Menores saharauis disfrutan ya de sus vacaciones en Pedrera

Un total de 14 menores saharauis, de entre 8 y 12 años, disfrutan ya de su estancia estival en Pedrera, donde pasarán dos meses de diversión junto a familias pedrereñas, alejados de la dureza de los campamentos de refugiados del Sáhara donde viven.

Los niños saharauis ya han llegado al municipio pedrereño. Foto: Ayuntamiento de Pedrera.

Como ya es habitual, durante los últimos días de junio llegaron los niños y niñas saharauis que son acogidos durante los dos meses de verano en Pedrera, un hecho que es posible al esfuerzo de la asociación ‘Amigos del Pueblo Saharaui de Pedrera’, en colaboración con el Área de Igualdad del Ayuntamientos, según ha informado el Consistorio en nota de prensa. Este trabajo conjunto ofrece a los pequeños disfrutar de un verano que les permite escapar de los 50 grados de calor del desierto, recibir una adecuada dieta alimenticia y pasar una revisión médica.

Con respecto al año pasado, este verano han viajado a Pedrera seis niños menos. De los que han venido, todos excepto uno ya estuvieron en la localidad pedrereña el año pasado. Debido a este descenso, la presidenta de la asociación ‘Amigos del Pueblo Saharaui de Pedrera’, Enriqueta Jiménez, ha manifestado que ‘la crisis económica y cuestiones personales de cada familia han tenido mucho que ver’. Además, también ha declarado que este fenómeno se ha tratado de un hecho generalizado tanto a nivel provincial como autonómico y estatal.

Otro aspecto subrayado por Enriqueta Jiménez ha sido el hecho de que las familias de acogida no se han decidido hasta última hora, por lo que el baremo de niños y niñas realizado previamente se ha quedado corto. Esto ha tenido como consecuencia que ‘varias familias se hayan quedado sin poder disfrutar de esta experiencia tan enriquecedora y recomendable’.

Por su parte, tanto el alcalde, Antonio Nogales, como la concejala de Desarrollo Social, Concepción Morilla, han destacado la importancia de ‘un acto tan altruista como es acoger a un niño saharaui’, ayudándolos no sólo a olvidar durante un par de meses la dura realidad que tienen que vivir en su lugar de residencia, sino también recordándonos a todos la duración de un conflicto que nadie resuelve.

Desde el año 1992, este municipio de la Sierra Sur de Sevilla lleva colaborando con el pueblo saharaui y apoyándolo en su lucha por la independencia. Durante los primeros años, fue el actual alcalde de Pedrera el encargado de este cometido. Más tarde, sobre el 2005, se hizo cargo la presidenta actual, Enriqueta Jiménez.

La Audiencia de Sevilla confirma la absolución de la ex alcaldesa de Aguadulce, Isabel Ortiz, por prevaricación

Según han publicado diversos medios de comunicación, entre ellos Diario de Sevilla, la Audiencia Provincial de Sevilla ha confirmado una sentencia del Juzgado de lo Penal número dos que absolvía a la ex alcaldesa de Aguadulce Isabel Ortiz (PSOE) de un delito de prevaricación que se le atribuía por haber firmado el cambio de titularidad de la licencia de apertura de un bar el mismo día que cesaba en su cargo y “sin los informes técnicos y jurídicos preceptivos o la intervención del secretario del Ayuntamiento”.

Concretamente, esta sentencia emitida por la Sección Primera de la Audiencia Provincial, rememora que el 4 de mayo de 2005, una vecina de Aguadulce elevó al Ayuntamiento de Aguadulce, entonces gobernado por Isabel Ortiz (PSOE), una solicitud de cambio de titularidad en la licencia de apertura de un bar, requiriéndole el Consistorio un certificado técnico acreditativo sobre el cumplimiento del negocio en cuanto a la normativa de protección ambiental.

La solicitante, no obstante, “no aportó” el documento en cuestión, sino que “presentó a la Corporación una declaración jurada en la que manifestaba que el proyecto medioambiental estaba en periodo de redacción por un profesional competente, pero se comprometía a efectuar las modificaciones que puedan exigirse al local, en el plazo de un año”, publica Diario de Sevilla, que señala que, dado el caso, la Alcaldía autorizó el cambio de titularidad “condicionada a la presentación del proyecto”, pero “sin los informes técnicos y jurídicos preceptivos y sin la intervención del secretario del Ayuntamiento”.

Y es que la sentencia cree probado que las tasas devengadas por la licencia no fueron devengadas y las obras comprometidas en el bar “a día de hoy, no han sido ejecutadas”, toda vez que la licencia fue firmada el día en el que la propia alcaldesa abandonaba su puesto al constituirse la nueva Corporación municipal que, a día de hoy, sigue presidiendo Joaquín Benítez (IU). Además, “la secretaria no es que no firmara la licencia, sino que expresamente se negó a hacerlo”.

La sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla indica que el acto, así, es “sin lugar a dudas irregular” y “cabe plantearse si es un acto radicalmente nulo o meramente anulable”, pero “los hechos posteriores a la firma de la licencia” son “irrelevantes” por lo que a la tipificación de delito se refiere, mientras “la advertencia de ilegalidad por parte del secretario o el interventor tampoco convierte un acto irregular, nulo o anulable en un delito de prevaricación”.

Es por ello por lo que, según publica en su noticia Diario de Sevilla, “la Audiencia provincial ha desestimado los recursos promovidos por la acusación particular y el Ministerio público contra la sentencia previa del Juzgado de lo Penal número dos y confirma la absolución de la ex alcaldesa.”

Detenido en El Rubio un vecino de Estepa acusado de intento de atropello

La Guardia Civil de Herrera ha detenido en El Rubio a un vecino de Estepa de 28 años de edad acusado de intentar atropellar con su vehículo a tres mujeres que se encontraban realizando tareas de limpieza en la calle, según ha informado hoy la Cadena SER Andalucía Centro.

El detenido, cuyo nombre según publica El Correo de Andalucía se corresponde con las iniciales J. A. O. R., se dirigió hacia una mujer que se encontraba limpiando en la calle e intentó atropellarla. Al no conseguirlo porque la mujer logró esquivarlo, frenó y comenzó a insultarla. La mujer se refugió en una oficina cercana. El joven volvió entonces a repetir la operación, ahora con dos compañeras de la primera mujer agredida, que también corrieron a refugiarse en la misma oficina, desde donde se pusieron en contacto con la Guardia Civil.

Aunque el ahora detenido intentó darse a la fuga, la Benemérita lo localizó en la localidad rubeña y lo detuvo. Según fuentes de la Guardia Civil citadas por SER Andalucía Centro, al detenido se le imputa un delito contra la seguridad vial. El joven afirmó al ser detenido que mantenía una relación sentimental con la mujer a la que intentó agredir, si bien la afectada ha negado esta afirmación. La Guardia Civil está investigando lo sucedido.

Fallece Marcelino Gómez, primer alcalde de la democracia en Pedrera

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, en la madrugada del pasado lunes falleció el que fuera primer alcalde democrático de Pedrera, Marcelino Gómez Páez, a los 72 años de edad. Los vecinos de Pedrera han despedido a Marcelino Gómez acompañando al féretro de forma multitudinaria en su entierro, que ha estado “caracterizado por la emoción y las lágrimas de gran parte del municipio de Pedrera”, indica la nota de prensa del Consistorio pedrereño.

Marcelino Gómez, segundo por la izquierda, acompañado entre otros por el actual alcalde, en la conmemoración de los 30 años de ayuntamientos democráticos en España celebrada el año pasado

Marcelino Gómez fue elegido alcalde de Pedrera en las primeras elecciones democráticas celebradas en España tras el régimen franquista, y que tuvieron lugar el El 3 de abril de 1979. Desde 1979 hasta 1983 este pedrereño, que compatibilizó siempre su trabajo de albañil con su puesto político, ocupó el puesto de alcalde, “defendiendo siempre, en un período muy difícil en el que aún se mantenían en pie las añejas infraestructuras franquistas, los derechos de los pedrereños y pedrereñas”, señala el comunicado de prensa municipal.

En esta primera etapa, Pedrera, como el resto de España, comenzó a experimentar una significativa modernización, a la que contribuyó con su trabajo como primer edil Gómez Páez. El actual alcalde de Pedrera, Antonio Nogales, coincidiendo con el sentir del pueblo, ha declarado que se trata de una gran pérdida, tanto desde el punto de vista humano como político.

Comienzan a trabajar los primeros empleados del plan de choque por el empleo del Ayuntamiento de Pedrera

El próximo 4 de julio comenzarán a trabajar los primeros 15 desempleados de Pedrera contratados gracias al plan de choque por el empleo puesto en marcha en el municipio por el Ayuntamiento de Pedrera, elaborado por el equipo de gobierno que dirige Antonio Nogales (IU), y que ha contado con el consenso del resto de partidos políticos que forman parte del Ayuntamiento así como de los sindicatos locales, segín ha informado el Consistorio pedrereño en nota de prensa.

En la jornada de presentación previa a la inauguración del plan de choque, el alcalde pedrereño explicó a los presentes las escasas posibilidades que tiene un ayuntamiento a la hora de crear empleo y, por ende, de “frenar el desempleo masivo que caracteriza a la situación actual”. No obstante, el munícipe hizo  hincapié en el esfuerzo del Consistorio que dirige, del que dijo que “está llevando a cabo una política austera” desde la llegada al gobierno de su equipo municipal, como se ha reflejado en la reducción de determinadas partidas económicas tales como festejos o protocolo.

A grandes rasgos, el plan de choque municipal por el empleo tendrá como objetivo paliar los efectos de la crisis económica actual, “destinando cerca de 272.000 euros para la contratación de 141 pedrereños, de los que la mitad serán mujeres y menores de 35 años. Los proyectos que se pondrán en marcha primarán la posibilidad de albergar cuanto más mano de obra, mejor”, señala el comunicado de prensa municipal.

Antonio Nogales declaró también que “este plan de choque municipal por el empleo albergará diferentes tipos de contratos, ya que el dinero proviene de diferentes fondos”. Por un lado, de un fondo social  de 118.641 euros creado con dinero exclusivo de los presupuesto municipales y, por otra parte, de un fondo de 114.000 euros creado con dinero procedente de diferentes programas provinciales o regionales tales como el Programa Extraordinario de Urgencia Municipal (PEUM), el PROTEJA, puesto en marcha por la Junta de Andalucía, o el Plan Provincial de la Diputación de Sevilla.

Taller de autonomía personal e igualdad en Pedrera

Los vecinos de Pedrera están disfrutando de una nueva oferta formativa, dirigida esta vez al fomento de la autonomía personal, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Pedrera. Este taller, impulsado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento junto con el Punto de Igualdad Municipal, fue presentado por la concejala Concepción Morilla, quien destacó la importancia del término ‘corresponsabilidad’, esto es, el cambio de roles tradicionalmente asignado a hombres o mujeres.

El taller empezó con una explicación por parte de la Agente de Igualdad Municipal, Visitación Calzado, del concepto de autonomía, entendido como autoorganización o autodeterminación en general. No obstante, también hizo hincapié en que saber valerse por una misma no implica tener la obligación de hacerlo todo.

Imagen del taller de autonomía personal de Pedrera

Esta iniciativa se dividirá en dos partes, según el sexo del alumnado. Por un lado, el taller denominado ‘Chapuzas’, dirigido a mujeres, en el que las asistentes aprenderán a colgar un cuadro, cambiar la rueda de un coche o una bombilla, o solucionar el goteo de un grifo.

Por otra parte, bajo el nombre de ‘Trabajo doméstico’, se desarrollará el taller para hombres, con el que éstos adquirirán las nociones básicas para cocinar, limpiar o planchar.

Durante este apartado, la Agente de Igualdad subrayó la diferencia entre trabajo y tarea doméstica, aseverando que el término ‘tarea’ o ‘sus labores’ resta importancia al trabajo desarrollado en casa.

Más de quince alumnos y alumnas componen este curso, que por primera vez se imparte en este municipio, los cuales han manifestado su agrado ante el inicio de esta actividad. Por último, la concejala de Igualdad, Concepción Morilla, afirmó que “este tipo de actividades son esenciales para conseguir una sociedad más igualitaria”, concluye el comunicado de prensa.

Fibescoa homenajeó a su fundadora, Asunción Fernández

La homenajeada, con la actual presidenta a la derecha, recibió una placa de sus compañeras

La Asociación de Enfermos de Fibromialgia de Estepa y Comarca, Fibescoa, celebró en la tarde de ayer martes 15 de junio su tradicional merienda de fin de curso en la que participaron todas las socias y también algunos familiares de las mismas.

Socias de Fibescoa despiden el curso 2009/2010

En el transcurso de dicho acto, la asociación ofreció un homenaje a la primera presidenta de Fibescoa y fundadora de la entidad, Asunción Fernández, quien puso en marcha Fibescoa en 2003 y que recibió un ramo de flores por parte de su hija y una placa en agradecimiento a su labor de parte de todas las socias, la cual le fue entregada por la actual presidenta de la entidad, Carmen Prados.

Asunción Fernández recibió un ramo de flores de mano de su hija

Asunción Fernández mostró su satisfacción y agradecimiento por el homenaje, que declaró no merecer, y afirmó sentirse muy orgullosa por haber sido la persona que pusiera en marcha esta asociación hace ya siete años. Asimismo, animó al resto de socias a seguir trabajando por la asociación y por la consecución de actividades y logros en pro de la mejora de la salud de las asociadas.

Otra imagen de la merienda de Fibescoa

Nuevo caso de violencia de género en Sevilla, esta vez en Pruna

Según ha publicado la agencia de noticias Europa Press Andalucía, la mujer de 41 años de edad que responde a las iniciales G. B. M. y que falleció en la mañana de hoy lunes, 31 de mayo, a manos supuestamente de su pareja sentimental, F.M.P.R. de 35 años, recibió varias decenas de puñaladas asestadas con un cuchillo de cocina de 20 centímetros de longitud, el cual ya ha sido recuperado, informaron a la agencia fuentes de la investigación.

imagen

Un hombre consuela a la madre de la mujer asesinada. Foto: José Manuel Vidal/EFE

En este sentido, las mismas fuentes señalaron que la mujer habría llegado a su domicilio en torno a las 4,00 horas de la madrugada de hoy lunes, mientras que el presunto autor del crimen se entregó en el cuartel de la Guardia Civil en torno a las 7,00 horas, de lo que se concluye, según las fuentes, que el asesinato se habría producido en esa franja horaria.

De igual modo, las mismas fuentes reseñaron que la mujer asesinada no había presentado con anterioridad a los hechos denuncias por malos tratos contra el presunto homicida, con el que había tenido una relación de varios meses, aunque desde hacía dos o tres meses la pareja estaba separada y no convivía en el mismo domicilio. La fallecida tenía tres hijos de una relación anterior y trabajaba como limpiadora y por las tardes en el bar de un familiar.

Los hechos sucedieron sobre las 7,00 horas de hoy lunes en una vivienda del número 24 de la calle Algámitas, cuando, según las primeras investigaciones e indicios, este hombre de 35 años de edad y vecino de la localidad habría acabado con la vida de su pareja sentimental para, a continuación, entregarse en el cuartel de la Guardia Civil del municipio, donde habría confesado los hechos.

El detenido se encuentra en dependencias policiales a la espera de sea puesto a disposición judicial, algo que sucederá probablemente mañana martes, cuando pase a disposición del juzgado de Morón de la Frontera, a cuyo partido judicial pertenece Pruna. El Ayuntamiento de Pruna tenía convocado para esta tarde un pleno ordinario, que ha sido suspendido, y tiene intención de celebrar otro pleno de condena por estos hechos.

El Equipo de Mujer-Menor (Emume) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla se ha hecho cargo de la investigación.

Homenaje a las cuidadoras de enfermos en la Sierra Sur

La Fundación Gerón, en colaboración con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social y el Ayunatmiento de Algámitas, ha celebrado recientemente el IV Encuentro Andaluz de Familias Cuidadoras de Personas Mayores con Dependencia, que tuvo lugar en la Sierra Sur de Sevilla, y más exactamente, en el Peñón de Algámitas, ha informado Gerón en nota de prensa.

SONY DSC

Las cuidadoras de personas dependientes disfrutaron de una jornada lúdica

Se trataba de ofrecer una jornada de ocio a quienes dedican todo el año a cuidar de otros sin descanso. El acto reunió a más de 200 familias venidas de todas las provincias de Andalucía y su objetivo fue proporcionar un día de disfrute a estos cuidadores, en su inmensa mayoría  mujeres, que dedican todo el año a atender a algún familiar enfermo en su propio hogar (padres, abuelos, suegros, etc). En esta su cuarta edición, se prepararon numerosas actividades lúdicas y saludables: pilates, tiro con arco, aquagym, taller de masajes, taller de maquillaje, montar a caballo, senderismo, quads o baile, por ejemplo. El emplazamiento escogido para celebrarlas fue el enclave natural del Peñón de Algámitas, concretamente el “Camping El Peñón”.

Tras participar en estas actividades, el encuentro tuvo un acto institucional de bienvenida con autoridades, en el que participaron, entre otros, la directora general de Mayores de la Junta, María José Castro; la alcaldesa de Algámitas, Virtudes Cabello, y el presidente de Fundación Gerón, Antonio Aguilar. En el mismo, hubo un momento muy emotivo en el que se hizo entrega a las cuidadoras de un clavel blanco y una carta muy especial en la que, de forma figurada, la persona a la que cuidan cada una de ellas les agradecía su dedicación.

A continuación tuvo lugar una comida, seguida de baile con música en directo, como homenaje y reconocimiento a la gran labor que están realizando: un gran beneficio no sólo a sus propias familias, sino a toda la sociedad.

Estas 200 familias cuidadoras participan en representación de las 15.000 que la Fundación Gerón ha atendido desde su creación, a través de la Consejería y del Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras. Un programa desde el que se desarrollan iniciativas en 400 municipios andaluces, tales como los Talleres de Entrenamiento, los Grupos de Ayuda Mutua o las Entrevistas Personalizadas de Apoyo Emocional. A través de estas actividades aprenden nociones básicas sobre los cuidados a un mayor, reciben apoyo psicológico para afrontar su día a día y se les informa de los recursos existentes que tienen a su alcance.

Ellas ponen rostro y realidad a las cifras que hay detrás de la Ley de la Dependencia. Tras cada expediente se encuentra la historia de una persona que se dedica cada día sin descanso a cuidar en su propio hogar de un familiar que se encuentra en situación de dependencia. Un esfuerzo que aún hoy sigue recayendo sobre todo en las mujeres y que acaba acarreando en la mayoría de los casos problemas de depresión y ansiedad, conflictos familiares y de pareja, baja autoestima o lesiones físicas, entre otros.

Fallece en Badolatosa un hombre que vivía en una casa prefabricada al incendiarse la vivienda

Según han publicado diversos medios, entre ellos ABC de Sevilla, un hombre de mediana edad resultó muerto ayer lunes en Badolatosa a consecuencia del incendio declarado en su vivienda, una casa prefabricada situada en la calle Uralita de la localidad. El siniestro se produjo poco antes de las siete y media de la mañana, hora en la que un particular se puso en contacto telefónico con el Servicio de Emergencias 112 para alertar de que se había declarado un incendio en una vivienda situada a las espaldas del polideportivo de Badolatosa.
Hasta el lugar se desplazaron hasta cuatro patrullas de la Guardia Civil llegadas desde distintos puntos, además de una dotación del Servicio de Emergencias Sanitarias 061 y bomberos procedentes de los parques de Estepa y Osuna.
Cuando éstos llegaron, la casa ya había ardido en su totalidad, lo que dio lugar a que se vivieran momentos de extrema tensión, sobre todo cuando se supo que en el interior de la vivienda había sido encontrado un cadáver calcinado.
Según publica ABC de Sevilla, “los vecinos increparon a los miembros de los servicios de extinción de incendios, a los que recriminaron la tardanza, que algunos llegaron a cuantificar en casi cuarenta minutos”. La enrarecida situación hizo necesaria la intervención de los efectivos de la Guardia Civil, a fin de evitar un altercado de orden público.
La casa siniestrada era habitada por un hombre de 50 años, que ha resultado ser la persona fallecida.  Su cuerpo permanece hoy en el Instituto Anatómico Forense de Sevilla a la espera de realizarle al auptosia que determinará las causas concretas de su muerte.