El Rubio se prepara para sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario

Los días grandes de la localidad de El Rubio, que vive intensamente su romería en honor a la Virgen del Rosario y todos sus actos previos, se acercan con la llegada del mes de mayo, y el municipio rubeño se prepara para ello. Este año, el triduo en honor a su patrona comienza el jueves 5 de mayo, y en su primer día se producirá el tradicional acto de presentación de los niños nacidos en el pueblo en el último año (desde la última presentación, en mayo del año pasado.) Virgen del Rosario, patrona de El Rubio. Foto de Manuel Pinto.

El triduo será a las 20.30 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, y será predicado por el padre José Francisco Pradas. El tercer día del triduo se celebra la jura de nuevos hermanos y la protestación de fe pública de los miembros de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, así como el besamanos de la Virgen y su primera salida por las calles de la feligresía, cerca de la parroquia, siendo portada la imagen por los hermanos de la Hermandad que lo deseen.

El viernes 6 de mayo se celebrará la tradiconal fiesta de romeros en el Salón Torres de El Rubio a partir de las once de la noche, una fiesta que viene a ser la antesala del día grande de El Rubio: el domingo de romería, que este año se celebra el 8 de mayo. La celebración de la misa de romeros será a las 8 de la mañana en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, tras la cual se saldrá en romería hacia la ermita del Cerro de la Cabeza. La vuelta, como siempre, a la caída de la tarde.

Durante la jornada romera se procederá a la tradicional ofrenda floral de la Asociación Cultural y Deportiva Amigos del Caballo “San Antón” de El Rubio y a la elección de la romera mayor y sus damas. También se entregarán premios a las carrozas mejor engalandas.

Concurso de Cruces de Mayo en Estepa, el día 3

El concurso infantil y juvenil de Cruces de Mayo que todos los años se celebra en Estepa el 3 de mayo está ya próximo, y como todos los años, se han establecido varias categorías y modalidades. Organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa, la cita es a las cinco de la tarde en la Plaza del Carmen, y el jurado estará compuesto por los concejales de Cultura y de Festejos, que estarán acompañados por un técnico de la delegación de Cultura, otro de la de Turismo y un miembro del Consejo de Hermandades y Cofradías de la localidad, ha informado a este periódico el Consistorio.Una de las cruces de mayo presentada en el concurso de 2010.

Se establecen dos categorías: la infantil, con una media de edad del grupo que presenta la santa cruz de hasta seis años, y la juvenil, con una media de edad del grupo de siete a catorce años. También se establecen dos modalidades: las cruces presentadas sobre pasos y las presentadas sobre parihuelas.

En cuanto a los premios, se establecen tres para los tres primeros clasificados en cada modalidad, con dotaciones de 60, 42 y 30 euros para el primer, segundo y tercer clasificado respectivamente.

Abierto el plazo para retirar un número para el sorteo de parcelas de la romería de El Saucejo

La página web www.el-saucejo.com ha publicado que ya está abierto el plazo para coger número para el sorteo de parcelas de romería, que se celebrará el miércoles 4 de mayo a las siete de la tarde en el Teatro Municipal Alberquilla. El plazo quedó abierto el pasado 26 de abril y los números pueden retirarse en el Ayuntamiento de la localidad.

Asimismo, el Consistorio ha indicado el procedimiento a seguir para hacerse con una parcela para la romería 2011, y es el siguiente, según publica esta página web de la localidad:

  1. Pago de la fianza (30 euros) a partir del día 26 de abril, hasta el día 4 de mayo. (Ambos días incluidos).
  2. Con el pago de la fianza se le asignará un número.
  3. El miércoles 4 de mayo a las 7 de la tarde en el Teatro Alberquilla se realizar á el sorteo de las parcelas.
  4. Delante de todos los presentes se introducirán todos los números (bolas) en un bombo y se comenzar á el sorteo.
  5. Se nombrará el número y el nombre de la persona a la que le corresponda ese número, debiendo enseñar el documento de haber pagado la fianza o acreditar su identidad. En dicho acto escogerá la parcela que el agraciado desea pudiéndose marchar, y así sucesivamente hasta terminar todos los número del bombo de la suerte. Si en el momento de nombrar el número la persona no está presente en el teatro, se dejará para el final.
  6. La fianza será devuelta a partir del 16 de mayo, una vez se compruebe que la parcela se encuentra en la misma situación que cuando se entregó.
  7. Reservas de parcelas, una por persona.
  8. En caso de reservar una parcela y no utilizarla, deberá ser comunicado al Ayuntamiento, pues de lo contrario no se le devolverá la fianza.

Los Corrales celebra sus fiestas patronales en honor de la Virgen del Buensuceso

La localidad de Los Corrales celebra el primer domingo de mayo las fiestas en honor a su patrona, Nuestra Señora del Buensuceso, una Virgen muy venerada por los corraleños que tiene la particularidad de que no es una imagen tallada sino la imagen de esta advocación de María pintada en un lienzo.

Según publica la web www.el-saucejo.com, del 28 al 30 de abril se está celebrando el triduo en honor a esta Virgen en la Iglesia de Santiago el Mayor de la localidad, y el mismo sábado 30 ya comienzan los actos previstos en honor de la patrona, como por ejemplo la III Carrera Popular Virgen del Buensuceso, con salida desde la Plaza de Andalucía a las 11.30 horas.Virgen del Buensuceso, patrona de Los Corrales. Foto: www.artesacro.org

También el sábado 30 tendrá lugar la VI Concentración a Caballos Virgen del Buensuceso, que se celebra en el Polígono Industrial Los Baldíos organizada por la Peña Entrepuentes Amigos del Caballo, en colaboración con el Ayuntamiento corraleño. Esta iniciativa tiene previsto un paseo a caballo por el pueblo a las 13 horas, una degustación de paella a las dos de la tarde y una carrera de cintas a caballo ya por la tarde, a las cinco y media.

La noche del sábado -a las 21.30 horas- se procederá, además, al encendido del alumbrado de las fiestas, al que seguirá la actuación en la caseta de la Plaza de la Orquesta Formas (a partir de las diez de la noche).

Los actos en honor a la patrona de Los Corrales continúan el domingo día 1 de mayo, a las nueve de la mañana, con una diana floreada. A las 12.30 del mediodía tendrá lugar en la parroquia la misa en honor a la Virgen del Buensuceso, en la cual cantará el coro de la Hermandad de Nuestra Señora de las Virtudes de Fuente de Piedra. Una vez finalizada la misa, la Asociación Juvenil y Cultural Bienmesuena de El Saucejo interpretará baile por sevillanas y pasodobles. Asimismo, al mediodía la caseta de la Plaza contará con la actuación del grupo Lago Rojo.

El día 2 de mayo, lunes festivo no sólo en Los Corrales sino en toda España por la coincidencia del 1 de mayo con el domingo, el grupo Jaleo actuará en la Plaza a partir de las 12 del mediodía, donde hay programada una concentración de baile por sevillanas.

Luego, a partir de las 14 horas, la Caseta Municipal, sita en la calle Feria de la localidad, acogerá una fiesta-homenaje en honor a los mayores corraleños, con la actuación de la cantante de canción española Marisol Delgado. Los actos previstos en las fiestas patronales concluirán en la tarde del lunes día 2, con el festival infantil “Dani”, que tendrá lugar a las seis de la tarde en la caseta de la Plaza.

Actividades para celebrar el Día del Libro en Lora de Estepa

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lora de Estepa ha previsto una serie de actividades para conmemorar el Día del Libro, que se celebró el pasado 23 de abril pero que, por su coincidencia este año con la Semana Santa, se va a celebrar en los próximos días.El Día del Libro se conmemora el 23 de abril

Por lo pronto, la Librería Arcoíris, que participa activamente en las actividades previstas junto con la Biblioteca Municipal, hará un diez por ciento de descuento a todos los que compren libros los días 29 y 30 de abril, así como el 1 y 2 de mayo. La Biblioteca Municipal, además, va a sortear un lote de libros entre sus usuarios.

El lunes 2 de mayo, a las seis de la tarde, los loreños tienen una cita en la puerta de la biblioteca para decorar la sala infantil de este centro de lectura, de nuevo abierta a los niños de la localidad. Esta actividad se desarrolla en colaboración con el club de lectura juvenil El Placer de Leer, y estará amenizada por el grupo de teatro local Canela en Rama, que ha preparado “una sorpresa para pasar una tarde muy divertida en la puerta de la biblioteca”, informa la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lora de Estepa.

Cultos en honor de la Virgen de los Remedios de Estepa

El próximo martes, 3 de mayo, comienzan en Estepa los cultos en honor a Nuestra Señora de los Remedios organizados por la Hermandad Bendita Madre María Santísima de los Remedios, coincidiendo con el día en el que la localidad celebra su onomástica y como adelanto a los días grandes que vive Estepa en la Octava de los Remedios, que este año se celebrará del 14 al 16 de mayo.

Así, por ejemplo, el 3 de mayo se comenzará a las siete de la mañana con el rezo del rosario de la aurora dentro del templo de los Remedios. La eucaristía se celebrará ya por la tarde, a las 20.30 horas, con homilía a cargo del diácono José María Blanco. Este día, la colecta se destinará a la bolsa de caridad de la parroquia.

Virgen de los Remedios de Estepa. Foto: www.artesacro.orgLa novena a la Virgen de los Remedios comenzará unos días más tarde, el día 6 de mayo, y se celebrará todos los días hasta el 14 de mayo a las ocho de la tarde con el rezo del rosario, para continuar a las 20.30 horas con la misa. A partir del día 12, predicará el padre fray Ricardo de Córdoba, capuchino del convento de los Franciscanos de Jerez de la Frontera.

El día 13 de mayo, después de la misa de la novena y en el mismo templo de los Remedios, tendrá lugar el IX Pregón en honor de Nuestra Señora de los Remedios a cargo de Gonzalo Márquez Machuca, quien será presentado por José María Márquez Machuca.

El domingo 15 de mayo, ya en plena Octava de los Remedios, se celebrará a las 12 del mediodía la función principal de instituto, misa que estará cantada por el coro de la Hermandad de los Remedios y durante la cual los hermanos harán protestación de fe. Este día es uno de los días grandes de esta fiesta, porque por la tarde, a partir de las 20.30 horas, sale en procesión Nuestra Señora de los Remedios por las calles de la feligresía.

No obstante, uno de los momentos más intensamente vivido por los devotos de la Virgen de los Remedios suele ser su subida al camarín el lunes de Octava, que este año será el día 16 de mayo, fiesta local en Estepa, y que tendrá lugar a las 12.30 horas en la Iglesia de los Remedios.

Galería de imágenes de Estepa: diversos actos celebrados durante el mes de abril

Mostramos en esta información una serie de instantáneas de diversos actos celebrados en Estepa a lo largo del mes de abril, como ha sido su primera Feria de Ganado, la conmemoración del 125 aniversario de la distinción de Estepa como Ciudad y la visita del consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, a la localidad.

Fotos: Ayuntamiento de Estepa – Gabinete de Comunicación.

El recinto ferial de Estepa acogió el fin de semana del 9 y 10 de abril la I Feria de Ganado “Ciudad de Estepa”, organizada por la Asociación Estepeña Amigos del Caballo con el apoyo del Ayuntamiento de Estepa.Feria de Ganado 2011 - 02Feria de Ganado 2011Feria de Ganado 2011 - 03

 Otro de los actos de los que mostramos fotos se celebró el 20 de abril, cuando el Ayuntamiento de Estepa, a través de la persona de su alcalde, Juan García Baena, descubrió una placa conmemorativa del 125 aniversario de la distinción de Estepa como ciudad, concedida mediante real decreto el 20 de abril de 1886 por la Reina María Cristina.

125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 03125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 01125 aniversario declaración Estepa como Ciudad 02

Por último, publicamos fotos de la visita que el consejero de Cultura de la Junta Paulino Plata realizó este mes a Estepa, donde visitó  varias obras en proceso, así como diversos lugares en los que el Ayuntamiento de Estepa y la Consejería de Cultura estudian la inversión necesaria para su restauración, tales como la Iglesia del Carmen, la Iglesia de Santa María la Mayor, el Centro de Interpretación Tartésico y la torre de la Alcazaba.Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero  de Cultura 02Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero  de Cultura 03Visita a Estepa de Paulino Plata, consejero de Cultura 01

José Luis Cecilia, pregonero del X Pregón de la Feria Taurina de Osuna

La Plaza de Toros de Osuna acogerá el día 7 de mayo, a las 20.30 horas, el Pregón de la Feria Taurina de Osuna, que este año alcanza su décima edición y que correrá a cargo de José Luis Cecilia Vega, según ha publicado el Ayuntamiento de Osuna en su web municipal. El pregonero será presentado por Antonio Jesús Sánchez Mora.

Plaza de Toros de OsunaEste pregón está organizado por el Círculo Cultural Taurino de Osuna, en colaboración con el Ayuntamiento de Osuna a través de su Área de Festejos, y se celebra como antesala de la feria taurina que tendrá lugar, como todos los años, coincidiendo con la Feria de Mayo de la localidad, que este año se celebrará del 12 al 15 de mayo d 2011.

La carrera popular del deporte y la amistad Gilena-Pedrera alcanza su decimotercera edición

El domingo 8 de mayo se celebrará la decimotercera edición de la Carrera Popular del Deporte y la Amistad que se corre entre Gilena y Pedrera, con salida de la localidad gilenense a las 10 de la mañana camino de Pedrera, donde se sitúa la meta en la pista de atletismo del Estadio Municipal de Deportes pedrereño. La carrera se desarrollará tanto en circuito urbano como en circuito interurbano, y la distancia a cubrir será de 10 kilómetros.

La carrera, organizada por los ayuntamientos de Pedrera y Gilena, en colaboración con la Diputación de Sevilla, tiene como objetivo fomentar el deporte “como símbolo de bienestar físico y mental” así como “estrechar los lazos de amistad entre estos municipios vecinos de la Sierra Sur sevillana”, explica el Consistorio pedrereño en su web municipal.

La inscripción es gratuita y  podrán inscribirse clubes, asociaciones deportivas y todo aquel que desee participar de forma individual. Los menores de edad (al menos 16 años cumplidos) podrán participar mediante una autorización firmada por su padre, madre o tutor.  El Ayuntamiento de Pedrera recuerda también que habrá un autobús que trasladará a los participantes desde la línea de meta hasta la salida, y que la entrega de dorsales se realizará en la salida a partir de las 8 de la mañana hasta media hora antes del comienzo de la prueba.

Representación de monólogos por la igualdad de género del II Concurso Comarcal de Pedrera

El próximo lunes, 2 de mayo, a las ocho de la tarde en el Teatro Municipal de Pedrera, tendrá lugar la representación ante el público de los monólogos participantes en el II Concurso Comarcal de Monólogos por la Igualdad de Género convocado por el Ayuntamiento de Pedrera, según publica la página web municipal www.pedrera.es.En este acto, todos los asistentes al mismo harán las veces de jurado popular, eligiendo los tres monólogos ganadores, que obtendrán un premio de 100, 75 y 50 euros respectivamente.

Dada la “importante aceptación del pasado año”, explica el Consistorio en su página, este año se ha incluido un apartado en el concurso destinado a que puedan participar mayores de treinta y cinco años con las mismas bases y en las mismas fechas previstas. Los monólogos versarán sobre situaciones de igualdad o desigualdad entre hombres y mujeres de Andalucía.

A este respecto, la concejala de Igualdad pedrereña, Concepción Morilla Gómez, destacó la gran participación de jóvenes de ambos sexos en el Proyecto Roleando, mientras que el alcalde de Pedrera, Antonio Nogales Monedero, ha declarado que “con esta iniciativa pretendemos seguir concienciando y sensibilizando a toda la sociedad pedrereña en valores tan fundamentales para la convivencia ciudadana, como lo son el respeto, la tolerancia y la igualdad entre hombres y mujeres.”