El párroco de Consolación de Osuna se despide hoy de sus feligreses

El actual párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación, el astigitano Rafael Calderón García, presidirá esta tarde, a las 20 horas, la misa del noveno día de la novena en honor a la patrona de Osuna, la Virgen de Consolación, al término de la cual se despedirá de su actual comunidad parroquial, ya que tras los recientes cambios introducidos en la curia diocesana por el nuevo arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo, mañana día 8 tomará posesión de su nuevo cargo como párroco de Consolación Luis Joaquín Rebolo González, natural de La Puebla del Río (Sevilla) y actual vicario episcopal de la zona sur de la diócesis sevillana.

Esta noche también, a las once de la noche en la parroquia, se celebrará el pregón en honor de Nuestra Señora de Consolación, que este año será pronunciado por Amparo Jaldón Galván, que será presentada por José Antonio Angulo Sarria, tras el cual se celebrará una ofrenda floral a la Virgen, ante la cual fueron presentados ayer, día 6 de septiembre, los niños nacidos durante el último año.

Mañana día 8, onomástica de Nuestra Señora de Consolación y día grande de las fiestas patronales ursaonenses, el día comenzará con la presentación ante la Virgen del equipo del Osuna Bote Club, y una eucaristía a las 12.30 del mediodía.

Por la tarde, a las 19.15 horas, tendrá lugar la función principal de la novena itinerante celebrada estos días y que estará presidida por Teodoro Muñoz León, vicario general de la Archidiócesis de Sevilla. La eucaristía será concelebrada con el resto de sacerdotes de la Villa Ducal y en el transcurso de la misma, como hemos señalado, tomará posesión de su cargo el nuevo párroco de Consolación, Luis Rebolo.

En cuanto a la procesión de la patrona, comenzará al término de la misa, hacia las 20.30 horas, y tendrá el siguiente recorrido: salida de la Iglesia de Consolación, Arcipreste Govantes, Plaza de Consolación, Arcipreste Valderrama, Plaza del Duque, Huerta, Tía Mariquita, Plaza Mayor, Sevilla, Palomo, Navalagrulla, Antequera y entrada en la parroquia hacia las 12.30 de la noche. La Banda Municipal de Música de Osuna acompañará a la Virgen en su recorrido.

Continúa la novena itinerante en honor de la Virgen de Consolación de Osuna

Tal y como informamos en estas mismas páginas hace unos días, la novena en honor a la Virgen de Consolación de Osuna, patrona de la localidad y alcaldesa perpetua, va a presentar este año la novedad de ser itinerante, de manera que cada día de los nueve que compone este oficio religioso se va a celebrar en un templo distinto de la Villa Ducal y estará presidido por un sacerdote diferente, todos de Osuna.

De esta original forma, la Hermandad de Nuestra Señora de Consolación quiere celebrar el bicentenario de la construcción de la parroquia que alberga la imagen de la patrona, la Iglesia de Consolación.

En la anterior información que publicamos al respecto informamos de la ubicación de la novena hasta hoy, 31 de agosto. Mañana jueves 1 de septiembre, a las 20 horas, tercer día de la novena, ésta se celebrará en el Monasterio de la Encarnación, frente a la Insigne Iglesia Colegial, y estará presidida por el reverendo Juan A. Martín Perejón.

La imagen se trasladará tras la misa a la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, donde tendrá lugar al día siguiente, viernes 2 de septiembre, la eucaristía correspondiente al cuarto día de novena, presidida por el párroco de la Victoria, Mariano Pizarro Luengo.

Como todos los días al término de la misa, una vez finalice la eucaristía en la Victoria, la imagen de la patrona se trasladará a la ermita de San Arcadio Mártir, patrón de Osuna, sita en las inmediaciones del Parque de San Arcadio, donde el sábado 3 de septiembre se celebrará el quinto día de la novena.

El obispo de Jerez, el ursaonense José MazuelosEsta quinta eucaristía del ejercicio de la novena será oficiada por el obispo de Asidonia-Jerez, monseñor José Mazuelos Pérez, también natural de Osuna. Una vez que termine la misa, se procederá a un nuevo traslado de la Virgen de Consolación, en esta ocasión al templo del convento de San Pedro, donde viven las Madres Carmelitas, lugar en el que celebrará ya el domingo 4 de septiembre la sexta jornada de esta novena, que recordamos que todos los días tiene lugar a las ocho de la tarde, independientemente del templo en el que se celebre.

Las hermandades estepeñas participan el sábado 27 en el Primer Mundialito Cofrade de la localidad

La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias es la organizadora del Primer Mundialito Cofrade de la localidad de Estepa, en el que se enfrentarán con fines benéficos las hermandades y cofradías estepeñas en varios partidos de fútbol. El evento tendrá lugar a partir de las seis de la tarde del próximo sábado, 27 de agosto, en el campo municipal Era Verde.

Cartel del Primer Mundialito CofradeCon esta iniciativa, la hermandad organizadora pretende recaudar fondos para la organización del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias, que se celebrará en Estepa del 2 al 4 de diciembre de 2011 y cuya organización ha recaído en la citada hermandad.

Imágenes de la procesión de la Virgen de la Asunción, patrona de Estepa

La imagen de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Estepa, volvió a recorrer recorrió las calles de Estepa como cada año el pasado 15 de agosto, día en el que se celebra su onomástica. Le mostramos a continuación algunas imágenes de los momentos inmediatamente posteriores a su salida de la Iglesia de la Asunción, hacia las ocho y media de la tarde. La procesión de la Virgen puso fin a la Feria de Estepa 2011, que este año se ha celebrado del 12 al 15 de agosto.Procesión Virgen de la AsunciónProcesión Virgen de la Asunción 00Procesión Virgen de la Asunción 01Procesión Virgen de la Asunción 02Procesión Virgen de la Asunción 03Procesión Virgen de la Asunción 04

Primer Mundialito Cofrade entre hermandades de Estepa organizado por la Hermandad de las Angustias

La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío x X de Estepa celebrará el sábado 27 agosto el Primer Mundialito Cofrade Estepeño, que tendrá lugar en el campo de fútbol de césped natural de la localidad a partir de las seis de la tarde, ha informado a este periódico el Grupo Joven de la hermandad.

cartel onomástica san Pío XEsta iniciativa consistirá en la disputa de varios partidos entre distintas hermandades y cofradías del municipio, al tiempo que se instalará un servicio de barra cuya recaudación se destinará a la organización del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias que la hermandad estepeña organiza y que se va a celebrar en Estepa del 2 al 4 de diciembre de 2011.

El Grupo Joven de la Hermandad de las Agustias ha informado, asimismo, de la celebración el domingo 21 de agsoto de una eucaristía en la ermita de San José Obrero en honor de San Pío X con motivo de su festividad. La misa será oficiada por el párroco de San Sebastián y director espiritual de la hermandad, Ginés González, y comenzará a las ocho de la tarde.

Novena en honor de la Virgen de la Asunción, patrona de Estepa

El próximo 15 de agosto se celebra en Estepa la festividad de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la localidad, y por ese motivo, mañana sábado 6 de agosto comenzará la novena en honor a la Virgen que celebra todos los años la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción, y que se celebrará en el templo del mismo nombre hasta el día 14 de agosto, a las nueve de la noche. La novena será oficiada por el párroco de Santa María de la Asunción la Mayor y matriz, Ramón Carmona.Virgen de la Asunción de Estepa

El día 13 de agosto, la imagen de Nuestra Señora de la Asunción quedará expuesta en solemne besamanos después de la misa. Por su parte, la función principal de instituto será el día de Nuestra Señora de la Asunción, 15 de agosto, a las 12 de la mañana, si bien la imagen no procesionará por las calles de Estepa hasta el atardecer, saliendo del templo de la Asunción a las ocho y media de la tarde.

Estepa vivió el fin de semana su tradicional Velá de Santa Ana

La localidad de Estepa ha disfrutado desde el jueves 28 al domingo 31 de julio su tradicional Velá de Santa Ana, que todos los años se celebra en el barrio del mismo nombre en torno a la onomástica de la Abuela Santa, que se conmemora el 26 de julio, día también de San Joaquín.Procesión de Santa Ana 2011

La velá se extiende a lo largo de la Avenida de Andalucía en la zona más próxima a  la Plaza de la Coracha y la ermita de Santa Ana, corazón religioso de la fiesta, de donde partió ayer domingo, hacia las ocho y media de la tarde, la procesión de gloria de Santa Ana acompañada de la Virgen María en su edad infantil. Portada en andas, la Abuela Santa y su Bendita Nieta recorrieron las calles de Estepa hasta casi la una de la madrugada, hora en la que se puso fin a la procesión y a la velá con un castillo de fuegos artificiales.

Procesión de Santa Ana 2011 02La Velá de Santa Ana 2011 ha transcurrido sin incidentes, si bien cabe mencionar varios cortes de luz en la noche del sábado que dejaron a oscuras los puestos ambulantes y las atracciones, si bien el suministro pudo restablecerse para que la fiesta continuara.

Asimismo, cabe señalar la afluencia de numeroso público y la instalación de nuevas atracciones de feria como la barca vikinga, el AquaBall (bolas gigantes de plástico en las que intentar guardar el equilibrio sobre agua) o la olla, que en años precedentes no habían visitado esta fiesta de la localidad estepeña.Procesión de Santa Ana 03

A continuación les ofrecemos algunas instantáneas de esta tradicional fiesta estepeña.

Atracciones Velá Santa Ana 01Atracciones Velá Santa Ana 02Atracciones Velá Santa Ana 03Atracciones Velá Santa Ana 04Atracciones Velá Santa Ana 05Atracciones Velá Santa Ana 06Atracciones Velá Santa Ana 07

Fiesta pro-Congreso Nacional de las Angustias el viernes 15 en Estepa

La Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X de Estepa va a celebrar una fiesta el próximo viernes, 15 de julio, con el fin de recaudar fondos para la organización del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias, que tendrá lugar en Estepa en diciembre y cuya organización corre a cargo de la mencionada hermandad.Cartel fiesta pro-congreso Hdad. Angustias

Según ha informado a este periódico el grupo joven de la Hermandad de las Angustias, la fiesta se celebrará en la caseta que la Hermandad de San Pedro tiene en el recinto ferial estepeño, y comenzará a partir de las 10 de la noche. El precio de la entrada es de 2 euros y los asistentes podrán disfrutar de la actuación del grupo “flamenquito” De vez en cuando y, posteriormente, de la música de un disc-jockey en directo, que animará la velada hasta su finalización.

Presentado el IV Congreso de Hermandades de las Angustias que se celebrará en Estepa en diciembre

La Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa fue el escenario elegido por la Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X para la presentación del IV Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de Nuestra Señora de las Angustias, que tendrá lugar en la ciudad estepeña del 2 al 4 de diciembre de 2011 organizado por la mencionada hermandad, que hace estación de penitencia el Lunes Santo en Estepa.El alcalde y el hermano mayor en los momentos previos a la presentación

El acto estuvo presidido por su hermano mayor, Manuel Muñoz Marchán, y el alcalde de Estepa, Miguel Fernández Baena, que estuvieron acompañados por el director espiritual de la Hermandad y párroco de San Sebastián, Ginés González, y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa, Fernando Capitán.

Durante el acto, se explicó al numeroso público asistente en qué consistiría el Congreso, se presentó la página web que la Hermandad de las Angustias ha creado a tal efecto (www.congresoangustias.org), y se presentó el cartel anunciador del encuentro, obra de Antonio Manuel Cosano, de Artes Gráficas Cosano, en cuya creación ha utilizado imágenes de los fotógrafos estepeños Esteban Galván y Jesús, del estudio fotográfico Foto Jesús. Asimismo, se proyectó un audiovisual realizado por el técnico audiovisual Antonio Quero, y que servirá para promocionar tanto el congreso como para dar a conocer la Hermandad de las Angustias y la localidad de Estepa a los foráneos que asistan a esta cita. Este vídeo también puede verse en la página web arriba indicada.Los protagonistas del evento junto al cartel anunciador del IV Congreso

Como hechos más destacados entre los previstos para esta cita cabe resaltar el traslado de la Virgen de las Angustias el viernes 2 de diciembre a las 10 de la noche desde Santa Ana hasta San Sebastián, así como la intervención de dos personalidades destacadas como son el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, que pronunciará la primera conferencia, y Sebastián Mora, secretario general de Cáritas España, que dará la segunda ponencia.

Volviendo al acto de presentación celebrado anoche, en el turno de palabra el primero en intervenir fue el párroco Ginés González, que animó a los asistentes al congreso a “sacar partido de este encuentro”, y abogó porque supusiera un compromiso cristiano y social para cada persona y no se quedara simplemente “en una charla, un libro muy bonito y un paseo de la Virgen por el pueblo”.

Posteriormente tomó la palabra el alcalde, Miguel Fernández Baena, quien felicitó a la hermandad por conseguir para la ciudad de Estepa este congreso de hermanos de las Angustias procedentes de toda Andalucía y España, al tiempo que habló del papel vertebrador de las hermandades en la sociedad de hoy y alabó las distintas actuaciones caritativas y de ayuda a los más necesitados que llevan a cabo. Asimismo, mostró el ofrecimiento del Ayuntamiento de Estepa a la Hermandad de las Angustias en todo lo necesario para la celebración del IV Congreso.Presentación del IV Congreso Hdades. Angustias

Por su parte, el presidente del Consejo General de Hermandades, Fernando Capitán, agradeció que la entidad a la que representa forme parte del comité de honor del IV Congreso, para cuyo óptimo desarrollo puso a disposición de la hermandad todos los medios que el Consejo tiene a su alcance.

La última de las intervenciones fue la del hermano mayor de las Angustias, Manuel Muñoz Marchán, que hizo un repaso de los antecedentes de este tipo de congresos y explicó que en el último, celebrado en Cuenca en 2009 -ya que el carácter de esta cita es bienal-, la Hermandad de las Angustias de Estepa presentó su candidatura a la organización del IV Congreso y ésta fue aceptada.

También comentó Muñoz Marchán que la fecha de celebración, los días 2,3 y 4 de diciembre, no es casual, porque han querido hacer coincidir el encuentro con el fin de la campaña del mantecado para que los numerosos asistentes al mismo procedentes del resto de España conozcan Estepa en los días previos a la Navidad y en la campaña de su producto más característico.

Presentación del IV Congreso Hdades. Angustias 05El hermano mayor de las Angustias hizo alusión también al II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico, organizado por la Delegación Municipal de Cultura en septiembre de 2010. Esta cita, bajo el título “La Virgen de las Agustias, esculturas e iconografía”, giró en torno a la imagen de la Virgen de las Angustias y según Marchán, se hizo con la idea de poder publicar las actas correspondientes con motivo del IV Congreso. Asimismo, agradeció a la hermandad de la Borriquita que le cediera el turno de ser la hermandad representada en el cartel del Consejo de Hermandades de la pasada Semana Santa para hacerlo coincidir también con el año de celebración del encuentro.

Público asistente a la presentación del IV Congreso En cuanto a la programación prevista y que puede consultarse íntegra en la página web ya mencionada, cabe resaltar el hecho de que serán distintos los escenarios que acogerán los diferentes actos, como el Convento de San Francisco, la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes o el salón de actos de Oleoestepa.

La programación prevé, además de las conferencias de expertos, visitas al centro de la ciudad y al Cerro de San Cristóbal, una recepción oficial por parte del alcalde, una exposición de imágenes estepeñas de la Pasión que no procesionan en Semana Santa en la Iglesia de la Asunción, así como un concierto sinfónico en honor de la Virgen de las Angustias para el sábado día 3 que está componiendo Juan Carmona Páez.

Además, cabe destacar la salida extraordinaria de Nuestra Señora de las Angustias en la noche del viernes 2 de diciembre. A las 10 de la noche se procederá a su traslado desde la Ermita de Santa Ana hasta la parroquia de San Sebastián, donde permanecerá durante el IV Congreso Nacional.

Más información sobre la programación del Congreso: www.congresoangustias.org

Fotos: Ayuntamiento de Estepa.

Novena y procesión de la Virgen del Carmen de Osuna

La Hermandad de Nuestra Señora Madre del Carmen y las comunidades de religiosos y religiosas Carmelitas Tercera Orden de Osuna han comenzado ya la novena en honor a la titular de su hermandad, la Virgen del Carmen, que se venera en el templo del mismo nombre de la localidad ursaonense y que saldrá en procesión, como es tradicional, el día de su onomástica, el próximo 16 de julio, sábado.Virgen del Carmen de Osuna.

La novena contempla la celebración de dos eucaristías diarias: a las 8.30 de la mañana en el Convento de San Pedro de las Madres Carmelitas, y a las ocho de la tarde en la Iglesia del Carmen. La eucaristía estará predicada por fray Rafael Cañadas Barroso en la Iglesia del Carmen y por fray Manuel Jurado Perea en el convento de San Pedro.

Dentro de los actos previstos en la novena, cabe señalar que el viernes 15 de julio, a las 23.30 horas, se procederá a la imposición de escapularios a los hermanos nuevos, se rezará la Salve cantada y se hará una ofrenda de flores, quedando expuesta la imagen en besamanos.

El día 16 de julio, fiesta principal de la Orden del Carmen, a las 10 de la mañana en la Iglesia de San Pedro y a las ocho de la tarde en la Iglesia del Carmen, se celebrará la función principal de instituto, tras la cual se procederá a la tradicional procesión.

La imagen de Nuestra Señora del Carmen saldrá en procesión del Convento del Carmen hacia las nueve de la noche con el siguiente recorrido: Carmen, Sor Ángela (donde realizará su tradicional visita al convento de las Hermanas de la Cruz), Esparteros, Pintor Rodríguez Jaldón, Cristo -donde la procesión parará también frente al Convento de las Madres Carmelitas- y llegada a la Iglesia Conventual del Carmen sobre las 23 horas.

Durante todo el recorrido, la imagen de la Virgen del Carmen estará acompañada por la música de la Banda Municipal de Osuna.

Foto: www.artesacro.org