Exposición de fotografías taurinas de Eduardo Porcuna en Osuna

La sala de exposiciones itinerantes del Museo de Osuna acoge desde el el pasado 3 de junio la exposición de fotografías taurinas Desde mi objetivo, del fotógrafo local Eduardo Porcuna. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 30 de junio. Al acto de inauguración de la exposición acudió la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, informa el Ayuntamiento ursaonense en su página web.

exposicion-taurina

Eduardo Porcuna, acompañado por la alcaldesa de Osuna, en la inauguración de la exposición. Fuente: www.ayto-osuna.e

Tras ser presentado, Eduardo, gran aficionado al mundo del toro, habló sobre su obra comentando que parte de la misma se mostraba al público por primera vez en esta muestra, ya que cuenta con imágenes de la pasada feria taurina de la localidad, celebrada el pasado mes de mayo, mientras que el resto pertenecían a fotografías realizadas años atrás llegando incluso a contar con instantáneas del maestro Curro Romero gracias al cual, hace ya más de treinta años, se inició en el mundo de la fotografía siguiendo al diestro allí donde toreaba.

El autor, aficionado a la fotografía y hostelero de profesión, ha conocido a grandes fotógrafos y cuenta en su haber con numerosas exposiciones que, desde 2002, han visitado gran parte del territorio español: Vitoria, Bilbao, Madrid, Sevilla, Olivenza, La Línea de la Concepción o Écija, entre otras ciudades. Además, sus obras han sido utilizadas, como modelo, por diversos pintores para plasmarlas en sus lienzos, como es el caso del pintor José López Canito, Pedro Escacena, José Muñoz o Ivan Vityuk, entre otros.

La alcaldesa se mostró muy satisfecha de poder contar con esta exposición de fotografías en el recién estrenado Museo de Osuna, sito en la calle Sevilla número 37 de la Villa Ducal, al tiempo que agradeció al autor el que su trabajo contribuya a llevar el nombre de Osuna por todos los rincones de España.

Cultos al Santísimo Sacramento en la Iglesia de los Remedios de Estepa

Hoy jueves 3 de junio, festividad del Corpus Christi, comienzan en la Iglesia de los Remedios de Estepa los actos en honor del Santísimo Sacramento. En concreto, a las 20.30 horas se inicia el triduo con motivo del Corpus, que se celebrará también los días 4 y 5 de junio, oficiado por el párroco de Los Remedios, Ramón Carmona Morillo. Antes del comienzo de la misa, a las 19.30 horas, se abrirán las puertas del templo para el culto del Santísimo, que quedará expuesto estos días.

junio-eucaristico-2010

Cartel editado por Paz y Caridad para anunciar el Junio Eucarístico 2010

La tradicional procesión del Corpus tendrá lugar el próximo domingo, día 6, tras la eucaristía que se celebrará a las 9 de la mañana. La procesión eucarística irá acompañada por la Agrupación Musical de Paz y Caridad.

Conferencia sobre religión en Estepa dentro del 25 aniversario del Grupo Joven Paz y Caridad

Dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario del Grupo Joven de Paz y Caridad, mañana viernes, 4 de junio, se celebrará una conferencia a cargo del sacerdote Adolfo Pacheco Sepúlveda, quien fuera director espiritural de la hermandad y actual párroco de la Iglesia de Santa Ana de La Roda de Andalucía.

Bajo el título de “¿Por qué vamos los cristianos a misa?”, la ponencia tendrá lugar en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa a las 21.30 horas. Según ha informado el Grupo Joven de Paz y Caridad, la entrada es libre.

Actividades culturales en Estepa para la primera semana de junio

La primera semana de junio en Estepa se va a caracterizar por las audiciones de música de los alumnos del conservatorio en lo que a actividades culturales se refiere. Según han informado a El Digital fuentes municipales, tanto el día 2 como el día 3 de junio se celebrará en la Casa de la Cultura “Miguel de Cervantes” sendas audiciones de los alumnos del Conservatorio Elemental de Música de Estepa. En ambos casos, la cita será a las siete de la tarde.

El día 4 de junio, por su parte, hay prevista una conferencia organizada por el Grupo Joven de la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, dentro de los actos programados con motivo del XXV Aniversario del Grupo Joven. La conferencia, a cargo del sacerdote Adolfo Pacheco, se celebrará a las 21 horas, también en la Casa de la Cultura estepeña.

El Ayuntamiento de Pedrera ampliará la biblioteca municipal

Debido al creciente uso de la Biblioteca Municipal por parte de la población de Pedrera, las Áreas de Cultura e Infraestructuras del Ayuntamiento han decidido ampliar este edificio, que data de 1986, respondiendo así a las demandas de los usuarios, ha informado el Consistorio en nota de prensa. La  Biblioteca Municipal actual dispone de una sola planta, en la que concurren salas de estudio, de lectura, de uso de Internet y diversos despachos. El presupuesto total de esta obra, que se prolongará durante cuatro meses, ascenderá a 80.000 euros aproximadamente.

biblioteca-muni

Biblioteca Municipal de Pedrera

Según ha explicado el concejal de Infraestructuras, Pedro Ramón Álvarez, el objetivo de este proyecto será ‘la adecuación de la planta alta de este edificio, con el fin de anexionarla a la planta baja’, en la que actualmente se encuentra la Biblioteca Municipal.

Con esta actuación, la Biblioteca de Pedrera ampliará en más del doble su capacidad, ofreciendo a todos los vecinos unas mejores instalaciones y servicios. De este modo, podrán separarse las salas de estudio y de lectura, además de las de uso de Internet y los despachos.

Estas nuevas salas estarán aisladas acústica y térmicamente. Además, debido a la inclusión de esta dependencia pública en el programa Biblioteca Abierta, se contribuirá a la eliminación de barreras arquitectónicas en todo el edificio, actuándose, principalmente, en los aseos y la comunicación de ambas plantas mediante un ascensor.

Por su parte, el concejal de Cultura, Álvaro García, ha subrayado que la educación y la cultura son fundamentales para su equipo de gobierno, por lo que la mejora de la Biblioteca Municipal se presenta como un compromiso ineludible.

Bases del concurso para el Cartel de Feria de La Roda 2010

La Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de La Roda ha hecho pública las bases del concurso de Cartel de Feria de San Pedro 2010, según ha publicado el Consistorio en su web municipal. Según indican las bases, el tema del cartel ha de tener un contenido festivo y estar relacionado con la Feria de La Roda, debiendo figurar en él la inscripción “Feria de San Pedro. La Roda de Andalucía, del 25 al 29 de junio”. La fecha límite para la presentación de originales en el Ayuntamiento de La Roda es el 10 de junio de 2010.

Las bases establecen que pueden participar en el concurso todas las personas que lo deseen, pudiendo presentar un máximo de dos carteles, sin firmar y adjuntando sus datos personales en un sobre cerrado. Se puede utilizar cualquier técnica pictórica mientras el cartel sea vertical y tenga el tamaño de un A-3.

El Consistorio establece un único premio de 250 euros para el cartel que resulte ganador, mientras que habrá también un accésit de 50 euros en material escolar para el mejor cartel infantil.

Exposición de fotografías sobre conventos de clausura en Estepa

Mañana viernes, 28 de mayo, se inaugura en el Museo Padre Martín Recio de Estepa la exposición de fotografía “Conventos. Clausuras en la provincia de Sevilla”, organizada por el Programa de Fomento y Cooperación Cultural con los Municipios del Área de Cultura de la Diputación de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepa.

convento-santa-clara

Convento de Santa Clara de Estepa

La exposición permanecerá abierta hasta el 17 de junio y podrá visitarse de lunes a viernes en horario de mañana, de 9 a 14 horas. En ella pueden verse instantáneas interiores y exteriores de conventos de clausura de la provincia sevillana, tales como los conventos de hermanas clarisas de Alcalá de Guadaira, Morón de la Frontera y Carmona; el Convento de Santa Florentina en Écija; el de la Inmaculada Concepción en Lora del Río; los de la Purísima Concepción o San José, también en la localidad astigitana; el Convento de San Andrés, en Marchena, o el lebrijano de la Purísima Concepción, entre otros.

Comienza III el Certamen Infantil y Juvenil de Teatro “Villa de Herrera”

La Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Herrera organiza, por tercer año consecutivo, el Certamen Infantil y Juvenil de Teatro “Villa de Herrera”, que este año dará comienzo mañana viernes, 28 de mayo, y cuyas representaciones -nueve en total- se extenderán a lo largo de todo el mes de junio.

Como decimos, mañana 28 de mayo comienzan las representaciones teatrales con la obra En busca del mago de Oz, de Fran Nuño, que será representada por el Grupo Cachiruela, perteneciente a la delegación de la O.N.C.E. de Sevilla. El sábado 29 de mayo, los alumnos de los Talleres Escolares de Teatro vivirán una jornada de convivencia.

teatroherreraYa el domingo día 30 será el turno de la segunda obra teatral, en este caso Ubú Rey, de Alfred Jarry, llevada a escena por la Asociación Juvenil “Cerrado por Obras”, de la localidad de Mairena del Alcor. Las representaciones continúan en el mes de junio, en concreto el día 4, con la obra La ratita presumida, Un paseo de muchas gotitas de agua, Don Gato, una adaptación de estos tradicionales cuentos realizada por el alumnado de primer curso del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores, de Herrera.

Otra obra de creación propia será la protagonista el sábado 5 de junio: Bernarda por bulerías, representada por El Cuervo Teatro, de Sevilla. Por su parte, los alumnos del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores de Herrera, pero en este caso de segundo curso, volverán a ser los protagonistas del certamen, con la representación de las obras adaptadas El árbol miedoso, Una ausencia importante, El patito bello. La cita, el 11 de junio.

El sábado día 12 de junio, por otra parte, el  Colectivo de Teatro Vistazul de Santiponce pondrá en escena en Herrera la obra Patera, de Antonio Morillas Rodríguez. El domingo día 13, la obra representada será Amores que son amores, de creación propia por el grupo que la pondrá en escena, el Grupo Chalauras de la Asociación de Estudiantes ADAI del IES Itálica, también de Santiponce.

Caperucita feroz, El misterio de la ciudad perdida, Pedro y el lobo, serán las obras de adaptación propia que el alumnado de 3º y 6º del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores de Herrera representarán el viernes 18 de junio, en la que será la penúltima representación de este III Certamen nfantil y Juvenil de Teatro “Villa de Herrera”, ya que la última obra, y que servirá de acto de clausura de este encuentro, será el 19 de junio: Juan sin miedo, A la caída del sol, obras de adaptación propia que pondrán sobre el escenario los alumnos de 4º y 5º del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores.

Si deseean informarse de los horarios y de los lugares en los que se llevarán a cabo las representaciones, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Herrera.

Exposición fotográfica “La arquitectura del agua” en Pedrera

Desde hoy lunes 24 de mayo permanece abierta en Pedrera la exposición de fotografía ‘La arquitectura del agua”, cuyo autor es Pedro Cantero. Según ha explicado el propio autor, el objetivo de este trabajo responde a un memorándum sobre las funciones y usos del agua en los últimos siglos. La muestra permanecerá abierta hasta el 16 de junio, en el Centro Cívico El Pozo, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.

fuente-ayto

Fuente situada frente al Ayuntamiento de Pedrera.

En la exposición pueden verse distintas fuentes y manantiales que actualmente permanecen en diferentes puntos de la provincia sevillana, todas ellas con un motivo de origen distinto, pues, la razón de su construcción se debió a diferentes razones, siendo la más antigua preferir el agua ‘viva’ de las fuentes a la de los pozos, ríos o acequias, más fácilmente contaminables.

Varias fueron las funciones que estas fuentes desempeñaron entre las que destacan servir como punto de abastecimientos, lugar de sociabilidad, poder sanador, valor simbólico y ornamento cívico. De todas ellas, tan sólo la última continúa teniendo ese papel en el urbanismo actual, más como figura de decorado, que como elemento vecinal ordenador de los hábitos y el espacio.

Según Pedro Cantero, la cultura del agua está experimentando transformaciones tanto más importantes cuanto que los usos del agua cambiaron radicalmente. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Pedrera ha afirmado que ‘es una muy buena ocasión para conocer y profundizar sobre el gran recurso natural que es el agua’.

Abierto el plazo del concurso del Cartel de Feria de Pedrera 2010

Desde esta semana permanece abierto el plazo para participar en el concurso público que el consistorio pedrereño promueve para escoger el cartel ganador de la Feria de Agosto 2010, ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa. El plazo de presentación de originales finalizará el 2 de julio.

Por cuarta vez consecutiva, el Área de Festejos organiza esta iniciativa con el fin de fomentar la participación de los vecinos en los eventos municipales. El tema sobre el que ha de girar la obra será alusivo a la Feria de Pedrera y podrán participar en este certamen todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad, nacionalidad u otros.

Cada autor podrá presentar hasta un máximo de dos obras de su propia creación y que no hayan sido presentadas en otro concurso. El premio al ganador serán 300 euros. Para una mayor información, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Pedrera.