Publicadas en el BOP todas las listas electorales presentadas en la comarca para las próximas elecciones municipales

El pasado miércoles día 20 de abril, Miércoles Santo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla la relación de candidaturas presentadas para las elecciones municipales de la provincia de Sevilla, donde pueden consultarse los nombres de todos los aspirantes a concejales de los municipios que forman nuestra comarca, pertenecientes a la junta electoral de zona Osuna.

Se trata del Boletín Oficial de la Provincia número 91, Número Extraordinario número 3, que puede consultarse en el siguiente enlace (Si no puede activar este enlace, puede copiarlo en su barra de búsqueda y le saldrá directamente): http://www.dipusevilla.es/dipusevilla/export/site/contents/BOP/44145/327170/attachs/327185/normal/20extra03.pdf

Los pueblos cuyas candidaturas de todos los partidos políticos figuran son Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Los Corrales, Estepa, Gilena, Herrera, Lantejuela, Lora de Estepa, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, La Roda de Andalucía, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan.

Consultando esta relación de candidaturas cabe señalar, por ejemplo, el cambio en la cabeza de cartel de Izquierda Unida de Aguadulce, donde no repite el actual alcalde, Joaquín Benitez, sino que uno de los tenientes de alcalde actuales, Jesús González, es el nuevo alcaldable. En cuanto a la lista socialista, vuelve a encabezarla la que fuera alcaldesa durante cuatro años, Isabel Ortiz.

En Gilena, por otra parte, vuelve a ser candidato a la alcaldía el que también fuera alcalde por el PSOE José Manuel Reina, mientras que en Marinaleda cabe destacar que la lista del Partido Popular está encabezada por un estepeño, el senador popular Rafael Salas Machuca, quien va acompañado en su lista por la ex candidata del PP en Estepa, María Remedios Borrego Vílchez.

También es destacable el hecho de que en dos municipios, Pedrera y El Rubio, el Partido Socialista lleva como cabeza de cartel a sendas mujeres, Dolores Pareja y Ramona Ramos respectivamente, por lo que si la lista socialista fuera la más votada en estos pueblos, ambos municipios tendrían una alcaldesa.

En el caso de Pedrera, además, cabe mencionar que Francisco Javier Montero, alcalde de la localidad de 1999 a 2007, forma también parte de la lista encabezada por Dolores Pareja ocupando el número 13. También forma parte de la lista del PSOE de su localidad, La Roda de Andalucía, el actual presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. Ocupa el número 2 de la lista, detrás de la actual alcaldesa y de nuevo candidata, Milagros Prieto. Cabe recordar que para acceder al puesto de presidente de la Diputación o a cualquier otro cargo de la entidad provincial es necesario ser concejal por alguno de los 105 municipios que forman la provincia de Sevilla.

Casariche y Lora de Estepa celebran hoy lunes 25 su romería de San Marcos

La Hermandad Romera de San Marcos, en colaboración con los ayuntamientos de Casariche y Lora de Estepa, es la encargada un año más de organizar la tradicional romería de San Marcos, cuya onomástica se celebra hoy, 25 de abril, y que este año coincide con la finalización de la Semana Santa.

Los actos previstos comenzarán a las 8.30 de la mañana con una misa rociera en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, tras la que comenzará la romería con la salida, hacia las 9 de la mañana, de la imagen del santo, que irá acompañada de un tamborilero profesional, así como de las carrozas, romeros a pie y caballistas propios de una romería.

La llegada a Lora de Estepa está prevista hacia las 11 de la mañana, mientras que se espera que la imagen de San Marcos esté en su ermita hacia las 12 del mediodía, donde quedará expuesto hasta su regreso a Casariche, alrededor de las 20.30 horas, ha informado el Ayuntamiento casaricheño en nota de prensa.

La lluvia desluce el final de la Semana Santa en la Sierra Sur

Como ha ocurrido en el resto de la provincia, incluida la capital hispalense, las previsiones meteorológicas no se equivocaron para el Jueves y Viernes Santo y la lluvia, a veces incluso forma de tormenta, hizo acto de presencia en la Sierra Sur sevillana, impidiendo la salida de procesiones en la mayoría de nuestros pueblos. El Sábado Santo tampoco pudieron procesionar la mayoría de las hermandades de la zona, tales como las del Santo Entierro de Osuna o Estepa, por ejemplo.

Haciendo un repaso de lo que han sido los últimos días de la Semana Santa en nuestra comarca, según los datos que El Digital ha podido recopilar, indicamos cómo han transcurrido estos en algunos pueblos de la zona.

En Osuna, por ejemplo, las dos hermandades que procesionan en la tarde del Jueves Santo se atrevieron a salir a la calle pese a las previsiones de lluvia. La Hermandad de Jesús Caído, con un recorrido más largo desde que sale de la Colegiata por las obras de la parroquia donde tiene su sede canónica, estipuló un recorrido más corto. No obstante, aún así les terminó sorprendiendo la lluvia estando todavía en la calle. Por su parte, la Humildad y Paciencia fue también sorprendida por la lluvia aproximadamente por la calle Navalagrulla, ya cerca de su templo, la Iglesia del Carmen, por lo que se aligeró el paso al final del recorrido.

Ni el Viernes ni el Sábado Santo ha procesionado ninguna hermandad en Osuna. La Hermandad de la Quinta Angustia realizó un vía crucis en el interior de la Iglesia de la Victoria al suspender la salida por la lluvia, como ya es costumbre cuando la cofradía no puede salir a la calle en la noche del Viernes Santo.

En el caso de Estepa, ni siquiera salió la hermandad que hace estación de penitencia el Jueves Santo, la de Paz y Caridad, por lo que los estepeños vieron este año finalizada su Semana Santa en cuanto a salidas procesionales se refiere el pasado Miércoles Santo, al igual que ha ocurrido en Sevilla, por ejemplo. Tampoco el Viernes ni el Sábado Santo ha acompañado el tiempo para las hermandades de estos dos días.

En su vecina localidad de Lora de Estepa, la lluvia deslució algo el desfile del Jueves Santo, ya que Hermandad de Nuestro Padre Jesus Nazareno, Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores redujo éste a una hora de duración para evitar ser sorprendidos por la lluvia, si bien al menos pudieron realizar la estación de penitencia, algo que no pudo repetirse ni Viernes ni Sábado Santo.

En la cercana localidad de Casariche, por su parte, la Hermandad de Jesús Cautivo acordó salir una hora más tarde a la espera de que las previsiones mejorasen y finalmente salió, con un recorrido más corto, eso sí, en la tarde del Jueves Santo. En la mañana del Viernes Santo, la esperada salida de Jesús Nazareno se vio truncada por la lluvia que caía justo a las ocho de la mañana, hora prevista de la salida, si bien en una tregua dada por la lluvia, los dos pasos de la cofradía, el de Jesús y el de la Virgen de la Esperanza, salieron de su capilla y permanecieron en la puerta a modo de presentación ante los fieles allí congregados durante un breve espacio de tiempo, en el que la banda interpretó algunas marchas procesionales, tras lo cual se procedió a la entrada pues la amenaza de lluvia era evidente, como se confirmó momentos después.

Por último, nos referimos a Pedrera para indicar que la Hermandad de San Juan y María Santísima de Paz y Esperanza, que hace estación de penitencia el Jueves Santo, sólo pudo estar en la calle una hora debido a la lluvia, a la que se atrevió a desafiar. Ni el Viernes ni el Sábado Santo, el resto de hermandades de la localidad pedrereña, como es el caso de la Hermandad del Santo Cristo o la Hermandad de Jesús Nazareno, pudieron realizar su estación de penitencia.

Casariche celebra este año la romería de San Marcos el lunes de Pascua

Nada más concluir la Semana Santa este año, el lunes 25 de abril, lunes de Pascua de Resurrección, el municipio celebrará su tradicional romería de San Marcos, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Como cada año, la Hermandad Romera de San Marcos ha preparado un programa de actos, con la colaboración de los ayuntamientos de Casariche y Lora de Estepa, para el disfrute de esta jornada en el campo. Según indica el Ayuntamiento casaricheño en su comunicado de prensa, a las 8 y media de la mañana se celebrará en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación una santa misa rociera, a la que seguirá, hacia las 9 de la mañana, la salida de la imagen de San Marcos de la parroquia acompañada de carrozas, caballistas, un tamborilero profesional y los romeros a pie.

A las 11 de la mañana está prevista la entrada de la imagen del santo en Lora de Estepa. A las 12 del mediodía se prevé su llegada a la Ermita de San Marcos, en la que el santo estará expuesto hasta su regreso, que será alrededor de las 8 y media de la tarde.

La Hermandad Romera obsequiará a todo visitante con una copa de vino y una tapa de salmorejo.

Tres detenidos en Lora de Estepa por el robo de cinco máquinas agrícolas

Agentes de la Guardia Civil del puesto de Estepa detuvieron la semana pasada en Lora de Estepa a tres hombres por robar cinco máquinas recolectoras de aceitunas, entre otros efectos, según informó la agencia de noticias Europa Press. Los detenidos no son vecinos de Lora, sino de Casariche y Puente Genil, y responden a las iniciales de M.R.B., F.M.A. y V.A.P.

Desde el inicio de la campaña de la aceituna, y para evitar hurtos en el campo, la Benemérita incluye en los servicios patrullas en zonas sensibles como fincas y almazaras, según informó el Instituto Armado en un comunicado de prensa. “De este modo, y cuando una patrulla se encontraba en Lora de Estepa para prevenir este tipo de hurto, observó que, junto a un polígono industrial, había dos vehículos y varias personas que cambiaban objetos de un vehículo a otro.”, explica Europa Press en su comunicado.

En ese momento, la patrulla fue requerida para que se identificara a unos vehículos sospechosos, que precisamente eran los mismos que estaban observando. Los agentes se acercaron a los turismos y sorprendieron a las tres personas que se encontraban junto a los mismos, sin que éstos pudieran eludir la acción de los agentes.

En el interior de uno de los vehículos, los agentes hallaron cinco máquinas recolectoras de aceitunas, así como baterías y cargadores de las mismas, por lo que se trasladaron los vehículos y sus ocupantes a dependencias de la Guardia Civil de Estepa, indicaba Europa Press.

“Una vez allí, se identificó a las personas y se hicieron pesquisas por si las máquinas pudieran ser robadas. En ese momento, las máquinas no figuraban sustraídas, por lo que se comunicó a las personas que podían marcharse, pero las máquinas quedaron intervenidas hasta comprobar su procedencia.” Posteriormente, “la Guardia Civil realizó pesquisas tanto en la provincia de Sevilla como en Córdoba y se conoció que se había producido un robo con fuerza en la cosas en una finca en Sanlúcar la Mayor. Tras ello, se citó en el puesto de Estepa a las tres personas identificas y se les detuvo por un robo con fuerza en las cosas.”, concluye la información dada a conocer por la agencia de noticias.

Propuestas culturales en Estepa para marzo

La compañía de baile flamenco Juan de Juan actuará mañana sábado, 19 de marzo, en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa a las 21 horas, dentro de las actividades culturales programadas por la Delegación Municipal de Cultura para el presente mes de marzo. Ayer, día 17, fue el turno del teatro, con la representación de la obra infantil “Las travesuras de la coneja Pimpolina”, a cargo de la compañía De-dos Teatro.

El mes lo cerrará la celebración de las VIII Jornadas de Historia sobre la Provincia de Sevilla, que se centrarán en el tema “La Sierra Sur entre los siglos XIX y XX. Historia, Cultura y Patrimonio”, y cuyas ponencias se desarrollarán no sólo en Estepa, sino también en otros municipios de la comarca como Lora de Estepa, La Roda o Herrera.

Semana Cultural y Deportiva 2010 en Lora de Estepa

Los vecinos de Lora de Estepa podrán disfrutar entre el 26 y el 30 de julio de múltiples actividades culturales y deportivas en la llamada Semana Cultural y Deportiva 2010 del municipio, organizada por el Ayuntamiento loreño. No obstante, la primera de las actividades previstas se realizará el domingo 25, y consistirá en un concurso de pesca organizado por el Club Deportivo “La Norieta”.

También cabe destacar que durante toda la semana próxima, habrá dos exposiciones que los vecinos de Lora podrán visitar: una exposición de pintura a cargo de los artistas Joaquín Hacho y Martin Mustard, que permanecerá del lunes 26 al viernes 30 y de 18 a 21 horas en el Salón Municipal, y otra exposición, esta vez de vidrieras realizadas por Ángela Castillo, que estará abierta de lunes a viernes en la Biblioteca Municipal en horario de 11 a 14 horas.

En cuanto al resto de actividades, comenzarán el lunes 26 de julio a las 10.30  de la mañana en el Parque Infantil con una gymkana infantil. Le seguirá ya por la tarde, a las siete en el campo de fútbol de Lora, un campeonato de petanca. A las ocho de la tarde, el recinto del Colegio Santa Victoria acogerá un campeonato de fútbol-sala para menores de 11 años. Esta jornada finalizará con la actuación de la Banda de Música de Olivares a las 22 horas en el Parque Municipal.

El martes 27, la jornada comenzará a las 10.30 de la mañana en el Parque Municipal con la celebración de unas “Carreras Locas” para niños. Por la tarde, a las 18 horas y en la pista de tenis de Lora tendrá lugar un encuentro de tenis femenino, que continuará a las 19 horas con las finales para menores y mayores de 12 años. La jornada del martes finalizará con la actuación del grupo de rock clásico Los Bingueros, cuya música podrá escucharse a partir de las 22 horas en el Salón Municipal.

El miércoles 28, los niños de Lora tendrán sus particulares Olimpiadas a las 10.30 en el Parque Municipal. A la misma hora y también en el Parque, los jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar de una gymkana juvenil. Las actividades lúdicas se trasladan por la tarde a la Piscina Municipal, donde a las 19 horas se celebrará un campeonato de verano de natación para menores de entre 6 y 16 años. La noche del miércoles, por su parte, la protagonizará el cantaor flamenco Juan Soto, que actuará a partir de las diez de la noche en el Salón Municipal.

Un desayuno organizado por la Asociación de Mujeres Olaura de Lora abrirá las actividades previstas para el jueves 29 de julio, que tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Parque Municipal. Le seguirá, a las 11 de la mañana, una carrera de cintas para niños y niñas de Primaria. Por la tarde, el Colegio Santa Victoria acogerá la final de la liga de verano de fútbol sala para mayores de 12 años que ha venido celebrándose en Lora de Estepa. Y ya por la noche, será el turno del teatro, con la actuación de la Asociación Teatral Canela en Rama a partir de las 22 horas en el Salón Municipal.

El viernes 30 finalizarán las actividades programadas por el Consistorio loreño para esta Semana Cultural y Deportiva. La piscina municipal acogerá la primera de estas actividades, pues a las 10 de la mañana se celebrará en ella una gymkana acuática. Por la tarde, el Salón Municipal de Lora es el lugar escogido para la celebración de un torneo de verano de ajedrez.

El broche final de esta intensa semana lo pondrá la fiesta de elección de la Reina y Damas de la Feria San Miguel 2010, que tendrá lugar a las 22 horas en el Parque Municipal y tras la cual se procederá a la entrega de trofeos de los distintos campeonatos celebrados durante la semana.

Aguadulce, Lora, Badolatosa y Casariche se incorporan al Consorcio de Aguas de Sierra Sur

Cuatro nuevos municipios de nuestra comarca, concretamente Aguadulce, Lora de Estepa, Badolatosa y Casariche, se han incorporado al Consorcio de Aguas de Sierra Sur, según informa la agencia de noticias Europa Press, sumándose así a Algámitas, Los Corrales, Martín de la Jara, El Saucejo, La Roda de Andalucía y Villanueva de San Juan, que ya pertenecía a este sistema de aguas.

Con la llegada de estos cuatro municipios se atenderá a una población total de 33.186 vecinos con la captación de 8.000 metros cúbicos de agua al día. Así lo ha confirmado el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), en una rueda de prensa sobre la incorporación de nuevos municipios al Consorcio de Aguas Sierra Sur. Rodríguez Villalobos ha informado además de la voluntad expresa de los ayuntamientos de Gilena, Estepa, Pruna y Pedrera de unirse al Consorcio.

Imagen de Lora de Estepa, uno de los cuatro nuevos municipios que se han incorporado al consorcio de aguas

El presidente de la Diputación ha expresado que el empeño político en materia de gestión del agua pasa por la integración de los sistemas para llegar a un único ente de gestión pública del agua en la provincia. Por esta razón, ha declarado que “tenemos establecida una línea de trabajo en la zona occidental de la provincia, que compete a Huesna, Aljarafesa y Emasesa; y otra línea para la zona oriental donde se encuadran el Plan Écija y la Sierra Sur”.

Villalobos se ha referido a la aproximación que debe realizarse entre el Consorcio de Aguas Sierra Sur y el Consorcio de Aguas del Plan Écija como sistema presente en la zona oriental de la provincia, interdependiente entre sí, y ha añadido que el objetivo final que se persigue es crear el Consorcio Oriental de Aguas de la provincia de Sevilla. Para ello, el presidente de la Diputación ha explicado que Huesna y Aljarafesa “ya se están dando la mano para la fusión”. En la actualidad, el Sistema de Aguas Sierra Sur es el más pequeño de los Sistemas de la provincia y tiene dos retos importantes:  disponer de agua suficiente para el abastecimiento y dotarse de una estructura potente de gestión.

El abastecimiento de agua en la Sierra Sur actualmente se articula mediante un acuífero y, a través de Aguas del Plan Écija, con el pantano de El Retortillo. El abastecimiento desde los acuíferos supone un 70 por ciento del total del agua captada en el conjunto del Consorcio. El agua procedente del pantano de El Retortillo supone un 30 por ciento (2.750 metros cúbicos/día), con la peculiaridad de que esta cantidad es el límite máximo que puede obtenerse debido a las infraestructuras actualmente existentes. Por tanto, existe una gran dependencia de los acuíferos que hay que corregir y para ello, como ha avanzado Villalobos, ya se está trabajando en una serie de líneas, que pasan por la ampliación de las infraestructuras.

Villalobos ha explicado que la Agencia Andaluza del Agua, en colaboración con el Plan Écija, tiene en redacción el proyecto de ampliación de la tubería actualmente existente. En segundo lugar, la apertura de un pozo nuevo en la Sierra de la Cruz, en Pedrera. Para ello, la Diputación y el Consorcio Provincial de Aguas han redactado un proyecto para conectar este pozo (ofrece un caudal de 80 litros/segundo) al depósito de El Puntal, en Lora de Estepa, y a las redes de los cuatro nuevos municipios incorporados.

Asimismo, se han realizado gestiones con la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para aprobar el proyecto como obra de emergencia con el objetivo de que esté ejecutado en un plazo de seis meses. En tercer lugar, y como ha informado Villalobos, la apertura de un pozo en la Sierra de Almargen, en el límite con El Saucejo, un proyecto estratégico para el Consorcio Sierra Sur que permitiría conectar su depósito central, situado en El Saucejo, con el nuevo pozo de la sierra de Almargen, que tiene un caudal garantizado muy importante.

La noticia facilitada por Europa Press finaliza comentando que el mandatario provincial ha expresado que han dado prioridad a esta obra considerada como una de las “inversiones más importantes de la provincia”.

Próximas citas para donar sangre en la Sierra Sur de Sevilla

Aquellas personas de nuestra comarca que deseen donar sangre pueden hacerlo hoy martes, 29 de junio, en tres de nuestros municipios: Pedrera, Herrera y Osuna. En éste último, un autobús del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas ha estado ubicado en la puerta del Hospital de la Merced de 10 a 14 horas a tal efecto. Por su parte, tanto en Pedrera como en Herrera, las donaciones serán esta tarde, de 17.30 a 21.30 horas, en la sede de la Hermandad del Santo Cristo en el caso de Pedrera y en el Centro de Salud en el caso de la localidad herrereña. Mañana miércoles día 30 de junio, tanto en Pedrera como en Herrera se podrá donar sangre de nuevo en los mismos sitios ya indicados, a las mismas horas.

Ya en el mes de julio, el mismo día 1, el el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de Sevilla se trasladará a las localidades de La Roda de Andalucía y Los Corrales. En La Roda, los donantes podrán dar su sangre de 17.30 a 21.30 horas en la Casa de la Cultura, mientras que en Los Corrales, la Caseta Municipal será habilitada para tal fin también entre las 17.30 y las 21.30 horas.

Por su parte, el miércoles 7 de julio el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de Sevilla se trasladará a Badolatosa, donde los vecinos podrán donar sangre de 17.30 horas a 21.30 horas en el Centro de Salud de la localidad.

El martes 13 de julio será el turno de Lora de Estepa, donde podrá donarse sangre en el Salón Municipal de la calle Picasso por la tarde, de 17.30 a 21.30 horas. Sólo tres días después, el viernes 16, el Centro de Salud de Estepa acogerá al Centro de Transfusiones, pues podrá donarse sangre por la tarde, de 17.30 a 21.30 horas.

Cerrará este intenso mes de donaciones en nuestra comarca la localidad de Gilena, donde el día 26 de julio los que lo deseen podrán donar este bien tan preciado como es la sangre, y más en la época estival que se avecina, donde aumenta el número de desplazamientos y por tanto, el número de accidentes y de posibles receptores de sangre. La cita será de 17.30 a 21.30 horas en el Centro de Salud de Gilena.

Este sábado día 8 de mayo, maratón de fútbol en Lora de Estepa

Mañana sábado día 8 de mayo, los menores de Lora de Estepa disfrutarán de un maratón de fútbol organizado por el Ayuntamiento loreño bajo el nombre de “Fútbol de Plazuela”, pues las competiciones tendrán lugar en cuatro campos dispuestos en la Plaza del Ayuntamiento y en la calle San Miguel.

Según ha informado a El Digital el Consistorio de Lora de Estepa, los equipos estarán formados por un máximo de ocho jugadores, a los que se les entregarán bocadillos, zumos y pasteles, así como regalos por el mero hecho de participar. Asimismo, los niños podrán disfrutar de diversas atracciones como colchonetas o camas elásticas.

Los jugadores se concentrarán a partir de las nueve de la mañana en el campo de fútbol de Lora, desde donde partirán hacia las nueve y media en dirección al lugar del campeonato, en el centro del pueblo. Una vez allí se llevará a cabo la inauguración de la competición, a las 10 de la mañana, y se estarán celebrando partidos de fútbol hasta las 14.30 horas, que será cuando tendrá lugar la clausura del maratón futbolístico y la entrega de premios.

En total, se jugarán 56 partidos de diferentes categorías: prebenjamín, benjamín y alevín. Según informa el Ayuntamiento de Lora, después de haber realizado el sorteo pertinente, los grupos formados son los siguientes:

PREBENJAMÍN:

HAY 12 EQUIPOS INSCRITOS, QUE SE DIVIDEN EN CUATRO GRUPOS DE 3 EQUIPOS.

SE JUEGA UNA LIGA EN CADA GRUPO.  LOS CAMPEONES JUGARÁN LAS SEMIFINALES Y LOS VENCEDORES JUEGAN LA FINAL.

– GRUPO A: MARINALEDA, AGUADULCE, OSUNA

– GRUPO B: GILENA, LORA DE ESTEPA, PUEBLA DE CAZALLA

– GRUPO C: HERRERA, PEDRERA, LA RODA DE ANDALUCÍA

– GRUPO D: MARTÍN DE LA JARA, CASARICHE, PRUNA

SEMIFINALES: 1º A  –  1º B     /      1º C  –  1º D

BENJAMÍN:

HAY 12 EQUIPOS INSCRITOS, QUE SE DIVIDEN EN CUATRO GRUPOS DE 3 EQUIPOS.

SE JUEGA UNA LIGA EN CADA GRUPO, LOS CAMPEONES JUGARÁN LAS SEMIFINALES Y LOS VENCEDORES JUEGAN LA FINAL.

– GRUPO A: AGUADULCE, PUEBLA DE CAZALLA, HERRERA

– GRUPO B: LA RODA DE ANDALUCÍA , CASARICHE, PEDRERA

– GRUPO C: GILENA, MARTIN DE LA JARA, VILLANUEVA DE SAN JUAN

– GRUPO D: PRUNA, MARINALEDA, OSUNA

SEMIFINALES: 1º A  –  1º B     /      1º C  –  1º D

ALEVÍN:

HAY 12 EQUIPOS INSCRITOS, QUE SE DIVIDEN EN CUATRO GRUPOS DE 3 EQUIPOS.

SE JUEGA UNA LIGA EN CADA GRUPO, LOS CAMPEONES JUGARÁN LAS SEMIFINALES Y LOS VENCEDORES JUEGAN LA FINAL.

– GRUPO A: HERRERA, CASARICHE, LORA DE ESTEPA

– GRUPO B: PUEBLA DE CAZALLA, MARINALEDA, OSUNA

– GRUPO C: GILENA, PEDRERA, MARTÍN DE LA JARA

– GRUPO D: AGUADULCE, PRUNA, LA RODA DE ANDALUCÍA

SEMIFINALES: 1º A  –  1º B     /      1º C  –  1º D

FEMENINO BASE:

HAY 5 EQUIPOS INSCRITOS, QUE JUGARÁN UNA LIGA ENTRE ELLOS, DE DONDE SALDRÁ LA CLASIFICACIÓN COMPLETA.

– GRUPO ÚNICO: CASARICHE, HERRERA, PUEBLA DE CAZALLA, LORA DE ESTEPA, PRUNA.