto de Igualdad Municipal, los diferentes colectivos de mujeres y las asociaciones de madres y padres del alumnado de la localidad, ha programado diversas actividades que tendrán como objetivo reivindicar los derechos de las mujeres, conmemorar la lucha de éstas por su participación en la vida política, social, cultural, y demás áreas de la sociedad.

Diferentes cursos de corresponsabilidad, cuyo objetivo será aplicar tanto al alumnado del municipio como a los participantes en el Proyecto Ribete y a los más pequeños de la guardería el cambio de roles, serán los que inauguren este calendario de acciones reivindicativas.

Ya el viernes 5, será el turno de la obra de teatro ‘¿Es bueno el sexo?’, de la compañía Arrayán, espectáculo en clave de comedia donde una afamada sexóloga da una conferencia ilustrada por diferentes pacientes donde casi todas las mujeres han podido superar las fobias o deficiencias que encontraban relacionadas con el sexo, o con la carencia de utilización de éste.

Será durante los días 6 y 7 de marzo cuando tenga lugar la actividad central de esta agenda: una Feria de Artesanas y Empresarias de Pedrera (FAEP), patrocinada por el Ayuntamiento de Pedrera, UTEDLT Sierra Sur Estepa, Caja Rural del Sur y Diputación de Sevilla. El objetivo de la FAEP 2010 será, fundamentalmente, poner de relieve la valía del empresariado local, a la vez que celebrar la incorporación laboral de la mujer y exigir la igualdad de oportunidades. Exposiciones, venta, charlas, talleres en vivo, cuentacuentos y muchas sorpresas más se realizarán durante esta muestra.

Finalmente, el viernes 12 de marzo se proyectará el largometraje holandés ‘Antonia’, de Marleen Gorris, de 1995, definido por los críticos cinematográficos como «un hermoso cuento social, no exento de humor y ternura, que relata la inquietud de una mujer comprometida con la causa feminista», explica el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

El curso de Atención Sociosanitaria de Pedrera, en su fase práctica

Cuatro meses después de su inicio, el curso de «Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales», impulsado por el Ayuntamiento de Pedrera, gracias a su adhesión al proyecto Proempleo III, de la Diputación de Sevilla, llega a su última fase, ha informado el Consistorio pedrereño en nota de prensa.

Según ha declarado la monitora de este curso, Inés Gallego, se trata de «un grupo de alumnas muy participativo y que ha demostrado mucho interés por todo lo relacionado con las personas dependientes». El alumnado ha aprendido, durante los tres primeros meses teóricos, todos los conocimientos básicos para atender a personas mayores, discapacitadas o convalecientes. Ya el mes pasado, dio comienzo el período de prácticas que se están realizando en tres ámbitos diferentes: en una residencia de mayores en La Roda de Andalucía, en el Centro Ocupacional ‘Arco iris’, de Pedrera, y a través del servicio de Ayudad a Domicilio impulsado por el Ayuntamiento de Pedrera.

Durante un mes, cada alumna desarrollará su periodo de aprendizaje en un centro de prácticas diferente, con objeto de todo el grupo sume a su formación cuidado de mayores, discapacitados o cualquier otra persona dependiente. Con la llegada de la Ley de la Dependencia ha aumentado la necesidad de crear una infraestructura de servicios socio-sanitarios que garantice una atención adecuada a las personas necesitadas como ancianos o discapacitados físicos o psíquicos, por lo que este curso da la oportunidad a sus alumnas de formarse en este nuevo yacimiento de empleo.