Fiesta ibicenca en Estepa a beneficio de la Hermandad de Paz y Caridad

La Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, cuyo Grupo Joven este año está celebrando su 25 aniversario, ha organizado para el día 16 de julio, a partir de las 22 horas, una “fiesta ibicenca” en la Hacienda Parchilena de la localidad, sita en la carretera Estepa-Matarredonda km.7. El evento está organizado por los demandantes de Paz y Caridad 2011 y los fondos recaudados serán a beneficio de la Hermandad, que los destinará a acciones benéficas y obras de caridad, como suele ser habitual en la cofradía.

La organización aconseja vestir alguna prenda blanca para que se cumpla la máxima de “fiesta ibicenca”, e informa de que la fiesta estará amenizada por la Orquesta Sabrosura y por varios DJ´s, al tiempo que habrá servicio de seguridad y autobús gratuito para los que decidan no coger el coche, con salida desde la Taberna El Burladero, ubicada en la Avenida de Andalucía de Estepa, a las 23.30 horas.

Las entradas tienen un precio de 3 euros, y pueden reservarse llamando a los teléfonos 636 191 330 y 665 383 259.

Rastrillo benéfico de libros usados en Estepa

La Asociación Cultural Encomienda Santiaguista de Estepa y la ONG católica Manos Unidas, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepa, celebrarán entre el 5 de julio y el 8 de agosto un rastrillo de libros usados con el fin de recoger fondos irán destinado a fines benéficos.

El rastrillo estará ubicado en la Avenida de Andalucía de Estepa, a la altura de la semi-rotonda de la Avenida con la calle Salvador Moreno (junto al supermercado DIA). La asociación afirma en su página web, http://encomiendasantiaguista.blogspot.com, que el rastrillo contará con “ejemplares inéditos, bien editados y a un precio más que asequible.”

El sábado 3 de julio, día de Estepa en Isla Mágica

Como viene haciendo todos los veranos desde hace varios años, el Ayuntamiento de Estepa, mediante su delegación municipal de Juventud y Deportes, organiza el día de Estepa en Isla Mágica, en colaboración con este parque temático de la capital sevillana, y que permite a los vecinos de Estepa pasar una jornada lúdica en Isla Mágica a mejor precio que comprando las entradas en taquilla.

Así, pues, la entrada para adultos -de 13 a 65 años- incluyendo el autobús de desplazamiento cuesta 25,50 euros, mientras que los niños de 5 a 12 años y los mayores de 65 años pagan 22,50 euros, y los niños menores de cuatro años sólo 8 euros.

Si, por el contrario, se desea adquirir sólo la entrada pero viajar en vehículo particular y, por tanto, no pagar el autobús de desplazamiento, los precios son algo más reducidos: 17,50 para los adultos, 14,50 euros para niños de 5 a 12 años y mayores de 65, y gratis para los menores de 4 años.

Además, para todos los estepeños que el sábado 3 decidan disfrutar de Isla Mágica, el parque de atracciones les ofrece un menú especial por el precio de 9 euros.

Por su parte, para los que decidan viajar en el autobús facilitado para tal fin por el Ayuntamiento de Estepa, la salida de la localidad será a las 10 de la mañana, mientras que la vuelta se hará a partir de las doce y cuarto de la noche, una vez que haya finalizado el espectáculo del Lago de Isla Mágica.

Los interesados pueden obtener más información en el Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Estepa, en la calle Dehesa número 50, en horario de 8 a 15 horas, o bien llamando al teléfono 955 91 20 07.

La Hermandad de Paz y Caridad de Estepa recauda más de 1.300 euros a beneficio de la Fundación Niemann Pick

El pasado otoño, la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, a través de su diputación de Caridad y de su Grupo Joven, puso en marcha una campaña en Estepa que ha durado siete meses consistente en la recogida de teléfonos móviles usados en colaboración con Biotel, empresa española de ámbito nacional, con amplia experiencia en el sector, dedicada a la compra de terminales móviles averiados, obsoletos o en desuso para su posterior reciclaje y reutilización. El objetivo de esta campaña era obtener fondos que se destinarían a la Fundación Niemann Pick de España, dedicada al estudio e investigación de esta rara enfermedad que en Estepa afectaba a un menor llamado Joaquín desde su nacimiento.

Cartel de recogida de móviles de la campaña promovida por la hermandad de Paz y Caridad

Según ha informado el Grupo Joven de Paz y Caridad, el dinero obtenido de los móviles recogidos en la localidad, y que la empresa Biotel ha pagado a la Hermandad de Paz y Caridad, ha sido de 1.377 euros, correspondientes a los 968 teléfonos móviles en desuso que la hermandad recopiló en Estepa mediante unos contenedores de cartón que fueron colocados de forma visible en la mayoría de establecimientos comerciales y entidades bancarias de la localidad, así como en la propia sede de la hermandad estepeña.

La hermandad ha entregado este montante económico a la Fundación Niemann Pick en lo que ha sido una actividad más enfocada a recaudar fondos para este colectivo de enfermos, no muy numeroso en España, lo que hace precisamente que no se dedique ni mucho tiempo ni recursos a la investigación de esta enfermedad de las denominadas “raras”, pero que, en cambio, tiene un índice de mortalidad del cien por cien en las personas que la padecen. De hecho, el niño estepeño aquejado de Niemann Pick y a quien se dirigía en parte la iniciativa puesta en marcha por Paz y Caridad falleció el pasado mes de noviembre, en plena campaña de recogida de móviles, a la edad de siete años.
Según explica la hermandad, con esta campaña se buscaba también “promover el cuidado del medio ambiente dando salida a estos teléfonos en desuso de una manera ecológica.” Los terminales recogidos han sido valorados por Biotel en función de su estado y antigüedad.
La Hermandad de Paz y Caridad ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos, por lo que desea  agradecer a todos los que colaboradores en la campaña su esfuerzo en la obtención de los fondos económicos con fines solidarios recaudados gracias a la entrega desinteresada de móviles usados.

Próximas citas para donar sangre en la Sierra Sur de Sevilla

Aquellas personas de nuestra comarca que deseen donar sangre pueden hacerlo hoy martes, 29 de junio, en tres de nuestros municipios: Pedrera, Herrera y Osuna. En éste último, un autobús del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas ha estado ubicado en la puerta del Hospital de la Merced de 10 a 14 horas a tal efecto. Por su parte, tanto en Pedrera como en Herrera, las donaciones serán esta tarde, de 17.30 a 21.30 horas, en la sede de la Hermandad del Santo Cristo en el caso de Pedrera y en el Centro de Salud en el caso de la localidad herrereña. Mañana miércoles día 30 de junio, tanto en Pedrera como en Herrera se podrá donar sangre de nuevo en los mismos sitios ya indicados, a las mismas horas.

Ya en el mes de julio, el mismo día 1, el el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de Sevilla se trasladará a las localidades de La Roda de Andalucía y Los Corrales. En La Roda, los donantes podrán dar su sangre de 17.30 a 21.30 horas en la Casa de la Cultura, mientras que en Los Corrales, la Caseta Municipal será habilitada para tal fin también entre las 17.30 y las 21.30 horas.

Por su parte, el miércoles 7 de julio el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas de Sevilla se trasladará a Badolatosa, donde los vecinos podrán donar sangre de 17.30 horas a 21.30 horas en el Centro de Salud de la localidad.

El martes 13 de julio será el turno de Lora de Estepa, donde podrá donarse sangre en el Salón Municipal de la calle Picasso por la tarde, de 17.30 a 21.30 horas. Sólo tres días después, el viernes 16, el Centro de Salud de Estepa acogerá al Centro de Transfusiones, pues podrá donarse sangre por la tarde, de 17.30 a 21.30 horas.

Cerrará este intenso mes de donaciones en nuestra comarca la localidad de Gilena, donde el día 26 de julio los que lo deseen podrán donar este bien tan preciado como es la sangre, y más en la época estival que se avecina, donde aumenta el número de desplazamientos y por tanto, el número de accidentes y de posibles receptores de sangre. La cita será de 17.30 a 21.30 horas en el Centro de Salud de Gilena.

La casaricheña Belén González, campeona de la liga andaluza de Taekwondo en la categoría Cadete

La casaricheña Belén González Rengel se ha proclamado campeona en su categoría (cadete) de la Liga Andaluza de Taekwondo 2010 durante la sexta y última jornada de liga, celebrada en Pedrera el pasado sábado 26 de junio, según publica el Ayuntamiento de Casariche en su web municipal.

Es el segundo año consecutivo que esta deportista de Casariche consigue el primer puesto. Por su parte, el también casaricheño Antonio Parrado, que ha participado igualmente en la liga andaluza del presente año, se ha clasificado en sexta posición. Ambos taekwondocas son entrenados por otro casaricheño, Antonio Giráldez, y pertenecen al Club Kiongo de Estepa.

En el último combate, Belén González se enfrentó a la subcampeona de España, natural de Málaga, a la que venció con holgura por 7 a 1. Asimismo, esa misma tarde se celebró en Pedrera una liguilla de precadetes, que contó con la participación de 7 niños casaricheños con edades comprendidas entre los 4 y 7 años, y en la que tomaron parte alrededor de 50 niños.

Tanto Belén González como Antonio Parrado participarán el 4 de julio en la Final de la Supercopa de Andalucía de Taekwondo, que enfrentará a los Campeones de Andalucía Occidental y Oriental, informa el Consistorio de Casariche.

La Escuela Municipal de Baloncesto de Pedrera cierra la temporada con muy buenos resultados

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, la Escuela Municipal de Baloncesto de la localidad ha cerrado la presente temporada deportiva haciendo un balance muy positivo de los buenos resultados obtenidos, ya que ”los cadetes masculinos se han proclamado campeones de la liga, y el resto de categorías también han obtenido muy buenas clasificaciones”.

Imagen de los integrantes de la Escuela de Baloncesto de Pedrera

Así se indica desde el Área de Deportes del Ayuntamiento de Pedrera, que señala que esta Escuela Municipal “continúa cosechando éxitos deportivos. Así, pues, tras la clausura de una temporada exitosa, los cadetes masculinos han logrado proclamarse campeones de liga, en la zona IV, conformada por diferentes municipios sevillanos”.

Pedrera acogió, por segunda vez consecutiva, las finales de baloncesto y durante esta jornada deportiva, además de proclamarse primeros, estos cadetes obtuvieron el premio al equipo más valorado, destacando la actuación del baloncestista Lorenzo Fernández. Otra pedrereña que también ha formado parte del cuadro de honor es la jugadora Isabel Gómez, de la categoría infantil, cuyo equipo se ha situado en cuarta posición.

El Consistorio señala en nota de prensa que “muy buenas son también las clasificaciones de los benjamines y alevines, que han conseguido el tercer y segundo puesto de la clasificación general, respectivamente” y que ante estos resultados, tanto la concejala municipal de Deportes, María del Carmen Gragea, como el entrenador, Juan José Rodríguez, han manifestado sentirse “muy orgullosos ante el potencial deportivo de estos pequeños”. Sin embargo, ambos coincidieron en subrayar, sobre todo, la actitud participativa del casi centenar de niños y de niñas que integran la escuela.

En declaraciones del entrenador, Juan José Rodríguez, “uno de los objetivos para el próximo año es que la participación femenina, que esta temporada ha sido de un tercio, sea al menos del 50 por ciento, consiguiendo obtener equipos femeninos en todas las categorías”. Una educación en valores tales como el respeto, el compañerismo o una competitividad sana son la base de este proyecto deportivo y educativo, indica el Ayuntamiento de Pedrera.

El concurso del Cartel de Feria 2010 de Casariche ya tiene ganador

El concurso para elegir el cartel que representará este año la Feria de Santiago de Casariche ya tiene ganador y, según publica la página web del Ayuntamiento casaricheño, se trata de Antonio Jesús García López, vecino de la localidad y que se ha proclamado vencedor del XXIII Concurso para la elección del Cartel Anunciador de la Feria de Casariche 2010.

Cartel ganador del concurso, obra del casaricheño Antonio Jesús García

El segundo premio ha ido a parar también a manos de otro casaricheño, José Moriana Parrado, ambos en la modalidad de adultos, ya que en esta edición por vez primera se han incluido dos categorías (adultos y juvenil), quedando desierta esta última por falta de presentación de carteles a concurso.

La elección del cartel ganador se llevó a cabo el pasado 24 de junio. El jurado estuvo compuesto en esta ocasión por dos licenciados en Bellas Artes, naturales de Estepa, Verónica Álvarez y Eusebio Rico, junto con varios concejales y miembros de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Casariche.

Han sido un total de ocho los carteles presentados (el mismo número que en 2009), todos ellos con una realización correcta y muy elaborados, procedentes de tanto de Casariche como de otros municipios como Écija o Pedrera.

Cabe destacar que, una vez se procedió a la apertura de los carteles participantes, el jurado percibió que uno de ellos superaba en altura las dimensiones estipuladas en las bases (50 x 65) y acordó por unanimidad darlo por válido para tomar parte en el concurso, acogiéndose de este modo a una de las cláusulas incluidas en las bases en la que se plasma que las decisiones del jurado son inapelables.

A partir de ahí y como viene siendo habitual, la votación se llevó a cabo en dos rondas, una primera en la que se obtuvieron las tres obras más votadas, y una segunda que decidió cual sería el cartel ganador. Según palabras del propio jurado, “ha sido una elección difícil, ya que todos los carteles participantes presentaban una técnica bien ejecutada y una tipografía clara, por lo que hemos tenido que valorar además aspectos como su colorido, su impacto o su mensaje”.

En el caso del cartel ganador, “un cartel muy atrevido y de corte moderno” según señala el Consistorio, el motivo del mismo es una mujer vestida de flamenca que mira fijamente al espectador con sus ojos claros, realizada en tonos grises, lo que contrasta enormemente con el fondo, en distintas tonalidades de rosa.

Por su parte, el segundo premio correspondió “a un cartel más tradicional, muy correcto y luminoso”, en el que sí aparecen motivos del pueblo, como la Iglesia o el Ayuntamiento, siendo su protagonista también una mujer vestida de flamenca.

Además de los premios en metálico para los carteles premiados, 300 euros para el ganador y 150 euros para el segundo, el Ayuntamiento de Casariche ha obsequiado a todos los participantes con un detalle realizado en mosaico por la empresa municipal Mosaicos Casariche y que “representa una peineta, complemento indispensable de feria”. Este mismo obsequio fue entregado también a los dos licenciados en Bellas Artes que formaron parte del jurado en agradecimiento por su colaboración.

La concejala de Festejos del Ayuntamiento, Mª José Moriana, ha destacado que “es un orgullo que los dos carteles premiados hayan sido realizados por casaricheños” y aprovechó para animar a todos los vecinos a participar en próximas ediciones de este concurso. Asimismo, confirmó que “todos loscarteles participantes serán expuestos en el Ayuntamiento de Casariche, de modo que los vecinos puedan admirarlos de cerca”.

Reunión sobre demandantes de VPO en Casariche

En la tarde de hoy lunes, 28 de junio, a las 20 horas, ha tenido lugar en el  Teatro Municipal casaricheño una reunión informativa sobre el Registro de Demandantes de viviendas de protección oficial (VPO), que quedó aprobado definitivamente en el pleno extraordinario del pasado 7 de mayo y en el que será obligatorio estar inscrito para poder optar a una vivienda de protección oficial, informa el Ayuntamiento de Casariche en su web municipal.

Durante esta reunión se explicará al detalle la normativa delregistro, de acuerdo a lo recogido en la Orden de 1 julio de 2009, que regula la selección de los adjudicatarios de viviendas protegidas a través de los Registros Públicos Municipales de Deamandantes de Viviendas Protegidas de la Comunidad Autónoma de Andalucia.

Los adjudicatarios pedrereños de 17 VPOs firman el contrato de compra

Los adjudicatarios de las 17 viviendas de protección oficial (VPO) que en Pedrera están siendo impulsadas por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con Sevilla Activa firmaron la pasada semana el contrato de compra de las mismas, según ha informado en nota de prensa el Consistorio pedrereño.

Las obras de esta segunda promoción de VPO comenzarán en septiembre y se prolongarán durante dos años. Se trata de un paso administrativo más, en el que los beneficiarios se comprometen, además, al pago de los dieciocho primeros recibos.

Un momento de la firma, celebrada en el Salón de Plenos municipal

Según manifestó el alcalde del municipio, Antonio Nogales, ‘este equipo de gobierno continuará con su política de facilitar la vivienda a todos sus vecinos’. En cuanto a las características de las casas, se trata de viviendas pareadas, de 70 metros cuadrados, con una zona común, y cuyo precio total girará en torno a 83.000 euros. Las viviendas se ubican en la calle Donantes de Órganos, junto al consultorio de salud.

Por su parte, representantes de la sociedad Sevilla Activa, dependiente de la Diputación Provincial, han indicado que en septiembre comenzarán las obras, cuyo plazo de ejecución se prevé que sea de dos años.