Campeonato de petanca en Badolatosa el próximo domingo 13

El Club Deportivo de Petanca “El Tempranillo” de Badolatosa, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento badolatoseño, ha organizado un Campeonato de Petanca en la modalidad de tripletas para el domingo 13 de marzo a partir de las 09:30 de la mañana con motivo de la inauguración de sus nuevas pistas de petanca, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
El Ayuntamiento informa que participarán en el campeonato un total de 12 tripletas, tres pertenecientes al club anfitrión, Badolatosa, y un tripleta de cada uno de los siguientes clubes deportivos: Cañada del Rosal, La Guijarrosa, La Montiela, Humilladero, Puente Genil, Casariche, El Rubio, La Rambla y La Roda de Andalucía.

El pedrereño Vicente Jiménez, ganador de dos premios en el campeonato de atletismo de veteranos en pista cubierta

El atleta pedrereño Vicente Jiménez Torres se alzó con el primer puesto en la carrera de tres mil metros del XXII Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta en la categoría de veteranos, celebrado el pasado fin de semana en Antequera. Asimismo, obtuvo el segundo puesto en la carrera de 1.500 metros, también en la categoría de mayores de 35 años, ha informado el Ayuntamiento de Pedrera.

Jiménez se hizo también con el récord de velocidad en su categoría, con un tiempo de 8 minutos y 39 segundos, informa el Consistorio.  En el mencionado campeonato tomaron parte alrededor de 1.200 atletas.

Martín de la Jara contará con una nueva residencia de mayores con 106 plazas

El Ayuntamiento de Martín de la Jara ha confiado a la Fundación Gerón la gestión de la nueva residencia de mayores con la que contará la localidad, y cuyas obras ya se están ultimando, informó recientemente a este periódico esta entidad, que actualmente ya dirige ocho residencias en la provincia de Sevilla de un total de 30 en toda España.

La nueva residencia ocupará un espacio de dos mil metros cuadrados y contará  “con las más modernas tecnologías asistenciales”, según ha indicado Gerón, que señala también en su nota de prensa que este nuevo centro “dará cobertura a 106 personas mayores, a través de 56 plazas residenciales y 50 de Unidad de Estancia Diurna.”

La puesta en marcha de esta residencia supondrá la creación de 50 puestos de trabajo directos, además de la aparición de un recurso para toda a Sierra Sur de Sevilla desde el que se desarrollarán Talleres de Apoyo a familias cuidadoras de personas mayores con dependencia, así como de Voluntariado para mayores en situación de soledad. Fundación Gerón indica también que esta iniciativa supondrá también el desarrollo de programas de Formación y Empleo relacionados con el sector de la atención a personas mayores y/o dependientes.

Casariche prepara su primer Certamen de Teatro “Casariche a escena”

El Teatro Municipal de Casariche acogerá del 18 al 20 de marzo el I Certamen de Teatro “Casariche a Escena”, que ha sido organizado por el Ayuntamiento de Casariche y la monitora de los talleres de teatro que actualmente se están impartiendo en el municipio, Macarena Linares Pons, ha informado a este periódico el Consistorio casaricheño en nota de prensa.

Este certamen “surge con el fin de seguir fomentando la cultura teatral, muy arraigada en nuestro municipio, así como apoyar a la gente joven que intenta abrirse camino en el mundo profesional”, indica la nota informativa del Ayuntamiento, que también califica la cita de “apuesta cultural sin precedentes” en la localidad, señalando además que, a nivel provincial, “Casariche va a ser uno de los pocos pueblos sevillanos que organizan este tipo de actividades.”

Durante todo ese fin de semana se llevarán a cabo diversas representaciones teatrales, algunas de ellas a cargo del alumnado de los diferentes talleres de teatro que están actualmente en marcha en Casariche. También se contará con la participación de tres grandes compañías de teatro.  Paralelamente, habrá distintas actividades culturales, a cargo de artistas casaricheños, que se irán intercalando entre las representaciones teatrales.

Esta primera edición contempla también la entrega de varios premios: a los tres mejores espectáculos (primer premio, segundo y tercero), así como trofeos al mejor actor, a la mejor actriz y a la mejor dirección.  Desde la organización de este evento se anima a todo el pueblo a que participe y disfrute de esta actividad, “distinta y divertida, que va a dar un nuevo impulso a la proyección cultural de nuestro municipio”, concluye el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Casariche.

Juan García Baena, propuesto para sustituir al imputado Antonio Rivas como miembro por Sevilla del Comité Director del PSOE

Según publicó el Partido Socialista de Sevilla en su página web (www.psoesevilla.es) el pasado 4 de marzo, su Comisión Ejecutiva Provincial ha aprobado que María José Vázquez, que hasta el momento ocupaba el cargo de secretaria de Economía, asuma las competencias de Formación y Empleo del PSOE de Sevilla, secretaría que hasta ahora dirigía Antonio Rivas, imputado por un presunto delito de cohecho en el caso Mercasevilla y al que la Fiscalía le pide 21 meses de suspensión de cargo público y una multa de 900.000 euros, indicó el periódico ABC de Sevilla también en su edición del 4 de marzo. Antonio Rivas fue delegado provincial de Empleo de la Junta de Andalucía por Sevilla y presentó él mismo su dimisión como secretario de la agrupación local del PSOE de Camas (Sevilla) el pasado 28 de febrero.

El PSOE sevillano indica asimismo en su web que la ejecutiva provincial ha aprobado comunicar a la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Andalucía que considere al actual Secretario de Política Municipal y alcalde de Estepa, Juan García Baena, como miembro por Sevilla del Comité Director en sustitución de Antonio Rivas, si bien se trata de una decisión que deberá aprobar la dirección regional del PSOE.

Juan García Baena es alcalde de Estepa desde junio de 1995 y de nuevo es el candidato de su formación política para las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el 22 de mayo de 2011.

Herrera cuenta con un nuevo mercadillo

Desde el pasado sábado 5 d marzo, el municipio de Herrera contará los primeros sábados de cada mes con un nuevo mercadillo de carácter cultural, ecológico y artesanal denominado “Las herrerías” y situado en el recinto del restaurante Cora, en el kilómetro 1,5 de la carretera de salida de Herrera hacia Estepa.

La puesta en marcha de este nuevo mercadillo corre a cargo del propio Restaurante Cora y de la entidad Universal 92, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Herrera. Todos los primeros sábados de cada mes, y desde las diez de la mañana, los “aromas y sabores tradicionales de la tierra” se dan cita en este espacio, según indica la organización de este punto de encuentro comercial y cultural.

La chirigota ganadora en Cádiz, esta noche en Pedrera

La chirigota “Ricas y Maduras”, ganadora en la final del concurso de agrupaciones de Cádiz, celebrada el pasado viernes en el Teatro Falla gaditano, visita esta noche la localidad de Pedrera, donde se da uno de los carnavales más importantes de la comarca.

La chirigota "Ricas y Maduras", ganadora del concurso de agrupaciones carnavalescas de Cádiz

Esta divertida agrupación, comandada por el conocido como “Canijo de Carmona”, se subirán al escenario de la Caseta Municipal pedrereña hacia las 22.30 de la noche, una vez concluya la actuación de la comparsa femenina “Las Rosas Negras”, de Juan Carlos Aragón, cuyo inicio está previsto para las 21.30 horas, informa el Ayuntamiento de Pedrera en su página web.

Ayer fue el turno de la comparsa “Los muñecos de Cádiz”, de los hermanos “Carapapa”, que este año no pasó a la final pero sí obtuvo el primer accésit en el concurso del Falla.

Mañana, los pedrereños podrán disfrutar del clásico entierro de la sardina y del carnaval en la calle, haciendo gala de los mejores disfraces y de su saber divertirse por estas fechas.

Misa de Cenizas y viacrucis parroquial en la Iglesia de los Remedios de Estepa

Las hermandades de nuestra comarca se preparan ya para vivir su periodo del año más intenso, la Cuaresma, que tiene su culminación en la Semana Santa, para la que vienen preparándose todo el año. La Hermandad de Paz y Caridad de Estepa ha informado a  El Digital de la Sierra Sur de la celebración mañana miércoles, 9 de marzo, de la misa de imposición de Cenizas que da inicio al periodo cuaresmal a las siete y media de la tarde en la Iglesia de los Remedios. Al término de la eucaristía se celebrará el tradicional viacrucis por las calles de la feligresía acompañado de música de capilla.

Presentado el cartel de la Semana Santa de Estepa 2011, obra de Esteban Galván

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa presentó el pasado domingo 6 de marzo el cartel representativo de la Semana Santa de este año, con fotografía del estepeño Esteban Galván y en la que se muestra un momento del desfile procesional de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X, que hace su estación de penitencia el Lunes Santo.

Cartel de Semana Santa de Estepa 2011, obra de Esteban Galván.

En el acto de presentación intervinieron tanto el presidente del Consejo de Hermandades, Fernando Capitán, como el hermano mayor de la hermandad representada en el cartel, Manuel Muñoz Marchán. Tras ambas intervenciones tomó la palabra el pregonero de la Semana Santa de Estepa 2011, Juan Carlos Gallardo Ruiz. Durante toda la presentación se interpretaron diversas piezas musicales a cargo de la soprano María Luisa Ríos y del profesor Luis Manuel Villalba, organista de la Basílica sevillana de la Macarena.

Estepa celebró el Día de Andalucía en el Cerro de San Cristóbal

El Ayuntamiento de Estepa trasladó este año al Cerro de San Cristóbal la celebración del Día de Andalucía, el pasado 28 de febrero, cuyos actos comenzaron el sábado día 26 con un concierto ofrecido por los alumnos del conservatorio municipal en la Iglesia de Santa María. También el sábado, los amantes del flamenco pudieron disfrutar de un festival a cargo de Alicia Acuña en la sede de la Peña Flamenca de Estepa, sita en el recinto ferial de la localidad.

No obstante, el grueso de los actos se concentró el lunes 28 de febrero, como es habitual, y tuvieron lugar en el Cerro de San Cristóbal, cuyos monumentos permanecieron abiertos al público todo el fin de semana para poder ser visitados por aquellos que quisieron acercarse a esta zona en la que se concentran la mayor parte de joyas arquitectónicas de la localidad estepeña.

De ese modo, a las 12 del mediodía, la Iglesia de Santa María acogió el tradicional pleno extraordinario que celebra el Consistorio estepeño todos los años en conmemoración del día de nuestra comunidad autónoma, al término del cual se llevó a cabo en la Plaza del Concejo de la Villa el izado de banderas y la interpretación del himno de Andalucía.

En años anteriores, este izado de banderas se ha llevado a cabo en la Caseta Municipal y a una hora más temprana, sobre las once de la mañana, por lo que posteriormente se ha ofrecido un desayuno molinero a los asistentes. Este año, al celebrarse el izado de banderas más tarde, el Ayuntamiento de Estepa agasajó a los asistentes con una gran paella, de la que pudieron disfrutar grandes y pequeños.