Estreno ante el público de Pedrera de la Asociación Cultural Teatral “Barba”

La expectación es máxima en Pedrera: la Asociación Cultural Teatral “Barba” se estrena sobre el escenario ante el público de su localidad y, a pesar de haber programado dos pases, las entradas están agotadas desde hace días. Así se lo ha contado su presidenta y una de sus fundadoras, Carmen Rodríguez, a este periódico, al que ha relatado no sólo la ilusión con la que la gente de Pedrera espera su actuación teatral, sino también las ganas con la que la veintena de miembros de esta asociación sin ánimo de lucro ha preparado las obras que se representarán y lo ilusionados que están ante las expectativas generadas.

Logotipo de la Asociacion Teatral BarbaEl estreno tendrá lugar mañana viernes, 29 de abril, en el Teatro Municipal de Pedrera, donde se han programado dos funciones: a las siete de la tarde y a las nueve de la noche. Las entradas tienen el precio de 3 euros aunque, como decimos, ya llevan agotadas muchos días, por lo que la Asociación Barba ya se plantea ampliar el número de representaciones para las próximas semanas y así poder satisfacer las demandas del público pedrereño.

En cuanto a las piezas que se representarán, son tres entremeses de los hermanos Álvarez Quintero (“Ganas de reñir”, “El Pie” y “Lectura y escritura”), un paso de comedia también de los autores sevillanos (“El agua milagrosa”), y una pieza llamada “Ahora mismo” escrita por la actriz ursaonense Ángela Vega, la cual asume en la asociación el papel de co-directora de la obra junto con la propia presidenta, Carmen Rodríguez. La Asociación Cultural presenta todas estas piezas bajo el título genérico de “Piezas breves”, y ha contado en su montaje con la colaboración del Ayuntamiento de Pedrera.

La Asociación Cultural Teatral “Barba”, que toma su nombre de la denominación que tenía Pedrera en época fenicia (Barba), se constituyó formalmente en mayo de 2010 con el único objetivo de fomentar la práctica del teatro en la localidad, según ha explicado a El Digital su presidenta. La idea surgió después de que algunos de sus miembros participaran hace algunos años en un curso sobre artes escénicas que se impartió en Osuna, dirigido por el grupo de teatro ursaonense Al Alba, que ya atesora más de diez años de experiencia.

Hermanos Álvarez QuinteroPertenecen a esta asociación vecinos de Pedrera con edades comprendidas entre los 20 y los 64 años, tanto hombres como mujeres, y algún miembro de otra localidad de la Sierra Sur como Aguadulce u Osuna. Se trata de una veintena de personas de distinta formación, algunos con estudios superiores, otros ya jubilados, jóvenes, mayores, todos unidos en pro del teatro, conviviendo y compartiendo buenos ratos. Además, tienen la satisfacción de que tanto el vestuario como el decorado está hecho por ellos mismos, lo que muestra la ilusión con la que los componentes del grupo han asumido este reto.

Algunos de los miembros de la actual Asociación Barba ya representaron una obra en Pedrera denominada “La polluela de doña Petra”, escrita por el aguadulceño Alejandro Salas, también miembro de la asociación, y que se puso en escena en septiembre de 2010 con el fin de recaudar fondos para Proyecto Hombre. Carmen Rodríguez espera que el grupo se pueda dar a conocer por toda la comarca, lo que sería señal del buen desarrollo de esta iniciativa en la que estos pedrereños están volcando tanto tiempo, esfuerzo, ganas y esperanzas.

Herrera conmemora el día del libro del 29 de abril al 6 de mayo

La coincidencia este año del Día Internacional del Libro, el 23 de abril, con el Sábado Santo, ha hecho que muchos municipios adelanten o atrasen las actividades que habitualmente programan para conmemorar esta fecha.

Este es el caso de Herrera, que inaugura mañana, viernes 29 de abril, la serie de propuestas planteadas para este año, según ha informado a El Digital la Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento herrereño. La propuesta que abrirá la programación será el espectáculo de cuentos y magia “Magos muy majos”, de Fran Nuño, dirigido tanto al público infantil como adulto. Será en el Palacio de la Música de Herrera, frente al instituto, en dos funciones: a las seis de la tarde y a las siete y cuarto.

Magos muy MajosLas actividades previstas continúan el martes 3 de mayo, con la inauguración de la II Feria del Libro Usado, que se instalará en una caseta en la Plaza de España y donde aquellos que acudan podrán adquirir por tan sólo un euro libros expurgados de la biblioteca municipal. La feria estará abierta a partir de las 18.30 horas y su recaudación se destinará a fines benéficos.

El miércoles 4 de mayo, el Ayuntamiento de Herrera ha previsto celebrar dos actividades culturales: un cuentacuentos a cargo del Grupo Escenoteca, a las 12.30 del mediodía, en el colegio Nuestra Señora de los Dolores y dirigido, por tanto, a los niños del municipio; y una partida simultánea de ajedrez que se celebrará en la Plaza de España a partir de las 19.30 horas. En esta actividad colabora el Club de Ajedrez de Herrera.

Para el jueves día 5 hay programado un maratón de lectura que comenzará en la Casa de la Cultura a las 10.30 de la mañana y en el que se leerán ininterrumpidamente diversos textos literarios. También se celebrará a las siete de la tarde en el Aula de Cristal la conferencia “La lectura en los adultos”.

Las actividades finalizarán el 6 de mayo con una gran fiesta del libro que se celebrará en la Plaza de Andalucía a partir de las siete y media de la tarde, en la que los más pequeños podrán disfrutar de talleres de marcapáginas, globos, maquillaje, cuentos coloreados y colchonetas. Será el momento también de la entrega de premios del II Certamen Literario Villa de Herrera.

Curso para mujeres emprendedoras en Estepa

Enmarcado en el proyecto “Mujer Emprende”, la Dirección General de Formación Profesional, Autónomos y Programas para el Empleo, perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, en colaboración con la entidad semipública CEDER Corazón de Andalucía, pone en marcha el curso “¿Cómo crear una empresa?”, dirigido a las mujeres emprendedoras de la comarca que deseen establecerse como empresarias.

Esta acción formativa está prevista que comience el 3 de mayo y que se desarrolle durante todo el mes, hasta el día 31, en horario de 9.30 a 13.30 horas los lunes, martes y jueves.

El lugar de impartición va a ser el edificio Alcalde Niño Anselmo, si bien las inscripciones deben realizarse en el edificio municipal que está situado en el polígono industrial Sierra Sur de Estepa, junto a la oficina de empleo de la localidad.

Una técnico de CEDER, Beatriz Castellano, es la persona de contacto para todas aquellas emprendedoras que quieran realizar el curso. Pueden obtener más información en los teléfonos 955 914360 y 955 912401.

Recital de música de cámara en Estepa mañana jueves, 28 de abril

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa ha programado para mañana jueves, 28 de abril, un recital de música de cámara que correrá a cargo del Dúo A Corda, formado por Luisa Peláez, que toca el clarinete, y Pablo Salguero, al piano.

El recital contará con la colaboración especial de Alejandro Maroto, intérprete de flauta travesera. La cita es en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes a las 19.30 horas.

Publicadas en el BOP todas las listas electorales presentadas en la comarca para las próximas elecciones municipales

El pasado miércoles día 20 de abril, Miércoles Santo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla la relación de candidaturas presentadas para las elecciones municipales de la provincia de Sevilla, donde pueden consultarse los nombres de todos los aspirantes a concejales de los municipios que forman nuestra comarca, pertenecientes a la junta electoral de zona Osuna.

Se trata del Boletín Oficial de la Provincia número 91, Número Extraordinario número 3, que puede consultarse en el siguiente enlace (Si no puede activar este enlace, puede copiarlo en su barra de búsqueda y le saldrá directamente): http://www.dipusevilla.es/dipusevilla/export/site/contents/BOP/44145/327170/attachs/327185/normal/20extra03.pdf

Los pueblos cuyas candidaturas de todos los partidos políticos figuran son Aguadulce, Badolatosa, Casariche, Los Corrales, Estepa, Gilena, Herrera, Lantejuela, Lora de Estepa, Marinaleda, Martín de la Jara, Osuna, Pedrera, La Roda de Andalucía, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan.

Consultando esta relación de candidaturas cabe señalar, por ejemplo, el cambio en la cabeza de cartel de Izquierda Unida de Aguadulce, donde no repite el actual alcalde, Joaquín Benitez, sino que uno de los tenientes de alcalde actuales, Jesús González, es el nuevo alcaldable. En cuanto a la lista socialista, vuelve a encabezarla la que fuera alcaldesa durante cuatro años, Isabel Ortiz.

En Gilena, por otra parte, vuelve a ser candidato a la alcaldía el que también fuera alcalde por el PSOE José Manuel Reina, mientras que en Marinaleda cabe destacar que la lista del Partido Popular está encabezada por un estepeño, el senador popular Rafael Salas Machuca, quien va acompañado en su lista por la ex candidata del PP en Estepa, María Remedios Borrego Vílchez.

También es destacable el hecho de que en dos municipios, Pedrera y El Rubio, el Partido Socialista lleva como cabeza de cartel a sendas mujeres, Dolores Pareja y Ramona Ramos respectivamente, por lo que si la lista socialista fuera la más votada en estos pueblos, ambos municipios tendrían una alcaldesa.

En el caso de Pedrera, además, cabe mencionar que Francisco Javier Montero, alcalde de la localidad de 1999 a 2007, forma también parte de la lista encabezada por Dolores Pareja ocupando el número 13. También forma parte de la lista del PSOE de su localidad, La Roda de Andalucía, el actual presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. Ocupa el número 2 de la lista, detrás de la actual alcaldesa y de nuevo candidata, Milagros Prieto. Cabe recordar que para acceder al puesto de presidente de la Diputación o a cualquier otro cargo de la entidad provincial es necesario ser concejal por alguno de los 105 municipios que forman la provincia de Sevilla.

El alcalde de Aguadulce expone ante el Hospital de Osuna su preocupación por la falta de pediatra en el municipio

El alcalde de Aguadulce, Joaquín Benítez, acompañado de los tenientes de alcalde Jesús González y Genaro Martos, ha mantenido recientemente una reunión de trabajo con la gerente del Hospital de la Merced de Osuna, Eva María Montblanc, y el equipo de Atención Primaria del Área Sanitaria de Osuna para tratar diversos temas de interés para el municipio, como la falta de pediatra en el municipio, punto acerca del cual el primer edil comunicó a los responsables sanitarios su preocupación y la de los padres de Aguadulce, que no cuentan con este especialista para sus hijos.Reunión responsables municipales con Hospital de Osuna
Así lo comunica el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, que explica que a este respecto, el alcalde “preguntó por el estado actual y el número de especialistas de pediatría en el Área Sanitaria”, a lo que la gerente contestó “que en la actualidad sólo hay tres pediatras en todo el Área Sanitaria, debido a la falta de especialistas, por lo que la mayoría de los pueblos de la comarca  no disponen de un especialista de este tipo, si bien explicó que debido a ello, los médicos de familia que atienden a los más pequeños tienen una muy buena formación en esta especialidad y se están llevando a cabo las medidas y programas formativos necesarios para mejorarla aun más.”
Otros temas tratados fueron el mantenimiento del consultorio médico, que actualmente es asumido principalmente por el Ayuntamiento de Aguadulce, y la posibilidad de realizar distintos cursos y actividades formativas en el municipio destinadas a técnicas de primeros auxilios y al uso del desfibrilador que posee el Consistorio aguadulceño, informa la web www.aguadulce.es.

Convocado el III Concurso de Balcones y Patios de Pedrera

Con la llegada del mes de mayo, el Ayuntamiento de Pedrera ha convocado el III Concurso de Balcones y Patios de Pedrera, al que pueden concurrir todos los vecinos de la localidad que dispongan de balcón o patio, “los cuales podrán disfrutar de un viaje cultural a Córdoba para visitar un típico patio andaluz por su mera condición de participante.”, informa el Consistorio pedrereño en su web municipal. Las inscripciones pueden formarlizarse hasta el 7 de mayo de 2011 en el registro general del Ayuntamiento, en horariode 9 a 12 de la mañana.

La organización ha establecido tres premios, -primero, segundo y tercero- para ambas modalidades -balcón o patio- con la misma dotación económica para cada modalidad: 100 euros para el primero, 75 para el segundo y 50 euros para el tercer clasificado. Los premios serán entregados a los ganadores en la Caseta Municipal durante la celebración de la Velá de San Antonio.
En cuanto al jurado, éste estará compuesto por un representante del Ayuntamiento de Pedrera, de asociaciones, floristas pedrereños y representantes de Pedrera Natural, que visitará los diferentes patios y balcones de los participantes con el fin de evaluarlos.
Si desean obtener más información, pueden acudir al Ayuntamiento o bien consultar las bases del concurso en un enlace que podrán encontrar en la web municipal www.pedrera.es.

La Denominación de Origen Estepa impulsa el uso del virgen extra en escuelas de hostelería

La Denominación de Origen Estepa sigue reforzando su presencia en las escuelas de hostelerías a nivel nacional para impulsar de manera definitiva el uso del aceite de oliva virgen extra entre los futuros profesionales de la gastronomía, ha informado el consejo regulador en nota de prensa.

La D.O.Estepa considera a los futuros profesionales “un público clave para la difusión final de la cultura del aceite de oliva virgen extra, motivo por el que ha decidido intensificar su presencia en escuelas de hostelería de toda España y explicar en diferentes centros las diferencias entre un aceite de oliva virgen extra y el resto de aceites.”, explica.

Así, por ejemplo, la Denominación de Origen Estepa ha estado presente en la Escuela de Hostelería de Islantilla (Huelva), con la que mantiene un acuerdo de colaboración, y ha formado a un grupo de futuros profesionales de la gastronomía en materia de aceite de oliva virgen extra.

Moisés Caballero, Secretario de la D.O.Estepa, fue el encargado de explicar a los alumnos los métodos de producción que se llevan a cabo en las almazaras del territorio amparado por la D.O.Estepa, desde que llega la aceituna hasta su transformación en aceite de oliva virgen extra.

Además, tras explicar el proceso y los diferentes controles de calidad que se llevan a cabo por parte de la Denominación de Origen Estepa, el secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa guió una cata de aceite de oliva virgen extra de las variedades hojiblanco, arbequino y selección de Oleoestepa “que hizo las delicias de los improvisados catadores.”, indica la nota de prensa de la D.O.Estepa.

“La Denominación de Origen Estepa, entidad que reconoce uno de los mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo, está convencida de la necesidad de seguir extendiendo la cultura del producto entre los futuros profesionales de la gastronomía para que contribuyan a difundir los auténticos valores de los aceites de oliva vírgenes extra de calidad.”, concluye la entidad en su comunicado.

La compañía ursaonense de teatro Al-Alba actúa el viernes en Sevilla

El salón de actos de la Escuela Politécnica de Sevilla, sita en la calle Niebla esquina con la calle Virgen de África -en el barrio de Los Remedios-, acogerá el próximo viernes, 29 de abril, la actuación de la compañía ursaonense Al-Alba Teatro, con la obra de creación propia “Yo soy tú”, “una visión de la discapacidad desde la magia del teatro” interpretada por Fali Cruz y Ángela Mesa, y dirigida por Queti Naranjo.

Cartel de la obra de Al Alba Teatro "Yo soy tú"Según ha informado la compañía teatral a El Digital, el precio de la entrada en taquilla es de 10 euros, con la oferta de dos por una si se compra anticipadamente. En cuanto al horario, habrá dos funciones: a las 18 horas y a las 20.30 horas.

Romería de San José Obrero en Estepa, el 1 de mayo

Como es tradicional, el pueblo de Estepa acudirá en romería al paraje de Roya el próximo domingo, 1 de mayo, en honor a San José Obrero, acto organizado por la Hermandad Obrera de Nuestra Señora de las Angustias, San José Obrero y San Pío X, con la colaboración del Ayuntamiento de Estepa.

La función principal será el mismo día 1 de mayo a las nueve de la mañana en la ermita de Santa Ana. La misa será oficiada por el párroco de San Sebastián, Gines González, y en ella cantará el coro de Devotos de la Virgen del Rocío de Estepa.

Tras la misa, hacia las 10 de la mañana, partirá la comitiva con la imagen de San José Obrero en su carroza camino de Roya, paraje en el que se ubica la pequeña ermita del santo, y donde los romeros acampan hasta media tarde, momento en el que regresan a la ciudad, ya que esta zona se encuentra a unos dos kilómetros del casco urbano de Estepa.

Durante esta jornada se celebra también el tradicional concurso de adornos de carrozas, donde se premia a las tres mejor preparadas con 180 euros para la primera, 150 para la segunda y 120 euros para la clasificada en tercer lugar. La organización, además, ofrece la posibilidad de ayuda económica para el arreglo de las carrozas.