Abierto el plazo del concurso del Cartel de Feria de Pedrera 2010

Desde esta semana permanece abierto el plazo para participar en el concurso público que el consistorio pedrereño promueve para escoger el cartel ganador de la Feria de Agosto 2010, ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa. El plazo de presentación de originales finalizará el 2 de julio.

Por cuarta vez consecutiva, el Área de Festejos organiza esta iniciativa con el fin de fomentar la participación de los vecinos en los eventos municipales. El tema sobre el que ha de girar la obra será alusivo a la Feria de Pedrera y podrán participar en este certamen todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad, nacionalidad u otros.

Cada autor podrá presentar hasta un máximo de dos obras de su propia creación y que no hayan sido presentadas en otro concurso. El premio al ganador serán 300 euros. Para una mayor información, pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Pedrera.

La aldea estepeña de La Salada celebra el día de su patrón

El próximo sábado, 15 de mayo, se celebra el día de San Isidro Labrador, patrón del campo español y de la aldea estepeña de La Salada, y por ese motivo, los habitantes de la aldea celebrarán una eucaristía en honor del santo el mismo sábado, a las ocho de la tarde, en la ermita de San Isidro sita en esta pequeña localidad. La misa será celebrada por Fray Luis Eduardo Guillén.

Al término de la eucaristía se procederá a la bendición del campo y las cosechas, tras la cual la imagen de San Isidro procesionará por las calles de la aldea.

Osuna vivirá desde mañana miércoles, día 12, su Feria de Mayo

Mañana miércoles 12 de mayo, a las 22.30 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de la Feria de Mayo de Osuna con el tradicional encendido del alumbrado, que será el punto de partida de esta feria, que se prolongará hasta el próximo domingo, 16 de mayo. El encendido del alumbrado se lleva a cabo justo delante de la portada que sirve para recibir propios y extraños y que se sitúa en la calle Alfonso XII, este año junto a la recién estrenada fuente ubicada en la glorieta de esta misma calle, junto al cuartel de la Guardia Civil.

También, y por séptimo año consecutivo, se celebra la Feria Agroganadera de Osuna, que será inaugurada el próximo jueves, 13 de mayo, a las 12 del mediodía en el polígono “El Ejido”, donde se encuentra ubicada, según informa el Ayuntamiento de Osuna en su web municipal.

cartel-feria-mayo-osuna2010

Cartel de la Feria de Osuna 2010, obra de la ursaonense Rocío Fuentes Marquina

Cuando la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, active el alumbrado extraordinario de feria se pondrán en marcha más de 160.000 puntos de luz repartidos entre la portada (que dispone de unas dimensiones de 17 metros de ancho por 18 de alto y tiene casi 24.000 puntos de luz), mientras que las restantes servirán para alumbrar los arcos que decoran la feria así como las guirnaldas con sus correspondientes farolillos que se extienden por el recinto ferial de El Ejido, de 5.000 metros cuadrados, donde se ubican las 33 casetas de feria que componen el real de esta nueva edición de la Feria de Mayo de Osuna y donde se incluyen las atracciones que componen la calle del infierno.

La feria de Osuna acoge, por otra parte, a numerosos visitantes procedentes de diferentes puntos de la provincia y de los municipios de la comarca, dado que la feria ursaonense es la primera que tiene lugar en el entorno de la Campiña y de la Sierra Sur sevillana.

Actuaciones musicales

En el plano de las actuaciones serán dos grupos musicales los que, de manera ininterrumpida, amenicen la caseta municipal en la noche del miércoles: “Cosa de Dos” y el trío musical “Azul”. Por su parte, “Tamara” (canción española) y el Coro local “El Chorrillo del Agua” amenizarán el almuerzo que el Ayuntamiento de Osuna se ofrece a la 3ª edad a mediodía del miércoles. En la noche del jueves, los grupos locales “Chanelitas”, “Nueva Savia” y Rafael Heredia serán los encargados de animar a los asistentes a la caseta municipal bajo el nombre de Gala “Osuna con duende”.

Además,  a partir de la noche del viernes la caseta municipal será el escenario para la actuación en concierto de “Natalia y Maka”. El sábado será el día escuchar al grupo “Ecos del Rocío”, mientras que el domingo, la caseta municipal acogerá en su escenario la actuación en directo de “Pasión Andaluza” (Juan Calero, Mª Ángeles Marín, Rosa Marín y Erika Leiva), concursantes de la primera edición del popular programa de Canal Sur “Se llama copla”.

Cartel taurino

En cuanto a la feria taurina, se ofrecerá una novillada durante la tarde del viernes para Pablo Belando, Diego Silveti y José Luis Villalba, mientras que el sábado tendrá lugar una corrida de toros para los diestros Morante de la Puebla, Cayetano Rivera y el torero local Ángel Luis Carmona.

Para el domingo, los rejones pondrán el broche final acogiendo a Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, que faenarán junto con Juan Manuel Cordero, quien tomará la alternativa en la centenaria Plaza de Toros de Osuna, algo inédito en la localidad. Finalmente, el lunes se ofrecerá un espectáculo cómico- taurino, que dará comienzo, al igual que el resto de festejos, a partir de las siete de la tarde.

La feria agrícola y ganadera tendrá también un amplio programa de actividades a lo largo de estos cuatro días, con diferentes espectáculos y exhibiciones ecuestres, con una concentración de caballistas y enganches en la tarde del viernes y con una marcha hípica para el sábado, 15 de mayo. La VII Feria Agroganadera ocupa más de 8.000 metros cuadrados de superficie y contará con más de una treintena de expositores.

Finalmente, durante esta feria se dispondrá de un servicio especial de seguridad denominado “ Farolillo 2010”, compuesto por miembros de la Policía local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja que durante los próximos días velarán por el buen desarrollo de la Feria de Osuna.

Pueden consultar el programa detallado de la feria de Osuna en el enlace:

http://www.ayto-osuna.es/opencms/export/sites/default/osuna/galeria/download/PROGRAMA_OFICIAL_DE_FERIA_DE_2010_21273581168816.doc

Actividades culturales en Estepa para la segunda quincena de mayo

Estepa vive en el mes de mayo una de sus fiestas más populares, la Octava de los Remedios, que este año se celebrará del 15 al 17 del presente mes. Coincidiendo con esos días, el Ayuntamiento de Estepa, a través de su Delegación de Cultura, ha organizado algunas actividades culturales, como la celebración, el sábado 15 a las 19 horas, de un teatro infantil que podrá verse en el edificio del Pósito, sito en la Plaza del Llanete. Este mismo día pero a las 21 horas, tendrá lugar también en el Pósito una exhibición de sevillanas de los alumnos de las clases de baile impartidas por María José Gamito.

En la tarde del domingo 16 se celebrará la procesión de Nuestra Señora de los Remedios por las calles de la localidad a partir de las 20 horas. El día 17 de mayo es fiesta local en Estepa, y por la mañana, hacia las 12.30 del mediodía, tendrá lugar en la Iglesia de los Remedios la tradicional subida de la Virgen al camarín.

nuestrasradelosremediosestepaPero una vez que finalice la Octava, las actividades culturales continúan. Así por ejemplo, según ha informado el Ayuntamiento de Estepa, el día 19 de mayo los alumnos del colegio Santa Teresa podrán disfrutar de una lectura literaria infantil programada dentro del circuito del Centro Andaluz de las Letras a partir de las 12 horas en este centro escolar.

Ya el día 20 de mayo, en la Casa de la Cultura estepeña a las 17 horas, se celebrará una conferencia sobre la prevención del cáncer de colon organizada por la junta local de Estepa de la Asociación Española contra el Cáncer, a cargo de Dolores Torres, doctora de la asociación y perteneciente a la junta provincial de la misma.

Por otra parte, a partir del día 21 de mayo se van a celebrar en Estepa diversas audiciones a cargo del alumnado del conservatorio elemental de música de Estepa. La primera de ellas será la audición de los alumnos de trompeta y piano, cuyos profesores son Tomás García del Real y Jesús Serrano Ayala. El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura a partir de las siete de la tarde.

El día 24 será el turno de los alumnos de trompeta y piano a cargo de las profesoras María del Mar Zapata y Carmen Rodríguez. Esta audición también se celebrará en la Casa de la Cultura a las siete de la tarde. En el mismo escenario, los alumnos de piano del conservatorio cuyos profesores son Iván García Lara, Jesús Muñoz Fernández y Antonio Jesús Moreno Amores ofrecerán su audición al público el día 25 de mayo, también a las 19 horas.

La Casa de la Cultura estepeña acogerá, asimismo, el día 27 de mayo a las siete de la tarde una conferencia organizada por la Mesa Local de Prevención de Accidentes de Tráfico que, bajo el título de Educación Vial, será ofrecida por José María Luna Fernández.

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento o en las que éste colabora finalizarán el día 28 con una obra de teatro encuadrada en el Programa de Fomento y Cooperación Cultural con los Municipios 2010 de la Diputación de Sevilla. La compañía Buho Teatro pondrá en escena la obra “La verdadera historia de Caperucita Roja”. La representación será en la Casa de la Cultura a partir de las 18 horas.

La Roda celebra su romería en honor a San Pancracio este domingo

La localidad de La Roda de Andalucía celebrará el próximo domingo, 9 de mayo, su popular romería en honor a San Pancracio. Este año, además, según publica la web municipal www.larodadeandalucia.es, se cumplen 30 años de la fundación de la Hermandad Romera de San Pancracio, ahora reconvertida en Asociación Cultural “Amigos de San Pancracio”, por lo que la celebración este año es aún más especial.

sanpancraciolaroda

Cartel anunciador de la romería rodense

Este año, la efeméride además de un sentimiento histórico tendrá otro cultural y social al llevarse a cabo el domingo día 9 de mayo un acto de hermanamiento con la Asociación de San Pancracio de Valverde del Camino (Huelva), ya que solo esta localidad y La Roda son los únicos municipios de toda Andalucía que celebran fiesta romera en honor al joven mártir San Pancracio.

No obstante, los actos populares comienzan hoy viernes, 7 de mayo, con la bajada del santo desde la ermita hacia el pueblo a las 9 de la noche acompañado de antorchas y jóvenes romeros. Mañana sábado, la imagen discurrirá en procesión por las calles de La Roda y finalizará su recorrido, como cada año, en un barrio popular, donde se celebraráuna verbena musical y se invitará a los vecinos del pueblo a un aperitivo.

La romería será el domingo 9 de mayo. La imagen de San Pancracio es acompañada por carretas y bueyes hacia el enclave natural de la Sierra de Los Caballos, donde se celebra la tradicional romería campestre y se ofrece una degustación gratuita por parte de la Hermandad del “potaje y pan” de San Pancracio, cuya tradición culinaria se mantiene viva desde 1980.

Galería de imágenes: cruces de mayo en Estepa

Estepa ha vivido hoy, día 3 de mayo, la festividad de la Santa Cruz como es tradicional en la localidad: con decenas de niños por las calles portando santas cruces de mayo en pasos o parihuelas y pidiendo “una limosnita” para la Santa Cruz. crucesmayo03

Y un año más, el Ayuntamiento de Estepa, a través de sus delegaciones de Festejos y Cultura, ha organizado el popular concurso de Cruces de Mayo, que en la presente edición ha concentrado en la Plaza del Carmen estepeña a más de un centenar de menores acompañando a la treintena de cruces que, entre pasos y parihuelas, han participado en el certamen.crucesmayo05

Les mostramos algunas imágenes de las santas cruces participantes en el concurso de este año, algunas de las cuales han resultado ganadoras del concurso.

crucesmayo06crucesmayo01

crucesmayo02                        crucesmayo04

Lora de Estepa y Casariche se preparan para la romería de San Marcos

El próximo domingo 25 abril, festividad de San Marcos, las localidades de Casariche y Lora de Estepa vivirán, como cada año, sus respectivas romerías de San Marcos en las que ambos pueblos protagonizan una jornada de convivencia y confraternización al acudir ambos a la misma ermita, la ermita de San Marcos situada en el paraje de El Puntal.

Según han informado a este periódico fuentes municipales del Ayuntamiento loreño, los romeros casaricheños acuden en romería hasta Lora en sus carretas y carrozas, donde se les espera hacia las once de la mañana. Una vez allí se lleva a cabo una ofrenda floral a las puertas de la Iglesia de San Miguel, en la que participan también las hermandades de penitencia y gloria de Lora de Estepa.

Tras la ofrenda floral, los romeros de Casariche y Lora salen de la localidad loreña por el paraje de Las Huertas hasta la ermita de San Marcos, un santo al que los loreños le tienen una gran devoción junto con San Miguel.

En la zona de El Puntal donde se sitúa la ermita esperan junto a ésta en una caseta engalanada para la ocasión los hermanos de la Hermandad Romera de San Marcos de Casariche, que ofrecen a los romeros una degustación de vino y salmorejo para calmar el calor del camino. Niños y mayores tendrán entonces ante sí un día por delante para disfrutar con atracciones para los más pequeños, puestos de venta típicos de feria y, sobre todo, de una jornada de convivencia en plena naturaleza que este año, además, coincide con la jornada del domingo, si bien en Lora de Estepa el día de San Marcos es uno de los dos días de fiesta local con los que cuenta el municipio.