Festival de DJ’s en El Rubio el sábado 2 de julio

El próximo sábado, día 2 de julio, por la noche, en la calle Mata del Caballo de El Rubio, los amantes de la música electrónica tienen una cita en el “Festival en Memoria a un Amigo”, donde actuarán nueve disc-jockeys pinchando su música.

Como actuaciones más destacadas están las de Dj Chato y Dj XStyle, a los que acompañarán Dj Awy, Dj Kuman, Dj Javi, Dj Kuka, Dj Gunner, Dj Kike y Dj Guerrero.

Un total de 17 municipios de la comarca reciben contenedores y papeleras financiados por Diputación de Sevilla

La Diputación Provincial de Sevilla, a través de los Proyectos FEDER, ha finalizado la actuación destinada a la mejora de las infraestructuras necesarias para el tratamiento y gestión de residuos, tanto urbanos como procedentes de la construcción y demolición. Esta actuación ha beneficiado a un total de 56 municipios de las zonas de las Vegas Altas y Media-Comarca de Écija, Campiña-Bajo Guadalquivir, Sierra Norte y Sierra Sur y Serranía Suroeste, y ha supuesto una inversión en materia de gestión de residuos de más de un millón de euros. En el caso concreto de nuestra comarca, los municipios beneficiarios han sido Aguadulce, Badolatosa, Casariche, El Rubio, Estepa, El Saucejo, Gilena, La Roda, Herrera, Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San Juan.

Así lo indica en nota de prensa la Diputación de Sevilla en su página web, que informa que en la Sierra Sur y Serranía Suroeste se ha invertido más de 385.000 euros destinados a la dotación de 448 papeleras, 718 contenedores urbanos y 38 contenedores metálicos que se han repartido entre los municipios de Aguadulce, Algámitas, Badolatosa, Casariche, Coripe, El Rubio, El Saucejo, Estepa, Gilena, Herrera, La Roda de Andalucía, Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Montellano, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San Juan.
Este suministro forma parte de la actuación “Gestión de Residuos Urbanos”, perteneciente al ámbito “Mejora del Entorno Natural y Calidad Medioambiental” de los Proyectos de “Desarrollo Integral de la Provincia de Sevilla en Vegas Altas y Media-Comarca de Écija y Campiña–Bajo Guadalquivir” y “Desarrollo Sostenible y Cohesión Social en la Sierra Norte y Sierra Sur y Serranía Suroeste de Sevilla”, que está siendo gestionado por el Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico de la Diputación de Sevilla.
Esta intervención se encuentra incluida en el marco de los Proyectos FEDER de Desarrollo Local y Urbano de la Provincia de Sevilla cofinanciados en un 70 por ciento por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía, en su Eje 5 “Desarrollo Sostenible, Local y Urbano”, para el actual período de programación 2007-2013.

Elecciones municipales: Vuelco electoral en Estepa, Casariche, Badolatosa, Aguadulce, Écija y Pruna

Las elecciones municipales celebradas hoy, 22 de mayo, ha deparado resultados sorprendentes en algunos municipios de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, que van a ver cambiar el color político de sus ayuntamientos, en unos casos en detrimento del PSOE y en otros casos de Izquierda Unida. En otros casos, se ha producido la subida del Partido Popular en algunos municipios, así como del Partido Andalucista, que ha obtenido concejales en diversos pueblos en los que no tenía representación.

Uno de los casos más relevantes es el cambio político que se va a producir en Estepa, donde desde hace 32 años gobernaba el Partido Socialista, y donde el Partido Andalucista ha ganado las elecciones, obteniendo 8 concejales frente a los 6 de la candidatura socialista encabezada por Juan García Baena, que ha sido alcalde durante los últimos 16 años. El candidato andalucista, Miguel Fernández Baena, se perfila como nuevo alcalde de Estepa y, según ha declarado en la Cadena SER Andalucía Centro, su partido gobernará en minoría. De hecho, Fernández Baena ya declaró a este periódico en una entrevista publicada el pasado 13 de mayo que no tenía intención de pactar con ninguna otra fuerza política en caso de no ser la lista más votada.

Vuelcos electorales también se han producido en Casariche y Badolatosa, donde IU ha perdido la alcaldía en ambos casos en favor del PSOE. En el caso de Badolatosa, por ejemplo, la subida del Partido Socialista ha sido notable, pasando de 4 concejales en 2007 a los 7 que ha obtenido en estas elecciones, desbancando así el candidato socialista Antonio González al actual alcalde e histórico en Badolatosa, Luis Romero, y obteniendo mayoría absoluta.

También en Casariche ha sido el Partido Socialista la fuerza más votada, lo que dejaría fuera de la alcaldía a Eladio Lozano, y haría que la formación de izquierdas pierda uno de sus feudos en la Sierra Sur.

Aguadulce es otra de las localidades recuperadas por el PSOE y por su candidata, Isabel Ortiz, que ya fue alcaldesa de 2003 a 2007 y que perdió frente a IU y a Joaquín Benítez quien, por otra parte, no se presentaba ya a estas elecciones.

Es también muy significativo el batacazo electoral del PSOE en Pruna, donde ha pasado de gobernar con 5 concejales a la oposición, pues sólo ha obtenido tres. Pero con todo, lo más sorprendente es que la fuerza más votada en este municipio ha sido el Partido Andalucista, que sólo tenía un concejal y ha pasado a tener cinco. El PA, una fuerza que en muchos ayuntamientos, incluido el de Sevilla -donde gobernó en época de Alejandro Rojas Marcos-, había desaparecido, vuelve a irrumpir en algunos casos con uno o varios concejales, que han obtenido la confianza de los electores.

En cuanto a otros resultados, cabe destacar la mayoría absoluta obtenida por el PSOE en Osuna, donde ha bajado IU y ha subido el PP, que ha tenido más de un 40 por ciento de los votos. De hecho, los socialistas sólo han obtenido 600 votos más que los populares, si bien eso supone para ellos en virtud de la ley electoral dos concejales más llegando así a un total de 9, frente a los 7 obtenidos por la lista encabezada por Miguel Ángel Aráuz (PP).

Marinaleda sigue siendo el feudo más importante de IU en la Sierra Sur de Sevilla, donde la candidatura presentada por el PP y encabezada por el senador estepeño Rafael Salas sólo ha obtenido un cuatro por ciento del total de votos emitidos en la localidad. Juan Manuel Sánchez Gordillo seguirá al frente de la alcaldía. Este resultado, teniendo en cuenta la derrota del PSOE en Estepa, hace que ya sean pocos los municipios de la Sierra Sur donde siga gobernando la misma fuerza política desde el comienzo de la democracia, y Marinaleda es uno de ellos.

Pedrera mantendrá al actual alcalde, Antonio Nogales, en la alcaldía, así como Villanueva de San Juan, donde seguirá gobernando la candidata socialista, Francisca Díaz.

En La Roda de Andalucía, el PSOE ha obtenido un resultado muy justo, que hace peligrar la alcaldía que ahora mismo ostenta Milagros Prieto. También ha sido muy ajustado el resultado en Lora de Estepa, donde Salvador Guerrero, candidato socialista, seguirá siendo alcalde pero donde su partido ha obtenido sólo seis votos más que la segunda fuerza más votada, el Partido Andalucista.

Asimismo, un posible pacto entre PP e IU podría desalojar de la alcaldía herrereña a Custodio Moreno, que lleva rigiendo el Ayuntamiento de Herrera más de 20 años, si bien se trataría de un pacto “contra natura”, aunque cabe recordar que un pacto así ya se produjo en el año 1999 en Osuna entre IU y PP con el fin de quitar la alcaldía al socialista Antolín Isidro, como así fue.

También seguirá gobernando el mismo alcalde en Gilena, pues la fuerza más votada ha sido IU. No pueden decir lo mismo en Martín de la Jara, donde IU ha pasado a la oposición debido a la victoria del PSOE; ni en Écija, otro caso que cabe reseñar aunque no pertenezca a la Sierra Sur, pero donde el PSOE ha perdido las elecciones como también lo ha hecho en Antequera, por lo que el Partido Socialista pierde dos de las ciudades medias más importantes de Andalucía.

A continuación, ofrecemos los resultados publicados en la página del Ministerio del Interior (www.mir.es)  y que al cien por cien del escrutinio son los siguientes, en orden alfabético:

AGUADULCE:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 703 49,89% 6
Color IULV-CA IULV-CA 501 35,56% 4
Color P.P. P.P. 181 12,85% 1

 

BADOLATOSA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.234 55,46% 7
Color IULV-CA IULV-CA 772 34,70% 4
PA-EP-And 173 7,78% 0
P.P. 23 1,03% 0

 

CASARICHE:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.879 51,51% 7
Color IULV-CA IULV-CA 1.641 44,98% 6
P.P. 79 2,17% 0

 

LOS CORRALES:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.359 49,65% 6
Color IULV-CA IULV-CA 1.020 37,27% 4
Color P.P. P.P. 298 10,89% 1

 

ESTEPA:

Candidaturas Votos Concejales
Color PA-EP-And PA-EP-And 3.404 42,30% 8
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 2.679 33,29% 6
Color P.P. P.P. 1.701 21,14% 3
IULV-CA 156 1,94% 0

 

GILENA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.353 50,79% 6
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.204 45,20% 5
P.P. 81 3,04% 0

 

HERRERA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.805 44,25% 6
Color P.P. P.P. 1.438 35,25% 5
Color IULV-CA IULV-CA 743 18,22% 2

 

LANTEJUELA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.032 40,73% 5
Color IULV-CA IULV-CA 529 20,88% 2
Color PA-EP-And PA-EP-And 388 15,31% 2
Color P.I.L.A. P.I.L.A. 293 11,56% 1
Color P.P. P.P. 275 10,85% 1

 

LORA DE ESTEPA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 278 47,20% 4
Color PA-EP-And PA-EP-And 272 46,18% 3
P.P. 33 5,60% 0

 

MARINALEDA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.387 73,08% 9
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 406 21,39% 2
P.P. 77 4,06% 0

 

MARTÍN DE LA JARA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 780 41,18% 5
Color IULV-CA IULV-CA 709 37,43% 4
Color PA-EP-And PA-EP-And 299 15,79% 2
P.P. 87 4,59% 0

 

OSUNA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 4.765 47,97% 9
Color P.P. P.P. 4.127 41,55% 7
Color IULV-CA IULV-CA 723 7,28% 1
CCD 146 1,47% 0

 

PEDRERA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.886 54,83% 8
Color P.S.O.E.de Andalucía P.S.O.E.de Andalucía 1.150 33,43% 4
Color P.P. P.P. 341 9,91% 1

 

PRUNA:

Candidaturas Votos Concejales
Color PA-EP-And PA-EP-And 722 43,52% 5
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 403 24,29% 3
Color P.P. P.P. 253 15,25% 2
Color IULV-CA IULV-CA 174 10,49% 1
P.C.P.E. 100 6,03% 0

 

LA RODA DE ANDALUCÍA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.322 44,44% 5
Color IULV-CA IULV-CA 1.104 37,11% 4
Color P.P. P.P. 515 17,31% 2

 

EL RUBIO:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.245 51,55% 6
Color P.P. P.P. 733 30,35% 3
Color IULV-CA IULV-CA 415 17,18% 2

 

EL SAUCEJO:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.077 37,49% 4
Color IULV-CA IULV-CA 1.055 36,72% 4
Color P.P. P.P. 651 22,66% 3
PA-EP-And 70 2,44% 0

 

VILLANUEVA DE SAN JUAN:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 593 64,60% 6
Color P.P. P.P. 315 34,31% 3

La II Jornada sobre Dependencia celebrada en El Rubio congregó a 200 profesionales

El Teatro Auditorio de la localidad de El Rubio acogió la II  Jornada sobre Dependencia organizadas por el Ayuntamiento rubeño en colaboración con la Fundación Gerón y la Universidad de Sevilla. El encuentro, que en esta edición se centró en la generación de empleo de este sector emergente, logró congregar a más de 200 asistentes entre profesionales y estudiantes procedentes de diferentes pueblos de la Sierra Sur como El Rubio, Casariche, La Roda, Herrera, Écija, Marinaleda u Osuna, ha informado a este periódico la Fundación Gerón en nota de prensa.II Jornada Dependencia El Rubio. Foto: Fundación Gerón.

El alcalde de El Rubio, Juan Bautista Caraver, el presidente de Fundación Gerón, Antonio Jesús Aguilar, y la delegada municipal de Igualdad, Ramona Ramos, fueron los encargados de inaugurar esta jornada que reunió a expertos multidisciplinares en el campo de la dependencia y profesionales, y que se completó con la celebración de diversos talleres y una visita al futuro centro residencial para mayores del que dispondrá el municipio.

El actual mapa de la Dependencia en Andalucía, las necesidades profesionales que está generando, el planteamiento de un panel de experiencias, el análisis de casos prácticos y el desarrollo programas de intervención centraron las ponencias, mesas redondas y talleres que se desarrollaron, informa la nota de prensa.

Los principales objetivos de esta cita con la dependencia eran difundir la Ley de  Promoción  de  la  Autonomía  Personal  y  Atención  a  las Personas  en  Situación  de  Dependencia, valorar el momento actual en que se encuentra, compartir conocimientos y experiencias  entre  profesionales y colectivos afectados,  y promover  la  creación  de empleo  en  colectivos  con especiales dificultades  de  inserción  laboral, así como una formación  de  calidad  entre  los profesionales. El encuentro ha estado acreditado por la Fundación Agencia de la Calidad Sanitaria de Andalucía y ha otorgado a los estudiantes asistentes un crédito de libre configuración de la Universidad de Sevilla.

La jornada finalizó con una visita a la futura Residencia para Personas Mayores de El Rubio, que creará 25 puestos de trabajo directos en la localidad y cuya construcción y equipamiento se está ultimando, concluye el comunicado de la Fundación Gerón.

El Rubio se prepara para sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario

Los días grandes de la localidad de El Rubio, que vive intensamente su romería en honor a la Virgen del Rosario y todos sus actos previos, se acercan con la llegada del mes de mayo, y el municipio rubeño se prepara para ello. Este año, el triduo en honor a su patrona comienza el jueves 5 de mayo, y en su primer día se producirá el tradicional acto de presentación de los niños nacidos en el pueblo en el último año (desde la última presentación, en mayo del año pasado.) Virgen del Rosario, patrona de El Rubio. Foto de Manuel Pinto.

El triduo será a las 20.30 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, y será predicado por el padre José Francisco Pradas. El tercer día del triduo se celebra la jura de nuevos hermanos y la protestación de fe pública de los miembros de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, así como el besamanos de la Virgen y su primera salida por las calles de la feligresía, cerca de la parroquia, siendo portada la imagen por los hermanos de la Hermandad que lo deseen.

El viernes 6 de mayo se celebrará la tradiconal fiesta de romeros en el Salón Torres de El Rubio a partir de las once de la noche, una fiesta que viene a ser la antesala del día grande de El Rubio: el domingo de romería, que este año se celebra el 8 de mayo. La celebración de la misa de romeros será a las 8 de la mañana en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, tras la cual se saldrá en romería hacia la ermita del Cerro de la Cabeza. La vuelta, como siempre, a la caída de la tarde.

Durante la jornada romera se procederá a la tradicional ofrenda floral de la Asociación Cultural y Deportiva Amigos del Caballo “San Antón” de El Rubio y a la elección de la romera mayor y sus damas. También se entregarán premios a las carrozas mejor engalandas.

Publicadas en el BOP todas las listas electorales presentadas en la comarca para las próximas elecciones municipales

El pasado miércoles día 20 de abril, Miércoles Santo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla la relación de candidaturas presentadas para las elecciones municipales de la provincia de Sevilla, donde pueden consultarse los nombres de todos los aspirantes a concejales de los municipios que forman nuestra comarca, pertenecientes a la junta electoral de zona Osuna.

Se trata del Boletín Oficial de la Provincia número 91, Número Extraordinario número 3, que puede consultarse en el siguiente enlace (Si no puede activar este enlace, puede copiarlo en su barra de búsqueda y le saldrá directamente): http://www.dipusevilla.es/dipusevilla/export/site/contents/BOP/44145/327170/attachs/327185/normal/20extra03.pdf

Los pueblos cuyas candidaturas de todos los partidos políticos figuran son Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Los Corrales, Estepa, Gilena, Herrera, Lantejuela, Lora de Estepa, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, La Roda de Andalucía, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan.

Consultando esta relación de candidaturas cabe señalar, por ejemplo, el cambio en la cabeza de cartel de Izquierda Unida de Aguadulce, donde no repite el actual alcalde, Joaquín Benitez, sino que uno de los tenientes de alcalde actuales, Jesús González, es el nuevo alcaldable. En cuanto a la lista socialista, vuelve a encabezarla la que fuera alcaldesa durante cuatro años, Isabel Ortiz.

En Gilena, por otra parte, vuelve a ser candidato a la alcaldía el que también fuera alcalde por el PSOE José Manuel Reina, mientras que en Marinaleda cabe destacar que la lista del Partido Popular está encabezada por un estepeño, el senador popular Rafael Salas Machuca, quien va acompañado en su lista por la ex candidata del PP en Estepa, María Remedios Borrego Vílchez.

También es destacable el hecho de que en dos municipios, Pedrera y El Rubio, el Partido Socialista lleva como cabeza de cartel a sendas mujeres, Dolores Pareja y Ramona Ramos respectivamente, por lo que si la lista socialista fuera la más votada en estos pueblos, ambos municipios tendrían una alcaldesa.

En el caso de Pedrera, además, cabe mencionar que Francisco Javier Montero, alcalde de la localidad de 1999 a 2007, forma también parte de la lista encabezada por Dolores Pareja ocupando el número 13. También forma parte de la lista del PSOE de su localidad, La Roda de Andalucía, el actual presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. Ocupa el número 2 de la lista, detrás de la actual alcaldesa y de nuevo candidata, Milagros Prieto. Cabe recordar que para acceder al puesto de presidente de la Diputación o a cualquier otro cargo de la entidad provincial es necesario ser concejal por alguno de los 105 municipios que forman la provincia de Sevilla.

Exhibición de doma de caballos en la feria de El Rubio

Mañana sábado 31 de julio, a las 20 horas, tendrá lugar en la zona recreativa “El Cruce” de El Rubio, sita en la carretera entre Écija y Marinaleda, la trigésimo cuarta edición de la Exhibición de la Doma de Caballos de El Rubio, una cita organizada y patrocinada por el Ayuntamiento de El Rubio y la Asociación Cultural y Deportiva local Amigos del Caballo “San Antón”, y que cuenta además con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla y la empresa Centro Mueble. La entrada es gratuita.

Este acto tendrá como presentadores a Manuel Pradas Ledesma y José Fuentes Montaño. Según ha anunciado la organización, participarán en la especialidad de Doma Vaquera el lebrijano y subcampeón de España José María García Jarana, más conocido como ”El Cachorro”,  así como el ursaonense Antonio Angulo Serrato, de la Escuela Picadero Angulo & Angulo; Alfonso Ojeda Martínez, de Écija, y el profesor y director de la Escuela Municipal de Equitación de Herrera, Francisco Manuel Durán Gamito.

En la modalidad de Doma Clásica, la exhibición contará con la presencia del que fuera campeón en el SICAB 2009: Antonio Maldonado Marrón, procedente de Aguadulce. Por su parte, en la modalidad de Alta Escuela tomarán parte en la exhibición Antonio Angulo Jiménez, también de Osuna y procedente de la Escuela Picadero Angulo & Angulo; Álvaro Maldonado Marrón, de Aguadulce, y el rubeño Luis Torres Maldonado.

Los amantes del caballo también disfrutarán de una exhibición de enganches a cargo del rodense Ramón Espejo Segura, propietario del coche de caballos, y de Alejandro Espejo Lanzas, cochero, también de La Roda de Andalucía.

La música la pondrán una serie de aficionados de El Rubio, acompañados por la Asociación Amigos del Caballo San Antón y por el tamborilero José Antonio Vega Pradas, quienes protagonizarán un espectáculo denominado “Sentimiento Romero”.

Programa de actividades previstas para la Feria de El Rubio

El Rubio se prepara ya para vivir sus días de feria, que este año se celebrará del 29 de julio al 1 de agosto, si bien para la jornada del miércoles 28, víspera de feria, hay también previstas una serie de actividades que animarán a los vecinos del municipio y servirán para ir calentando motores ante cuatro días de diversión en la localidad.

Así, por ejemplo, y según ha informado a este periódico la Delegación de Cultura del Ayuntamiento rubeño, en la tarde del miércoles 28 se celebrará un campeonato local de natación en sus diferentes categorías, que tendrá lugar a partir de las 19.30 horas en la Piscina Municipal. A la misma hora, pero en la zona recreativa “El Cruce”, los amantes del tenis podrán disfrutar de la final individual de adultos del XXIV Torneo Local de Tenis.

Cartel de la Feria de El Rubio 2010

Estas dos actividades darán paso, a las 10 de la noche del miércoles 28 de julio, a la inauguración oficial de la Feria de El Rubio 2010, pues será a esa hora cuando se produzca la tradicional prueba del alumbrado en el recinto ferial, un lugar que ya esa noche congregará a multitud de vecinos, los cuales podrán asistir en la Caseta Municipal, a partir de las 22.30 horas, al IX Encuentro de Grupos de Baile de la Sierra Sur.

La jornada del jueves 29 de julio, primer día de Feria, comenzará a las 7 de la mañana, con un toque de diana a cargo de la Asociación Musical Rubeña. A las dos de la tarde, el Ayuntamiento invitará a los pensionistas en la Caseta Municipal, encuentro que estará amenizado por la Orquesta Ágora.

Ya por la noche, a partir de las 23.30 horas, el grupo Dinámica Orquesta tocará amenizando la velada en la Caseta Municipal, música que dará paso, a la 1 de la madrugada, a la actuación del humorista Toni Rodríguez.

La noche del viernes, noche de copla

Para el viernes 30 de julio, el Ayuntamiento rubeño ha previsto la celebración, a las siete y media de la tarde en la zona recreativa “El Cruce”, sita en la carretera que une El Rubio con Écija, de una carrera de cintas a caballo.

Por la noche, los vecinos y visitantes de esta Feria de El Rubio 2010 disfrutarán de nuevo de la actuación e Dinámica Orquesta, a partir de las 12 de la noche en la Caseta Municipal, que será también el escenario elegido para que los amantes de la copla puedan asistir, a partir de las 3 de la mañana, al espectáculo “Noche de Copla”, a cargo de los cantantes Lidia Pradas, Rocío Guerra, Andrés Bernete y Mª Ángeles Fernández.

El sábado, actuación de Sinlache

La Caseta Municipal será también el lugar elegido para la actuación que abrirá las actividades previstas para el sábado 31 de julio, pues a las cinco y media de la tarde, los niños podrán asistir a la actuación infantil Minimax. Los amantes de los caballos, por su parte, tienen una nueva cita en la feria el sábado a las 20 horas, que será cuando se celebre la XXXIV Exhibición de Doma Vaquera, Alta Escuela, Doma Clásica y Enganche en la zona recreativa “El Cruce”, y durante la cual se premiará a la mujer mejor ataviada con traje de flamenca.

A partir de las 12 de la noche, actuará la Orquesta Iberis en la Caseta Municipal, para dar paso a uno de los platos fuertes de esta feria: la actuación del grupo sevillano Sinlache, que tendrá lugar a las 3 de la madrugada en la Caseta Municipal.

La última jornada de esta Feria de El Rubio 2010, el domingo 1 de agosto, comenzará a las 10.30 de la mañana con una competición de tiro al plato en la carretera de la Piscina Municipal. Por la tarde, a las seis, los amantes del riesgo tienen una cita en la Caseta Municipal en un concurso de toro mecánico.

La Orquesta Iberis amenizará la velada nocturna en la Caseta Municipal, a partir de las 12 de la noche. A la 1.30 horas se pondrá punto final a la Feria de El Rubio 2010 con un espectáculo de fuegos artificiales en la Mata del Caballo, al que seguirá un gran cotillón fin de feria en la Caseta Municipal.

Comienza en breve la construcción del Punto Limpio de El Rubio

Según publica la Diputación de Sevilla en su página web, www.dipusevilla.es, el pasado martes día 20 la diputada de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico, Rosa Moreno, y la responsable provincial de Turismo e Innovación, Dolores Bravo, mantuvieron una reunión con los alcaldes de diversos municipios de la provincia de Sevilla, entre ellos El Rubio, con el fin de ”informarles del comienzo de las obras de construcción de los Puntos Limpios en sus respectivas localidades y ponerles en contacto con las empresas constructoras que realizarán los proyectos.” Acompañan a la localidad rubeña en esta actuación los municipios de Alcolea del Río, Peñaflor, Villanueva del Río y Minas, El Coronil y El Cuervo.

Estas actuaciones, a cargo de los fondos FEDER, comenzarán en próximas fechas y estarán a pleno rendimiento antes del 31 de diciembre, según informa la Diputación Provincial. Estas acciones FEDER “van a mejorar las infraestructuras para la gestión de los residuos en las comarcas de la Vega Alta, Sierra Sur y el Bajo Guadalquivir y van a suponer una inversión de 814.117 euros en seis municipios”, según ha informado la responsable de Sostenibilidad, Rosa Moreno, durante el acto mencionado.

Estas obras de Puntos Limpios son gestionadas por el Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico de la Diputación de Sevilla, y están financiadas en un 30 por ciento por la Institución provincial y en un 70 por ciento por los fondos europeos. En el caso concreto del Punto Limpio de El Rubio, la inversión asciende a 137.835,99 euros y la empresa constructora que lo llevará a cabo es Mondisa Montajes Diversos.

Festival de Cante Flamenco en El Rubio

La localidad de El Rubio se prepara para vivir su feria próximamente y como antesala celebra el Festival Flamenco de la Campiña de El Rubio, que alcanza este año su vigésima tercera edición. Se celebrará el próximo sábado, 24 de julio, en la Caseta Municipal de la localidad rubeña a partir de las 11 de la noche, y el precio de la entrada es de 6 euros. Este encuentro con el cante jondo está organizado por la Delegación de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de El Rubio, y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla.

El festival de El Rubio contará al cante con Calixto Sánchez, Tina Pavón, Diego Clavel, Elu de Jerez, Kiko Peña y Vanesa Rodríguez y al toque con Manolo Franco, el Niño de Pura, Domingo “Rubichi” y Antonio García. Al baile, actuará Juan José Díaz. La presentación del festival correrá a cargo de Manuel Martín Martín.