El flamenco abre los actos previstos para la feria de Herrera

Como ya es tradicional, el flamenco llega a Herrera en la víspera de su feria de agosto, que se iniciará en la noche de hoy miércoles con el encendido oficial del alumbrado, a las 10 de la noche, y se prolongará hasta el próximo domingo día 8 de agosto. Un total de 85 casetas conforman este año el ferial, que acogerá entre otras las actuaciones de la ganadora de la primera edición de “Se llama copla”, Joana Jiménez, o el cantante Frank Bravo, así como del humorista Toni Rodríguez.

Volviendo a la cita con el flamenco programada por el Ayuntamiento de Herrera para la noche de hoy miércoles, 4 de agosto, cabe señalar que se trata de la vigésimo segunda edición de la Noche Flamenca Pedro el de la Timotea, y que se celebrará en la Caseta Municipal del Parque Luis de la Señá María a partir de las 23 horas. La entrada es gratuita previa recogida en el Ayuntamiento de las invitaciones pertinentes.

Al cante actuarán José de la Tomasa, el Nano de Jerez, Mariana Cornejo y Kiko Peña, mientras que a la guitarra estarán Antonio Carrión y Manuel Flores. En el capítulo del baile, actuará Marco Morales y su grupo.

Este certamen, que será presentado por Juan Ortega, está organizado por la Delegación de Fiestas Mayores del Consistorio herrereño, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla y de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco de la Junta de Andalucía, según publica el Ayuntamiento en su página web.

Exhibición de doma de caballos en la feria de El Rubio

Mañana sábado 31 de julio, a las 20 horas, tendrá lugar en la zona recreativa “El Cruce” de El Rubio, sita en la carretera entre Écija y Marinaleda, la trigésimo cuarta edición de la Exhibición de la Doma de Caballos de El Rubio, una cita organizada y patrocinada por el Ayuntamiento de El Rubio y la Asociación Cultural y Deportiva local Amigos del Caballo “San Antón”, y que cuenta además con la colaboración de la Diputación Provincial de Sevilla y la empresa Centro Mueble. La entrada es gratuita.

Este acto tendrá como presentadores a Manuel Pradas Ledesma y José Fuentes Montaño. Según ha anunciado la organización, participarán en la especialidad de Doma Vaquera el lebrijano y subcampeón de España José María García Jarana, más conocido como ”El Cachorro”,  así como el ursaonense Antonio Angulo Serrato, de la Escuela Picadero Angulo & Angulo; Alfonso Ojeda Martínez, de Écija, y el profesor y director de la Escuela Municipal de Equitación de Herrera, Francisco Manuel Durán Gamito.

En la modalidad de Doma Clásica, la exhibición contará con la presencia del que fuera campeón en el SICAB 2009: Antonio Maldonado Marrón, procedente de Aguadulce. Por su parte, en la modalidad de Alta Escuela tomarán parte en la exhibición Antonio Angulo Jiménez, también de Osuna y procedente de la Escuela Picadero Angulo & Angulo; Álvaro Maldonado Marrón, de Aguadulce, y el rubeño Luis Torres Maldonado.

Los amantes del caballo también disfrutarán de una exhibición de enganches a cargo del rodense Ramón Espejo Segura, propietario del coche de caballos, y de Alejandro Espejo Lanzas, cochero, también de La Roda de Andalucía.

La música la pondrán una serie de aficionados de El Rubio, acompañados por la Asociación Amigos del Caballo San Antón y por el tamborilero José Antonio Vega Pradas, quienes protagonizarán un espectáculo denominado “Sentimiento Romero”.

Programa de actividades previstas para la Feria de El Rubio

El Rubio se prepara ya para vivir sus días de feria, que este año se celebrará del 29 de julio al 1 de agosto, si bien para la jornada del miércoles 28, víspera de feria, hay también previstas una serie de actividades que animarán a los vecinos del municipio y servirán para ir calentando motores ante cuatro días de diversión en la localidad.

Así, por ejemplo, y según ha informado a este periódico la Delegación de Cultura del Ayuntamiento rubeño, en la tarde del miércoles 28 se celebrará un campeonato local de natación en sus diferentes categorías, que tendrá lugar a partir de las 19.30 horas en la Piscina Municipal. A la misma hora, pero en la zona recreativa “El Cruce”, los amantes del tenis podrán disfrutar de la final individual de adultos del XXIV Torneo Local de Tenis.

Cartel de la Feria de El Rubio 2010

Estas dos actividades darán paso, a las 10 de la noche del miércoles 28 de julio, a la inauguración oficial de la Feria de El Rubio 2010, pues será a esa hora cuando se produzca la tradicional prueba del alumbrado en el recinto ferial, un lugar que ya esa noche congregará a multitud de vecinos, los cuales podrán asistir en la Caseta Municipal, a partir de las 22.30 horas, al IX Encuentro de Grupos de Baile de la Sierra Sur.

La jornada del jueves 29 de julio, primer día de Feria, comenzará a las 7 de la mañana, con un toque de diana a cargo de la Asociación Musical Rubeña. A las dos de la tarde, el Ayuntamiento invitará a los pensionistas en la Caseta Municipal, encuentro que estará amenizado por la Orquesta Ágora.

Ya por la noche, a partir de las 23.30 horas, el grupo Dinámica Orquesta tocará amenizando la velada en la Caseta Municipal, música que dará paso, a la 1 de la madrugada, a la actuación del humorista Toni Rodríguez.

La noche del viernes, noche de copla

Para el viernes 30 de julio, el Ayuntamiento rubeño ha previsto la celebración, a las siete y media de la tarde en la zona recreativa “El Cruce”, sita en la carretera que une El Rubio con Écija, de una carrera de cintas a caballo.

Por la noche, los vecinos y visitantes de esta Feria de El Rubio 2010 disfrutarán de nuevo de la actuación e Dinámica Orquesta, a partir de las 12 de la noche en la Caseta Municipal, que será también el escenario elegido para que los amantes de la copla puedan asistir, a partir de las 3 de la mañana, al espectáculo “Noche de Copla”, a cargo de los cantantes Lidia Pradas, Rocío Guerra, Andrés Bernete y Mª Ángeles Fernández.

El sábado, actuación de Sinlache

La Caseta Municipal será también el lugar elegido para la actuación que abrirá las actividades previstas para el sábado 31 de julio, pues a las cinco y media de la tarde, los niños podrán asistir a la actuación infantil Minimax. Los amantes de los caballos, por su parte, tienen una nueva cita en la feria el sábado a las 20 horas, que será cuando se celebre la XXXIV Exhibición de Doma Vaquera, Alta Escuela, Doma Clásica y Enganche en la zona recreativa “El Cruce”, y durante la cual se premiará a la mujer mejor ataviada con traje de flamenca.

A partir de las 12 de la noche, actuará la Orquesta Iberis en la Caseta Municipal, para dar paso a uno de los platos fuertes de esta feria: la actuación del grupo sevillano Sinlache, que tendrá lugar a las 3 de la madrugada en la Caseta Municipal.

La última jornada de esta Feria de El Rubio 2010, el domingo 1 de agosto, comenzará a las 10.30 de la mañana con una competición de tiro al plato en la carretera de la Piscina Municipal. Por la tarde, a las seis, los amantes del riesgo tienen una cita en la Caseta Municipal en un concurso de toro mecánico.

La Orquesta Iberis amenizará la velada nocturna en la Caseta Municipal, a partir de las 12 de la noche. A la 1.30 horas se pondrá punto final a la Feria de El Rubio 2010 con un espectáculo de fuegos artificiales en la Mata del Caballo, al que seguirá un gran cotillón fin de feria en la Caseta Municipal.

Concierto de antiguos músicos en la Velá de Santa Ana de Estepa

La charanga Los Trotamúsicos de Estepa, en colaboración con la Hermandad de Santa Ana de la localidad, ha querido conmemorar los 20 años del primer concierto ofrecido por la Banda de Música de Estepa y cuya efeméride se celebra estos días organizando un pasacalles y un concierto que protagonizarán antiguos músicos estepeños que han pertenecido a esta banda y que estuvieron a las órdenes de su impulsor y primer director, Joaquín Quirós.

Es por ello que en la noche de hoy sábado 24 de julio, y coincidiendo con la celebración en Estepa de la Velá de Santa Ana, este grupo de ex músicos tiene previsto comenzar su particular homenaje a la Banda de Música estepeña con un pasacalles que comenzará en la esquina de la calle Mesones con calle Los Vitos a las 21.30 horas, y que se dirigirá por las calles Mesones y Santa Ana hasta la ermita del mismo nombre en el barrio de La Coracha.

Allí, a las puertas de la ermita de la Abuela Santa y en plena celebración de la Velá santanera, los músicos ofrecerán al público un concierto al término del cual se va a estrenar una marcha dedicada a Santa Ana compuesta por uno de los  miembros de la charanga y que además es músico en activo, Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros Pérez.

En total, la organización ha informado a este periódico que este homenaje va a reunir a unos 35 antiguos miembros de la Banda de Música de Estepa, algunos de los cuales siguen tocando música pero entre los que también se encuentran otros que llevan sin tocar hasta casi una década.

El espectáculo de copla “Pasión Andaluza”, actuación más destacada del fin de semana de Feria en Casariche

El espectáculo de canción española “Pasión Andaluza”, protagonizado por los ex concursantes del exitoso programa de Canal Sur “Se llama copla” Juan Calero, Rosa Marín, Mari Ángeles Marín y Erika Leiva es la actuación más destacada de las previstas para el fin de semana de la Feria de Santiago 2010 de Casariche, según publica el Ayuntamiento casaricheño en su revista de feria de este año.

Rosa Marín, Juan Calero y Erika Leiva, en una actuación de su espectáculo "Pasión Andaluza"

Esta actuación coplera tendrá lugar a partir de la 1 de la madrugada del sábado al domingo en la Caseta Municipal, a cuyo término actuarán alternativamente las orquestas Trío de Tres y Trío Ilusiones.

El fin de semana de feria, no obstante, comenzará el sábado a las 10 de la mañana con la celebración, en el campo de tiro “El Alcaparral”, de una gran tirada al plato.

Ya por la tarde, los amantes de la hípica podrán disfrutar en el recinto ferial, a partir de las 20 horas, de una carrera de cintas a caballo. Según aclara el Consistorio, los equinos tendrán que abandonar la feria antes de las 10 de la noche para proceder a la limpieza del recinto ferial.

Y por la noche, antes de la actuación en la Caseta Municipal de los cantantes de copla en “Pasión Andaluza”, actuarán los grupos Trío de Tres y Trío Ilusiones a las 11 y a las 12 de la noche respectivamente.

La Feria de Casariche 2010 dirá adiós el domingo 25, festividad del Apóstol Santiago. Para esta jornada también hay previstas una serie de actividades, que darán comienzo a las 8 de la tarde en la Caseta Municipal con una Gala Infantil.

Por la noche, a las 23 horas, volverá a actuar la orquesta Trío de Tres, mientras que una hora más tarde, a las 12 de la madrugada, le dará el relevo a la orquesta Trío Ilusiones. Estas actuaciones se prolongarán hasta la 1 de la mañana, momento en el que se procederá a una entrega de trofeos, también en la Caseta Municipal.

La Feria de Santiago de este año tendrá su punto final oficial en un espectáculo de fuegos artificiales que los vecinos de Casariche podrán disfrutar en el recinto ferial a partir de las 2.30 de la mañana. No obstante, la fiesta no concluirá hasta altas horas de la madrugada, ya que las orquestas Trío de Tres y Trío Ilusiones actuarán durante toda la noche mientras haya público, puesto que el lunes 26 es fiesta local en Casariche.

Carrera nocturna y campeonato regional de petanca en Badolatosa

El Ayuntamiento de Badolatosa ha informado a este periódico de la celebración de dos actividades lúdicas y deportivas que se celebrarán próximamente en la localidad badolatoseña. La primera de ellas será la II Carrera Popular Nocturna Villa de Badolatosa, que se celebrará el próximo 31 de julio, con comienzo a las 22 horas en la Avenida de Cuba del municipio.

Esta actividad está organizada por el Club de Atletismo “Pokito a Poko” y el Área de Deportes del Ayuntamiento de Badolatosa, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla.

Por otra parte, el día 1 de agosto, y como antesala de la celebración en Badolatosa de su Feria de Agosto, que este año tendrá lugar del 6 al 8 de agosto, el municipio acogerá un Torneo Regional de Petanca, que se disputará en la modalidad de dupletas montadas libres. Será en el Parque Pablo Iglesias a partir de las 8.30 de la mañana, y la cuota de inscripción es de 6 euros por jugador. Este torneo está organizado por el Club Deportivo de Petanca “El Tempranillo” y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badolatosa.

El Ayuntamiento informa que habrá premios para los cuatro primeros clasificados tanto en la clasificación general como en consolación y en repesca, siendo los premios los siguientes:

GENERAL: Primer premio: 2 jamones; segundo premio, 2 paletillas; tercer premio, 2 quesos, y para el cuarto clasificado, 2 salchichones ibéricos.

CONSOLACIÓN: Primer premio, 2 paletillas; segundo premio, 2 quesos; tercer puesto, 2 salchichones ibéricos, y cuarto premio, 2 chorizos ibéricos.

REPESCA: Primer premio, 2 paletillas; segundo premio, 2 quesos; tercer premio, dos salchichones ibéricos, y cuarto premio, 2 chorizos ibéricos.

Para información e inscripciones, pueden ponerse en contacto con los teléfonos 605 26 12 03 ó 680 49 85 75.

Actuaciones previstas en la Caseta Municipal de Casariche para mañana, viernes de Feria

Mañana viernes, 23 de julio, Casariche celebra la segunda jornada de su Feria de Santiago, y también para este día el Ayuntamiento de Casariche ha previsto una serie de actividades y actuaciones musicales, de las que podrán disfrutar los vecinos de la localidad y los visitantes a esta feria, según aparecen publicadas en la revista de feria editada por el Ayuntamiento de Casariche.

La jornada comenzará en el Teatro Municipal a las diez y media de la mañana con un concurso de dominó. Ya no habrá más actividades hasta las siete y media de la tarde, cuando en el paraje de Los Viñazos se celebre una carrera de galgos de carácter local.

A las 11 de la noche comenzará la música en la Caseta Municipal, con la actuación del grupo Trío de Tres. A las 12 de la noche, tomará el relevo en el escenario la orquesta Trío Ilusiones, a cuya actuación seguirá, a la 1 de la madrugada, la del grupo local de baile flamenco de María Ángeles Estepa. Una vez que finalice la actuación de las bailaoras de flamenco, Trío de Tres y Trío Ilusiones actuarán alternativamente hasta altas horas de la madrugada.

Programa de feria de la Peña Sevillista Ventippo de Casariche

La Peña Sevillista Ventippo de Casariche ha diseñado un extenso programa de actividades con motivo de la Feria de Casariche 2010, que anoche vivió su cena del “pescaíto” y su primera noche festiva. Este programa ha sido publicado en la revista de feria que edita anualmente el Consistorio casaricheño, y pasamos a reseñarlo a continuación.

Anoche, como decimos, comenzó oficialmente la Feria de Santiago de Casariche, y la Peña Sevillista ofreció a sus socios su tradicional “Noche del Pescaíto”, que estuvo amenizada por la orquesta Los Cenacheros.

Para hoy jueves, la Peña ha previsto a las siete y media de la tarde la celebración, en la sede de la Peña, de la primera eliminatoria de un campeonato del chinchón. A partir de la 1 de la madrugada, la orquesta Los Cenacheros volverá a amenizar la noche en la caseta de la Peña Sevillista.

La final del campeonato del tradicional juego de naipes iniciado el día anterior se celebrará el viernes 23, también a las 19.30 horas en la Peña Sevillista. A la 1 de la madrugada volverá a actuar la orquesta Los Cenacheros, para dar paso a las 2 de la mañana al divertido concurso del plátano en pareja.

Ya para el sábado de feria, la Peña Ventippo ha previsto la celebración, a las siete y media de la tarde, de la primera eliminatoria del campeonato de dominó, cuya final se resolverá el domingo, también a las 19.30 horas. En ambos casos, el concurso se celebrará en la sede de la Peña Ventippo.

También el sábado actuará la orquesta Los Cenacheros a partir de la 1 de la mañana en la caseta de la Peña, y a partir de las 2 de la madrugada, los peñistas disfrutarán de otro concurso: esta vez, se tratará del concurso de la escoba, también en parejas.

Por último, para el domingo la Peña ha previsto un concurso sorpresa a partir de la 1 de la mañana, para dar paso, a partir de las 2, a la entrega de trofeos de los campeonatos de chinchón y dominó celebrados los días anteriores. El broche final a la Feria de Casariche en la caseta de la Peña Sevillista casaricheña lo pondrá la misma orquesta que ha amenizado todas las noches de feria: la orquesta Los Cenacheros.

Actuaciones y actividades para la víspera y el jueves de Feria de Casariche

Aunque la inauguración oficial de la Feria de Santiago 2010 en Casariche tendrá lugar el miércoles 21, a las 10 de la noche, con el tradicional encendido del alumbrado, desde días atrás la localidad viene disfrutando de una serie de actividades con motivo de su feria.

Así, por ejemplo, hoy martes día 20, la Caseta Municipal ya acoge una actividad para los niños de la localidad a las 7 de la tarde: se trata de “Recordando nuestra niñez”, consistente en la realización de juegos y canciones populares que harán las delicias de los más pequeños. También en la Caseta Municipal hoy martes, pero a las 22.30 horas, se procederá a la entrega de trofeos de las competiciones deportivas y fiestas del deporte celebradas en la localidad recientemente.

La inauguración oficial de la Feria de Santiago será, como decimos, mañana miércoles a las 10 de la noche, momento en el que se llevará a cabo el encendido oficial del alumbrado a cargo de representantes municipales, tras lo cual actuará la Asociación Cultural Musical “Maestro Vitito”.

La jornada de mañana es conocida en Casariche como “Día del Pescaíto”, congregando en las casetas a gran número de vecinos para degustar platos de pescado frito, lo que abre oficialmente los días de feria. Es también el “Día del Niño”, pues todas las atracciones estarán mañana a mitad de precio. Ya por la noche, a partir de las 10.30, la Caseta Municipal acogerá una cena-homenaje a la tercera edad, que estará amenizada por la Orquesta Trío de Tres.

El jueves la jornada festiva comienza muy pronto, pues a las siete de la mañana -y sobre todo para los que aún no se hayan ido a dormir- la Plaza José Ramón Parrado será el escenario elegido para tocar diana y celebrar un pasacalles de gigantes y cabezudos, a la que pondrá música una charanga a cargo de la Asociación Cultural Musical Maestro Vitito.

Ya por la tarde, a las 20 horas en el Polideportivo Municipal, se celebrará una carrera de cintas en moto. La fiesta se trasladará por la noche de nuevo al recinto ferial, donde en la Caseta Municipal los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la actuación de la Orquesta Trío de Tres a partir de las 23.30 horas. Una hora más tarde, a las 12.30 de la madrugada, también la Caseta Municipal será el escenario en el que se llevará a cabo la esperada coronación de la Reina de las Fiestas de la Feria de Santiago 2010, así como del Míster, Míster Simpatía y Damas de Honor.

En sucesivas noticias seguiremos dando cuenta del programa de actividades de la Feria de Casariche 2010 hasta el domingo 25 de julio.

Horario de recogida de basuras y del microbús municipal para la Feria de Casariche

Casariche se prepara ya para vivir sus días más intensos de fiesta y alegría: su Feria de Santiago, que este año se celebra del 22 al 25 de julio, aunque desde la noche del miércoles 21 el recinto ferial acogerá a multitud de casaricheños ya que se celebra la tradicional “cena del pescaíto”. No obstante, las actividades previas a la feria han ido calentando el ambiente del municipio y preparando a sus gentes para pasar cuatro días intensos de diversión.

En este sentido, y para el mayor lucimiento de los días de feria, el Ayuntamiento de Casariche ha hecho público en su página web un comunicado en el que indica los días en los que sí hay servicio de recogida de basuras, y que son el miércoles 21, el viernes 23 y el  domingo 25 de julio, festividad además de Santiago Apóstol. Durante estos tres días, el Ayuntamiento “ruega a todos los vecinos que depositen la basura lo más tarde posible, ya que la recogida se iniciará a partir de las cuatro de la madrugada. Solicitamos la máxima colaboración para que no se saque la basura ni se deposite en los contenedores los días que no hay servicio (jueves 22, sábado 24 y lunes 26), con el fin de que nuestro pueblo presente una buena imagen para nuestros visitantes y para nosotros mismos”, señala el bando municipal.

Asimismo, el Consistorio pone a disposición de sus vecinos un microbús para trasladar al que lo desee al recinto ferial con el siguiente horario: Día del Pescaíto (miércoles 21 de julio): de 21.15 a 6 de la mañana. El resto de los días de feria, del 22 al 25, el horario será desde las 23.15 a las 6 de la madrugada.

El Ayuntamiento seguirá prestando servicio a sus vecinos aunque con un horario especial: de 10 a 13 horas tanto el jueves como el viernes de feria. El lunes día 26, no obstante, permanecerá cerrado por ser fiesta local en Casariche.