El ex alcalde de Herrera denuncia despidos irregulares del nuevo equipo de gobierno municipal

Custodio Moreno, alcalde socialista de Herrera durante más de 20 años y que perdió la alcaldía tras las últimas elecciones municipales en virtud de un pacto PP-IU que ha aupado a la alcaldía  herrereña al primer alcalde del Partido Popular de la Sierra Sur sevillana, Jorge Muriel, ha denunciado en los micrófonos de SER Andalucía Centro “despidos irregulares en los últimos días a trabajadores municipales, algunos con más de 25 años de antigüedad en el Ayuntamiento”, publica la página web de esta emisora.Custodio Moreno, ex alcalde de Herrera

Según Moreno, con este proceder se quiere acabar con la política de contratación llevada a cabo en los últimos años, y aseguró que, desde la oposición, “seguirán vigilantes para que los despidos cumplan con la ley.”El ex alcalde de Herrera defendió, además, “la gestión económica del equipo de gobierno saliente frente a las críticas vertidas por el nuevo gobierno del PP”, y aseguró que, “a pesar de la situación de crisis generalizada, la situación de la hacienda local es saneada, máxime si se compara con otros ayuntamientos vecinos.”

El Verano Cultural 2011 en Herrera comienza hoy jueves día 7 de julio

La compañía de teatro Teatro Títeres Atiza es la encargada de abrir este año la programación cultural prevista dentro del Verano Cultural 2011 que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Herrera, en colaboración con diversas asociaciones y colectivos del municipio. Las actuaciones son gratuitas y se desarrollarán en tres puntos de la localidad: el parque municipal “Luis el de la señá María”, la Casa de la Cultura y el Museo Municipal, normalmente a partir de las 10 de la noche.

La actuación prevista para esta noche, en cambio, dará comienzo a las 21 horas y se celebrará en la Casa de la Cultura. Títeres Atiza interpretará la obra “El rescate de Babá”.

Además de las actividades previstas para el mes de julio, el Verano Cultural 2011 nos recuerda que los días 18, 19 y 20 de agosto se celebrará en la localidad la Verbena de Nuestra Señora del Rosario, en la Avenida de la Constitución.

Asimismo, la Casa de la Cultura acogerá entre el 15 de julio y el 31 de agosto una exposición sobre el teatro independiente de Andalucía.

Según publica la web municipal www.herrera.es, el resto de actividades serán las siguientes:

Días 12 y 13 de julio: Las aventuras de Peneque el Valiente.

Día 15 y 16 de julio:  Verbena de las Arenitas.

Día 20 de julio:  Coro Rociero Rebujito de Herrera y la Academia de Baile “María Arias”.

Día 21 de julio: Copla andaluza con Conchi Matas y Máximo Fernando, en concierto.

Días 22 y 23 de julio: Verbena del Barribalto.

Día 24 de julio: Teatro a cargo del grupo municipal de teatro Escanpolo: interpretación de piezas breves.

Día 27 de julio: Teatro de títeres De-dos Teatro, con la obra Las travesuras de la coneja Pimpolina.

Día 28 de julio: Concierto de música a cargo de la Asociación Musical Herrereña.

Día 29 de julio: Noche de pop-rock, con la actuación de los grupos Enluja2, Alterados y  Último Aviso.

Día 30 de julio: Noche de puertas abiertas en el Museo Municipal y concierto de música clásica a cargo de Marina Gallardo.

Día 31 de julio: Teatro a cargo de los alumnos y alumnas del grupo Los Picaos de Herrera.

Herrera acoge la XIX edición de su Maratón de Fútbol Sala

Organizado por la Peña Sextacampeones de Herrera, la localidad acogerá el próximo fin de semana, días 9 y 10 de julio, la decimonovena edición de su tradicional Maratón de Fútbol Sala veraniego, que se jugará en el Pabellón Cubierto Municipal y cuya inscripción por equipo asciende a 80 euros, estando abierto el plazo para inscribirse hasta el próximo 8 de julio. Colabora en la iniciativa la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Herrera.

El mismo día 8, a las nueve y media de la noche, se procederá al sorteo de emparejamiento de los equipos en la sede de la Peña Sextacampeones de Herrera, sita en la Plaza de Andalucía, 1. La organización resalta el hecho de que los árbitros que pitarán los encuentros son colegiados federados del Colegio de Árbitros de Sevilla.

En cuanto a la cuantía de los premios, el ganador obtendrá 1.600 euros y trofeo, mientras que el segundo clasificado obtendrá 700 euros y trofeo. Los terceros y cuartos ganarán 200 euros y trofeo. También se reserva un premio para el ganador de la final local, que disputarán los dos mejores equipos locales no clasificados para semifinales. En este caso, el ganador obtendrá 150 euros y trofeo y el segundo clasificado de la final local ganará un trofeo también.

Para más información, pueden contactar con los teléfonos 652 59 78 94 y 677 41 18 37.

Sorpresa en los plenos de investidura de La Roda y Herrera: el PSOE pierde la alcaldía tras 32 años, la obtienen IU (La Roda) y PP (Herrera)

El PSOE ha perdido hoy en La Roda de Andalucía y Herrera dos de sus alcaldías emblemáticas en la Sierra sur de Sevilla, y que ostentaba desde la llegada de la democracia a España, hace 32 años, según publica en su web la Cadena SER Andalucía Centro. La alcaldía rodeña estará regida en los próximos cuatro años por Izquierda  Unida, con Fidel Romero como nuevo alcalde, desbancando, de esta manera, en el pleno de investidura al PSOE, con los dos votos de los capitulares del Partido Popular, y cuya candidatura encabezaba la hasta ahora alcaldesa socialista Milagros Pietro. Por su parte, el cabeza de lista del PP en Herrera, Jorge Muriel Jiménez, será el nuevo alcalde herrereño los próximos cuatro años gracias al apoyo de IU, según se informa en esta misma página web, www.andaluciacentro.com.
Así, en la sesión plenaria, a la que ha acudido un gran número de vecinos de la localidad, IU ha logrado 6 votos, los 4 de su formación y los 2 de los populares, frente a los 5 que ha recibido Milagros Prieto, De esta forma, IU accede a la alcaldía de La Roda de Andalucía, gobernada por el PSOE durante los últimos 32 años.
En su discurso de investidura, Fidel Romero se ha referido al nuevo mapa político que se abre en La Roda tras 32 años de gobiernos del PSOE. Romero, que no ha querido hacer públicos los términos del acuerdo de gobierno alcanzada con el PP,  ha afirmado que refrenda la opción de cambio que pidieron los vecinos en las elecciones del pasado 22 de mayo. Para Romero, el nuevo gobierno “garantizará la estabilidad municipal de La Roda desde una gestión transparente de lo público” e incidió en pilares fundamentales como la creación de empleo o la atención social a quienes más lo necesitan.
Para el candidato popular, Eduardo Luna, que renunció a postularse comp alcalde en la sesión de investidura, el voto del PP a IU responde a la necesidad de cambio que ha venido demandado durante toda la campaña electoral. Para Luna, el nuevo gobierno en coalición con IU buscará lo mejor para La Roda por encima de siglas, personas y partidos. Luna, que tampoco ha querido referirse a las condiciones de gobernabilidad para los próximos 4 años, ha terminado su discurso pidiendo libertad para un futuro mejor para la localidad.
Por su parte, el que fuera alcalde de La Roda, portavoz municipal del PSOE y que sigue siendo presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha criticado que dos pactos “antinatura” hayan desalojado al PSOE de las alcaldías de La Roda y Herrera, donde el nuevo alcalde es el popular Jorge Muriel Jiménez.
Villalobos se ha referido a las conversaciones mantenidas con IU en los últimos días, en las que nunca llegó a producirse ningún acercamiento por las peticiones planteadas por la formación de izquierdas. En declaraciones a la cadena SER, Villalobos insiste en que “nadie puede señalar al PSOE de que se hayan hecho intentos de pactar con la derecha, la gente es sabia y el pueblo sabrá reconocer la labor de los últimos 32 años de gobiernos del PSOE en La Roda”.

El dúo Los Rebujitos actuará en Herrera el sábado 2 de julio

El verano comienza con música en la localidad de Herrera, pues el dúo tarifeño Los Rebujitos actuará en la Caseta Municipal el próximo 2 de julio, sábado, a las 22.30 horas. Se trata de un evento organizado por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con diversas empresas.

El grupo Los Rebujitos, formado por las voces de Manuel y Yerai, sacó su primer disco en 2004 y desde entonces han sido cinco los trabajos que han puesto en el mercado. El último lleva el título de “El niño pena”, e incluye 7 temas de la autoría de Los Rebujitos, de los que podrán disfrutar los amantes de la música de este joven dúo en la actuación que ofrecerán en Herrera.

Un total de 17 municipios de la comarca reciben contenedores y papeleras financiados por Diputación de Sevilla

La Diputación Provincial de Sevilla, a través de los Proyectos FEDER, ha finalizado la actuación destinada a la mejora de las infraestructuras necesarias para el tratamiento y gestión de residuos, tanto urbanos como procedentes de la construcción y demolición. Esta actuación ha beneficiado a un total de 56 municipios de las zonas de las Vegas Altas y Media-Comarca de Écija, Campiña-Bajo Guadalquivir, Sierra Norte y Sierra Sur y Serranía Suroeste, y ha supuesto una inversión en materia de gestión de residuos de más de un millón de euros. En el caso concreto de nuestra comarca, los municipios beneficiarios han sido Aguadulce, Badolatosa, Casariche, El Rubio, Estepa, El Saucejo, Gilena, La Roda, Herrera, Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San Juan.

Así lo indica en nota de prensa la Diputación de Sevilla en su página web, que informa que en la Sierra Sur y Serranía Suroeste se ha invertido más de 385.000 euros destinados a la dotación de 448 papeleras, 718 contenedores urbanos y 38 contenedores metálicos que se han repartido entre los municipios de Aguadulce, Algámitas, Badolatosa, Casariche, Coripe, El Rubio, El Saucejo, Estepa, Gilena, Herrera, La Roda de Andalucía, Lora de Estepa, Los Corrales, Marinaleda, Martín de la Jara, Montellano, Osuna, Pedrera, Pruna y Villanueva de San Juan.
Este suministro forma parte de la actuación “Gestión de Residuos Urbanos”, perteneciente al ámbito “Mejora del Entorno Natural y Calidad Medioambiental” de los Proyectos de “Desarrollo Integral de la Provincia de Sevilla en Vegas Altas y Media-Comarca de Écija y Campiña–Bajo Guadalquivir” y “Desarrollo Sostenible y Cohesión Social en la Sierra Norte y Sierra Sur y Serranía Suroeste de Sevilla”, que está siendo gestionado por el Área de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico de la Diputación de Sevilla.
Esta intervención se encuentra incluida en el marco de los Proyectos FEDER de Desarrollo Local y Urbano de la Provincia de Sevilla cofinanciados en un 70 por ciento por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía, en su Eje 5 “Desarrollo Sostenible, Local y Urbano”, para el actual período de programación 2007-2013.

Elecciones municipales: Vuelco electoral en Estepa, Casariche, Badolatosa, Aguadulce, Écija y Pruna

Las elecciones municipales celebradas hoy, 22 de mayo, ha deparado resultados sorprendentes en algunos municipios de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla, que van a ver cambiar el color político de sus ayuntamientos, en unos casos en detrimento del PSOE y en otros casos de Izquierda Unida. En otros casos, se ha producido la subida del Partido Popular en algunos municipios, así como del Partido Andalucista, que ha obtenido concejales en diversos pueblos en los que no tenía representación.

Uno de los casos más relevantes es el cambio político que se va a producir en Estepa, donde desde hace 32 años gobernaba el Partido Socialista, y donde el Partido Andalucista ha ganado las elecciones, obteniendo 8 concejales frente a los 6 de la candidatura socialista encabezada por Juan García Baena, que ha sido alcalde durante los últimos 16 años. El candidato andalucista, Miguel Fernández Baena, se perfila como nuevo alcalde de Estepa y, según ha declarado en la Cadena SER Andalucía Centro, su partido gobernará en minoría. De hecho, Fernández Baena ya declaró a este periódico en una entrevista publicada el pasado 13 de mayo que no tenía intención de pactar con ninguna otra fuerza política en caso de no ser la lista más votada.

Vuelcos electorales también se han producido en Casariche y Badolatosa, donde IU ha perdido la alcaldía en ambos casos en favor del PSOE. En el caso de Badolatosa, por ejemplo, la subida del Partido Socialista ha sido notable, pasando de 4 concejales en 2007 a los 7 que ha obtenido en estas elecciones, desbancando así el candidato socialista Antonio González al actual alcalde e histórico en Badolatosa, Luis Romero, y obteniendo mayoría absoluta.

También en Casariche ha sido el Partido Socialista la fuerza más votada, lo que dejaría fuera de la alcaldía a Eladio Lozano, y haría que la formación de izquierdas pierda uno de sus feudos en la Sierra Sur.

Aguadulce es otra de las localidades recuperadas por el PSOE y por su candidata, Isabel Ortiz, que ya fue alcaldesa de 2003 a 2007 y que perdió frente a IU y a Joaquín Benítez quien, por otra parte, no se presentaba ya a estas elecciones.

Es también muy significativo el batacazo electoral del PSOE en Pruna, donde ha pasado de gobernar con 5 concejales a la oposición, pues sólo ha obtenido tres. Pero con todo, lo más sorprendente es que la fuerza más votada en este municipio ha sido el Partido Andalucista, que sólo tenía un concejal y ha pasado a tener cinco. El PA, una fuerza que en muchos ayuntamientos, incluido el de Sevilla -donde gobernó en época de Alejandro Rojas Marcos-, había desaparecido, vuelve a irrumpir en algunos casos con uno o varios concejales, que han obtenido la confianza de los electores.

En cuanto a otros resultados, cabe destacar la mayoría absoluta obtenida por el PSOE en Osuna, donde ha bajado IU y ha subido el PP, que ha tenido más de un 40 por ciento de los votos. De hecho, los socialistas sólo han obtenido 600 votos más que los populares, si bien eso supone para ellos en virtud de la ley electoral dos concejales más llegando así a un total de 9, frente a los 7 obtenidos por la lista encabezada por Miguel Ángel Aráuz (PP).

Marinaleda sigue siendo el feudo más importante de IU en la Sierra Sur de Sevilla, donde la candidatura presentada por el PP y encabezada por el senador estepeño Rafael Salas sólo ha obtenido un cuatro por ciento del total de votos emitidos en la localidad. Juan Manuel Sánchez Gordillo seguirá al frente de la alcaldía. Este resultado, teniendo en cuenta la derrota del PSOE en Estepa, hace que ya sean pocos los municipios de la Sierra Sur donde siga gobernando la misma fuerza política desde el comienzo de la democracia, y Marinaleda es uno de ellos.

Pedrera mantendrá al actual alcalde, Antonio Nogales, en la alcaldía, así como Villanueva de San Juan, donde seguirá gobernando la candidata socialista, Francisca Díaz.

En La Roda de Andalucía, el PSOE ha obtenido un resultado muy justo, que hace peligrar la alcaldía que ahora mismo ostenta Milagros Prieto. También ha sido muy ajustado el resultado en Lora de Estepa, donde Salvador Guerrero, candidato socialista, seguirá siendo alcalde pero donde su partido ha obtenido sólo seis votos más que la segunda fuerza más votada, el Partido Andalucista.

Asimismo, un posible pacto entre PP e IU podría desalojar de la alcaldía herrereña a Custodio Moreno, que lleva rigiendo el Ayuntamiento de Herrera más de 20 años, si bien se trataría de un pacto “contra natura”, aunque cabe recordar que un pacto así ya se produjo en el año 1999 en Osuna entre IU y PP con el fin de quitar la alcaldía al socialista Antolín Isidro, como así fue.

También seguirá gobernando el mismo alcalde en Gilena, pues la fuerza más votada ha sido IU. No pueden decir lo mismo en Martín de la Jara, donde IU ha pasado a la oposición debido a la victoria del PSOE; ni en Écija, otro caso que cabe reseñar aunque no pertenezca a la Sierra Sur, pero donde el PSOE ha perdido las elecciones como también lo ha hecho en Antequera, por lo que el Partido Socialista pierde dos de las ciudades medias más importantes de Andalucía.

A continuación, ofrecemos los resultados publicados en la página del Ministerio del Interior (www.mir.es)  y que al cien por cien del escrutinio son los siguientes, en orden alfabético:

AGUADULCE:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 703 49,89% 6
Color IULV-CA IULV-CA 501 35,56% 4
Color P.P. P.P. 181 12,85% 1

 

BADOLATOSA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.234 55,46% 7
Color IULV-CA IULV-CA 772 34,70% 4
PA-EP-And 173 7,78% 0
P.P. 23 1,03% 0

 

CASARICHE:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.879 51,51% 7
Color IULV-CA IULV-CA 1.641 44,98% 6
P.P. 79 2,17% 0

 

LOS CORRALES:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.359 49,65% 6
Color IULV-CA IULV-CA 1.020 37,27% 4
Color P.P. P.P. 298 10,89% 1

 

ESTEPA:

Candidaturas Votos Concejales
Color PA-EP-And PA-EP-And 3.404 42,30% 8
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 2.679 33,29% 6
Color P.P. P.P. 1.701 21,14% 3
IULV-CA 156 1,94% 0

 

GILENA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.353 50,79% 6
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.204 45,20% 5
P.P. 81 3,04% 0

 

HERRERA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.805 44,25% 6
Color P.P. P.P. 1.438 35,25% 5
Color IULV-CA IULV-CA 743 18,22% 2

 

LANTEJUELA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.032 40,73% 5
Color IULV-CA IULV-CA 529 20,88% 2
Color PA-EP-And PA-EP-And 388 15,31% 2
Color P.I.L.A. P.I.L.A. 293 11,56% 1
Color P.P. P.P. 275 10,85% 1

 

LORA DE ESTEPA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 278 47,20% 4
Color PA-EP-And PA-EP-And 272 46,18% 3
P.P. 33 5,60% 0

 

MARINALEDA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.387 73,08% 9
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 406 21,39% 2
P.P. 77 4,06% 0

 

MARTÍN DE LA JARA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 780 41,18% 5
Color IULV-CA IULV-CA 709 37,43% 4
Color PA-EP-And PA-EP-And 299 15,79% 2
P.P. 87 4,59% 0

 

OSUNA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 4.765 47,97% 9
Color P.P. P.P. 4.127 41,55% 7
Color IULV-CA IULV-CA 723 7,28% 1
CCD 146 1,47% 0

 

PEDRERA:

Candidaturas Votos Concejales
Color IULV-CA IULV-CA 1.886 54,83% 8
Color P.S.O.E.de Andalucía P.S.O.E.de Andalucía 1.150 33,43% 4
Color P.P. P.P. 341 9,91% 1

 

PRUNA:

Candidaturas Votos Concejales
Color PA-EP-And PA-EP-And 722 43,52% 5
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 403 24,29% 3
Color P.P. P.P. 253 15,25% 2
Color IULV-CA IULV-CA 174 10,49% 1
P.C.P.E. 100 6,03% 0

 

LA RODA DE ANDALUCÍA:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.322 44,44% 5
Color IULV-CA IULV-CA 1.104 37,11% 4
Color P.P. P.P. 515 17,31% 2

 

EL RUBIO:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.245 51,55% 6
Color P.P. P.P. 733 30,35% 3
Color IULV-CA IULV-CA 415 17,18% 2

 

EL SAUCEJO:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 1.077 37,49% 4
Color IULV-CA IULV-CA 1.055 36,72% 4
Color P.P. P.P. 651 22,66% 3
PA-EP-And 70 2,44% 0

 

VILLANUEVA DE SAN JUAN:

Candidaturas Votos Concejales
Color P.S.O.E. de Andalucía P.S.O.E. de Andalucía 593 64,60% 6
Color P.P. P.P. 315 34,31% 3

Herrera conmemora el día del libro del 29 de abril al 6 de mayo

La coincidencia este año del Día Internacional del Libro, el 23 de abril, con el Sábado Santo, ha hecho que muchos municipios adelanten o atrasen las actividades que habitualmente programan para conmemorar esta fecha.

Este es el caso de Herrera, que inaugura mañana, viernes 29 de abril, la serie de propuestas planteadas para este año, según ha informado a El Digital la Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento herrereño. La propuesta que abrirá la programación será el espectáculo de cuentos y magia “Magos muy majos”, de Fran Nuño, dirigido tanto al público infantil como adulto. Será en el Palacio de la Música de Herrera, frente al instituto, en dos funciones: a las seis de la tarde y a las siete y cuarto.

Magos muy MajosLas actividades previstas continúan el martes 3 de mayo, con la inauguración de la II Feria del Libro Usado, que se instalará en una caseta en la Plaza de España y donde aquellos que acudan podrán adquirir por tan sólo un euro libros expurgados de la biblioteca municipal. La feria estará abierta a partir de las 18.30 horas y su recaudación se destinará a fines benéficos.

El miércoles 4 de mayo, el Ayuntamiento de Herrera ha previsto celebrar dos actividades culturales: un cuentacuentos a cargo del Grupo Escenoteca, a las 12.30 del mediodía, en el colegio Nuestra Señora de los Dolores y dirigido, por tanto, a los niños del municipio; y una partida simultánea de ajedrez que se celebrará en la Plaza de España a partir de las 19.30 horas. En esta actividad colabora el Club de Ajedrez de Herrera.

Para el jueves día 5 hay programado un maratón de lectura que comenzará en la Casa de la Cultura a las 10.30 de la mañana y en el que se leerán ininterrumpidamente diversos textos literarios. También se celebrará a las siete de la tarde en el Aula de Cristal la conferencia “La lectura en los adultos”.

Las actividades finalizarán el 6 de mayo con una gran fiesta del libro que se celebrará en la Plaza de Andalucía a partir de las siete y media de la tarde, en la que los más pequeños podrán disfrutar de talleres de marcapáginas, globos, maquillaje, cuentos coloreados y colchonetas. Será el momento también de la entrega de premios del II Certamen Literario Villa de Herrera.

Publicadas en el BOP todas las listas electorales presentadas en la comarca para las próximas elecciones municipales

El pasado miércoles día 20 de abril, Miércoles Santo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla la relación de candidaturas presentadas para las elecciones municipales de la provincia de Sevilla, donde pueden consultarse los nombres de todos los aspirantes a concejales de los municipios que forman nuestra comarca, pertenecientes a la junta electoral de zona Osuna.

Se trata del Boletín Oficial de la Provincia número 91, Número Extraordinario número 3, que puede consultarse en el siguiente enlace (Si no puede activar este enlace, puede copiarlo en su barra de búsqueda y le saldrá directamente): http://www.dipusevilla.es/dipusevilla/export/site/contents/BOP/44145/327170/attachs/327185/normal/20extra03.pdf

Los pueblos cuyas candidaturas de todos los partidos políticos figuran son Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Los Corrales, Estepa, Gilena, Herrera, Lantejuela, Lora de Estepa, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, La Roda de Andalucía, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan.

Consultando esta relación de candidaturas cabe señalar, por ejemplo, el cambio en la cabeza de cartel de Izquierda Unida de Aguadulce, donde no repite el actual alcalde, Joaquín Benitez, sino que uno de los tenientes de alcalde actuales, Jesús González, es el nuevo alcaldable. En cuanto a la lista socialista, vuelve a encabezarla la que fuera alcaldesa durante cuatro años, Isabel Ortiz.

En Gilena, por otra parte, vuelve a ser candidato a la alcaldía el que también fuera alcalde por el PSOE José Manuel Reina, mientras que en Marinaleda cabe destacar que la lista del Partido Popular está encabezada por un estepeño, el senador popular Rafael Salas Machuca, quien va acompañado en su lista por la ex candidata del PP en Estepa, María Remedios Borrego Vílchez.

También es destacable el hecho de que en dos municipios, Pedrera y El Rubio, el Partido Socialista lleva como cabeza de cartel a sendas mujeres, Dolores Pareja y Ramona Ramos respectivamente, por lo que si la lista socialista fuera la más votada en estos pueblos, ambos municipios tendrían una alcaldesa.

En el caso de Pedrera, además, cabe mencionar que Francisco Javier Montero, alcalde de la localidad de 1999 a 2007, forma también parte de la lista encabezada por Dolores Pareja ocupando el número 13. También forma parte de la lista del PSOE de su localidad, La Roda de Andalucía, el actual presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. Ocupa el número 2 de la lista, detrás de la actual alcaldesa y de nuevo candidata, Milagros Prieto. Cabe recordar que para acceder al puesto de presidente de la Diputación o a cualquier otro cargo de la entidad provincial es necesario ser concejal por alguno de los 105 municipios que forman la provincia de Sevilla.

Las procesiones de Herrera vuelven a salir de la Iglesia de Santiago el Mayor

Esta Semana Santa del 2011 va a ser especial en Herrera debido a que las hermandades de la localidad van a comenzar sus estaciones de penitencia de nuevo saliendo de la parroquia de Santiago el Mayor, en obras hasta ahora. A continuación se señalan los nuevos recorridos de los desfiles para Jueves, Viernes y Sábado Santo y Domingo de Resurrección que la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Herrera ha facilitado a este periódico.

Jueves Santo

La salida de la cruz de guía está prevista a las 16.35 de la Iglesia de Santiago el Mayor. Estará seguida por las corporaciones de Los Profetas, Los Romanos, Los Apóstoles y Defensores del Templo. Procesionan este día las imágenes de Jesús Nazareno, Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Esperanza. La entrada al templo está prevista a las 00.40 horas de la noche tras haber realizado el siguiente recorrido: Teniente Martín, Cuartel, Nueva, Amargura, Álamo, Plaza de España, Huerto, Salinas, San Vicente, Muñoz Olivé, Teniente Ariza, Antequera, Callejón de la Lola, Martín Arjona, Plaza de España, Álamo, Amargura, Carretas, Pontezuelo e Iglesia de Santiago el Mayor.

Viernes Santo

La salida del Viernes Santo está prevista para las 18.15 horas y la entrada de nuevo al templo para las 00.40 horas. Este día, a las corporaciones de Los Profetas, Los Romanos, Los Apóstoles y Defensores del Templo hay que añadir la participación de la corporación de Las Marías. Procesionan las imágenes de Jesús Nazareno, San Juan y la Virgen de los Dolores. El recorrido es el mismo del Jueves Santo: Teniente Martín, Cuartel, Nueva, Amargura, Álamo, Plaza de España, Huerto, Salinas, San Vicente, Muñoz Olivé, Teniente Ariza, Antequera, Callejón de la Lola, Martín Arjona, Plaza de España, Álamo, Amargura, Carretas, Pontezuelo e Iglesia de Santiago el Mayor.

Sábado Santo

Procesionan las hermandades de Cristo Crucificado, Santo Entierro y Virgen de los Dolores, con salida de la Iglesia de Santiago el Mayor a las 19 horas y entrada en el templo a las 23.30 horas. Participa en el desfile también la corporación de Las Marías. El recorrido que sigue la procesión es Teniente Martín, Puente, Sol, Cuartel, Nueva, Amargura, Álamo, Roldán, Salinas, San Vicente, Teatro, Estepa, Callejón de la Lola, Martín Arjona, Plaza de España, Álamo, Amargura e Iglesia de Santiago el Mayor.

Domingo de Resurrección

Cristo Resucitado de Herrera, obra de Francisco Buiza. Foto: www.artesacro.orgEl último día de la Semana Santa se celebrará la Santa Misa de Resurrección a las 10 de la mañana en la Iglesia de Santiago el Mayor, tras la cual, hacia las 11.30 horas, comenzará la procesión de la Hermandad del Cristo Resucitado por las calles de la localidad con el siguiente recorrido: Iglesia, Mercadillo, Cuartel, Nueva, Amargura, Álamo, Roldán, Huerto, Salinas, San Vicente, Teatro, Avenida de la Constitución, Antequera, Callejón de la Lola, Martín Arjona, Plaza de España, Álamo, Amargura e Iglesia.

La imagen del Señor Resucitado de la hermandad herrereña es obra de Francisco Buiza y data de 1973.