Concentración en Corcoya de la plataforma “Por un médico las 24 horas Ya!” mañana jueves

La portavoz de la  plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!”, Carmen Romero, ha informado a este periódico que vecinos integrantes de este movimiento saldrán mañana jueves 14 de julio hacia la pedanía de Corcoya, a 5 kilómetros de Badolatosa, desde el consultorio badolatoseño, de donde partirán a las ocho de la mañana. Un vez en Corcoya, leerán un manifiesto en las puertas del consultorio pedáneo y explicarán a los allí presentes cómo se están desarrollando las distintas movilizaciones que viene llevando a cabo la plataforma y qué se ha conseguido hasta el momento. Asimismo, informarán al alcalde pedáneo.

Carmen Romero ha criticado también el informe enviado por la gerencia del Área Sanitaria de Osuna, dirigida por Eva María Montblanc, al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, con el que la plataforma mantuvo una entrevista el pasado lunes día 11, ya que en el mismo, la gerencia asegura que “en un cuarto de hora llega una ambulancia desde Estepa a Badolatosa, e incluso en diez minutos si se trata de una emergencia grave, cuando eso no es cierto”, por lo que acudieron al Defensor del Pueblo Andaluz con el fin de “desmentir este informe”, explica la portavoz.

Carmen Romero ya se había entrevistado con Chamizo en febrero de 2011 a título personal para exponer la situación sanitaria de Badolatosa tras el fallecimiento de su padre. Ya entonces entregó al Defensor del Pueblo un total de 3.800 firmas apoyando su iniciativa de pedir un médico las 24 horas para Badolatosa y Corcoya.

“El informe presentado por la gerente del Área Sanitaria de Osuna al Defensor del Pueblo no es real, porque en 15 minutos no se llega de Estepa a Badolatosa, y aún menos en diez. Nosotros hemos cuantificado el tiempo y son 30 minutos lo que se tarda, así que no entendemos cómo dice el informe que en 10 minutos está un médico en tu casa viniendo desde Estepa”, afirma Carmen Romero, por lo que la plataforma solicitará a la gerencia “que se revisen los cronos y que estos sean reales.”

La portavoz de la plataforma, además, ha explicado a El Digital de la Sierra Sur que ya han solicitado una nueva reunión con Eva María Montblanc, pues cuando se entrevistaron con ella, el pasado mes de junio, la gerente les aseguró que iba a redactar un nuevo informe y la plataforma desea saber si ese nuevo informe es el mismo que posee el Defensor del Pueblo Andaluz o es distinto, ya que si es el mismo, al no estar de acuerdo, solicitarán la realización de uno nuevo que se ajuste a la realidad.

Carmen Romero ha contado también a este periódico que el pasado domingo un vecino de Badolatosa sufrió un infarto y que la ambulancia tardó en llegar 45 minutos a pesar de estar en Estepa, “porque si no está en Estepa puede tardar incluso una hora o dos”, por lo que consideran que el informe emitido por la gerencia del Área Sanitaria de Osuna es a todas luces incorrecto.

La plataforma “Por un médico 24 horas Ya!” de Badolatosa presentará el lunes sus demandas al Defensor del Pueblo Andaluz

La portavoz de la  plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!”, Carmen Romero, ha informado a este periódico que el lunes se desplazarán a Sevilla para entregar al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, un manifiesto con sus reivindicaciones, que como ya hemos publicado anteriormente, se centran en solicitar la instalación de un equipo médico durante las 24 horas del día en Badolatosa para atender tanto a la población de la localidad como de la pedanía de Corcoya, a 5 kilómentros del municipio badolatoseño.Plataforma Badolatosa en Estepa 02

Según la portavoz, un servicio de urgencias de este tipo beneficiaría también a otras localidades próximas como Jauja o Casariche, y evitaría casos tan graves como los ocurridos en los últimos meses, cuando enfermos de Badolatosa han perdido la vida en el camino hacia Estepa u Osuna por no poder haber sido atendidos en su propio pueblo.

Con respecto a la marcha a pie Estepa protagonizada ayer por casi 200 vecinos de Badolatosa y Corcoya y la posterior entrevista con la directora del Centro de Salud de Estepa, Inmaculada Vázquez, Carmen Romero ha contado a este periódico que la responsable del ambulatorio estepeño les mostró su apoyo personal y les aseguró que realizaría “un informe de la problemática que tenemos para hacérselo llegar a la gerente del Área Sanitaria de Osuna” la cual, por otra parte, ya conoce las reivindicaciones de la plataforma, puesto que sus integrantes ya se desplazaron al Hospital ursaonense hace unas semanas para mostrar sus quejas.

La directora del Centro de Salud de Estepa se mostró receptiva a las peticiones de la plataforma porque dijo conocer la mala situación de la carretera entre Estepa y Badolatosa, ya que cuando hay una emergencia en este último pueblo y los servicios de urgencia tienen que desplazarse hasta allí, también padecen la lejanía y el mal estado de la vía que une ambas localidades.

Carmen Romero explicó asimismo a El Digital de la Sierra Sur de Sevilla que también tienen solicitadas reuniones con la Delegación Provincial de Salud y con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para exponerles sus reivindicaciones, entre las que se encuentra también la mejora del servicio de ambulancias, ya que “en la mayoría de ocasiones éstas acuden a Badolatosa sólo con el chófer, sin ningún médico, y pueden tardar incluso dos a tres horas en llegar”, aseguró la portavoz de la plataforma.

El principal problema, explica Romero, es que el consultorio de Badolatosa sólo está abierto de lunes a viernes de 8 a 14 horas, por lo que el fin de semana los vecinos se encuentran desatendidos, relata la portavoz, que perdió a su padre en agosto del año pasado, según explica, por no disponer de un servicio médico de urgencias en Badolatosa las 24 horas del día.Plataforma Badolatosa en Estepa 01

Por último, Carmen Romero contó a este periódico que el último caso que demuestra la necesidad de una atención médica constante en Badolatosa se dio el pasado viernes por la tarde, cuando un anciano de 84 años sin movilidad, que permanece encamado, se cayó de la cama y se hizo una brecha. Según ha contado la portavoz a este periódico, la familia del anciano llamó a urgencias, desde donde le dijeron que no asistían a los domicilios para dar puntos de sutura, por lo que la única solución que les daban era que la propia familia trasladara al enfermo al Hospital de Osuna. Ante la imposibilidad de moverlo dado su estado, la familia tuvo que optar por comprar unos puntos de sutura que venden en las farmacias hasta que el sábado, un enfermero de la localidad de forma altruistra prestó atención al anciano, que finalmente fue atendido el lunes en el consultorio badolatoseño cuando éste ya abrió de nuevo sus puertas tras el fin de semana.

La plataforma de Badolatosa “Por un médico 24 horas Ya!” llega a pie a Estepa con sus reivindicaciones

Unas 150 personas de Badolatosa y Corcoya han llegado a pie a Estepa hacia las once de la mañana procedentes de ambas localidades, desde las que partieron a las cinco y media de la madrugada, con el fin de entrevistarse con la directora del Centro de Salud de Estepa en lo que es una actividad más de las programadas por la  plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!”, cuya finalidad es solicitar a las autoridades sanitarias competentes la instalación de un servicio médico de urgencias las 24 horas del día en Badolatosa para evitar tener que desplazarse a otras localidades como Estepa, que dista de Badolatosa unos 24 kilómetros, o al Hospital de Osuna, a casi 50 kilómetros, en caso de emergencia.Plataforma Badolatosa en Estepa 01

Los vecinos participantes en esta iniciativa han atravesado las localidades de Casariche y Lora de Estepa antes de alcanzar la localidad estepeña, a la que han accedidos escoltados por la Guardia Civil y la Policía Local, que han velado por el buen discurrir del tráfico y de la manifestación de vecinos.

Plataforma Badolatosa en Estepa 02En el momento de redactar esta información, los principales representantes de la plataforma, encabezados por su portavoz, Mari Carmen Romero, se encontraban reunidos con la dirección del centro de salud de Estepa, centro de urgencias de referencia de toda la comarca y, por tanto, también de Badolatosa y Corcoya. La principal reivindicación de la plataforma persigue que ningún vecino más de estas localidades pierda la vida en el camino entre Badolatosa y Estepa u Osuna, como ha ocurrido en varias ocasiones, apuntan fuentes de la plataforma. El último caso se dio hace unos dos meses, cuando un joven perdió la vida por un ataque de asma que derivó en un infarto y que, según la plataforma, podría haberse evitado si en Badolatosa hubiera instalado las 24 horas del día un médico de urgencias y no sólo el consultorio del que dispone, con medios inadecuados según la emergencia que se presente. La propia portavoz de la plataforma perdió a su padre el pasado mes de agosto, según explica, por la falta de un médico en Badolatosa durante todo el día. La situación, además, se agrava ahora en verano, pues el consultorio badolatoseño abre sólo de 8 a 14 horas, con lo cual si algún vecino enferma a partir de esa hora tiene que acudir obligatoriamente a Estepa.Plataforma Badolatosa en Estepa 03

A su llegada al centro de salud estepeño, los vecinos de Badolatosa y Corcoya han protagonizado una sentada en el recibidor del ambulatorio, mientras los responsables de la plataforma se entrevistaban con la dirección del centro, entrevista de la que daremos cuenta en próximas informaciones en cuanto dispongamos de la información pertinente.

Marcha a pie a Estepa mañana jueves desde Badolatosa para pedir un médico las 24 horas

La plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!” se trasladará mañana a pie desde la localidad badolatoseña hasta Estepa, en una reivindicación más de las varias que viene poniendo en marcha desde su constitución, el pasado mes de mayo, con el fin de solicitar a las autoridades sanitarias competentes la instalación de un servicio médico de urgencias las 24 horas del día en Badolatosa para evitar tener que desplazarse al centro de urgencias más cercano que es Estepa en caso de una emergencia.

Los vecinos participantes en esta iniciativa partirán a las cinco y media de la mañana desde la puerta del consultorio médico de Badolatosa en dirección a Estepa, pasando por Casariche y Lora de Estepa antes de alcanzar la localidad estepeña.

El destino final de la marcha será el centro de salud de Estepa, donde la plataforma tiene pensado entregar a la dirección del mismo un manifiesto reivindicativo junto con una copia de las más de dos mil trescientas firmas de apoyo recogidas desde que comenzaron las acciones reivindicativas.

Luto en Badolatosa por la muerte de una joven de Corcoya en accidente de tráfico

El Ayuntamiento de Badolatosa decretó el pasado lunes dos días de luto en el municipio y que se hicieron efectivos lunes y martes como consecuencia del accidente ocurrido el domingo 19 de junio y en el que falleció una joven de 17 años vecina de la pedanía badolatoseña de Corcoya, han informado a este periódico fuentes municipales.

El accidente tuvo lugar sobre las diez de la noche en el término municipal de Alameda (Málaga), y en él, como indicamos, falleció una joven de 17 años y resultaron heridos los otros cuatro ocupantes del vehículo, dos ellos de gravedad,  todos vecinos de Corcoya.

El acuerdo para decretar los dos días de luto fue adoptado por unanimidad en la sesión plenaria de carácter extraordinario y urgente que se celebró en la mañana del lunes 20 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Badolatosa, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Se da la circunstancia que todos los ocupantes del vehículo siniestrado, vecinos de Corcoya, eran jóvenes con edades comprendidas entre los 17 años de la víctima y los 26 años. La otra joven que viajaba en el vehículo, de 18 años, fue trasladada al Hospital Carlos Haya de Málaga, mientras que los otros tres ocupantes, tres varones, fueron ingresados en el Hospital Comarcal de Antequera. El turismo en el que viajaban se salió de la vía por razones que se desconocen, explica la nota de prensa municipal.

La escuela de Wushu de Badolatosa consiguió 28 medallas y cinco cuartos puestos en el Campeonato de Andalucía

El alumnado de la Escuela Municipal de Wushu de Badolatosa volvió a obtener un buen resultado en el Campeonato de Andalucía Infantil y Juvenil, celebrado en Montilla (Córdoba) el pasado domingo 12 de junio, consiguiendo un total de 28 medallas y cinco cuartos puestos, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Badolatosa.  Este evento estuvo organizado por la Asociación Nacional de Clubes de Artes Marciales Chinas, y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla, el Servicio Municipal de Deportes de esta localidad cordobesa y el Centro Deportivo Formas.

El campeonato, que dio comienzo a las 10 de la mañana en el Pabellón Municipal de Montilla, constó de las siguientes modalidades: grupos, parejas e individual, “arrasando el grupo badolatoseño, formado por una treintena de niños y niñas, en las modalidades de grupos e individual”, indica la nota de prensa municipal.Alumnos de la escuela municipal wushu Badolatosa en campeonato Andalucia. Foto: Ayuntamiento de Badolatosa.

Según Raúl Aguilera, monitor de la escuela de Wushu badolatoseña, “a pesar de que el nivel en este tipo de competición es cada vez más alto, la constancia y la disciplina durante los entrenamientos han dado sus frutos”. Asimismo, añadió con satisfacción que “en grupos e individual, hemos copado casi todos los primeros puestos; sin embargo, en la modalidad de parejas, en la que teníamos poca participación, no hemos podido clasificarnos entre los primeros”. Además, “hemos conseguido la clasificación de una quincena de alumnos para el Campeonato de España que se celebrará próximamente”.

El wushu, conocido también como wushu moderno o wushu contemporáneo, es a la vez un deporte de exhibición y de contacto, derivado de las artes marciales de China. La nota de prensa del Ayuntamiento de Badolatosa adjunta, asimismo, los resultados obtenidos en la participación de este año:

ROCÍO LEÓN JIMÉNEZ—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

CELIA LEÓN ROMERO—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

CARMEN RODAS RUIZ—-ORO EN GRUPOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

ANDRÉS LEÓN JIMÉNEZ–ORO EN GRUPOS Y PLATA EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

JUAN LUIS GARCÍA FRANCO–ORO EN GRUPOS Y PLATA MANO VACÍA. 10 AÑOS

AITANA MOYANO LOZANO–PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

CARMEN MOYANO DORADO–PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

NAYARA ORDOÑEZ ANGLÉS—PLATA EN GRUPOS  -10 AÑOS

ELENA PÉREZ SOJO—PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

JAVIER GARCÍA POLO—PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

FRANCISCO JAVIER ROMERO MARTOS—PLATA EN GRUPOS -10 AÑOS

J. ANGEL SANCHEZ RODAS–PLATA EN GRUPO -10 AÑOS

MANUEL SOJO MENDOZA—ORO EN GRUPOS. 11-12 AÑOS Y ORO EN MANO VACÍA

LUCÍA CANDELARIO CHACÓN—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS Y PLATA EN ARMAS CORTAS. 11-12 AÑOS

MANUEL REGADERA CARRIÓN—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS Y ORO EN MANO VACÍA. 10 AÑOS

JOSÉ MANUEL REGADERA MORALES—ORO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

ANGEL BORREGO ROMERO—PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

MANUEL PÉREZ FUENTES—-PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

ANTONIO CUADRADO BORREGO—PLATA CATEGORÍA GRUPOS JUVENIL

FRANCISCO CANTERO MENDOZA—BRONCE MANO VACÍA 10 AÑ0S

PEDRO GARCÍA POLO—CUARTOS EN GRUPO 11-12AÑOS

FRANCISCO PINEDA TENOR—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

MANUEL GARCÍA GARCÍA—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

JESÚS TORRES REGADERA—CUARTO EN GRUPOS 11-12 AÑOS

MARI CARMEN BALLESTEROS SALINAS –CUARTA EN INDIVIDUAL MANO VACÍA JUVENIL.

Vecinos de Badolatosa ocupan el hall del Hospital de Osuna en demanda de un servicio médico 24 horas para su localidad

Vecinos de Badolatosa y Corcoya, convocados por la plataforma “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡ya!” se han trasladado en la mañana de hoy en una caravana de vehículos hasta el Hospital de la Merced de Osuna, llevando hasta el hospital comarcal su reivindicación de un servicio médico las 24 horas del día para la localidad, ha publicado la web de SER Andalucía Centro www.andaluciacentro.com.

La protesta ha consistido en una caravana de coches que partió del parque San Pablo de Badolatosa a las 10 de la mañana y que ha concluido con una sentada en el vestíbulo del hospital, como puede verse en las imágenes publicadas en esta misma página web.manifestación Badolatosa en Hospital Osuna 01

“Allí, los miembros de la plataforma han intentado, sin éxito, entregarle a la gerente del Área Sanitaria de Osuna un escrito explicativo, acompañado de una copia de las más de 2.000 firmas recogidas en la campaña puesta en marcha en los últimos meses, para dar continuidad a las movilizaciones con las que reivindican un equipo médico 24 horas en la localidad y después de que varios vecinos hayan fallecido por lo que consideran una deficiente asistencia sanitaria, para que, como reza su lema, “¡Nadie más se quede en el camino!”, indica la emisora en su blog.

Esta caravana se suma a un encierro que unos doscientos vecinos secundaron hace unas semanas en el consultorio médico de Badolatosa, convocado también por la plataforma, desde la que insisten que continuarán con sus reivindicaciones “con el fin de que ningún vecino más se quede en el camino.” La asistencia sanitaria en Badolatosa está cubierta de 8 a 14 horas de lunes a viernes, pero después de esa hora, así como los fines de semana, explica la información de esta web, “los vecinos dependen del centro de urgencias más cercano, en este caso el de Estepa, a 21 kilómetros de Badolatosa; y a 35 kilómetros en el caso del hospital de Osuna.”

plataforma de Badolatosa para reclamar un equipo médico las 24 horasDesde hace ya varias semanas, las ventanas y balcones de Badolatosa y Corcoya están adornadas con unas pancartas reivindicativas, con las que muestran su apoyo a esta demanda para el pueblo.

El socialista Antonio Manuel González tomó posesión como nuevo alcalde de Badolatosa

El socialista Antonio Manuel González Graciano fue proclamado nuevo alcalde de Badolatosa el pasado 11 de junio durante la sesión plenaria de constitución de la nueva corporación municipal celebrada a partir de las doce del mediodía, y que congregó a numeroso público en el Salón de Plenos del Ayuntamiento badolatoseño, ha informado el Consistorio en nota de prensa.alcalde badolatosa y su equipo de concejales - toma posesion - 11-06-2011

Previa a la elección de alcalde, se llevó a cabo el juramento o promesa del cargo de los nuevos concejales. Cabe destacar que la mesa de edad constituida para la toma de posesión de los once concejales que forman parte de la corporación badolatoseña  estuvo presidida por Luis Romero Sánchez, alcalde saliente de Badolatosa y concejal de mayor edad (IULV-CA), acompañado de la secretaria municipal y del concejal más joven, Rafael Moreno Guerrero (IULV-CA).  A continuación, se procedió a la elección del alcalde, siendo respaldada la candidatura de Antonio Manuel González por  mayoría absoluta, con un total de siete votos.

Durante su discurso de investidura, el nuevo regidor, tras agradecer el gran apoyo recibido durante las pasadas elecciones del 22 de mayo,  señaló que “comenzaba una nueva etapa en Badolatosa, en la que, a pesar de la crisis que estamos atravesando, el grupo socialista iba a trabajar duro para cumplir los objetivos marcados en su programa electoral”.

Asimismo, destacó que “asumía este reto sin nervios, puesto que ya tiene experiencia anterior de gobierno (González fue alcalde de junio de 2007 a julio de 2009, hasta que fue desbancado por una moción de censura), pero con mucho respeto hacia la voluntad del pueblo que ha depositado su confianza en él y en su equipo de gobierno”. González Graciano concluyó haciendo hincapié en que “a partir del lunes 13 de junio el Ayuntamiento estará abierto para todas los vecinos y vecinas, con independencia de su color político”.

Un total de 17 municipios de la comarca reciben contenedores y papeleras financiados por Diputación de Sevilla

La Diputación Provincial de Sevilla, a través de los Proyectos FEDER, ha finalizado la actuación destinada a la mejora de las infraestructuras necesarias para el tratamiento y gestión de residuos, tanto urbanos como procedentes de la construcción y demolición. Esta actuación ha beneficiado a un total de 56 municipios de las zonas de las Vegas Altas y Media-Comarca de Écija, Campiña-Bajo Guadalquivir, Sierra Norte y Sierra Sur y Serranía Suroeste, y ha supuesto una inversión en materia de gestión de residuos de más de un millón de euros. En el caso concreto de nuestra comarca, los municipios beneficiarios han sido Aguadulce, Badolatosa, Casariche, El Rubio, Estepa, El Saucejo, Gilena, La Roda, Herrera, Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San Juan.

Así lo indica en nota de prensa la Diputación de Sevilla en su página web, que informa que en la Sierra Sur y Serranía Suroeste se ha invertido más de 385.000 euros destinados a la dotación de 448 papeleras, 718 contenedores urbanos y 38 contenedores metálicos que se han repartido entre los municipios de Aguadulce, Algámitas, Badolatosa, Casariche, Coripe, El Rubio, El Saucejo, Estepa, Gilena, Herrera, La Roda de Andalucía, Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Montellano, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San Juan.
Este suministro forma parte de la actuación “Gestión de Residuos Urbanos”, perteneciente al ámbito “Mejora del Entorno Natural y Calidad Medioambiental” de los Proyectos de “Desarrollo Integral de la Provincia de Sevilla en Vegas Altas y Media-Comarca de Écija y Campiña–Bajo Guadalquivir” y “Desarrollo Sostenible y Cohesión Social en la Sierra Norte y Sierra Sur y Serranía Suroeste de Sevilla”, que está siendo gestionado por el Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico de la Diputación de Sevilla.
Esta intervención se encuentra incluida en el marco de los Proyectos FEDER de Desarrollo Local y Urbano de la Provincia de Sevilla cofinanciados en un 70 por ciento por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía, en su Eje 5 “Desarrollo Sostenible, Local y Urbano”, para el actual período de programación 2007-2013.

Caravana de coches hasta el Hospital de Osuna para exigir un médico las 24 horas en Badolatosa

La plataforma ciudadana “Badolatosa y Corcoya por su médico 24 horas ¡Ya!” convoca a todos los vecinos de la localidad a participar en una caravana de coches que se llevará a cabo el próximo 16 de junio a partir de las 10 de la mañana y que partirá del parque Pablo Iglesias en dirección al Hospital de Osuna, donde los vecinos de la localidad intentarán entregar personalmente al gerente del Área Sanitaria de Osuna “un escrito explicativo acompañado de una copia de las firmas” recogidas en las últimas semanas con el fin de exigir la presencia de un equipo médico en Badolatosa las 24 horas del día. El próximo 12 de junio se reunirá la plataforma para concretar los detalles de esta marcha.

La plataforma, que cuenta con la adhesión de 30 vecinos pero anima al resto del pueblo a formar parte de ella, ha puesto además a la venta unas pancartas reivindicativas al precio de 5 euros para colgarlas en los balcones de las casas y que pueden ser adquiridas por los todos los vecinos que lo deseen.