Un año más, y como siempre coincidiendo con la onomástica de San Antonio (13 de junio), la localidad de Pedrera se prepara para vivir su tradicional Velá de San Antonio, organizada por el Ayuntamiento y que este año comenzará con sus actividades mañana jueves día 9, ya que a partir de las 20 horas se inaugurará el nuevo parque del RI con un divertido espectáculo infantil para los más pequeños, en la Calle Dolores Ibarruri (junto al IES Carlos Cano), ha informado el Consistorio en su web municipal. El día de San Antonio, el lunes 13, será fiesta local en Pedrera, según se aprobó en pleno municipal.
Cuarta Tirada de Codornices a beneficio de la Hermandad de Santa Ana en Estepa
El próximo fin de semana, 11 y 12 de junio de 2011, se celebrará en la finca Artiaga (sita en la carretera que une Estepa con Marinaleda) la IV Tirada de Codornices a Máquina a beneficio de la Hermandad de Santa Ana de Estepa. El precio para la tirada de codornices es de 35 euros, en el que se incluyen 8 pájaros. No obstante, la tirada será el domingo a partir de las 10 de la mañana, ya que el sábado, a partir de las 11 de la mañana, tendrá lugar una competición de tiro al plato cuya inscripción asciende a 7 euros, con 25 platos incluidos.
El primer clasificado en esta competición de tiro al plato obtendrá un premio de 100 euros, 75 euros para el segundo y 50 euros para el tercero. Por su parte, los premios para la tirada de codornices serán de 500 euros para el primero, 400 euros para el segundo y 300 euros para el tercero, si bien la organización establece premios en metálico para los 20 primeros clasificados, y 0bsequios de aceite de la tierra para los clasificados de la vigésimo primera a la trigésima posición. El mejor tirador local también recibirá un premio especial, concretamente un reloj.
Entre las normas de participación, la organización establece entre otras el poseer la tarjeta federativa y tener el seguro en vigor. Como en ocasiones anteriores, la inscripción en ambas competiciones se realizará el mismo día a partir de las 10 de la mañana. Habrá también una barra con consumiciones a precios populares.
El plazo de inscripción de los talleres de verano para menores en Estepa finaliza el 24 de junio
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Estepa, en colaboración con la Diputación de Sevilla, ha programado una serie de talleres de verano para menores de 3 a 12 años de la localidad: “Bricojuegos”, “Aprende con el ratón”, “Aprende a pintar” y “…Yes,yes, oui,oui…”.
El aprendizaje de idiomas, la informática o las manualidades serán los protagonistas de estos talleres, cuya inscripción puede formalizarse hasta el 24 de junio en el edificio del Ayuntamiento, Plaza del Carmen,1.
Caravana de coches hasta el Hospital de Osuna para exigir un médico las 24 horas en Badolatosa
La plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!” convoca a todos los vecinos de la localidad a participar en una caravana de coches que se llevará a cabo el próximo 16 de junio a partir de las 10 de la mañana y que partirá del parque Pablo Iglesias en dirección al Hospital de Osuna, donde los vecinos de la localidad intentarán entregar personalmente al gerente del Área Sanitaria de Osuna “un escrito explicativo acompañado de una copia de las firmas” recogidas en las últimas semanas con el fin de exigir la presencia de un equipo médico en Badolatosa las 24 horas del día. El próximo 12 de junio se reunirá la plataforma para concretar los detalles de esta marcha.
La plataforma, que cuenta con la adhesión de 30 vecinos pero anima al resto del pueblo a formar parte de ella, ha puesto además a la venta unas pancartas reivindicativas al precio de 5 euros para colgarlas en los balcones de las casas y que pueden ser adquiridas por los todos los vecinos que lo deseen.
Fallado el III Concurso de Balcones y Patios de Pedrera
La pasada semana, el jurado del III Concurso de Balcones y Patios de Pedrera, compuesto por miembros de la empresa municipal ‘Pedrera Natural’, floristas locales y diferentes representantes de las asociaciones y colectivos del municipio, se desplazaron hasta las casas de los participantes para evaluar sus balcones y patios.
Continúa el proceso de selección de socorristas para la Piscina Municipal de Pedrera
El Ayuntamiento de Pedrera ha publicado en su página web el listado de puntuación obtenida por los candidatos a tres plazas de socorristas convocadas por el Consistorio para trabajar en la Piscina Municipal de la localidad una vez presentados los méritos de cada uno, lista que puede consultarse en esta web, www.pedrera.es.
Asimismo, y “conforme a lo previsto en las bases reguladoras de procedimiento de selección 02/2011 para la selección de tres socorristas para la temporada de la piscina municipal 2011, y una vez valorados los méritos presentados, se convoca la fase de oposición, con entrevista personal, para los días 7 y 8 de junio en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Pedrera.”, indica el Consistorio, que explica también que los horarios de entrevista para cada candidato pueden consultarse en el tablón de anuncios del Ayuntamiento o en la mencionada web.
Celebradas unas jornadas para estudiar cómo percibe el consumidor la calidad del aceite de oliva
El Consejo Regulador dela Denominación de Origen Estepa, en colaboración con la publicación Óleo, celebró el pasado 31 de mayo unas jornadas técnicas sobre la percepción del consumidor acerca de la calidad del aceite de oliva. Qué sabe el consumidor acerca de la calidad del aceite de oliva, qué información recibe en el etiquetado, o si éste es suficiente o impide el reconocimiento de su calidad, son algunas de las cuestiones que se abordaron en este encuentro, ha informado en nota de prensa el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa.
Las jornadas abordaron todas aquellas cuestiones que de forma directa e indirecta están ligadas con la mejora de la calidad del aceite y su difusión para incentivar el consumo, “y que en definitiva se traduzca en una valorización del producto en el precio final.” Los protagonistas de la misma serán desde la almazara hasta la distribución comercial, pasando por el ámbito científico e investigador; en suma, todos y cada uno de los eslabones de la cadena de valor de aceite de oliva.
La inauguración de las jornadas corrió a cargo de la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera. Estuvieron también presentes Isabel Bombal, directora general de Industrias del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Jean-Louis Barjol, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional; Ana María Romero, directora general de Industrias Agroalimentarias de la Junta de Andalucía; Manuel Parras, rector de la Universidad de Jaén; Rafael Pico, director dela Asociación Empresarial Asoliva; Rafael Sánchez de Puerta, director gerente de FAECA; Pedro Rubio, presidente de Anierac; José Manuel Bajo, Secretario de la DOP Baena, y Aurelio del Pino, director general de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados, entre otras personalidades.
Del lado investigador y científico la jornada contó con la presencia de Wenceslao Moreda Martino, del Instituto de la Grasa de Sevilla CSIC; Mercedes Fernández Albaladejo, jefa de la Unidadde Química Oleícola y Elaboración de Normas del COI; Francisco de Paula Rodríguez, del Servicio de Control de Calidad Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, así como Miguela González Velasco, jefa del Panel Test de Oleoestepa, y José Linares, jefe del laboratorio de calidad del Grupo SOS.
La D.O.Estepa destaca en su nota de prensa que ”en los últimos años el aceite de oliva español no sólo ha conseguido alcanzar el reconocimiento mundial del liderazgo en la producción de aceite de oliva, sino que también ha marcado un hito en la mejora de la calidad. Pero, ¿es consciente el consumidor de estos avances, de sus propiedades saludables, de las distintas tipologías de aceites que hay, de las diferentes variedades de las que se obtiene el aceite?”, se pregunta la D.O.Estepa en su comunicado. Pues según explica, atendiendo a diferentes artículos e investigaciones que se han llevado a cabo en nuestro país, “tres de cada cuatro españoles cree conocer los diferentes tipos de aceite de oliva que hay en el mercado, pero la realidad es que menos del 3 por ciento saben la respuesta correcta. Además, el 89 por ciento de los consumidores desconoce lo que es un aceite monovarietal, y todo ello a pesar de que en los últimos años en el etiquetado se menciona el origen de la variedad de aceituna.”, concluye la nota de prensa.
Badolatosa clausuró la primera fase del programa de salud “Por un millón de pasos”
La Casa de la Cultura de Badolatosa acogió recientemente el acto de clausura de la primera fase del programa “Por un millón de pasos”, una iniciativa de la Consejería de Salud orientada a la promoción de la actividad física especialmente entre las personas mayores (aunque está dirigido a todas las edades), y que en este municipio ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa y de diversas asociaciones locales, ha informado el Consistorio badolatoseño en nota de prensa.
Esta primera fase ha consistido en superar el reto de conseguir un millón de pasos en un plazo aproximado de un mes “en base a la suma de los pasos de todos los participantes y medidos éstos mediante podómetros, plazo que en Badolatosa se desarrolló del 21 de febrero al 21 de marzo. En nuestro municipio, esta cifra se ha superado con creces, ya que se han conseguido más de 7 millones de pasos gracias a la participación de más de 150 vecinos y vecinas.”, indica la nota de prensa.
La clausura de este programa de salud contó con la presencia de la responsable de Salud de la zona de Estepa-Badolatosa, Inmaculada Izquierdo, el concejal de Deportes y Bienestar Social del Ayuntamiento de Badolatosa, Juan Manuel Robles Ruiz, y la técnico-coordinadora de Mayores del Ayuntamiento, Yolanda Tenor, que ha actuado como nexo de unión entre las diferentes asociaciones participantes (AMPAs de Badolatosa y Corcoya, Abadis, Club de Petanca, Club de Atletismo “Pokito a Poko”, Asociación de Mujeres de Badolatosa y Asociación de Mayores). Durante el mismo, se agradeció la alta participación y se realizó una entrega de diplomas a los participantes.
Asimismo, se informó sobre la segunda fase del mismo, que se pondrá en marcha a partir de septiembre y se orientará a la realización de un “viaje imaginario” junto con un municipio catalán, Vilanova i la Geltrú, estableciéndose el reto de unir mediante pasos la distancia entre Badolatosa y esta localidad, ofreciendo a su vez al municipio en cuestión la posibilidad de adherirse al proyecto y devolver mediante pasos este viaje saludable. El acto concluyó con un desayuno saludable compuesto por pan con aceite de la tierra.
Los agricultores de Osuna firman un convenio con la Consejería de Medio Ambiente para la protección de las aves esteparias
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trujillo, ha firmado en Osuna un total de 68 convenios con agricultores de la localidad con el fin de llevar a cabo una serie de acciones que permitan la protección, conservación y recuperación de las aves esteparias, ha informado el Ayuntamiento ursaonense en nota de prensa. El acto tuvo lugar el pasado miércoles en la cooperativa productora de aceite de oliva virgen 1881 “Santa Teresa” y en él han intervenido, además del consejero, la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, el presidente de Asaja, Ricardo Serra y el presidente de esta cooperativa, José Luis Fernández.
En este lugar se han dado cita a los agricultores propietarios de tierras en las que se requiere poner en marcha este proyecto que permita hacer descender el porcentaje de estas especies amenazadas en Andalucía que llega ya al 60 por ciento, puesto que la zona de la campiña sevillana ha sido uno de los espacios declarados de especial protección.
El consejero de Medio Ambiente ha manifestado que se trata éste de un proyecto europeo denominado “Proyecto Life Naturaleza”, con el que “Europa ha mirado con una gran sensibilidad a Andalucía por ser la región europea más rica en aves esteparias.” El titular de la Consejería de Medio Ambiente indicó que, por tanto, de lo que se trata ahora es de “llegar a un acuerdo con los agricultores para que el trabajo en el campo sea compatible con el medioambiente, al mismo tiempo que éstos reciban una compensación económica por permitir que en sus tierras se puedan llevar a cabo distintas actuaciones para conseguir este objetivo de recuperación de las aves”.
Un acuerdo del que José Juan Díaz Trujillo destacó que será sin duda efectivo porque “el medio ambiente y la agricultura siempre han ido de la mano, pues es el manejo sabio y consecuente de la gente del campo el que ha permitido que siempre se preserve, respete y conserve el medio ambiente.” Por su parte, la alcaldesa de Osuna coincidió en resaltar que “ha sido gracias a la actitud de los agricultores de esta zona por la que hoy se ha conseguido que se preserven aquí un mayor número de aves protegidas que en otros lugares. Por lo que la firma de este convenio es quizás un reconocimiento a esa conciencia que ha tenido tradicionalmente la gente de campo de proteger la naturaleza.”
El Proyecto Life Naturaleza actuará en las provincias de Córdoba, Málaga y Sevilla. Con él se prevén firmar unos 150 convenios que permitirán poner a disposición de este proyecto una superficie superior a las 13.500 hectáreas para el que se cuenta con un presupuesto de más de 8.600.000 euros. En el caso de Osuna han sido 68 los convenios firmados con agricultores de fincas privadas, poniéndose a disposición de este proyecto 1.500 hectáreas y recibiendo los agricultores una compensación económica global de 900.000 euros.
Estepa acogerá un campus de balonmano para niños y jóvenes dirigido por el internacional Rafa Baena
El jugador de balonmano estepeño Rafa Baena, internacional con la Selección Española de Balonmano, es uno de los organizadores del I Campus Balonmano “Rafa Baena”, que se celebrará en la localidad estepeña del 27 de junio al 2 de julio, dirigido para niños y jóvenes de ambos sexos de entre 8 a 18 años (categorías benjamín a juvenil). El pivote internacional organiza este evento junto a un compañero de equipo, Juan Antonio Vázquez “Chispi”, también jugador del Club Balonmano Antequera, en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Estepa y el Club Balonmano Estepa. El plazo de inscripción para participar en este campus se abrió el pasado 23 de mayo y finalizará el 13 de junio. El teléfono del Patronato de Deportes es el 955 91 20 07.
Según ha declarado a este periódico el pivote estepeño, el objetivo del I Campus Balonmano es “fomentar el balonmano en el centro de Andalucía y que los niños desarrollen sus aptitudes técnicas y tácticas tanto individuales como colectivas a través del balonmano.” En el campus participarán menores procedentes de varios municipios del centro de Andalucía en los que hay clubes de balonmano: Moriles, Aguilar de la Frontera, Lucena, Antequera, Puente Genil, Marchena y Estepa, sede del encuentro.
Rafa Baena ha explicado a El Digital que los jóvenes harán uso de las diversas instalaciones deportivas estepeñas, como el Pabellón de Deportes, la piscina municipal, el campo de césped artificial y el Polideportivo, ya que las actividades previstas harán que los participantes vayan rotando por las mismas y así puedan adquirir una formación más completa.