Abierto el plazo de inscripción a las VIII Edición de Jornadas de Historia de Estepa, dedicadas a las hermandades y cofradías estepeñas

Ya está abierto el plazo de inscripción en las VIII Jornadas de Historia organizadas por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa, y que se celebrará en la localidad estepeña del 13 al 15 de septiembre de 2010 bajo el título de “Las Hermandades y Cofradías de Estepa: Historia y Patrimonio”.

La inscripción asciende a 30 euros, salvo para estudiantes, licenciados en paro, alumnos del Aula de la Experiencia y jubilados, que costará 12 euros. No obstante, las personas que presentes comunicaciones (conferencias breves) con el fin de leerlas en público durante el transcurso de las Jornadas estarán exentas de pago. La fecha límite para formalizar la inscripción es el 30 de agosto, o hasta completar aforo, según aclara la organización.

El Ayuntamiento de Estepa ha solicitado a la Universidad de Sevilla y a la Universidad Pablo de Olavide la convalidación de las Jornadas por 2 créditos de libre configuración, si bien este aspecto está aún por confirmar. La organización advierte que la asistencia es obligatoria a todas las horas del congreso, pues sólo así se tendrá derecho a la obtención del certificado acreditativo.

La secretaría de las Jornadas de Historia está ubicada en la Casa de la Cultura de Estepa, teléfono 955 913 437 y correo electrónico congresoestepa@gmail.com, donde pueden ponerse en contacto para cualquier duda al rescpecto.

Campeonato de tiro al plato en La Roda de Andalucía

La Hermandad del Santo Entierro de La Roda de Andalucía es la organizadora del Campeonato de Tiro al Plato La Roda 2010, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Roda y que se celebrará en la localidad el próximo domingo, 20 de junio, a partir de las 10.30 de la mañana en el campo de tiro situado al final de la calle Cádiz del municipio.

La inscripción al certamen cuesta 30 euros, con los platos incluidos, si bien los veteranos y juniors pagarán sólo 12 euros. Existe además una categoría para mujeres. Según anuncia la organización, los premios oscilan entre los 450 euros para el ganador hasta una bicicleta para el quinto clasificado. A partir del sexto puesto, los premios serán en especie: paletillas, aceite, DVDs o regalos a escoger. No obstante, los ganadores que sean de La Roda podrán obtener premios adicionales.

tiro-al-plato

Tiro al plato

Habrá lanzamientos de platos en serie y también lanzamientos de 25 platos de color naranja y una sola máquina, libre y automática. En cuanto a las normas del campeonato, la organización indica que la tirada se regirá por el actual reglamento de la F.A.T.O. Asimismo, todos los tiradores deberán estar en posesión de la licencia federativa del año en curso. Los participantes dispondrán de un servicio de bar y de cartuchería. La organización advierte, por último, que no se hará responsable de los posibles perjuicios causados por negligencia de los tiradores.

La Guardería Municipal de Casariche celebró el Día Mundial del Medio Ambiente

Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa, la Escuela Municipal Infantil de la localidad ha celebrado una actividad con los más pequeños con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemoró el pasado 5 de junio.

La actividad consistió en un cuenta-cuentos con el fin de sensibilizar sobre el Medio Ambiente, y corrió a cargo de Gema Valderrama, Técnica de Medio Ambiente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Estepa, y se enmarcó en el paquete de actividades organizadas desde el Ayuntamiento de Casariche con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

De este modo, el alumnado más mayor del centro disfrutó y se formó a través del cuento “El viaje de Kirima”, que tiene como protagonista a Kirima, una foca que ve peligrar su hábitat a causa del cambio climático y emprende un viaje por el mundo ayudándose de sus amigos los niños para ir adoptando buenas prácticas medioambientales (reciclaje, plantación de árboles, etc.). Esta actividad se completó con un dibujo sobre reciclaje y/o ahorro energético en el hogar que cada menor aportó ese día para su colocación en un mural, así como con actividades de educación continúa como reciclaje de plástico (botellitas de agua mineral) o plantación de legumbres, llevadas a cabo a lo largo del curso, además de la lectura de un cuento elaborado por el propio centro bajo el título de La tierra tiene fiebre, con consejos sobre cómo curarla, bien reciclando, bien manteniéndola limpia, regando o cuidando nuestras plantas, por ejemplo.

Otra actividad conmemorativa puesta en marcha por el Ayuntamiento fue la realización de unos talleres de reciclaje, impartidos también por Gema Valderrama, en este caso al alumnado de 5º y 6º de primaria del C.E.I.P. Lope de Vega durante algunos días del pasado mes de mayo. Estos talleres se enmarcaron a su vez en el proyecto “Escuela Espacio de Paz” del colegio, coordinado por la profesora Gema Morales.

Cada día, a lo largo de la mañana, se realizaron en el pabellón cubierto municipal dos talleres, uno con una clase de 5º y otro con una de 6º. El alumnado de 5º elaboró con pasta de papel reciclado unos lapiceros con forma de árbol, y el alumnado de 6º, unos cuadernillos hechos con láminas de papel reciclado.

Paralelamente a estas actividades, se colocó durante varios día en la fachada de la Casa Consistorial casaricheña una pancarta alusiva a esta conmemoración, y en esta línea, declara el Ayuntamiento mediante nota de prensa,  “seguiremos trabajando por una formación en el respeto y cuidado hacia nuestro entorno como forma de vida”.

Jornada de convivencia de los aspirantes a Miss y Míster de la Feria de Casariche

Los aspirantes a Miss, Míster y Damas de la Feria de Santiago 2010 de Casariche disfrutaron recientemente de una magnífica jornada de convivencia en Benalmádena Costa, acompañados por la concejala de Festejos del Ayuntamiento casaricheño, Mª José Moriana, así como por la Reina, Damas y Míster del año pasado, y por algunos miembros de la Comisión de Festejos, informó el Consistorio en nota de prensa.

jornada-convivencia-aspirantes-miss-y-mister

Los aspirantes a Miss y Míster de Casariche, en Benalmádena

Esta actividad, muy arraigada en el municipio, y que da la oportunidad a los participantes en la Gala para la Elección de la Miss, Mister y Damas de la Feria de Santiago 2010 de conocerse mejor, sirvió además para la grabación del reportaje sobre esta jornada de convivencia, que será emitido el día de la Gala, el próximo 18 de junio a las 21:30 horas.

Así pues, esta jornada comenzó en el Parque de la Paloma, donde los jóvenes casaricheños (15 chicas y 6 chicos), ataviados con camisetas alusivas al certamen, se fueron presentando uno a uno, hablando de sus aficiones, etcétera, con el fin de crear una mayor cohesión dentro del grupo, y después tomaron parte en diversas actividades lúdicas y deportivas.

Posteriormente, se desplazaron a la playa de Benalmádena. La convivencia sirvió también para conversar sobre la Gala y concretar algunos detalles sobre la misma, con el fin de que ”todo salga a pedir de boca en un evento tan esperado por los casaricheños y casaricheñas, y que rebosa belleza, juventud y espontaneidad”, indica el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Casariche.

Casariche aplaza su velá de San Antonio por motivos meteorológicos

La localidad de Casariche se disponía a vivir este fin de semana del 12 y 13 de junio su tradicional Velá de San Antonio, cuya festividad se celebra mañana domingo día 13. Sin embargo, y según ha informado el Ayuntamiento de la localidad, la velá se aplaza, previsiblemente, hasta el próximo fin de semana de 19 y 20 de junio, debido a las inclemencias meteorológicas, que no aseguran un total disfrute de la fiesta.

En este año 2010, la popular velá alcanza su decimoctava edición, y está organizada conjuntamente entre el Ayuntamiento de Casariche y los vecinos y vecinas de la calle Andalucía, donde se ubica. Constituye una de las fiestas más esperadas en Casariche y sirve para dar la bienvenida al verano.

Para la Velá de San Antonio está prevista que actúe, amenizando la fiesta,  la Show Orquesta Marfil, y se contará con un servicio de barra a cargo de la Asociación Cultural Cofrade de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén “La Borriquita”.  Asimismo, como viene siendo habitual, sobre las cuatro de la madrugada los vecinos de la calle invitarán a chocolate y dulces a todos los asistentes, ha informado el Consistorio casaricheño.

Seguimiento desigual de la huelga de funcionarios en la Sierra Sur

La huelga de la función pública celebrada ayer, 8 de junio, y convocada por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y la central sindical de funcionarios CSI-CSIF, y a la que estaban llamados 500.000 empleados públicos en toda Andalucía, de los cuales 130.000 pertenecen a Ayuntamientos y Diputaciones, tuvo una repercusión desigual en la Sierra Sur de Sevilla. Mientras algunos ayuntamientos la apoyaron, como fue el caso de los regidos por Izquierda Unida, en otros, en los que gobierna el PSOE, los empleados públicos apenas secundaron el paro.

Como suele ser habitual cuando se convoca una huelga de gran alcance en España, se produjo la típica “guerra de cifras” sobre el seguimiento de la huelga. Los sindicatos convocantes declararon que la huelga fue seguida en un 75 por ciento, mientras que el Gobierno Central situó la cifra en el 16 por ciento. El Gobierno Andaluz rebajó incluso ese dato y afirmó que sólo un 10 por ciento de los empleados públicos andaluces dejaron de acudir a su trabajo en el día de ayer.

Donde se notó principalmente la huelga fue en los centros educativos, tanto de educación infantil como primaria y secundaria. Así, por ejemplo, en el IES Herrera de la localidad herrereña tan sólo algunos funcionarios ocuparon sus puestos de trabajo. También secundaron la huelga algunos de los profesores del IES Ostippo, en Estepa, lo que provocó que numerosos alumnos no asistieran a clase ante la posibilidad de pasar la mañana en el centro sin hacer nada. En el CEIP Santa Victoria de Lora de Estepa tan sólo acudió a trabajar una profesora, que hizo las veces de servicios mínimos. En otros centros, en cambio, como la guardería infantil Santa Margarita de Estepa, perteneciente a la Junta de Andalucía, tan sólo faltó una docente, mientras que el resto acudió a su puesto de trabajo.

En el Hospital Comarcal de la Merced de Osuna, la normalidad fue la tónica dominante, pues se atendieron las urgencias y consultas externas como un día cualquiera. Asimismo, el gobierno municipal de Osuna, regido por la socialista Rosario Andújar, indicó en declaraciones a la cadena SER Andalucía Centro que en la localidad ursaonense el seguimiento de la huelga había sido escaso, tanto en la delegación comarcal de Hacienda como en la Tesorería de la Seguridad Social, en los colegios e institutos y en el propio Ayuntamiento.

Tampoco tuvo apenas incidencia la huelga de funcionarios en otros ayuntamientos regidos por el PSOE, como los de Estepa o Lora de Estepa. Sin embargo, en Pedrera o Casariche, donde en ambos casos el Consistorio está gobernado por IU, el seguimiento fue casi total, hasta el punto de que en la localidad casaricheña, el edificio del Ayuntamiento y las distintas dependencias municipales repartidas por el pueblo cerraron sus puertas al público según declaró el alcalde Eladio Lozano a la cadena SER Andalucía Centro. El primer edil, además, se encontraba en Sevilla participando en la manifestación convocada por los sindicatos en la capital hispalense. Lozano explicó que en Casariche tan sólo estaba funcionando el Registro Municipal, del que se había hecho cargo la Policía Municipal, para que al menos éste servicio permaneciera abierto.

Por su parte, en Pedrera el equipo de gobierno, encabezado por el alcalde, Antonio Nogales, y los funcionarios, se concentraron a la puerta del Ayuntamiento al mediodía y volvieron a hacerlo por la tarde, como forma de expresar su desacuerdo con el decreto del Gobierno de Zapatero que contempla recortes en los salarios de los funcionarios. No obstante, en otro ayuntamiento gobernado por la coalición de izquierdas como es el de Aguadulce, la cadena SER Andalucía Centro informó que los funcionarios estaban trabajando con normalidad.

Carrera de cintas a caballo el sábado en Estepa

La Asociación Peña Caballista de Estepa ha organizado para el próximo sábado, 12 de junio, una carrera de cintas a caballo, que se celebrará en el recinto ferial de Estepa a partir de las 11 de la mañana. La entrada es gratuita.

Según informa la organización, la inscripción será de 10 euros y los participantes deberán estar presentes en el recinto ferial a partir de las 10 de la mañana. Las cintas cogidas se pagarán a cinco euros y además, los primeros clasificados recibirán premios.

Asimismo, la organización informa también que por la mañana habrá churros y al mediodía salmorejo, gratis en ambos casos para los asistentes. Por la tarde, en la caseta Asociación Peña Caballista de Estepa habrá una fiesta flamenca amenizada por un grupo “flamenquito”.

Por último, indicar que la organización sorteará entre los participantes una montura vaquera, cabezada y funda.

Triduo del Corpus Christi en la parroquia de San Sebastián de Estepa

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Estepa celebran desde mañana jueves, día 10, solemne triduo en honor del Corpus Christi en la parroquia de San Sebastián de la localidad. El triduo se desarrollará los días 10, 11 y 12 de junio a las 21 horas, estando las eucaristías oficiadas por el párroco de San Sebastián, Ginés González de la Bandera.

Antes de la misa y desde las ocho de la tarde, quedará expuesto el Santísimo en su custodia y se llevará a cabo el rezo del Divino Oficio de Vísperas, para continuar a las 20.45 con la bendición solemne. Ya el domingo 13, a las 9 de la mañana, se celebrará solemne eucaristía tras la cual se llevará a cabo la procesión eucarística del Corpus por las calles de la feligresía.

Exposición de fotografías del curso “Mirar para ver” en el Hospital de Osuna

El Hospital de la Merced de Osuna acogerá hasta el próximo 14 de junio una exposición de fotografías expone instantáneas de los alumnos del curso “Mirar para ver”, impartido por la “Agencia e Phure Manoucheskero”, fundada en 2005 por la artista Soma y Luz . La exposición está organizada el Área de Gestión Sanitaria de Osuna y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Osuna, la Diputación de Sevilla, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Agencia e Phure Manoucheskero.

exposicion-fotos-hospital

Vista general de la muestra de fotografías expuestas en el Hospital de Osuna

La exposición está compuesta por los alumnos delcurso, a saber, Ana Rodríguez, Antonio Cazalla, Ana Espuny, Beatriz Espuny, Javier Irala, José Altit, Manuel Cordero, Manuel Luis Cruz, Melania N. Leal,  Rafael Lomelino, Salva González, Chari Ligero, Curro Rangel y Wenheme.

Próximas actividades culturales en Estepa

El grupo de teatro Aguilar y Cano, compuesto por alumnos de este centro de enseñanza secundaria de la localidad estepeña, representará el próximo viernes, 11 de junio, la obra La Zapatera Prodigiosa, de Federico García Lorca. La representación tendrá lugar en el salón de actos del IES Aguilar y Cano a las 18.30 horas.

Esta es una de las actividades culturales de las que próximamente podrán disfrutar los estepeños. La siguiente actividad tendrá lugar el día 17 de junio, a las 19 horas en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes, y está organizada por el Ayuntamiento de Estepa. Se trata de una audición musical de los alumnos del Conservatorio Elemental de Música.

La delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento estepeño ha programado también la celebración de una obra de teatro a cargo de los alumnos del Taller Gestural promovidos por la delegación de Juventud. Tendrá lugar a las 21 horas en la Casa de la Cultura.

Para finalizar el mes de junio, también en la Casa de la Cultura de Estepa se celebrará el Pregón de Exaltación a los 25 años de Juventud de la Hermandad de Paz y Caridad con el cual, su Grupo Joven quiere conmemorar sus 25 años de existencia. Será a las 21.30 horas y correrá a cargo de Joaquín Jesús Fernández López, quien será presentado por Santiago Jesús Pérez Jiménez.