Inauguración del césped artificial del campo de fútbol de Martín de la Jara

Según ha informado a El Digital de la Sierra Sur la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla, mañana viernes día 23, a las 20 horas, tendrá lugar el acto de inauguración del césped artificial instalado en el campo de fútbol Los Almendrillos de Martín de la Jara.

El acto de inauguración estará presidido por el el delegado de Turismo, Comercio y Deporte en Sevilla, Francisco Obregón, junto con el alcalde de Martín de la Jara, José Antonio Mesa.

La instalación del césped artificial en el campo de fútbol jareño es una actuación que ha sido cofinanciada por la Junta de Andalucía.

Programa de feria de la Peña Sevillista Ventippo de Casariche

La Peña Sevillista Ventippo de Casariche ha diseñado un extenso programa de actividades con motivo de la Feria de Casariche 2010, que anoche vivió su cena del “pescaíto” y su primera noche festiva. Este programa ha sido publicado en la revista de feria que edita anualmente el Consistorio casaricheño, y pasamos a reseñarlo a continuación.

Anoche, como decimos, comenzó oficialmente la Feria de Santiago de Casariche, y la Peña Sevillista ofreció a sus socios su tradicional “Noche del Pescaíto”, que estuvo amenizada por la orquesta Los Cenacheros.

Para hoy jueves, la Peña ha previsto a las siete y media de la tarde la celebración, en la sede de la Peña, de la primera eliminatoria de un campeonato del chinchón. A partir de la 1 de la madrugada, la orquesta Los Cenacheros volverá a amenizar la noche en la caseta de la Peña Sevillista.

La final del campeonato del tradicional juego de naipes iniciado el día anterior se celebrará el viernes 23, también a las 19.30 horas en la Peña Sevillista. A la 1 de la madrugada volverá a actuar la orquesta Los Cenacheros, para dar paso a las 2 de la mañana al divertido concurso del plátano en pareja.

Ya para el sábado de feria, la Peña Ventippo ha previsto la celebración, a las siete y media de la tarde, de la primera eliminatoria del campeonato de dominó, cuya final se resolverá el domingo, también a las 19.30 horas. En ambos casos, el concurso se celebrará en la sede de la Peña Ventippo.

También el sábado actuará la orquesta Los Cenacheros a partir de la 1 de la mañana en la caseta de la Peña, y a partir de las 2 de la madrugada, los peñistas disfrutarán de otro concurso: esta vez, se tratará del concurso de la escoba, también en parejas.

Por último, para el domingo la Peña ha previsto un concurso sorpresa a partir de la 1 de la mañana, para dar paso, a partir de las 2, a la entrega de trofeos de los campeonatos de chinchón y dominó celebrados los días anteriores. El broche final a la Feria de Casariche en la caseta de la Peña Sevillista casaricheña lo pondrá la misma orquesta que ha amenizado todas las noches de feria: la orquesta Los Cenacheros.

El curso de Cocina Mediterránea ofreció una degustación de gazpacho a los vecinos de Casariche

El pasado martes día 20, el Curso de Cocina Mediterránea que se está desarrollando en Casariche ofreció una degustación de gazpacho andaluz a los vecinos de la localidad, en una actividad que se inició a las nueve y media de la mañana en la cocina de la Casa de la Juventud con la elaboración de alrededor de 80 litros de gazpacho y que continuó a partir de las once de la mañana, con el comienzo del reparto de esta bebida típica de nuestra tierra, primero en la Escuela y el Taller de Verano, y siguiendo por la Guardería y el Centro de Salud, para finalizar en la Plaza Alcalde José Ramón Parrado Cano, donde instalaron un stand para la degustación, ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa.

Los alumnos del curso de Cocina Mediterránea ofrecieron gazpacho a los vecinos casaricheños. Foto: Ayuntamiento de Casariche.

Esta actividad se ha enmarcado en el Programa “Cuida tu Salud: promoción hábitos saludables”, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Casariche y que contempla a su vez otras actividades, entre las que destacan las I Jornadas Gastronómicas Infantiles que se llevarán a cabo el próximo 30 de julio y en las que participarán los alumnos de la Escuela de Verano y  sus monitoras, y en las que se contará con la colaboración del alumnado del Curso de Monitores Juveniles.

También esa mañana se realizará el concurso infantil “Cocina Tradicional de Verano” dirigido al alumnado de la Escuela de Verano, en el cual se premiarán las mejores recetas y que concluirá con una degustación de los platos presentados. La primera fase de este programa se clausurará el 5 de agosto con la impartición de un Taller de Cata de Aceite de Oliva a cargo de la Denominación de Origen Estepa dirigida a los alumnos del Curso de Cocina Mediterránea. Será a las 11 de la mañana en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud. Posteriormente, en el último trimestre de 2010 se llevará a cabo una segunda fase del mismo con la realización de nuevas actividades.

Finaliza en Casariche el curso de Información Turística

El pasado martes concluyó el curso de “Información Turística”, de 40 horas de duración, perteneciente al plan de formación 2010 del IAJ y que se ha estado impartiendo en Casariche desde el 1 de julio, ha informado en nota de prensa el Consistorio casaricheño.

Imagen de los alumnos del curso Información Turística

Los monitores de este curso han sido Paqui Carnerero y Antonio Jesús García, que han formado a un total de 18 jóvenes “que se han mostrado en todo momento muy receptivos e interesados con los contenidos del mismo”, indica el comunicado de prensa. Según sus monitores, “a pesar de no ser un curso muy largo, ha resultado muy completo por el gran volumen de contenidos que se han tocado”.

En este sentido, Paqui Carnerero ha impartido las clases relativas a la formación de un buen guía turístico, enseñando al alumnado cómo transmitir la información de forma amena, sabiendo adaptarla al perfil del visitante, o cómo elaborar rutas turísticas, por ejemplo, para lo cual se ha trabajado mucho, a través de dinámicas de grupo, la expresión y la entonación, siempre de una manera muy práctica.

Por su parte, Antonio Jesús García se ha encargado de formar al alumnado en el contenido cultural y patrimonial de Casariche, materializado en una ruta turística por nuestro municipio que ha incluido, entre otros, la parroquia, el futuro museo y su entorno, así como el Cerro Bellido, aprovechando la ruta para contextualizar tanto la historia de los mosaicos hallados en el municipio como el pasado romano de Casariche.

Festival de Cante Flamenco en El Rubio

La localidad de El Rubio se prepara para vivir su feria próximamente y como antesala celebra el Festival Flamenco de la Campiña de El Rubio, que alcanza este año su vigésima tercera edición. Se celebrará el próximo sábado, 24 de julio, en la Caseta Municipal de la localidad rubeña a partir de las 11 de la noche, y el precio de la entrada es de 6 euros. Este encuentro con el cante jondo está organizado por la Delegación de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de El Rubio, y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla.

El festival de El Rubio contará al cante con Calixto Sánchez, Tina Pavón, Diego Clavel, Elu de Jerez, Kiko Peña y Vanesa Rodríguez y al toque con Manolo Franco, el Niño de Pura, Domingo “Rubichi” y Antonio García. Al baile, actuará Juan José Díaz. La presentación del festival correrá a cargo de Manuel Martín Martín.

Trofeo de Fútbol-Veteranos en Estepa con motivo de la Velá de Santa Ana

Estepa se prepara para vivir una de sus dos fiestas veraniegas: la Velá de Santa Ana, que este año se celebrará del 24 al 26 de julio, día este último festividad de la Abuela Santa y en el que la venerada imagen de Santa Ana procesionará por las calles de Estepa.

Con motivo de la velá son diversas las actividades que se organizan, como es el caso del X Trofeo de Fútbol Veteranos Velá de Santa Ana 2010, patrocinado por la Hermandad de Santa Ana de Estepa y numerosas empresas locales, y que tendrá lugar en el campo municipal “Era Verde” el viernes 23 de julio a partir de las 20.30 horas. El torneo enfrentará a la Asociación Deportiva Veteranos de Estepa con el Estepa Atlético.

Festival de Cante Jondo en Martín de la Jara

El Festival de Cante Jondo de Martín de la Jara alcanza este año su trigésima segunda edición, con un cartel de reconocidos cantaores y tocaores que los vecinos jareños podrán disfrutar mañana jueves, 22 de julio, a partir de las 23 horas. Este encuentro con el flamenco está organizado por la Peña Cultural Flamenca “El Niño de la Jara” y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Martín de la Jara, la Diputación de Sevilla y reconocidas empresas de la localidad. El festival estará presentado por Juan Reina.

La valía del cartel la demuestran nombres tan ilustres al cante como José Mercé, Miguel de Tena, José de la Tomasa, Manuel Moneo y Nazaret Cala,  acompañados por las guitarras de Moraíto, Fernando Moreno, Antonio de Patrocinio y Barullito.

El festival se celebrará en los exteriores del Colegio Público Francisco Reina. Para más información, pueden llamar al 955 825 111.

Actuaciones y actividades para la víspera y el jueves de Feria de Casariche

Aunque la inauguración oficial de la Feria de Santiago 2010 en Casariche tendrá lugar el miércoles 21, a las 10 de la noche, con el tradicional encendido del alumbrado, desde días atrás la localidad viene disfrutando de una serie de actividades con motivo de su feria.

Así, por ejemplo, hoy martes día 20, la Caseta Municipal ya acoge una actividad para los niños de la localidad a las 7 de la tarde: se trata de “Recordando nuestra niñez”, consistente en la realización de juegos y canciones populares que harán las delicias de los más pequeños. También en la Caseta Municipal hoy martes, pero a las 22.30 horas, se procederá a la entrega de trofeos de las competiciones deportivas y fiestas del deporte celebradas en la localidad recientemente.

La inauguración oficial de la Feria de Santiago será, como decimos, mañana miércoles a las 10 de la noche, momento en el que se llevará a cabo el encendido oficial del alumbrado a cargo de representantes municipales, tras lo cual actuará la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito”.

La jornada de mañana es conocida en Casariche como “Día del Pescaíto”, congregando en las casetas a gran número de vecinos para degustar platos de pescado frito, lo que abre oficialmente los días de feria. Es también el “Día del Niño”, pues todas las atracciones estarán mañana a mitad de precio. Ya por la noche, a partir de las 10.30, la Caseta Municipal acogerá una cena-homenaje a la tercera edad, que estará amenizada por la Orquesta Trío de Tres.

El jueves la jornada festiva comienza muy pronto, pues a las siete de la mañana -y sobre todo para los que aún no se hayan ido a dormir- la Plaza José Ramón Parrado será el escenario elegido para tocar diana y celebrar un pasacalles de gigantes y cabezudos, a la que pondrá música una charanga a cargo de la Asociación Cultural Musical Maestro Vitito.

Ya por la tarde, a las 20 horas en el Polideportivo Municipal, se celebrará una carrera de cintas en moto. La fiesta se trasladará por la noche de nuevo al recinto ferial, donde en la Caseta Municipal los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la actuación de la Orquesta Trío de Tres a partir de las 23.30 horas. Una hora más tarde, a las 12.30 de la madrugada, también la Caseta Municipal será el escenario en el que se llevará a cabo la esperada coronación de la Reina de las Fiestas de la Feria de Santiago 2010, así como del Míster, Míster Simpatía y Damas de Honor.

En sucesivas noticias seguiremos dando cuenta del programa de actividades de la Feria de Casariche 2010 hasta el domingo 25 de julio.

Horario de recogida de basuras y del microbús municipal para la Feria de Casariche

Casariche se prepara ya para vivir sus días más intensos de fiesta y alegría: su Feria de Santiago, que este año se celebra del 22 al 25 de julio, aunque desde la noche del miércoles 21 el recinto ferial acogerá a multitud de casaricheños ya que se celebra la tradicional “cena del pescaíto”. No obstante, las actividades previas a la feria han ido calentando el ambiente del municipio y preparando a sus gentes para pasar cuatro días intensos de diversión.

En este sentido, y para el mayor lucimiento de los días de feria, el Ayuntamiento de Casariche ha hecho público en su página web un comunicado en el que indica los días en los que sí hay servicio de recogida de basuras, y que son el miércoles 21, el viernes 23 y el  domingo 25 de julio, festividad además de Santiago Apóstol. Durante estos tres días, el Ayuntamiento “ruega a todos los vecinos que depositen la basura lo más tarde posible, ya que la recogida se iniciará a partir de las cuatro de la madrugada. Solicitamos la máxima colaboración para que no se saque la basura ni se deposite en los contenedores los días que no hay servicio (jueves 22, sábado 24 y lunes 26), con el fin de que nuestro pueblo presente una buena imagen para nuestros visitantes y para nosotros mismos”, señala el bando municipal.

Asimismo, el Consistorio pone a disposición de sus vecinos un microbús para trasladar al que lo desee al recinto ferial con el siguiente horario: Día del Pescaíto (miércoles 21 de julio): de 21.15 a 6 de la mañana. El resto de los días de feria, del 22 al 25, el horario será desde las 23.15 a las 6 de la madrugada.

El Ayuntamiento seguirá prestando servicio a sus vecinos aunque con un horario especial: de 10 a 13 horas tanto el jueves como el viernes de feria. El lunes día 26, no obstante, permanecerá cerrado por ser fiesta local en Casariche.

El XX Festival de Cante Jondo de Casariche abre el programa de actividades de la Feria

La vigésima edición del Festival de Cante Jondo de Casariche, celebrada el pasado viernes 16 de julio, ha servido para inaugurar el programa de actividades de la Feria de Casariche, ha informado el Consistorio en nota de prensa.  Este encuentro se celebró pasadas las once de la noche en el Recinto Ferial del municipio y fue presentado por el ursaonense Eduardo Pastor, que actuó por vez primera como maestro de ceremonias del festival casaricheño.

Al cante actuaron el extremeño Miguel de Tena, el ursaonense Manuel Cuevas, Vanesa Plata, de Marinaleda, Vanesa González, de El Viso del Alcor, joven promesa del flamenco de la Escuela de Fernando Rodríguez y poseedora, al igual que Manuel Cuevas, de la “Lámpara Minera” (máximo galardón del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, en Murcia), y Mª Ángeles Martínez, cantaora natural de Jaén.

Al toque, actuaron Manolito Herrera y Fernando Rodríguez, y al baile, Eli Parrilla y su grupo quienes arrancaron los aplausos del público con una brillante actuación recordando el estilo de la zambra de Manolo Caracol.

Esta actividad, organizada conjuntamente por la Tertulia del Cante Jondo “Manuel Herrera Rodas” y el Ayuntamiento de Casariche, ha contado con la colaboración de Cajasol, la Diputación de Sevilla y, al igual que todos los años, ha sido patrocinada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Casariche.

La concejala municipal de Festejos,  Mª José Moriana, ha alabado la calidad de este festival con el que se ha iniciado la semana actividades que culminará con la celebración de la Feria de Santiago de Casariche 2010, que se va a celebrar del 22 al 25 de julio, y a la cual el Ayuntamiento invita a todos los que deseen tomar parte de ella, indica la nota de prensa municipal.