“Talleres creativos” para el mes de agosto en el Centro Cívico de Osuna

El Centro Cívico Mohedana-Fátima de Osuna, perteneciente al Ayuntamiento de la localidad, y en colaboración también con el proyecto Ribete del municipio, desarrollará a lo largo del mes de agosto una serie de “Talleres creativos”, algunos de los cuales se destinan a mayores de 16 años y otros a niños y adolescentes.

Así, por ejemplo, los talleres de Pintura y “Meninas” se destinan a mayores de 16 años, mientras que el denominado “Manualidades Divertidas” está enfocado a niños y jóvenes de entre 10 y 16 años. También habrá un taller de “Decoración de Tejas” para jóvenes de 12 a 16 años.

El Centro Cívico Mohedana-Fátima está situado en la calle Hernando de Esturmio de la localidad ursaonense y el teléfono de información es el 955 821 224.

Elegido el cartel de la Feria de Estepa 2011, obra de José Antonio Galán

José Antonio Galán Gutiérrez, natural de Arahal, es el autor del cartel que este año anunciará la Feria de Estepa 2011, que se celebrará del 12 al 15 de agosto, siempre en torno a este último día por tratarse de la festividad de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Estepa.Cartel de la Feria de Estepa 2011, obra de José Antonio Galán

José Antonio Galán Gutiérrez, natural de Arahal, es el autor del cartel que este año anunciará la Feria de Estepa 2011, que se celebrará del 12 al 15 de agosto, siempre en torno a este último día por tratarse de la festividad de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Estepa.

Nuevo vehículo para mejorar la seguridad vial y el tráfico en Osuna

El delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Osuna, Manuel Rodríguez Seco-Herrera, se desplazó el pasado jueves 28 de julio hasta la capital sevillana para proceder a la firma del convenio por el que la Villa Ducal se convierte en destinataria de este nuevo vehículo que, equipado con material técnico, contibuirá sin duda a mejorar la seguridad vial en el municipio, ha informado el Ayuntamiento de Osuna en nota de prensa.

El acto, que estuvo presidido por el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Faustino Valdés, corresponde a un programa de colaboración de la Dirección General de Tráfico con las administraciones locales, y a él asistieron, además, el jefe provincial de Tráfico, José Luis León, y el teniente-jefe del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de San Juan de Aznalfarache, Ricardo Campoy Cansino, así como Manuel Rodríguez, delegado de Seguridad Ciudadana de Osuna, acompañado por los alcaldes de las localidades de Camas y Bormujos, municipios que también se han visto beneficiados con esta iniciativa.Entrega de vehículos en la DGT de Sevilla

Se trata de un tipo de vehículo destinado a acoger el etilómetro evidencial, que anteriormente fue entregado al municipio, con el que se establece el nivel alcohólico de un conductor con gran precisión y valor probatorio en atestados.

De este modo, Osuna se suma  a esta iniciativa con la que se pretende reducir el número de accidentes y fallecidos en los mismos, teniendo en cuenta que España ha sido uno de los países que más ha contribuido a la reducción de siniestros durante el periodo 2001- 2010 en Europa.

Asimismo, en las campañas especiales de vigilancia de alcoholemia realizadas en julio de este año en la provincia de Sevilla se detectó alcohol en 113 de los 7.171 conductores controlados, lo que se traduce en un 1, 58 % de conductores sancionados, “hecho por el que desde el municipio ursaonés se pretende seguir trabajando con la adquisición de este tipo de vehículos, entre otras medidas”, concluye el comunicado de prensa municipal.

Programación de actividades para la Feria de Badolatosa 2011

La localidad de Badolatosa celebrará su Feria 2011 del 5 al 7 de agosto. Este año, el cartel anunciador del evento es obra de la badolatoseña Toñi Linares Moreno, que resultó ganadora del Concurso de Carteles de Feria 2011, con su obra “Jugando a la Feria”, con lo cual repite victoria, ya que también fue ganadora de este concurso en 2010. En esta ocasión, Toñi Linares ha realizado “un cartel que muestra a un niño sentado dentro de un sombrero cordobés sobre un fondo de farolillos, en el que la mirada del pequeño dota de luminosidad propia a la escena, todo ello acompañado de motivos típicos de nuestro pueblo”, informa el Ayuntamiento en su web municipal.Cartel de la Feria de Badolatosa 2011, obra de Toñi Linares

Toñi Linares se alzó con el primer premio, dotado con 300 euros, de entre los cinco carteles que este año optaban a él, todos realizados por vecinos del municipio: el segundo premio, de 200 Euros, fue para Mª Dolores Reyes Cuevas y su cartel “A la Feria con mi hermana”; el tercer premio, de 100 Euros, recayó en Lucía Ramírez Linares y su cartel titulado “La morena de mi Feria”, y resultaron finalistas los otros dos carteles concursantes, el presentado por los hermanos Toñi y Maxi Linares Moreno, bajo el título “La gitana del meandro”, y el realizado por Raúl Castellano Reina, titulado “La Feria de mi pueblo”.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Badolatosa ha informado de la programación prevista para la Feria 2011, cuyas actividades ya han dado comienzo, y son las siguientes:

VIERNES 29 DE JULIO
A la 20:30, Torneo Femenino de Voley Playa, en el Polideportivo.
A las 21:00 Tiro al Plato Nocturno, campo de tiro Casariche.
A las 21:00, Torneo de Domino, en el Hogar del Pensionista.

SABADO 30 JULIO
A partir de las 9 de la noche, Carrera Popular Nocturna Local, en Avenida de Cuba.
A las 11:30 de la noche, exhicibición a cargo de Jose Stunt Show, en el río.

DOMINGO 31 JULIO
A las 6:30 de la mañana Concurso Local de Pesca, en el Pantano de Peñarrubia, salida del Bar la Esquina (Raleto).
A las 8:30 de la mañana, Ruta Cicloturista Local, salida desde el Paseo, (25 km aproximadamente).
A las 7:00 de la tarde, XXI Gymkhana “Búsqueda del Tesoro” Plaza de Andalucía. Para todas las personas de
cualquier edad que quieran participar. Organiza: “Asociación Bado Joven”.

LUNES 1 DE AGOSTO
A las 12 de la mañana, Circuito de juegos Populares en la piscina, para jóvenes de 12 a 16 años. Organiza Ribete.
A las 7 de la tarde, Torneo de Futbol 7, Prebenjamines, Benjamines, Alevines, Infantiles y Cadetes, masculino y femenino en el Campo de Fútbol.
A las 8:30 de la tarde, Final de la Liga de Padel, en el Polideportivo.

MARTES 2 DE AGOSTO
A las 12 de la mañana, Juegos divertidos en la piscina, Twister…. Para jóvenes de 12 a 16 años. Organiza Ribete.
A las 8:30 de la tarde, Concurso exhibición de fuerza, en el Paseo.
MIERCOLES 3 DE AGOSTO
A las 7:30 de la tarde, torneo de baloncesto 3 contra 3, concurso de mates y triples, en el Polideportivo.
A las 7:30 de la tarde, cuadrangular de fútbol sala, en el polideportivo.
A las 8 de la tarde, Concuros de Triples Infantil, en el Polideportivo.
A partir de las 10 de la Noche, Cena Homenaje a Nuestros Mayores en la Caseta Municipal, amenizada por la Orquesta Locos por el Show.

Durante este día las atracciones de fería celebraran el “El día del niño” y tendrá un precio especial por viaje.

JUEVES 4 DE AGOSTO
A las 12 de la mañana, juegos y concursos en la Piscina Municipal Natación, Tiro de cuerda, Cucaña… infantil y adulto.
A las 8:30 de la tarde, Fútbol Veteranos Badolatosa C. F – Casariche C. F en el Campo de Fútbol.
A las 8:30 de la tarde, Tiro con Arco, en el Polideportivo.
A partir de las 11 de la Noche, XXVI Festival de Cante Flamenco, en la Caseta Municipal.

VIERNES 5 DE AGOSTO
A las 6:30 de la tarde, Exhibición de Tractores en las casitas junto al Bar de Alín.
A las 8 de la tarde, Carrera de Cintas en Moto, en la Casitas.
A partir de las 11 de la noche Actuaciones musicales de la Orquesta Locos por el Show y Trío Azul.
A las 12 de la noche. Inauguración de la Feria y Fiestas Populares 2011 a cargo de nuestro Alcalde Antonio Manuel González Graciano y el Concejal de Fiestas Manuel Jiménez Moyano, en la Caseta Municipal.
A las 12 de la noche. Imposición de Bandas y entrega de regalos a la Reina, Mister y Damas de Honor en la Caseta Municipal.
A las 12 de la noche. Entrega de premios de los concursos de Poesía y Carteles en la Caseta Municipal.
A las 12 de la noche. Entrega de premios de los concursos de Ajedrez, Damas y Pádel.
A partir de las 12:30 de la madrugada, Concurso de Sevillanas, categorías, Infantil, Juvenil, Adultos, en la Caseta
Municipal.
A continuación seguiremos disfrutando de las actuaciones musicales de la Orquesta locos por el Show y Trío Azul.

Durante este día las atracciones de feria celebraran el “El día del niño” y tendrá un precio especial por viaje.

SÁBADO 6 DE AGOSTO
A partir de las 2 de la tarde, Feria de Día en la Caseta Municipal, haremos una gran paella y porra para todos los asistentes, actuación musical de Trío Azul, Concurso de pasodoble y concursos populares (baile de la escoba, juego de la silla…).
A las 8:30 de la tarde, partido de fútbol amistoso Badolatosa F.C contra el Club Antequera.
A las 9 de la tarde Misa en honor a la Virgen del Socorro, Patrona de Badolatosa, oficiada por Juan Jesús García Castro, párroco de Badolatosa. Al finalizar la Santa Misa, la Imagen de la Santísima Virgen procesionará por las calles de nuestro pueblo.
A partir de las 11 de la noche, actuaciones musicales de la Orquesta Locos por el Show y Trío Azul.

DOMINGO 7 DE AGOSTO
A las 7:30 de la tarde cuadrangular de fútbol, aficionados del Barcelona, Real Madrid, Real Betis y Sevilla, mayores de 30 años, en el Campo de Fútbol.
A partir de las 9 de la tarde, espectáculo infantil Imagínatelo.
A partir de las 11 de la noche, actuaciones musicales de la Orquesta Locos por el Show y Trío Azul.
A las 3 de la madrugada, Fuegos Artificiales Fin de Fiestas.
A las 4 de la madrugada, Cotillón y Fin de Fiestas en la Caseta Municipal.
NOTA: La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de cambiar la programación cuando las circunstancias que acontezcan así lo requieran.

Finaliza el Taller de Primeros Auxilios impartido en el Centro Cívico de Osuna

El Taller de Primeros Auxilios que se ha venido desarrollando en el Centro Cívico de Osuna llegó a su fin en la mañana de ayer jueves, 28 de julio, con la entrega de los diplomas que acreditan el paso de los alumnos por el mismo, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento ursaonense, que ha explicado que “se trata de una iniciativa que se puso en marcha a principios de mes con la intención de llevar esta temática a los más jóvenes, ya que el público al que se ha destinado esta actividad formativa se encontraba entre los 8 y los 16 años, aproximadamente. De este modo, niños y niñas de la localidad han podido acceder a unos conocimientos básicos que le servirán para poder manejarse, de la mejor manera posible, ante cualquier situación que entrañe el uso de los primeros auxilios.”Alumnos del taller de primeros auxilios con sus diplomas. Foto, Ayuntamiento de Osuna

Cómo realizar vendajes o llevar a cabo una reanimación cardio- pulmonar, o cómo actuar y tratar determinadas quemaduras han sido algunos de los temas que han tratado los alumnos en el transcurso de este taller, que ha estado dirigido por  un monitor con amplia experiencia en la impartición de cursos relacionados con el mundo de la enfermería.

De este modo, muchos jóvenes de Osuna comienzan a iniciarse en esta práctica y obtienen con esta iniciativa conceptos básicos que les ayuden a desenvolverse ante cualquier situación crítica. El Ayuntamiento ha informado también de que el Centro Cívico Mohedana- Fátima continúa ofertando “a la ciudadanía una amplia variedad de talleres y acciones formativas para todos los públicos. Así, el servicio de Ludoteca continúa durante todo el verano, al igual que lo hará el Taller de Música con el que se pretende acercar a los alumnos a la percusión, la guitarra flamenca y la guitarra eléctrica. Asimismo, durante el mes de agosto, también se ofertarán nuevos talleres creativos que englobarán diversas disciplinas artísticas y lúdicas para llenar los meses de verano de actividades para todos los públicos que, en muchos casos, continuarán desarrollándose durante el resto del año junto con otros talleres que ya se iniciaban la temporada pasada”, señaló el Consistorio en nota de prensa.

El Festival Flamenco de Artistas no Consagrados de Montellano alcanza este año su trigésimo segunda edición

Mañana sábado 30 de julio, a las 23 horas, se celebrará en el Auditorio Municipal de Montellano una nueva cita con el cante, el toque y el baile, de la mano de la Peña Flamenca “El Madroñero”, que con la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la localidad, pone en marcha el XXXII Festival Flamenco de Artistas no Consagrados, ha informado a este periódico el Consistorio del municipio en nota de prensa. Este año, el certamen se ha dedicado al pintor local Jorge Gallego, sobre quien recae la responsabilidad de representar para esta cita a la juventud montellanera.

Este año, el premio Madroño Flamenco, que reconoce el buen momento de algún artista no consagrado aún “pero preparado para dar el salto”, según palabras del presidente de la Peña, Juan Mena, ha recaído en una figura del toque, Antonio de Patrocinio hijo.

Actuarán al cante Carlos de Maruche (Sevilla), Manuel Jesús García Hurtado (Gines), Toñi Fernández (Almería), Pedro Cinta (Albuera) y Manuel González Cabrera “Rubito Hijo” (La Puebla de Cazalla); al toque, Antonio de Patrocinio hijo (Córdoba), Carlos de Maruche (Sevilla) y Antonio Cáceres (Puente Genil); y acompañarán con su baile María Távora y su cuadro flamenco (Sevilla).

Cuatro detenidos en Osuna por delitos contra la salud pública

Agentes pertenecientes al Grupo de Reserva y Seguridad número 2 de la Guardia Civil, con el apoyo de agentes del Puesto de Osuna, detuvieron la semana pasada a cuatro personas por delitos contra la salud pública, atentado a agente de la autoridad, desobediencia y resistencia a agentes de autoridad y delito de receptación, ha publicado en su web cadena SER Andalucía Centro. Los detenidos son cuatro varones, de entre 20 y 49 años de edad, todos ellos vecinos de Osuna.

Según ha explicado el instituto armado, los hechos sucedieron en una vivienda rural en la carretera El Saucejo-Osuna. Durante un servicio rutinario de vigilancia,  los agentes observaron a tres individuos junto a un coche y una vivienda, con actitud sospechosa. Al intentar identificarlos, los individuos se refugiaron en la vivienda transportando unos paquetes e impidiendo la entrada a los agentes. Tras un forcejeo, los agentes pudieron acceder a la casa por la puerta principal y el tejado, al sospechar que estaban intentando deshacerse de la droga.
Una vez efectuado el registro, la Guardia Civil localizó cantidades de varias sustancias estupefacientes (hachís, heroína y marihuana), preparadas para su venta. También encontraron 23 plantas de marihuana, con un peso de cuatro kilos,  así como billetes de 50 euros falsos, un secadero de drogas y diversos objetos procedentes de hurtos.

La Junta Local de Seguridad de Badolatosa trató la falta de policías en el municipio

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Badolatosa acogió el pasado lunes una reunión de la Junta Local de Seguridad, convocada por el Ayuntamiento de Badolatosa, con motivo de la proximidad de las ferias de Badolatosa y Corcoya, y con el objeto de que el nuevo equipo de gobierno pudiese trasladar a las diferentes instituciones la problemática de la seguridad ciudadana en Badolatosa, a causa de los pocos efectivos de Policía Local existentes, número que se reduce aún más durante los periodos vacacionales de éstos, ha informado el Consistorio badolatoseño en nota de prensa. La reunión tenía también la finalidad de coordinar la presencia del resto de efectivos policiales para garantizar la seguridad de los vecinos.La junta local de seguridad se reunió el pasado lunes

La Junta Local fue presidida por el nuevo secretario de Estado de Seguridad, Justo Zambrana, natural de Corcoya, y contó además con la presencia del coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Sevilla, el secretario del subdelegado del Gobierno Central en la Junta de Andalucía, el capitán de la Guardia Civil de Osuna, el teniente del cuartel de Estepa y el sargento del puesto de la Guardia Civil de Casariche. Por parte del Ayuntamiento, estuvieron presentes el alcalde, los concejales de Seguridad y Sanidad, el alcalde pedáneo de Corcoya, la secretaria del Ayuntamiento de Badolatosa y un miembro de la Policía Local.

Según el alcalde, Antonio Manuel González, la reunión fue muy fructífera ya que, además de tratar la coordinación de la seguridad durante las ferias y fiestas patronales de Badolatosa y Corcoya, se aprovechó para “poner sobre la mesa distintas necesidades en materia de seguridad, como la escasez de efectivos de policía local, e incluso hemos conversado sobre un proyecto más ambicioso como la construcción de un cuartel de la Guardia Civil en nuestro municipio”, informa el Ayuntamiento de Badolatosa.

El Defensor del Pueblo Andaluz sugiere revisar las Urgencias de Badolatosa

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por José Chamizo, ha sugerido a la Gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Osuna que revise las urgencias en la Zona Básica de Salud (ZBS) de Estepa y, específicamente, en el municipio de Badolatosa, para valorar “la posibilidad de cambios estructurales u organizativos que permitan intensificar los medios de urgencias en la localidad”. Tal pronunciamiento deriva de una queja del Ayuntamiento de Badolatosa, después de que en agosto de 2010 un vecino del municipio sufriese un infarto y falleciese mientras era evacuado a Estepa, informó el pasado sábado la agencia Europa Press en su página web.

Según una resolución emitida el 1 de julio de 2011 por la institución que dirige José Chamizo y recogida por Europa Press, el Ayuntamiento de Badolatosa había elevado a este organismo la necesidad del municipio en cuanto a “disponer de unos servicios sanitarios eficaces y próximos que garanticen al ciudadano una calidad de vida”. Un acuerdo plenario, de hecho, reclamaba a la Consejería de Salud “medidas tendentes a dotar de calidad a la atención primaria de Badolatosa, en especial la asistencia sanitaria las 24 horas, haciendo extensiva esta exigencia a la Gerencia del Área Sanitaria de Osuna”.

Todo esto, según recoge esta resolución de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, deriva de la muerte de un vecino de Badolatosa, en agosto de 2010, cuando era evacuado por sus propios familiares a Estepa después de haber sufrido una parada cardiorrespiratoria. Esta resolución explica que Badolatosa pertenece a la Zona Básica de Salud de Estepa, en la que también se integran Casariche, Herrera, Lora de Estepa, Marinaleda, la población de Matarredonda, Gilena, La Roda de Andalucía y Pedrera. Los medios de atención urgente ubicados en Estepa, así, “asisten a un conjunto de población que asciende a 45.000 habitantes, siendo la zona básica de salud más poblada y dispersa de esa área de gestión sanitaria”.

La Gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, no obstante, ha defendido ante el departamento de Chamizo que “los medios con los que cuenta Badolatosa para la atención sanitaria ordinaria y urgente se ajustan a las características de la población, que cuenta con algo más de 3.000 habitantes”. Alegaba así la Gerencia que Badolatosa goza de un consultorio principal y otro auxiliar en Corcoya, con atención cada jornada de 8 a 15 horas por un médico a jornada completa y otro a media jornada, personal de enfermería, y un pediatra a media jornada.

En cuanto a la muerte que ha motivado este queja en cuestión, la Gerencia aseguraba que “no se realizó demanda de asistencia urgente”, puesto que “los familiares se dedicaron a trasladarlo por sus propios medios sin que los dispositivos sanitarios tuvieran conocimiento de ello”. “Esto evidencia bien el desconocimiento o bien la desconfianza, por parte de los familiares del paciente, respecto a los medios de cobertura de los episodios urgentes y emergentes con los que cuenta la Zona Básica de Salud” de Estepa, señala la resolución que firma José Chamizo.

Tramitado el expediente correspondiente a esta queja, el departamento de José Chamizo ha emitido una resolución en  la que sugiere al Área de Gestión Sanitaria de Osuna “que se revise la ordenación actual para la atención a urgencias y emergencias en la ZBS de Estepa, y específicamente en el municipio de Badolatosa, a fin de valorar la posibilidad de disponer cambios estructurales u organizativos que permitan intensificar los medios de atención a urgencias en la localidad”.

También sugiere una evaluación en cuanto al “nivel de conocimiento de la población de Badolatosa sobre los medios disponibles para la atención sanitaria a urgencias”, proponiendo una “labor divulgativa entre los vecinos” sobre estos aspectos. También sugiere “acciones formativas sobre el uso del desfibrilador para los vecinos de Badolatosa y se garantice la accesibilidad del dispositivo por parte de quienes están capacitados para utilizarlo fuera del horario de funcionamiento del consultorio local”.

Con respecto a la emisión de este comunicado, la portavoz de la plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!”, Carmen Romero, que se da la circunstancia también que es la hija del fallecido en agosto de 2010 al que se refiere el escrito de la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, ha expresado a este periódico su gratitud por el interés que está mostrando José Chamizo por este tema, con el que ya se ha reunido en dos ocasiones: la primera, a título particular, y la segunda, ya como miembro de la plataforma.

De hecho, Romero señaló que cuando la Oficina del Defensor realizó este informe no conocía el caso que se produjo la pasada primavera de otro vecino joven que también falleció en el camino a Osuna y que provocó el nacimiento de la plataforma que representa.

Carmen Romero informó también a El Digital que la plataforma está elaborando unos papeles que repartirá entre los vecinos a fin de que estos anoten en ellos la hora a la que llaman a los servicios de Urgencias, el nombre del paciente y a qué hora llega la ambulancia, con el fin de demostrar que los servicios de emergencia no llegan de Estepa a Badolatosa en diez o quince minutos, como afirma la Gerencia del Área Sanitaria de Osuna.

El Curso de Verano 2011 de Casariche se presenta oficialmente mañana viernes, día 29, en Sevilla

Casariche volverá a celebrar su Curso de Verano el próximo mes de agosto, del 22 al 28, un curso que se presentará oficialmente ante la prensa mañana viernes, 29 de julio, en la capital hispalense. Este acto de prensentación tendrá lugar en la sala Juan de Mairena de la Fundación Cajasol a las 12.30 del mediodía, y en él estarán presentes representantes municipales, miembros de la Asociación de Amigos de la Cultura y de la Historia de Casariche (Asachica), así como de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide, según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa.

El Curso de Verano 2011 se celebrará en el Teatro Municipal casaricheño y da a los participantes la opción de obtener siete créditos de libre configuración curricular o dos  E.C.T.S. (European Credit Transfer System) por la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo Olavide para los estudiantes que asistan al curso completo, explica el Consistorio de Casariche.

Este Curso de Verano está compuesto por dos módulos independientes. El primero de ellos lo forman las VIII Jornadas de Casariche, Encuentros con su Historia y la Cultura, que se celebrarán los días 22, 23 y 24 de agosto y están convalidadas con tres créditos de libre configuración o un E.C.T.S.  Las jornadas constan de tres bloques diferenciados, de un día de duración cada uno.

El primero, denominado “Por tierras de Casariche”, abordará el potencial turístico del municipio en conjunción con la apuesta por un Casariche sostenible. De hecho, durante el mismo será presentado el I Plan Municipio Turístico Sostenible de Casariche. El segundo bloque, bajo el título “Salud del Cuerpo y Alma”, incluirá ponencias sobre cómo cuidar nuestra salud emocional y psíquica a lo largo de la mañana y la salud física a lo largo de la tarde. El último de los bloques de esta edición, titulado “Casariche está de cine: Flamenco y Literatura”, incluirá ponencias sobre la visión estética del flamenco o la denominada El flamenco en la escuela, que abordará la importancia de que el flamenco sea incluido como parte del currículo escolar de los centros docentes andaluces.

El segundo módulo de las VIII Jornadas se denominará Jornadas Internacionales Mujeres Presentes, se impartirá los días 25, 26, 27 y 28 de agosto y está convalidado con cuatro créditos de libre configuración o un E.C.T.S.. Durante el mismo, se abordarán ponencias como Las raíces de la violencia contra las mujeres, El arte de las mujeres en el barroco o La presencia y ausencia de las mujeres en la cultura. Además, contempla la presentación del libro “El juicio de Paris”, de Cristóbal Álvarez, y un cine-fórum sobre la vida de la cortesana Verónica Franco.

Asimismo, durante toda la semana, el Centro de Interpretación (Museo) de Casariche acogerá la exposición “Costumbres andaluzas” del Centro Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. También, y como parte de la amplia muestra cultural que ofrece este curso de verano, habrá una actuación de música pop a cargo del grupo asturiano “El patio de tu casa”, que se llevará a cabo el sábado 27 de agosto a las 20 horas en la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano.

El Curso de Verano de Casariche 2011 está organizado por el Ayuntamiento de Casariche, en coordinación con la Asociación Asachica y la Universidad de Sevilla, y supone “una apuesta por la puesta en valor de la riqueza cultural de nuestro municipio y su comarca, así como por destacar el papel de la mujer a lo largo de la historia”, indica el Consistorio casaricheño.

Para información sobre cuotas, formularios de inscripción, así como programa detallado de cada módulo de este Curso de Verano, pueden consultar la página web oficial del Ayuntamiento de Casariche www.casariche.es.