Badolatosa celebró su tradicional gymkana en “Búsqueda del Tesoro”

El Ayuntamiento de Badolatosa ha informado en nota de prensa de la celebración, el pasado domingo 1 de agosto, de la décima edición de su ya  tradicional gymkhana “Búsqueda del Tesoro”, una actividad que se celebra siempre el domingo anterior a la feria del municipio y que está organizada por la Asociación Bado Joven.

Imagen de los miembros del equipo ganador de la gymkana. Foto: Ayuntamiento de Badolatosa.

Fueron veintiséis grupos de cinco componentes cada uno los que tomaron parte en esta gymkhana, que dio comienzo en la Plaza de Andalucía y durante la cual los niños y jóvenes participantes tuvieron que realizar siete pruebas repartidas por diferentes lugares de Badolatosa (dos en la piscina, dos en el arroyo, una en la plazoleta, una en el callejón y una en La Molina). Finalmente, se premió al grupo ganador de la gymkhana y al que encontró la llave del tesoro.

Concierto de rock en Badolatosa para la noche del sábado 31 de julio

Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa a El Digital de la Sierra Sur, mañana sábado 31 de julio los amantes de la música rock podrán disfrutar de una velada rockera bajo el divertido nombre de ”Rock in Bado”, parafraseando así al internacional “Rock in Río” celebrado recientemente en Madrid.

Cartel anunciador del encuentro de rock "Rock in Bado"

La cita será a partir de las 23 horas en la zona del río y contará con la participación de los grupos Dimera, Tr3 3n 1no, Los Satélites, Crazy no brain y Komplejo de Kura. La entrada es libre.

Carrera nocturna y campeonato regional de petanca en Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa ha informado a este periódico de la celebración de dos actividades lúdicas y deportivas que se celebrarán próximamente en la localidad badolatoseña. La primera de ellas será la II Carrera Popular Nocturna Villa de Badolatosa, que se celebrará el próximo 31 de julio, con comienzo a las 22 horas en la Avenida de Cuba del municipio.

Esta actividad está organizada por el Club de Atletismo “Pokito a Poko” y el Área de Deportes del Ayuntamiento de Badolatosa, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla.

Por otra parte, el día 1 de agosto, y como antesala de la celebración en Badolatosa de su Feria de Agosto, que este año tendrá lugar del 6 al 8 de agosto, el municipio acogerá un Torneo Regional de Petanca, que se disputará en la modalidad de dupletas montadas libres. Será en el Parque Pablo Iglesias a partir de las 8.30 de la mañana, y la cuota de inscripción es de 6 euros por jugador. Este torneo está organizado por el Club Deportivo de Petanca “El Tempranillo” y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa.

El Ayuntamiento informa que habrá premios para los cuatro primeros clasificados tanto en la clasificación general como en consolación y en repesca, siendo los premios los siguientes:

GENERAL: Primer premio: 2 jamones; segundo premio, 2 paletillas; tercer premio, 2 quesos, y para el cuarto clasificado, 2 salchichones ibéricos.

CONSOLACIÓN: Primer premio, 2 paletillas; segundo premio, 2 quesos; tercer puesto, 2 salchichones ibéricos, y cuarto premio, 2 chorizos ibéricos.

REPESCA: Primer premio, 2 paletillas; segundo premio, 2 quesos; tercer premio, dos salchichones ibéricos, y cuarto premio, 2 chorizos ibéricos.

Para información e inscripciones, pueden ponerse en contacto con los teléfonos 605 26 12 03 ó 680 49 85 75.

Jornada de juegos infantiles en la piscina de Badolatosa

Según publica el Ayuntamiento de Badolatosa en su página web, el Consistorio ha organizado para mañana miércoles, 14 de julio, a través de la Monitora de Ribete y la ADJ (Agente de Dinamización Juvenil) “una completa mañana de juegos diversos en la piscina municipal” enfocada para los menores de la localidad.

Esta jornada lúdica se iniciará a partir de las 11 de la mañana y, entre otras actividades, habrá un torneo de futbolín y juegos como el parchís, la oca, el ajedrez o el ahorcado, señala la página web municipal.

Aguadulce, Lora, Badolatosa y Casariche se incorporan al Consorcio de Aguas de Sierra Sur

Cuatro nuevos municipios de nuestra comarca, concretamente Aguadulce, Lora de Estepa, Badolatosa y Casariche, se han incorporado al Consorcio de Aguas de Sierra Sur, según informa la agencia de noticias Europa Press, sumándose así a Algámitas, Los Corrales, Martín de la Jara, El Saucejo, La Roda de Andalucía y Villanueva de San Juan, que ya pertenecía a este sistema de aguas.

Con la llegada de estos cuatro municipios se atenderá a una población total de 33.186 vecinos con la captación de 8.000 metros cúbicos de agua al día. Así lo ha confirmado el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), en una rueda de prensa sobre la incorporación de nuevos municipios al Consorcio de Aguas Sierra Sur. Rodríguez Villalobos ha informado además de la voluntad expresa de los ayuntamientos de Gilena, Estepa, Pruna y Pedrera de unirse al Consorcio.

Imagen de Lora de Estepa, uno de los cuatro nuevos municipios que se han incorporado al consorcio de aguas

El presidente de la Diputación ha expresado que el empeño político en materia de gestión del agua pasa por la integración de los sistemas para llegar a un único ente de gestión pública del agua en la provincia. Por esta razón, ha declarado que “tenemos establecida una línea de trabajo en la zona occidental de la provincia, que compete a Huesna, Aljarafesa y Emasesa; y otra línea para la zona oriental donde se encuadran el Plan Écija y la Sierra Sur”.

Villalobos se ha referido a la aproximación que debe realizarse entre el Consorcio de Aguas Sierra Sur y el Consorcio de Aguas del Plan Écija como sistema presente en la zona oriental de la provincia, interdependiente entre sí, y ha añadido que el objetivo final que se persigue es crear el Consorcio Oriental de Aguas de la provincia de Sevilla. Para ello, el presidente de la Diputación ha explicado que Huesna y Aljarafesa “ya se están dando la mano para la fusión”. En la actualidad, el Sistema de Aguas Sierra Sur es el más pequeño de los Sistemas de la provincia y tiene dos retos importantes:  disponer de agua suficiente para el abastecimiento y dotarse de una estructura potente de gestión.

El abastecimiento de agua en la Sierra Sur actualmente se articula mediante un acuífero y, a través de Aguas del Plan Écija, con el pantano de El Retortillo. El abastecimiento desde los acuíferos supone un 70 por ciento del total del agua captada en el conjunto del Consorcio. El agua procedente del pantano de El Retortillo supone un 30 por ciento (2.750 metros cúbicos/día), con la peculiaridad de que esta cantidad es el límite máximo que puede obtenerse debido a las infraestructuras actualmente existentes. Por tanto, existe una gran dependencia de los acuíferos que hay que corregir y para ello, como ha avanzado Villalobos, ya se está trabajando en una serie de líneas, que pasan por la ampliación de las infraestructuras.

Villalobos ha explicado que la Agencia Andaluza del Agua, en colaboración con el Plan Écija, tiene en redacción el proyecto de ampliación de la tubería actualmente existente. En segundo lugar, la apertura de un pozo nuevo en la Sierra de la Cruz, en Pedrera. Para ello, la Diputación y el Consorcio Provincial de Aguas han redactado un proyecto para conectar este pozo (ofrece un caudal de 80 litros/segundo) al depósito de El Puntal, en Lora de Estepa, y a las redes de los cuatro nuevos municipios incorporados.

Asimismo, se han realizado gestiones con la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para aprobar el proyecto como obra de emergencia con el objetivo de que esté ejecutado en un plazo de seis meses. En tercer lugar, y como ha informado Villalobos, la apertura de un pozo en la Sierra de Almargen, en el límite con El Saucejo, un proyecto estratégico para el Consorcio Sierra Sur que permitiría conectar su depósito central, situado en El Saucejo, con el nuevo pozo de la sierra de Almargen, que tiene un caudal garantizado muy importante.

La noticia facilitada por Europa Press finaliza comentando que el mandatario provincial ha expresado que han dado prioridad a esta obra considerada como una de las “inversiones más importantes de la provincia”.

Los primeros contratados por el plan de emergencia social de Badolatosa trabajan desde el pasado lunes

Los primeros contratados por el Plan de Emergencia Social puesto en marcha en Badolatosa por el Ayuntamiento de la localidad, destinado a paliar en parte la situación económica de personas en desempleo del municipio, comenzaron a trabajar el pasado lunes, 5 de julio. La intención del Consistorio, según informa en su página web, es ir sacando turnos de 20 personas con contratos de 15 días a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre.

En los últimos días del mes de junio se llevó a cabo el sorteo para adjudicar un número de orden a los inscritos en este Plan de Emergencia que beneficiará a 271 personas, y en función de el número asignado a cada persona, el Ayuntamiento de Badolatosa, presidido por Luis Romero (IU), fue recogiendo la documentación requerida con el fin de comprobar que los aspirantes cumplían los requisitos exigidos, ya que el plan se dirige a familias que no perciban ningún tipo de prestación económica o familias en las que los ingresos de la unidad familiar no superen el salario mínimo interprofesional (634 euros/mes).  Los contratados realizarán principalmente labores de limpieza y/ o mantenimiento en el municipio.

Comienza la Escuela de Verano en Badolatosa y Corcoya

Desde ayer, día 1 de julio, y hasta el próximo 8 de agosto estará funcionando la Escuela de Verano en Badolatosa y Corcoya, una propuesta lúdica y formativa organizada por el Ayuntamiento de badolatosa y dirigida a niños de entre 6 y 12 años, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

La Escuela contará con un total de cinco monitoras, cuatro en Badolatosa (María Regadera, Rocío Reyes, Mª Ángeles Villarrubia y Rosario Dorado) y una en Corcoya (Silvia Chacón), quienes atenderán a diario a los más de cien niños y niñas inscritos.

Durante su estancia en estos talleres, los pequeños realizarán en horario de mañana (de 11 a 13 horas) diversas actividades relacionadas con el reciclaje, la educación vial, manualidades o actividades de fomento a la lectura, entre otras.

Próximas citas para donar sangre en la Sierra Sur de Sevilla

Aquellas personas de nuestra comarca que deseen donar sangre pueden hacerlo hoy martes, 29 de junio, en tres de nuestros municipios: Pedrera, Herrera y Osuna. En éste último, un autobús del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas ha estado ubicado en la puerta del Hospital de la Merced de 10 a 14 horas a tal efecto. Por su parte, tanto en Pedrera como en Herrera, las donaciones serán esta tarde, de 17.30 a 21.30 horas, en la sede de la Hermandad del Santo Cristo en el caso de Pedrera y en el Centro de Salud en el caso de la localidad herrereña. Mañana miércoles día 30 de junio, tanto en Pedrera como en Herrera se podrá donar sangre de nuevo en los mismos sitios ya indicados, a las mismas horas.

Ya en el mes de julio, el mismo día 1, el el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de Sevilla se trasladará a las localidades de La Roda de Andalucía y Los Corrales. En La Roda, los donantes podrán dar su sangre de 17.30 a 21.30 horas en la Casa de la Cultura, mientras que en Los Corrales, la Caseta Municipal será habilitada para tal fin también entre las 17.30 y las 21.30 horas.

Por su parte, el miércoles 7 de julio el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de Sevilla se trasladará a Badolatosa, donde los vecinos podrán donar sangre de 17.30 horas a 21.30 horas en el Centro de Salud de la localidad.

El martes 13 de julio será el turno de Lora de Estepa, donde podrá donarse sangre en el Salón Municipal de la calle Picasso por la tarde, de 17.30 a 21.30 horas. Sólo tres días después, el viernes 16, el Centro de Salud de Estepa acogerá al Centro de Transfusiones, pues podrá donarse sangre por la tarde, de 17.30 a 21.30 horas.

Cerrará este intenso mes de donaciones en nuestra comarca la localidad de Gilena, donde el día 26 de julio los que lo deseen podrán donar este bien tan preciado como es la sangre, y más en la época estival que se avecina, donde aumenta el número de desplazamientos y por tanto, el número de accidentes y de posibles receptores de sangre. La cita será de 17.30 a 21.30 horas en el Centro de Salud de Gilena.

Gran actuación de la Escuela Wushu de Badolatosa en el Campeonato Andaluz de Artes Marciales Chinas

Un total de 22 miembros de la Escuela de Wushu de Badolatosa (con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años) participaron el sábado 5 de junio en Málaga en el Campeonato de Andalucía Infantil y Juvenil de Artes Marciales Chinas, en grupos e individual (modalidades de armas largas, mano vacía y combate armas), obteniendo excelentes resultados, según ha informado el Consistorio badolatoseño en nota de prensa.

Niños badolatoseños de la escuela Wushu en el Campeonato Andaluz

En este evento deportivo tomaron parte alrededor de doscientos setenta competidores de la comunidad autónoma andaluza, y ”los resultados para el grupo badolatoseño no pudieron ser mejores, pues consiguieron más de treinta medallas y la clasificación de una docena de ellos para tomar parte en el Campeonato Nacional de Artes Marciales Chinas que se celebrará el próximo 26 de junio en Lorca (Murcia) como miembros de la selección andaluza”, señala el comunicado de prensa.

Según palabras de su entrenador y maestro, Raúl Aguilera Baraja, “Badolatosa ha arrasado a nivel andaluz y ahora nos estamos preparando para competir a nivel nacional, aunque somos conscientes de que el nivel es cada vez más alto”. Aguilera ha participado últimamente en dos campeonatos organizados por el Departamento Internacional de Kung-Fu de la Federación de Karate, obteniendo unos resultados muy destacados a pesar, según sus propias palabras, “de la oposición de los árbitros, aunque con el apoyo del público”.El 8 de mayo participó en el Campeonato Andaluz de Kung-Fu Tradicional, celebrado en Mairena de Aljarafe (Sevilla), consiguiendo dos primeros puestos en las modalidades de arma larga y arma corta, y un segundo puesto, en la modalidad de mano vacía. El 6 de junio participó en el Campeonato Internacional de Kung-Fu Tradicional celebrado en Arganda del Rey (Madrid), clasificándose segundo en la modalidad de arma larga y tercero en la de mano vacía.

Constituida en Badolatosa una asociación deportiva de culturismo

Un grupo de aficionados al culturismo ha constituido en Badolatosa una Asociación Cultural Deportiva de Culturistas denominada “BADOGYM”, que ya cuenta con una veintena de miembros, ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa.

Según afirma la directiva de Badogym, “dado que llevamos tiempo practicando el culturismo, nos hemos decidido a crear esta asociación con el fin de formalizarnos, organizar actividades en nuestro pueblo, dotarnos de una equipación, etcétera.” En la actualidad, Badogym entrena a diario en el gimnasio municipal de 19 a 20.30 horas, con una rutina semanal que contempla el ejercitar cada día diferentes músculos: pecho, hombros, dorsales, brazos y piernas.

Miembros de Badogym ejercitando su musculatura

Todas aquellas personas interesadas en pertenecer a Badogym pueden pasarse por el gimnasio municipal o consultar a su presidente, Antonio Santaella, o vicepresidente, Manuel Villarubia, ascendiendo la cuota para hacerse miembro de esta asociación deportiva a 5  euros al mes. Badogym invita, asimismo, a los ciudadanos de Badolatosa a hacer uso del magnífico equipamiento del gimnasio municipal, que está a disposición de todos, y se ofrece a atender cualquier tipo de consultas o información sobre ejercicios que les puedan realizar si acuden en el horario de entrenamiento de esta asociación de reciente creación.