Teatro ONCE-Sevilla trae a Estepa la obra infantil "El Mago de Oz"

El próximo sábado día 6 de marzo, a las 18 horas en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa, la Agrupación Infantil Cachiruela, dirigida por Lola Mendoza y perteneciente a Teatro ONCE-Sevilla, de la Organización Nacional de Ciegos, representará en Estepa la obra «El Mago de Oz», dirigida a los más pequeños de la localidad. La entrada a esta representación teatral es gratuita hasta completar aforo.

Esta actividad está organizada por la Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos y Sensoriales de Estepa, ASEMI, las AMPAs El Cahiz (Colegio Santa Teresa) y El Tomillar (Colegio Los Remedios) y el Ayuntamiento de Estepa. También cuenta con la colaboración de Imprenta Hermoso.

Comienza un curso de "Cocina fácil" para jóvenes en Pedrera

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Pedrera ha puesto en marcha esta semana un nuevo curso formativo y lúdico, cuyo objetivo será tanto que los jóvenes aprendan a elaborar las recetas más comunes y sencillas como ofrecer una oferta de ocio más para el colectivo de 14 a 16 años de edad de la localidad pedrereña, según informa el Consistorio.

Bajo el lema de ‘Cocina para todos’, este curso de cocina fácil se impartirá una vez a la semana, durante dos meses. Según ha afirmado el monitor de este taller, para este curso no es necesaria experiencia en cocina ya que, precisamente, esta iniciativa está dirigida a formar a aquellas personas sin conocimiento alguno sobre el arte de cocinar.

Alumnas del taller de cocina fácilUn total de quince jóvenes componen el alumnado de este taller. Los principales platos que se elaborarán se caracterizarán por ser económicos y sencillos, y entre ellos se encontrarán diferentes tipos de ensaladas o diversas formas de preparar la pasta o el arroz, así como la elaboración de postres como tiramisú o flan.

Aumenta el cauce del Río Seco de Pedrera y el nivel de agua en los pozos municipales

Las lluvias que viene soportando toda España y Andalucía en particular casi sin descanso desde el pasado mes de diciembre de 2009 ha provocado el aumento del caudal del Río Seco de Pedrera, que normalmente hace honor a su nombre y no suele transportar agua alguna, informa el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

El Río Seco a su paso por Pedrera en la actualidad«Un pequeño cauce de agua da vida ahora a este riachuelo que nace en la Sierra de Juncarejo (Gilena-Pedrera), y que tiene su fin en la antigua Cañada Real que une Gilena-Pedrera», indica el Consistorio en un comunicado, en el que también se señala que, aunque «los efectos de este invierno en Pedrera, al igual que en el resto del país, han sido negativos y positivos, no obstante, estos últimos han sido predominantes. De este modo, los dos pozos municipales han registrado un aumento de su nivel de 24 y 10 metros respectivamente».

Con respecto a los datos oficiales del pluviómetro, durante los últimos tres meses (diciembre, enero y febrero) se han recogido 391 metros cúbicos, una cifra récord comparada con otros inviernos. Un total de 844 metros cúbicos es el total de litros que este pluviómetro lleva recogidos durante este año; más de 300 metros cúbicos de la media normal. Así, pues, en 2008-2009 se registraron 599 metros cúbicos, mientras que en 2007-2008 fueron 534 metros cúbicos y en 2006-2007, 517 metros cúbicos.

Presentado en Estepa el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía elaborado por el Gobierno andaluz

La coordinadora en la provincia de Sevilla del Instituto Andaluz de la Mujer, Ángeles García Macías, presentó ayer miércoles en Estepa el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado mes de enero y que prevé una inversión de 2.978,5 millones de euros durante sus cuatro años de vigencia (2010-2013). Su objetivo será el de eliminar las discriminaciones por razón de sexo en los ámbitos laboral, educativo, cultural y social. El documento, en cuya elaboración participaron asociaciones de mujeres y organizaciones sociales y económicas, recoge un total de 316 medidas que desarrollarán todas las consejerías de la Junta de acuerdo con lo previsto en la Ley para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía.

Según ha informado a este periódico la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía, el plan incluye un análisis de partida con los principales indicadores de desigualdad que actualmente se registran en la comunidad autónoma. Entre ellos se destaca que la tasa de actividad femenina aún está 22 puntos por debajo de la de los hombres, pese al incremento de 13 puntos (del 35% al 48%) experimentado en la última década; que las mujeres andaluzas ganan al año una media de 5.400 euros menos que los hombres (un 33,5% menos) o que hay 616 mujeres con contrato a jornada parcial por cada 100 hombres. Además, en torno al 80% de las mujeres que trabajan se ocupan también de las labores del hogar, frente al 36% de los hombres empleados.

Para mejorar estos indicadores y avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres, el Plan Estratégico prevé, en el ámbito laboral, incrementar las acciones positivas a favor de la contratación indefinida de las mujeres que hayan dejado de trabajar por maternidad o por el cuidado de familiares en situación de dependencia, así como de aquellas que tienen una discapacidad o son víctimas de la violencia de género. Entre otras novedades, se recoge la creación de una marca de excelencia en igualdad para aquellas empresas que desarrollen planes específicos en la materia. Estas firmas tendrán preferencia en la adjudicación de contratos por parte de la Administración autonómica.

Las acciones en el ámbito del empleo, que cuentan con un presupuesto total de 467,3 millones de euros, se completan con el establecimiento de protocolos de actuación frente a situaciones de acoso sexual o por razón de sexo.

Enlazando con estas medidas, el documento también otorga especial relevancia a las iniciativas para la conciliación del horario laboral y familiar, bloque que acapara más de la mitad de los recursos financieros consignados (1.629,1 millones de euros). Entre estas medidas destaca la extensión de la red de escuelas infantiles para menores de tres años a polígonos industriales y parques tecnológicos y el reforzamiento de los servicios de aula matinal, comedor y taller de juegos en los centros con primer ciclo de Educación Infantil. De igual modo, se incrementarán las plazas disponibles en el programa que ha ampliado a fines de semana y días festivo la apertura de los centros de día de personas en situación de dependencia, que antes sólo abrían de lunes a viernes.

En materia educativa, con 425,2 millones de euros de financiación, se recogen medidas para fomentar la coeducación, incorporar enseñanzas de igualdad en todos los planes de estudios universitarios y garantizar un reflejo equilibrado, en el material curricular y los libros de texto, de la contribución de las mujeres en la historia, la cultura, la ciencia y la política. Otra iniciativa novedosa se refiere a la presencia obligatoria en los consejos escolares de al menos una persona con formación especializada en igualdad.
Atención a la dependencia

Respecto al área de bienestar social, dotada con 258,1 millones de euros, el plan incorpora la perspectiva de género a todas las actuaciones del Sistema de la Atención a la Dependencia. En este sentido, el documento subraya el dato de que, pese a tener una esperanza de vida mayor que los hombres, las mujeres andaluzas soportan actualmente una mayor prevalencia de situaciones de dependencia a partir de los 55 años.

Asimismo, se reforzará el programa de atención jurídica gratuita para quienes sufren precariedad económica a causa del impago de pensiones compensatorias o alimentarias y se desarrollarán nuevas acciones para mejorar las condiciones de vida de mujeres en riesgo de exclusión social, fundamentalmente las que se encuentran sin hogar, en prisión, prostituidas o con problemas de adicción.

Por último, las iniciativas previstas en el bloque de salud (103,5 millones de euros) se dirigen fundamentalmente a realizar investigaciones sobre problemas que afectan específicamente a las mujeres.

Evaluación del plan

Con el fin de asegurar la efectividad de las medidas programadas y la participación social en su desarrollo, el Plan Estratégico prevé la creación de la Comisión de Coordinación de las Políticas Autonómicas y Locales para la Igualdad de Género, con representación de la Junta, los ayuntamientos y las diputaciones provinciales; el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, integrado por organizaciones sociales de ámbito provincial y regional, y el Observatorio de la Igualdad, que se encargará de vigilar y corregir las situaciones de discriminación, además de Unidades de Igualdad de Género en el ámbito de cada consejería y en las universidades andaluzas.

El seguimiento de la ejecución del Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía se llevará a cabo a través de un informe de evaluación que se realizará cada dos años mediante un sistema de análisis concretado en 596 indicadores. En este sentido, la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha resaltado la importancia de la inclusión de estos parámetros, ya que permitirán conocer la «repercusión real» del plan en la sociedad andaluza.

Una charla en Estepa para analizar el diálogo entre padres y adolescentes

La asociación estepeña Crecer en Salud, con la colaboración científico-técnica del centro Marie Langer y de la obra social de Cajasol, ha organizado para la tarde de hoy jueves, 4 de marzo, una charla informativa denominada «Adolescentes: padres y adolescentes, ¿un diálogo posible?», que se celebrará a las 19 horas en el IES Aguilar y Cano de Estepa.

Esta charla, de una aproximada de duración y abierta a todos los padres y madres con hijos en edad adolescente, pretende ser un espacio compartido para poder reflexionar sobre las dudas, dificultades y preocupaciones normales de los progenitores con hijos en esta edad.

Desbordado el río Genil a su paso por Badolatosa

La enorme crecida del río Genil a causa de las últimas lluvias, el desembalse de agua del pantano de Iznájar y otros factores como el hecho de que los arroyos que desembocan en él hayan aumentado también considerablemente su caudal, ha provocado el desbordamiento del río Genil a su paso por Badolatosa, traspasando incluso un tramo de carretera en la Avenida Pablo Iglesias y amenazando con inundar las cocheras y viviendas anexas, según informó ayer el Ayuntamiento de Badolatosa en nota de prensa.

En la actualidad, el tramo de la Avenida de Pablo Iglesias desde  Correos hasta la desviación hacia Puente Genil permanece cerrado al tráfico y el Ayuntamiento ha puesto en marcha una actuación de urgencia desplegando todos los efectivos posibles: albañiles del PFOEA, operarios municipales, policía local, etc., con el fin de achicar el agua, levantar unos tabiques de cemento a la entrada de viviendas y cocheras, así como ensanchar los desagües de las zonas afectadas.

Según palabras del alcalde, Luis Romero, “estamos en permanente contacto con los técnicos del pantano de Iznájar, que por el  momento nos han confirmado que no van a soltar más agua, así como hemos informado a la Diputación y otros organismos competentes de la situación actual del municipio. Ahora nuestra prioridad es actuar en la prevención de daños mayores en la zona afectada», señaló el primer edil.

En este sentido, Romero ha señalado que aunque él no recuerda personalmente un desbordamiento del río en Badolatosa, la última vez que se produjo una inundación de este tipo fue en el año 1.963.  Asimismo, ha confirmado que en Corcoya la situación no es preocupante, ya que allí el peligro de inundación radica en el  arroyo San Fernando, que de hecho se desbordó la pasada Nochebuena, y en estos momentos no existe peligro.

Pedrera celebrará unas jornadas sobre redes sociales e Internet

El Área de Formación del Ayuntamiento de Pedrera ha organizado para el martes 16 de marzo, a las 18 horas, en el Teatro Municipal, unas «Jornadas sobre Redes Sociales. Peligros y ventajas de Internet», en las que se pondrán de relieve tanto los peligros como las ventajas de la red de redes y de las ahora tan utilizadas por los jóvenes redes sociales: tuenti, facebook, messenger, etcétera.

Adolescente navegando por InternetSegún informa el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, estas jornadas informativas estarán dirigidas a padres y madres, y su principal objetivo es fomentar «el uso seguro de Internet, proporcionando a las familias determinadas pautas para conseguirlo», según indica el concejal de Formación del Ayuntamiento de Pedrera, Álvaro García. ‘Internet es una de las herramientas más importantes de comunicación, con ella podemos comunicarnos, estudiar, divertirnos… Pero también tiene sus riesgos, aunque hay que saber que estos son mínimos, por lo que no está justificado adoptar una posición alarmista, pero sí ser precavido y cauto’, ha declarado el delegado municipal.

De este modo, bajo el lema ‘Protege a tus hijos’, esta conferencia sobre los peligros de Internet perseguirá el respeto de los derechos de la infancia, como el derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos; el derecho a que los juegos y las propuestas de ocio en Internet no contengan violencia gratuita, ni mensajes racistas, sexistas o denigrantes; o el derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia de todo tipo que se produzcan utilizando Internet.

Convocado el I Certamen Literario "Villa de Herrera"

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Herrera convoca, a través de la Biblioteca Municipal, el I Certamen Literario ‘Villa de Herrera’, que incluirá una modalidad de poesía y otra de relato corto. Las bases para ambas modalidades pueden consultarse en la web de la Biblioteca herrereña, http://biblioherrera.blogspot.com

Los participantes habrán de estar censados en Herrera. El concurso establece dos categorías: la juvenil, de los 12 a los 18 años, y la de adultos, de los 18 años en adelante. En cuanto a los premios, en ambas modalidades (poesía y relato corto) se establece que el primer premio de la modalidad juvenil será material cultural o educativo valorado en 80 euros, mientras que el segundo premio será también material cultural y educativo, valorado en 40 euros.

Por su parte, los ganadores del primer premio en la categoría de adultos recibirán, en ambas modalidades, 150 euros en metálico, mientras que el segundo premio estará dotado con 70 euros, también en metálico.

El plazo de presentación tanto de relatos como de obras poéticas finalizará a las 13 horas del día 9 de abril de 2010.

Badolatosa conmemora el Día Internacional de la Mujer

El Ayuntamiento de Badolatosa, desde de su Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, tiene previsto celebrar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo con una serie de actividades que se desarrollarán entre el 27 de febrero y el 14 de marzo y que cuentan con la colaboración de la Asociación de Mujeres de Badolatosa, la Asociación de Mujeres “Vadolachozas” y el Grupo de Teatro “Mujeres de Badolatosa”, ha informado el Consistorio badolatoseño. La primera de ellas tuvo lugar el sábado 27 de febrero y consistió en un viaje al Teatro Alameda de Málaga para la presenciar la puesta en escena de la obra “Seis lecciones de baile en seis semanas”, protagonizada por Lola Herrera y Juan José Artero.

Será esta semana, sin embargo, cuando se concentren el mayor número de acividades. Por una parte, se realizarán actividades coeducativas en el IES Vadus Latus y en el Colegio Público San Plácido. Así, por ejemplo, el jueves 4 de marzo se llevará a cabo una actividad coeducativa dirigida al AMPA, que consistirá en una ponencia para padres y madres a cargo de Teresa Fernández, técnico de Cait. Será en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del colegio a las 17.30 horas. Por su parte, el viernes 5 de marzo, la agrupación La Loba Teatro pondrá en escena la obra “Y tú, ¿dónde estás?” en la Casa de la Cultura, a partir de las 19 horas.

El sábado 6 de marzo se celebrará la tradicional cena del “Día Internacional de la Mujer”, que estará amenizada por una orquesta y tendrá lugar en el Salón Parrado, a partir de las nueve de la noche. El precio por persona de 18 euros para socias y de 23 euros  para las no socias. El plazo de inscripción finaliza hoy, 2 de marzo.

Por otra parte, el domingo 7 de marzo habrá otra representación teatral, a cargo esta vez del Grupo de Teatro de Mujeres de Badolatosa. Será en la Casa de la Cultura a las 19 horas y se representará la obra “Las buñoleras”.

El lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tendrá lugar el acto central para la conmemoración de este día, que contemplará la lectura de un manifiesto y se completará con un encuentro de asociaciones de mujeres, la lectura de varios poemas y dos cartas con temática de mujer, y se concluirá con una merienda. Será en la Casa de la Cultura a partir de las cinco de la tarde.

Los actos conmemorativos finalizarán el domingo 14 de marzo con la celebración de la I Jornada de Convivencia por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres, organizada por la Asociación de Mujeres “Vadolachoza”. La salida será a las 10.30 h de la Plaza de Andalucía y el acto concluirá con una paella, según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa.

Primer examen para dos puestos de auxiliar administrativo para el Ayuntamiento de Pedrera

El próximo sábado 6 de marzo, a partir de las 10 de la mañana, en el IES Carlos Cano, tendrá lugar el primer examen para acceder a una de las dos plazas de auxiliar administrativo que oferta el Ayuntamiento de Pedrera, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Estas plazas fueron publicadas en el BOJA, número 55, de 9 de marzo de 2009. Según el Ayuntamiento de Pedrera, serán más de cien personas, de diferentes edades y sexo, las que se presentarán a esta jornada evaluativa tras haber superado el primer proceso selectivo.