Fibescoa homenajeó a su fundadora, Asunción Fernández

La homenajeada, con la actual presidenta a la derecha, recibió una placa de sus compañeras

La Asociación de Enfermos de Fibromialgia de Estepa y Comarca, Fibescoa, celebró en la tarde de ayer martes 15 de junio su tradicional merienda de fin de curso en la que participaron todas las socias y también algunos familiares de las mismas.

Socias de Fibescoa despiden el curso 2009/2010

En el transcurso de dicho acto, la asociación ofreció un homenaje a la primera presidenta de Fibescoa y fundadora de la entidad, Asunción Fernández, quien puso en marcha Fibescoa en 2003 y que recibió un ramo de flores por parte de su hija y una placa en agradecimiento a su labor de parte de todas las socias, la cual le fue entregada por la actual presidenta de la entidad, Carmen Prados.

Asunción Fernández recibió un ramo de flores de mano de su hija

Asunción Fernández mostró su satisfacción y agradecimiento por el homenaje, que declaró no merecer, y afirmó sentirse muy orgullosa por haber sido la persona que pusiera en marcha esta asociación hace ya siete años. Asimismo, animó al resto de socias a seguir trabajando por la asociación y por la consecución de actividades y logros en pro de la mejora de la salud de las asociadas.

Otra imagen de la merienda de Fibescoa

Salida en andas de la Virgen de la Victoria, titular de la hermandad de la Borriquita de Estepa

El próximo sábado 19 de junio, y con motivo de la celebración del segundo aniversario de la bendición de la imagen de María Santísima de la Victoria, titular de la Hermandad de la Borriquita de Estepa, la imagen de la Virgen saldrá en procesión portada en andas a las siete de la tarde, desde la parroquia de San Sebastián en dirección al convento de las Hermanas de la Cruz, pues esta comunidad de religiosas son madrinas de la Virgen de la Victoria. La procesión discurrirá por las calles Corrientes, Antonio Álvarez y Sor Ángela, y una vez en el convento, el padre Fray Joaquín Zurera oficiará solemne eucaristía.

Una vez que esta finalice, la Virgen de la Victoria regresará a la parroquia de San Sebastián en solemne procesión tomando las calles Sor Ángela, Concepción, Plaza Virgen de la Victoria, calle Ancha, Plaza Vieja, calle Saladillo, Corrientes y Plaza de Nuestro Padre Jesús, con entrada al templo. Una vez en la iglesia, la imagen quedará expuesta en devoto besamanos. Las andas podrán ser portadas por todos los devotos de la Virgen de la Victoria que lo deseen, sean o no hermanos de la hermandad de la Borriquita.

Nuevas normas para el alquiler de pistas de pádel y tenis en Estepa

El Patronato Municipal de Deportes de Estepa, pertenenciente al Ayuntamiento de la localidad, ha hecho públicas nuevas normas a partir del mes de junio para el alquiler de pistas de pádel y tenis. De este modo, los usuarios que desde el pasado día 7 quieran realizar una reserva de las pistas de tenis deberá recoger la solicitud y pagar el importe correspondiente en el Pabellón de Deportes en horario de oficina. La reserva se hará efectiva únicamente con la retirada del recibo correspondiente, siendo el precio del alquiler de 2 euros la hora. Asimismo, el Patronato advierte de que se reserva la posibilidad de modificar los horarios en el caso de uso de las pistas por competiciones tanto externas como internas.

Por su parte, en el caso de las pistas de pádel, la modificación ha entrado en vigor el pasado 4 de junio, y se trata de la misma norma que para las pistas de tenis: que el recibo se habrá de recoger y pagar en el Pabellón de Deportes en horario de oficina. En este caso, el precio del alquiler de las pistas es de 4 euros la hora y media. También en este caso, el Patronato se reserva la posibilidad de modificar los horarios en el caso de uso de las pistas por competiciones tanto externas como internas.

Para las pistas de pádel, el horario de alquiler de pistas de lunes a viernes se extiende por las mañanas de 8 a 14 horas, en intervalos de hora y media (de 8 a 9.30, de 9.30 a 11 horas, etc.) Por las tarde, también de hora y media en hora y media, el horario disponible es de 18 a 22.30 horas. Los sábados y domingos, el horario disponible se reduce. Así, por ejemplo, el sábado va de 8 de la mañana a 12.30 del mediodía, y por la tarde, de 18 a 22.30 horas. Los domingos sólo pueden alquilarse las pistas de pádel por la mañana, entre las 8 y las 12.30 horas, según ha publicado mediante cartelería el Patronato Municipal de Deportes en el Ayuntamiento.

Exhibición de teatro gestual y danza del vientre en Estepa

Dos talleres impartidos por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Estepa, en colaboración con la Diputación de Sevilla, han finalizado en el presente mes y sus alumnos se disponen a mostrar al público lo que han aprendido durante todo el curso. Se trata de un taller de teatro gestual y de otro de danza del vientre.

De ese modo, los alumnos del taller de teatro gestual presentarán en la Casa de la Cultura de Estepa, el próximo sábado 19 de junio a las 21 horas la obra de teatro “Los elementos: ni tierra, ni fuego, ni agua, ni aire…nosotros”, creada por ellos mismos, y con la que mostrarán a los asistentes el aprendizaje adquirido en su taller, que se ha venido impartiendo en Estepa los lunes y jueves de cinco a siete de la tarde, completando un total de 72 horas. Los alumnos han creado su propio grupo de teatro gestual bajo el nombre de “Moqui Teatro”. La obra es para todos los públicos y la entrada es gratuita.

Por su parte, las alumnas del taller de danza del vientre actuarán el sábado 26 de junio, también en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes, a las 21 horas. Este taller también ha sido impulsado por el Área de Juventud del Ayuntamiento estepeño y la Diputación provincial, y cualquier persona puede asistir a la exhibición que ofrecerán las alumnas, puesto que la entrada es gratuita también.

Una asociación estepeña recauda fondos para esculpir una nueva imagen del patrón de Estepa, Santiago Apóstol

La Asociación Cultural Encomienda Santiaguista de Estepa, de reciente creación, está recaudando fondos para la realización de una nueva imagen de Santiago Apóstol, patrón del castillo, villa y ciudad de Estepa desde el 24 de septiembre de 1267, según indica esta asociación en su página web http://encomiendasantiaguista.blogspot.com

Los donativos pueden ingresarse en una cuenta abierta a tal efecto en la oficina de Caja Rural del Sur de Estepa, o bien en efectivo en la calle Bellos, número 4. En esta misma página web, la asociación indica que el escultor encargado de realizar la obra “ha sabido plasmar en la imagen los caracteres propios de un hombre santo, de carácter, porte militar y peregrino en sus formas. Por ello comunicamos con satisfacción a todos los que de una manera desinteresada están colaborando con su intención o aportación económica a la realización de la nueva imagen, que esta resultando un trabajo muy bien realizado”.

El Apóstol Santiago, patrón de Estepa

La Asociación Cultural Encomienda Santiaguista explica, asimismo, que tras la celebración en Estepa, entre el 14 y 16 de septiembre de 2009, del Congreso Nacional sobre la Orden de Santiago. Fortificaciones y Encomiendas:El Castillo de Estepa, una serie de profesores de universidad ponentes en las jornadas “certificaron con rotundidad que Santiago Apóstol, como titular de la Orden de Santiago, era el patrón de la misma y de todas las tierras sobre las que ejercía su jurisdicción, como era el caso de Estepa, encomienda, villa y castillo de la citada orden” y que “dicho patronazgo estuvo vigente en la ciudad durante siglos, desde el 24 de septiembre de 1267 merced a la concesión que Alfonso X el Sabio hizo de Estepa a la Orden de Santiago.”

Este hecho animó a una serie de vecinos estepeños a presentar una  propuesta al Ayuntamiento de Estepa para que éste aprobara que el patrón de Estepa es Santiago Apóstol, patronazgo que hasta el momento ostentaba San Jerónimo. El Consistorio, por acuerdo plenario en sesión ordinaria celebrada el día 28 de enero de 2010, inició este procedimiento de reconocimiento de patronazgo de Santiago Apóstol (El Mayor) dada ”su ancestral tradición y probada raigambre en nuestra tierra”, aprobándose el acuerdo definitivo en sesión plenaria el pasado 26 de marzo de 2010, fecha desde la cual el Apóstol Santiago es el nuevo patrón de la ciudad de Estepa.

El II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico de Estepa se dedicará a la Virgen de las Angustias

El II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico 2010 que se celebrará en la localidad estepeña del 16 al 17 de septiembre de este año, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa, girará este año en torno a la imagen de la Virgen de las Angustias del municipio, bajo el título “La Virgen de las Agustias, esculturas e iconografía”.

El plazo de inscripción a estas jornadas ya está abierto y así permanecerá hasta el 30 de agosto, pudiéndose formalizar las inscripciones en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes. La matrícula ordinaria es de 30 euros, mientras que estudiantes, licenciados en paro, alumnos del Aula de la Experiencia o jubilados sólo pagarán 12 euros. Además, aquellos que presenten en la secretaría de las jornadas una comunicación o ponencia breve para ser leída en el transcurso de las jornadas estarán exentos del pago de la matrícula.

En cuanto a la obtención de certificados, la organización aclara que la asistencia es obligatoria a la totalidad de las horas del congreso, pues sólo así se tendrá derecho a obtener el certificado acreditativo. Asimismo, la organización está gestionando con las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide el reconocimiento de estas jornadas para la obtención de 1.5 créditos de libre configuración.

Para más información, pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Estepa, o bien a través del teléfono 955 91 34 37 y del correo congresoestepa@gmail.com

A la venta los abonos de la Piscina Municipal de Pedrera

Desde el pasado lunes están a la venta los abonos de la Piscina Municipal de Pedrera, los cuales pueden adquirirse en el Registro General del Ayuntamiento, de 12 a 14 horas, según ha informado el Área de Deportes y Juventud del Ayuntamiento pedrereño. La temporada de baño en Pedrera se ha inaugurado hoy, sábado 12 de junio, con una “fiesta del agua” coincidiendo con las actividades organizadas para la Velá de San Antonio.

El precio para esta temporada 2010 será el mismo que años anteriores, siendo de 25 euros para los mayores de 14 años, y 15 y 9 euros para aquellas familias con uno o dos hijos, respectivamente. A partir del tercer hijo o hija, será gratuito. Con respecto a las tarifas individuales también se mantendrán. De este modo, los mayores de 14 años pagarán 2 ó 3 euros, dependiendo de si es día laborable o festivo. Para los menores de 14 años, será de 1,5 ó 2 euros, en función del criterio anterior.

Por otro lado, la concejala de Deportes, Mará del Carmen Gragea, también ha recordado que ‘será obligatorio mostrar el abono en la taquilla para permitir la entrada de cualquier persona al recinto’. Haciendo referencia a los horarios, cabe recordar que la Piscina Municipal permanecerá abierta de lunes a domingo, de 12 de la mañana a 7 de la tarde.

Gran actuación de la Escuela Wushu de Badolatosa en el Campeonato Andaluz de Artes Marciales Chinas

Un total de 22 miembros de la Escuela de Wushu de Badolatosa (con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años) participaron el sábado 5 de junio en Málaga en el Campeonato de Andalucía Infantil y Juvenil de Artes Marciales Chinas, en grupos e individual (modalidades de armas largas, mano vacía y combate armas), obteniendo excelentes resultados, según ha informado el Consistorio badolatoseño en nota de prensa.

Niños badolatoseños de la escuela Wushu en el Campeonato Andaluz

En este evento deportivo tomaron parte alrededor de doscientos setenta competidores de la comunidad autónoma andaluza, y ”los resultados para el grupo badolatoseño no pudieron ser mejores, pues consiguieron más de treinta medallas y la clasificación de una docena de ellos para tomar parte en el Campeonato Nacional de Artes Marciales Chinas que se celebrará el próximo 26 de junio en Lorca (Murcia) como miembros de la selección andaluza”, señala el comunicado de prensa.

Según palabras de su entrenador y maestro, Raúl Aguilera Baraja, “Badolatosa ha arrasado a nivel andaluz y ahora nos estamos preparando para competir a nivel nacional, aunque somos conscientes de que el nivel es cada vez más alto”. Aguilera ha participado últimamente en dos campeonatos organizados por el Departamento Internacional de Kung-Fu de la Federación de Karate, obteniendo unos resultados muy destacados a pesar, según sus propias palabras, “de la oposición de los árbitros, aunque con el apoyo del público”.El 8 de mayo participó en el Campeonato Andaluz de Kung-Fu Tradicional, celebrado en Mairena de Aljarafe (Sevilla), consiguiendo dos primeros puestos en las modalidades de arma larga y arma corta, y un segundo puesto, en la modalidad de mano vacía. El 6 de junio participó en el Campeonato Internacional de Kung-Fu Tradicional celebrado en Arganda del Rey (Madrid), clasificándose segundo en la modalidad de arma larga y tercero en la de mano vacía.

Constituida en Badolatosa una asociación deportiva de culturismo

Un grupo de aficionados al culturismo ha constituido en Badolatosa una Asociación Cultural Deportiva de Culturistas denominada “BADOGYM”, que ya cuenta con una veintena de miembros, ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa.

Según afirma la directiva de Badogym, “dado que llevamos tiempo practicando el culturismo, nos hemos decidido a crear esta asociación con el fin de formalizarnos, organizar actividades en nuestro pueblo, dotarnos de una equipación, etcétera.” En la actualidad, Badogym entrena a diario en el gimnasio municipal de 19 a 20.30 horas, con una rutina semanal que contempla el ejercitar cada día diferentes músculos: pecho, hombros, dorsales, brazos y piernas.

Miembros de Badogym ejercitando su musculatura

Todas aquellas personas interesadas en pertenecer a Badogym pueden pasarse por el gimnasio municipal o consultar a su presidente, Antonio Santaella, o vicepresidente, Manuel Villarubia, ascendiendo la cuota para hacerse miembro de esta asociación deportiva a 5  euros al mes. Badogym invita, asimismo, a los ciudadanos de Badolatosa a hacer uso del magnífico equipamiento del gimnasio municipal, que está a disposición de todos, y se ofrece a atender cualquier tipo de consultas o información sobre ejercicios que les puedan realizar si acuden en el horario de entrenamiento de esta asociación de reciente creación.

Un total de 35 desempleados trabajarán en obras municipales en Aguadulce

Según publica el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, www.aguadulce.es, un total de 35 personas desempleadas trabajarán en las distintas obras municipales que se están ejecutando en la localidad, “gracias a los criterios de adjudicación establecidos por la Corporación local, en los cuales se premiaba notablemente la creación de mano de obra, tanto masculina como especialmente la femenina, frente a otros criterios como la garantía, el plazo de ejecución y la mejora económica”, afirma el Consistorio.

El Consistorio aclara que para que estas contrataciones sean lo más transparente posible, se están realizando a través del ADL de empleo del municipio y del SAE, que manda un listado de candidatos a la empresa, siendo esta última la que elige y realiza los contratos de entre los que figuran en la oferta.

Además, el Ayuntamiento destaca el hecho de que “todas las obras municipales están siendo ejecutadas por distintas empresas de la localidad, de forma que ninguna de ellas pueda aspirar a dos obras diferentes, con el fin de repartir de la manera más equitativamente posible los fondos de los que dispone el ayuntamiento”.

Actualmente se están ejecutando o están en fase de tramitación las siguientes obras, con los siguientes contratos:

PROYECTO
EMPRESA CONSTRUCTORA MANO DE OBRA DESEMPLEADA CONTRATADA
ADECUACIÓN ZONA DE OCIO Y BAR PISCINA MUNICIPAL
RODEMAR
8 MUJERES
SANEAMIENTO AV.ANDALUCIA
GRAGEA S.L
5 HOMBRES
CONTRUCCIÓN NAVE INDUSTRIAL
CONSANCHEZ
1 HOMBRE
5 MUJERES
SUSTITUCIÓN RED AGUA POTABLE AV. ANDALUCIA
CONSREICA
16 PERSONAS

Desde el Ayuntamiento de Aguadulce “se quiere agradecer a las empresas constructoras de la localidad su colaboración y su apuesta común por la creación de puestos de trabajo en estos momentos duros donde muchas familias sufren las consecuencias del paro y de la crisis económica”.