El Ayuntamiento de Estepa abre su programa deportivo para el verano de 2010

El Ayuntamiento de Estepa, a través de su Delegación Municipal de Deportes, ha preparado un año más un extenso programa deportivo para menores y adultos a desarrollar a lo largo del verano. Natación para adultos, menores y bebés, así como natación terapéutica, para embarazadas y discapacitados, talleres de psicomotricidad para niños nacidos en 2006, o las tradicionales escuelas deportivas de verano de iniciación deportiva, tenis o multideporte, también para los niños y jóvenes de la localidad, conforman la oferta deportiva del Ayuntamiento.

Las inscripciones comenzarán el lunes 10 de mayo pero previamente, el Ayuntamiento indica que habrá de realizarse una solicitud de cita previa a partir del 6 de mayo llamando a los teléfonos 95 591 20 07 ó 658 858 859 en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Una vez que la persona interesada obtenga su cita previa para pasarse por el Pabellón Municipal de Deportes para formalizar la inscripción, deberá tener en cuenta algunas recomendaciones como, por ejemplo, que no se aceptarán solicitudes de cita previa para ningún grado de parentesco excepto del padre, madre o tutor hacia el hijo o hija, o que se debe solicitar una cita previa para cada uno de los hijos que se desee inscribir, porque con cada cita previa se podrá inscribir tan sólo a un hijo o hija.

No obstante, pueden obtener más información al respecto en los teléfonos arriba indicados, tanto en relación a los precios de los cursos y talleres como al número de plazas o a las normas a seguir para realizar correctamente la inscripción de menores y adultos.

El primer fin de semana de mayo, romerías en la Sierra Sur

Estepa, El Rubio o El Saucejo son algunas de las localidades de la Sierra Sur que han disfrutado el pasado fin de semana de sus respectivas romerías, que han estado marcadas por el buen tiempo y el buen ambiente, esto último como suele ser habitual.

En la imagen que mostramos a continuación puede verse la carroza que portaba la imagen de San José Obrero de Estepa, a su vuelta hacia las ocho de la tarde del paraje de Roya, donde se sitúa su ermita.

carroza-san-jose-estepa

La imagen de San José Obrero de Estepa, a su vuelta de la romería

Comienzan los cultos en honor a la Virgen de los Remedios de Estepa

Mañana día 3 de mayo, la localidad de Estepa celebra la onomástica de Nuestra Señora de los Remedios, a la que rinde culto en la iglesia de su mismo nombre. El rezo del rosario de la aurora, en su templo a las 7 de la mañana, será el primero de los actos religiosos previstos este mes en honor a la Virgen de los Remedios, que quedará expuesta en besamanos al término de la eucaristía que se celebrará también mañana pero por la tarde, a las 20.30 horas, presidida por el padre franciscano Joaquín Zurera.

Ya el día 7 de mayo dará comienzo la novena en honor a Nuestra Señora de los Remedios, que se prolongará hasta el sábado día 15, celebrándose todos los días a las 20.30 horas en la Iglesia de los Remedios. Esta novena a partir del día 13 será oficiada por el padre José Manuel Martínez, párroco de la parroquia del Santísimo Cristo del Perdón de Sevilla. Cabe señalar que el primer día de novena tendrá lugar la presentación del cartel de las Glorias que edita el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Estepa.

nuestrasradelosremediosestepa

Imagen de la Virgen de los Remedios de Estepa

Antes de que finalice la novena, concretamente el día 14 de mayo, se celebrará el IX Pregón a Nuestra Señora de los Remedios. Tendrá lugar al término de la novena de ese día y correrá a cargo de Diego Espinosa, que será presentado por María Victoria Páez.

Por su parte, eldomingo 16 de mayo, ya en plena celebración de la fiesta de la Octava de los Remedios, se celebrará la función principal de instituto que cierra los actos litúrgicos en honor a la Virgen. Será a las 12 del mediodía y durante la misma, se realizará la protestación de fe de los hermanos de la Hermandad de los Remedios. Ese mismo día, pero por la tarde, a las 20.30 horas, Nuestra Señora de los Remedios saldrá de su templo y procesionará por las calles de la localidad.

Los actos previstos tendrán su punto final con la tradicional subida de la Virgen al camarín, el lunes 17, lunes de Octava, en la Iglesia de los Remedios a las 12.30 horas. Recordemos que este día es fiesta local en Estepa.

Siete municipios de la Sierra Sur tendrán un Centro Municipales de Recursos para la Igualdad y la Ciudadanía

Herrera, Pedrera, Martín de la Jara, El Rubio, Osuna, Badolatosa y La Roda de Andalucía son los siete municipios de la Sierra Sur que contarán en el futuro con uno de los 13 Centros Municipales de Recursos para la Igualdad y la Ciudadanía que se construirán en municipios de la Sierra Norte y Sur, y que estarán a pleno rendimiento a finales de año, según ha informado la Diputación Provincial de Sevilla en nota de prensa.

En estas infraestructuras, pioneras en la provincia sevillana, la Diputación de Sevilla invertirá cerca de 3,5 millones de euros a cargo de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER. Así  lo anunció el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, en la entrega a los ayuntamientos beneficiarios de las resoluciones de los proyectos que marcan el inicio del procedimiento para el comienzo de las obras. Hasta la fecha, en total y entre ambas zonas, “ya están licitados el 80 por ciento de los Centros de Igualdad”, puntualizó Villalobos.

 En porcentajes de inversión, en la Sierra Norte el montante total será de 1,5 millones de euros y en la Sierra Sur de 1,8 millones de euros. Hasta la fecha, en la zona norte de Sevilla se beneficiarán municipios como El Castillo de las Guardas, El Ronquillo, Constantina, Guadalcanal, La Puebla de los Infantes, Castilblanco de los Arroyos y Almadén de la Plata, mientras que en la Sierra Sur, como ya hemos señalado, las infraestructuras se construirán en las localidades de Herrera, Pedrera, Martín de la Jara, El Rubio, Osuna, Badolatosa y La Roda de Andalucía.
En relación a su disposición espacial, preferiblemente, la construcción de estos centros se desarrollará en un entorno cercano al casco urbano de la localidad. “Obviamente, este criterio tiene sentido, tanto en cuanto la accesibilidad y cercanía son parámetros fundamentales en los principios que en ellos se potencian”, explicó el mandatario provincial con respecto a los proyectos entregados. Además, la superficie de los centros irá desde los 150 a los 250 metros cuadrados, dependiendo de las dimensiones del terreno donde se ubicará.
 
Por municipios, y según datos ofrecidos por la Diputación en relación a la situación, superficie e inversión en cada localidad, las cifras son las siguientes:
Herrera:
259.457,99 euros
Situación del solar: Calle Pilar Miró nº1 y nº3
Superficie construida prevista: 175 m²
Pedrera:
247.393,72 euros
Situación del solar: Solar nº276 de la U.E 2 del Plan Parcial R-II
Superficie construida prevista: 200 m²
La Roda de Andalucía:
221.303,98 euros
Situación del solar: Av. De los Costaleros nº2
Superficie construida prevista: 200 m²
Martín de la Jara:
204.072,14 euros
Situación del solar: Calle San José de Calasanz esq. Av. Ramón y Cajal
Superficie construida prevista: 175 m²
El Rubio:
224.018,71 euros
Situación del solar: Calle Miguel de Unamuno nº18
Superficie construida prevista: 250 m²
Osuna:
255.816,29 euros
Situación del solar: Manzana nº22 del PR-6 “Camino del Saucejo”
Superficie construida prevista: 250 m²
Badolatosa:
115.244,93 euros
Situación del solar: Calle Lenin nº12
Superficie construida prevista: 156 m²

Actos para celebrar en Casariche el Día del Trabajador

El Ayuntamiento de Casariche ha organizado, un año más, ha organizado una serie de actos para conmemorar en la festividad del Primero de Mayo, Día del Trabajador, los cuales darán comienzo a las doce del mediodía del sábado día 1 con una manifestación por las calles del municipio, con salida de la Plaza Alcalde José Ramón Parrado y final en el mismo lugar, para dar paso a continuación a una ronda de intervenciones.

Según ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa, “Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones” es el lema de este Primero de Mayo, “en el que se cumplen 120 años de su primera celebración en España, y que coincide con una profunda crisis económica y con un millón de parados en Andalucía y 4,6 millones en España”.

Excursión a Antequera para los niños de Casariche

Hasta el próximo jueves, 6 de mayo, estará abierto el plazo de inscripción para que los vecinos de Casariche que lo deseen puedan apuntarse al viaje a Antequera (con visitas al Lobo Park y al Torcal) que la Delegación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Casariche ha organizado para el 15 de mayo. El viaje se dirige a los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales de Fútbol, Baloncesto y Tenis, si bien también pueden participar sus padres. El precio es de sólo 8 euros por persona, pues el coste del autobús corre a cargo del ayuntamiento, informa el Consistorio en nota de prensa.

La salida hacia Antequera está prevista para las 9 de la mañana desde el Polideportivo Municipal. Una vez en el Lobo Park de Antequera, los menores casaricheños disfrutarán de una serie de actividades en las instalaciones del parque. Una de ellas es la visita a una granja escuela, donde los niños tendrán contacto directo con diferentes animales e incluso podrán realizar las tareas propias de su cuidado.

A continuación, los niños realizarán la “ruta de los lobos”, contemplando los distintos ejemplares del parque que no están socializados sino en estado salvaje. Además, y como novedad, asistirán a un curso que enseñará a los chavales a comportarse ante los conflictos que puedan surgir entre ellos y un perro. Por último, los niños tendrán la ocasión de dar un paseo a caballo, actividad con la que concluirán su visita al Lobo Park. Después de un breve descanso, también está prevista una visita al paraje natural de El Torcal, donde admirarán unas vistas impresionantes desde el mirador y podrán conocer algunos fósiles encontrados en la zona en su visita al museo.

Mañana sábado día 1, romería en El Saucejo

La localidad de El Saucejo vive mañana, día 1 de mayo, su romería de San José Obrero. La salida desde el pueblo está prevista a las 10 de la mañana en dirección al paraje del Vado Yeso, donde se ubica la ermita a la que peregrinan los saucejeños. Pero antes, las carrozas que tomarán parte en la romería están citadas a las 9 de la mañana para ir formando antes de la partida.
Los romeros a pie, carrozas y caballistas harán una parada antes de llegar al Vado Yeso en la ermita de la aldea saucejeña de La Mezquitilla, donde se cantará la salve rociera con acompañamiento de los dos tamborileros que irán tocando también durante el transcurso de la romería.
Ya tras la jornada de convivencia y el almuerzo, a las 18 horas, está prevista la misa de romeros en la ermita del Vado Yeso, para regresar sobre las siete de la tarde al municipio acompañando a San José en su regreso a El Saucejo. No obstante, a las 21 horas, para los que decidan continuar en el Vado Yeso, se procederá a la entrega de premios a las mejores carrozas y a partir de las 21.30 se ha previsto la actuación de un grupo musical en el recinto del Vado Yeso.
Las carrozas que decidan participar en la romería podrán optar a los siguientes premios: primer premio, 250 euros; segundo premio, 200 euros;   tercer premio, 150 euros; cuarto premio, 100 euros; y del quinto al décimo premio, 80 euros. Los premios se otorgarán por un jurado compuesto por vecinos del municipio, que evaluarán la belleza de las carrozas, siempre que las mismas acudan al concurso bajo el tipo de “Carroza Rociera”.
Para la jornada del domingo 2 de mayo, la organización de la romería ha previsto también diversas actividades infantiles. Así, por ejemplo, desde la una a las cinco de la tarde, los niños podrán divertirse en colchonetas hinchables gratis para los menores de 8 años. A partir de las cinco, el agente de dinamización juvenil del Ayuntamiento de El Saucejo invitará a los niños a jugar a juegos tradicionales.

Rodríguez Villalobos expresa su sorpresa por la actitud de los alcaldes de IU

El Pleno de la Diputación de Sevilla ha dado hoy, 29 de abril, el pistoletazo de salida para poder financiar, mediante un expediente de modificación por suplementos de créditos y créditos extraordinarios, 20 millones de euros de los 30 con que está dotado el Plan +30. Este Plan fue presentado recientemente por el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, según publica la institución supramunicipal en su web, www.dipusevilla.es.

Junto a la institución provincial, la Patronal y los Sindicatos apoyaron las tres líneas de acción de este Plan que va a comenzar a ejecutarse una vez que hoy jueves el Pleno ha dado luz verde a la aprobación de los primeros 20 millones de euros de los 30 con que está dotado.

En concreto, procedentes de los remanentes de crédito, se liberan cinco de los diez millones de la anualidad 2010 de la segunda edición del Plan de Urgencia Municipal, tres millones para el programa destinado a facilitar a los universitarios su primera experiencia laboral, dos millones para los anticipos reintegrables a disposición de los ayuntamientos, complementados con tres que aporta el Opaef, tres millones para subvenciones de gastos corrientes y otros cuatro para propiciar una mayor actividad en diversas Áreas.

Según la información facilitada por Diputación, “ha sido el presidente de la Diputación quien también ha defendido este punto del orden del día del Pleno al tiempo que ha expresado y resaltado el compromiso de la institución provincial con los ayuntamientos y ha mostrado su sorpresa por la actitud protagonizada por los diputados y alcaldes de IU, ya que los 17 millones que piden ya se han puesto sobre la mesa”.

Asimismo, Villalobos ha lamentado que los alcaldes “vengan aquí a hacer una encerrona” y ha considerado que el objetivo que pretenden los alcaldes de IU es “ir a los pueblos a decir que han conseguido ellos el dinero” y ha manifestado que “cada uno haga lo que le dé la real gana”. El mandatario provincial ha expresado que ya hubo un compromiso hace meses y ha recordado que “todo está escrito y pactado y que, por lo tanto, de desconocimiento nada de nada”, al tiempo que ha recalcado el esfuerzo del equipo de gobierno por buscar el consenso con el resto de los grupos políticos, finaliza la nota de prensa publicada por la web oficial de Diputación de Sevilla.

El alcalde de Pedrera se encierra en Diputación junto con 14 dirigentes de IU

El alcalde de Pedrera, Antonio Nogales (IU), permanece encerrado en el despacho del presidente de la Diputación  Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE) desde ayer, día 28 de abril, junto con 14 dirigentes más de la misma formación política, entre los que se encuentra Manuel Rodríguez, diputado provincial y concejal de Consistorio pedrereño, ha informado hoy a El Digital el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

encierro-en-diputacion

Imagen de los dirigentes políticos de IU encerrados en Diputación

El motivo del encierro es “exigir al Estado y a la Junta de Andalucía más financiación para los consistorios, a la vez que denunciar la situación desesperada o de bancarrota de los ayuntamientos”, explica la nota de prensa. La intención de los manifestantes es reclamar al presidente de la institución provincial que “se apruebe este jueves en Pleno la partida de 17 millones de euros para los ayuntamientos que prometieron”, prosigue el comunicado de prensa.

Los alcaldes y dirigentes encerrados afirman que permanecerán ahí hasta que obtengan algún un compromiso por parte de Rodríguez Villalobos, que ha asegurado que les atenderá ‘lo antes posible’.

El alcalde de Pedrera lamenta que los ayuntamientos se encuentren en esta situación de asfixia económica, y que ‘ni la Diputación, ni la Junta, ni el gobierno central haga nada para solventarlo’. Nogales también ha recordado que los consistorios son las administraciones más cercanas de los ciudadanos y, por tanto, ‘cuando necesitan ayuda, es ésta a la que acuden y la que tiene que ayudarles’.

Por último, el grupo de manifestantes ha tachado de ‘anticonstitucional’ la actuación del PSOE, impidiendo a los medios de comunicación, incluso a la televisión andaluza pública, el acceso al despacho del presidente de la Diputación, donde se encontraban encerrados los alcaldes, concluye la nota de prensa del Ayuntamiento de Pedrera.

El CD Pedrera y el Nietoil Estepa jugaron en favor de los animales abandonados

Los equipos de fútbol CD Pedrera y Nietoil Estepa jugaron el pasado fin de semana un partido benéfico a favor del hogar para perros abandonados Refugio Pepi’s, cuyo presidente, Alan Charles Brian, fue el encargado de hacer el saque de honor.  El Refugio Pepi´s, localizado en Pedrera, cumple la función de casa de acogida para todos aquellos perros que no tienen un hogar, y sus principales objetivos son proporcionarles una buena alimentación, higiene y un techo, informa el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

El CD Pedrera fue el vencedor del partido, que finalizó con un 9 a 1 a favor del equipo pedrereño, con goles de Frank, Nene, Zurdo, Chato y Álvaro. Con respecto al dinero recaudado, la directiva del Refugio Pepi´s estima que se obtuvieron unos 800 euros, que se destinarán exclusivamente a la alimentación y mejoras del refugio.

El presidente de esta especial casa de acogida subrayó la satisfacción que aporta el colaborar en este tipo de proyectos, y animó a todos los vecinos de Pedrera a que formen parte del refugio, que cumple ya tres años de funcionamiento. Asimismo, la directiva del Refugio Pepi´s manifestó su intención de volver a repetir este evento, dotándolo de una periodicidad anual.