Horario de verano de la biblioteca municipal de Gilena

La página web del Ayuntamiento de Gilena, www.gilena.es, ha informado del nuevo horario de verano de la biblioteca municipal, que permanecerá abierta hasta el próximo 10 de septiembre de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas.

Además del habitual préstamo de libros, el Consistorio ha previsto una serie de actividades relacionadas con la biblioteca, como cuentacuentos, bibliopiscina y la celebración de un club de lectura.

Difusión del aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Estepa por la Costa del Sol

La Denominación de Origen Estepa continúa su labor de difusión de la cultura del aceite, en este caso por la Costa del Sol, tratando de impulsar la presencia del virgen extra entre los futuros y presentes profesionales de la gastronomía, ha informado en nota de prensa el consejo regulador de la D.O.Estepa. “En su afán por hacer aumentar el conocimiento sobre las diferencias entre un aceite de oliva virgen extra y el resto de aceites, la D.O.Estepa sigue llevando su Escuela del Aceite por diferentes puntos de la geografía para formar e informar tanto al consumidor final como a prescriptores que juegan un papel fundamental de cara a extender la cultura del aceite.”

En esta ocasión, y con motivo del ciclo de catas de la Denominación de Origen Estepa, Moisés Caballero, secretario del Consejo Regulador, ofreció una cata de aceite de oliva virgen extra en la Escuela de Hostelería de Málaga “La Cónsula”, “donde los alumnos se mostraron muy interesados por la cultura del aceite de oliva virgen extra y sus aplicaciones gastronómicas.”, explica el comunicado de prensa.

Moisés Caballero aprovechó además para explicar la necesidad de introducir definitivamente el aceite de oliva virgen extra en las Escuelas de Hostelería y en la restauración, donde el mejor de los aceites sigue teniendo una presencia minoritaria, ya que se apuesta por grasas de inferior calidad.

Tras explicar el proceso de elaboración, Moisés Caballero detalló a los presentes los diferentes controles de calidad que lleva a cabo la Denominación de Origen Estepa antes de certificar un aceite de oliva virgen extra con el objetivo de ofrecer la mayor garantía de calidad al consumidor.

Finalmente, el secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa guió una cata de aceite de oliva virgen extra de las variedades hojiblanco, arbequino y selección, “que hicieron las delicias de los improvisados catadores.”, informa la D.O.Estepa, que añade que “todos los alumnos quedaron sorprendidos al descubrir la riqueza de olores y sabores que tiene un aceite de oliva virgen extra dependiendo de la variedad de aceituna con que esté producido.”

El consejo regulador explica, asimismo, que “para concienciar a los alumnos, el secretario de la Denominación de Origen Estepa argumentó que el virgen extra es el mejor de los aceites tanto para la fritura, en crudo como para otros usos culinarios, debido a riqueza en antioxidantes, polifenoles y otras muchos componentes.”

Según se indica en la nota de prensa, “la Denominación de Origen Estepa, entidad que reconoce uno de los mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo, está convencida de la necesidad de seguir extendiendo la cultura del producto para que cada vez más consumidores entiendan la diferentes de calidad entre un virgen extra y otras grasas.”

El Festival de Cante Jondo de Casariche rendirá homenaje este año a Enrique Morente

El XXI Festival de Cante Jondo de Casariche, que se celebrará el viernes 15 de julio  a partir de las 10.30 de la noche en el  Recinto Ferial, rendirá homenaje al cantaor Enrique Morente, fallecido en diciembre de 2010 y considerado como uno de los grandes renovadores del flamenco contemporáneo, ha informado el Ayuntamiento de Casariche, que califica de “muy atractivo y de calidad” el cartel que presenta el festival este año.Cartel del Festival de Cante Jondo de Casariche 2011

En esta edición, el festival será presentado por Manuel Zamorano, y contará al  cante con Tina Pavón, Miguel de Tena, Rocío Luna, Andrés Francisco Armero y Antonio Carmona; al baile, estarán Estefanía Cuevas y su grupo, y al toque actuarán Manuel Herrera y Fernando Rodríguez.

Esta actividad está organizada conjuntamente por la Tertulia del Cante Jondo “Manuel Herrera Rodas” y el Ayuntamiento de Casariche, y cuenta con la colaboración de Cajasol y la Diputación de Sevilla. Pueden ampliar información en la web www.cantejondocasariche.org.

El Verano Cultural 2011 en Herrera comienza hoy jueves día 7 de julio

La compañía de teatro Teatro Títeres Atiza es la encargada de abrir este año la programación cultural prevista dentro del Verano Cultural 2011 que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Herrera, en colaboración con diversas asociaciones y colectivos del municipio. Las actuaciones son gratuitas y se desarrollarán en tres puntos de la localidad: el parque municipal “Luis el de la señá María”, la Casa de la Cultura y el Museo Municipal, normalmente a partir de las 10 de la noche.

La actuación prevista para esta noche, en cambio, dará comienzo a las 21 horas y se celebrará en la Casa de la Cultura. Títeres Atiza interpretará la obra “El rescate de Babá”.

Además de las actividades previstas para el mes de julio, el Verano Cultural 2011 nos recuerda que los días 18, 19 y 20 de agosto se celebrará en la localidad la Verbena de Nuestra Señora del Rosario, en la Avenida de la Constitución.

Asimismo, la Casa de la Cultura acogerá entre el 15 de julio y el 31 de agosto una exposición sobre el teatro independiente de Andalucía.

Según publica la web municipal www.herrera.es, el resto de actividades serán las siguientes:

Días 12 y 13 de julio: Las aventuras de Peneque el Valiente.

Día 15 y 16 de julio:  Verbena de las Arenitas.

Día 20 de julio:  Coro Rociero Rebujito de Herrera y la Academia de Baile “María Arias”.

Día 21 de julio: Copla andaluza con Conchi Matas y Máximo Fernando, en concierto.

Días 22 y 23 de julio: Verbena del Barribalto.

Día 24 de julio: Teatro a cargo del grupo municipal de teatro Escanpolo: interpretación de piezas breves.

Día 27 de julio: Teatro de títeres De-dos Teatro, con la obra Las travesuras de la coneja Pimpolina.

Día 28 de julio: Concierto de música a cargo de la Asociación Musical Herrereña.

Día 29 de julio: Noche de pop-rock, con la actuación de los grupos Enluja2, Alterados y  Último Aviso.

Día 30 de julio: Noche de puertas abiertas en el Museo Municipal y concierto de música clásica a cargo de Marina Gallardo.

Día 31 de julio: Teatro a cargo de los alumnos y alumnas del grupo Los Picaos de Herrera.

Cuentacuentos en Gilena en la Piscina Municipal durante el mes de julio

Los vecinos de Gilena podrán disfrutar todos los miércoles, de seis a siete de la tarde, de una actividad de Cuentacuentos en la Piscina Municipal, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Gilena a través de su Área de Cultura, el Proyecto Ribete y la Biblioteca Municipal y dirigida tanto a niños como a jóvenes y adultos.

Bajo el lema “Este verano, sumérgete en el cuento”, ayer día 6 fue el estreno de esta iniciativa con el cuento “Las aventuras de Catapún y Chimpún en el hospital” y “El manuscrito del señor Búho”, escritos y narrados por la Asociación Cultural “Cuentos Matahambre”.

La próxima cita será el miércoles 13 de julio, con el cuento infantil “El origen del koala”, narrado por Ángela Montaño García. Por su parte, el miércoles 20 será el turno de un cuento juvenil llamado “Un barril amontillado”, narrado por Celia García Amador y Manuel Rodríguez García. También habrá un cuento dirigido a los adultos: será el día 27 de julio, con el título “Entre lanas”, escrito y narrado por Mercedes Jurado Chía.

Exposición del pintor almeriense Juan Ibáñez en el Museo de Osuna

Desde el pasado jueves día 30 de junio, el Museo de Osuna acoge la exposición “Luz del Sur” del artista almeriense Juan Ibáñez, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de julio en el horario habitual del museo, informó a este periódico el Ayuntamiento ursaonense en nota de prensa.

El autor, natural de Vera (Almería), es diplomado en Dibujo y Pintura y ha realizado diversos monográficos en la Escuela de Artes y Oficios de la capital almeriense. Desde 1980 se encuentra exponiendo obras y a la fecha ya ha conseguido realizar más de 90 exposiciones individuales y ha participado en más de 60 colectivas. Con un amplio currículum pictórico, Juan Ibáñez se desplazaba en la tarde del pasado jueves a la Villa Ducal para inaugurar junto a la Directora del Museo, Beatriz Cuevas, esta muestra “llena de luz”.

El pintor Juan Ibáñez, en el centro de la imagen

De este modo, “el Museo de Osuna continúa ofreciendo actividades  y exposiciones que hacen del mismo un lugar  más atractivo si cabe y que, dentro de la amplia programación que para el año se organiza desde el Museo, sigue siendo un reclamo cultural y turístico para todas aquellas personas que nos visitan desde fuera y para los ursaonenses, como no podía ser de otra manera.”, concluye la nota de prensa municipal.

La danza del vientre abre el Verano Cultural 2011 en Estepa

La actuación de las alumnas del taller Danza del Vientre que se ha venido impartiendo en Estepa será la primera de las previstas en el programa cultural que la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa ha preparado para este verano bajo en nombre de Verano Cultural 2011. La cita es en la Casa de la Cultura a las 21 horas de mañana sábado 2 de julio, y la entrada es gratuita.La bailaora jerezana Joya Martínez actuará en Estepa el 23 de julio.

El cine tomará el relevo en esta programación el próximo 18 de julio con la proyección de la película española “Lope”, en la que se recrea la vida del genial escritor Lope de Vega. La película fue dirigida por Andrucha Waddington y cuenta con un reparto encabezado por Alberto Ammann, Leonor Watling, y Pilar López de Ayala, acompañados de Luis Tosar y Juan Diego. La proyección será junto a la Torre de la Victoria a las 22 horas.

Al día siguiente, el 19 de julio, la Plaza de San Marcos acogerá la actuación de la banda Amigos de la Música a las 22 horas, mientras que el día 20 de julio, los más pequeños podrán disfrutar de la proyección de la película Toy Story 3, en la Plaza del Pilar de la Coracha a las diez de la noche. La banda Amigos de la Música volverá a actuar el día 21 de julio, esta vez en la Plaza Blas Infante, también a las 22 horas.

El Verano Cultural cerrará su programación a finales de julio con flamenco. Primero, el 23 de julio actuará la bailaora jerezana Joya Martínez en la caseta que la Peña Flamenca Manuel de Paula tiene en el recinto ferial de Estepa. La cita será a las 22.30 horas. El 29 de julio, el cante flamenco tomará el relevo con la actuación de Tamara Aguilera en la Plaza del Pilar de la Coracha, a las diez y media de la noche.

Noche flamenca esta sábado en Estepa con la actuación de artistas locales

La noche del próximo sábado, 25 de junio, se vestirá de flamenco en Estepa, ya que la Peña Flamenca Manuel de Paula organiza una Noche Flamenca con Artistas Locales, que se celebrará a partir de las 21.30 horas en el Recinto Ferial de la localidad. La entrada el certamen es gratuita.

Actuarán los cantaores estepeños Armando Mateos, Diego Carrillo, Pedro Alés, Manuel Carrillo, Manuel Reyes, Antonio Castellano y Manuel Aguilar, natural de Martín de la Jara. Por su parte, al toque estarán Juan Antonio Marín, Paco Llamas y Roberto Marrón.

Abierto el plazo del concurso del cartel de la Feria de Pedrera 2011

A menos de dos meses de la Feria de Pedrera 2011, el Área de Festejos del Ayuntamiento vuelve a organizar un concurso público con el fin de elegir el cartel que publicitará las fiestas de agosto de la localidad, informa el Consistorio en su página web, www.pedrera.es.

En dicho certamen, cuyo ‘objetivo es promover la participación e implicación de los vecinos’, según afirmó el concejal de Festejos, podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad, nacionalidad u otros, presentando hasta un máximo de dos obras.
El tema sobre el que ha de girar el cartel será alusivo a la Feria de Agosto de Pedrera, admitiéndose cualquier procedimiento o técnica pictórica y, obligatoriamente, deberá figurar en él la inscripción “Feria de Pedrera, del 18 al 21 de agosto de 2011″, así como el escudo de la localidad y la denominación “Concejalía de Festejos- Excmo. Ayuntamiento de Pedrera.”
Las obras se presentarán, en formato vertical y con dimensiones A3, en el Registro General del Ayuntamiento, de 9 a 14 horas.  El plazo para la presentación de las obras finalizará el próximo viernes 8 de julio a las 14 horas de la tarde, y el concurso se realizará a las 14:30 horas del mismo día en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La dotación del premio al ganador será de 300 euros.
Las bases del certamen pueden consultarse en el tablón de anuncios del Consistorio y también en la web municipal arriba reseñada.

La gala “Olé al Verano” trae mañana a Osuna a Ecos del Rocío y Natalia y Maka entre otros artistas

Un año más, y ya van ocho sin excepción, la cadena de radio Radiolé Andalucía Centro organiza, con el patrocinio del Ayuntamiento Osuna, la gala “Olé al Verano”, un espectáculo que se hace coincidir con la noche de San Juan, fecha en la que se da la bienvenida al verano, y que tendrá lugar mañana jueves, 23 de junio, a partir de las 10 de la noche en la plaza de toros de la localidad.

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y el coordinador de Radiolé Andalucía Centro en la localidad, Javier Cuevas, fueron los encargados de presentar en rueda de prensa el cartel de artistas que participarán en esta nueva edición de la gala, informó en nota de prensa el Ayuntamiento ursaonense.Presentación de la gala Olé al Verano 2011

Ambos coinidieron en destacar que esperan que, al igual que ocurriera el pasado año, sea todo un éxito de público para que se llene la plaza de toros que posee un aforo de ocho mil personas “y que a buen seguro, si ocurre lo de pasadas ediciones,  hará que se cuelgue el cartel de “Invitaciones agotadas”.” Las invitaciones pueden retirarse en la Casa de la Cultura de Osuna o en la emisora de Radiolé Andalucía Centro, sita en el Edificio Lerma de la calle Carrera de la localidad. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Además, la alcaldesa de Osuna manifestó que con espectáculos de estas características se les da la oportunidad a nuevos artistas, muchos de los cuales se convierten luego en figuras de la canción. En cuanto al patrocinio de esta gala, Rosario Andújar señaló que “se ha intentado cuadrar todo al máximo para que el espectáculo no se perdiera pues actualmente es muy complicado ofrecer este tipo de eventos y además de manera gratuita”, aunque espera que esa noche pueda ser del disfrute y del agrado de las miles de persona de Osuna y de su comarca que se dan cita en el recinto de la plaza de toros.

Por su parte, el coordinador local de Radiolé Andalucía Centro resaltó que sin el apoyo municipal la gala habría sido casi imposible de realizar, y ha agradecido el esfuerzo del Ayuntamiento de Osuna por apoyar un año más el espectáculo que mayor número de personas concentra en la plaza de toros.
En cuanto al cartel que se presentará mañana  jueves, Javier Cuevas anunció que serán Ecos del Rocío, Natalia y Maka, El Tren de los Sueños, Erika Leiva, Fernando Caro, Mesalla, Juan San Juan, Fernando Soto, Yona y El Perlana. Éste último artista, natural de El Coronil, quiso apoyar con su presencia este tipo de eventos musicales que sirven para la promoción de cantantes y, en su caso, le servirá también para presentar su nuevo disco “Mírame bonito”.