El Centro de Interpretación de las Huertas de Aguadulce se inaugura mañana, día 29 de junio

Mañana martes, 29 de junio, tendrá lugar la inauguración del Centro de Interpretación de las Huertas de Aguadulce, en el transcurso de un acto que estará presidido por Francisco Obregón Rojano, delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y que contará también con la presencia de Custodio Moreno García, presidente del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur y de Joaquín Benítez Jiménez, alcalde de Aguadulce. El acto comenzará a las 12.30 horas. El proyecto ha sido financiado por las consejerías de Empleo y de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Aguadulce.

Según informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, “con la construcción de este edificio se pretende poner en marcha un recurso turístico fundamental para el municipio de Aguadulce”. Uno de los objetivos del Centro de Interpretación es hacer que el visitante perciba cómo era y es la vida en la huerta, “mostrando un pedacito de la tradición hortícola tan arraigada en esta localidad”.

El Consistorio de Aguadulce ha enfocado su desarrollo turístico hacia sus huertas. Prueba de ello ha sido el desarrollo de la llamada Ruta de las Huertas, a través de la cual se puede visitar un total de 30 huertas, para la observación y comprensión de la labor de los hortelanos, imprescindible para nuestra dieta mediterránea de calidad. Este producto tiene su culminación con la inauguración de este Centro de Interpretación.

El Centro consta de una sala interactiva, donde se puede conocer un poco de cada una de las huertas que conforman la ruta y del trabajo y evolución de ellas, explicado por los propios hortelanos del lugar; una sala de proyecciones, donde se muestra una presentación sobre los utensilios y herramientas de las típicas casas de las huertas; una sala de aperos de labranza, donde poder ver in situ algunos utensilios de los ilustrados anteriormente,  y un salón de exposiciones temporales sito en la planta alta del edificio y que actualmente no está en funcionamiento.

El Centro, ubicado en la calle Acebuche esquina con calle Marteña, junto a la iglesia de la localidad, ha sido finalmente impulsado a través del Plan Turístico “Andalucía en Tus Manos”, dependiente del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur, y va a significar la identificación de Aguadulce con un producto de turismo de naturaleza y horticultura, basado en la tradición y en las prácticas del entorno rural de Andalucía.

El atleta pedrereño Vicente Jiménez, campeón de Andalucía de Veteranos en cinco mil metros lisos

Coincidiendo con el mismo día en el que el Ayuntamiento de Pedrera y los diferentes clubes organizaban un evento para homenajear a sus deportistas locales, el atleta pedrereño Vicente Jiménez logró proclamarse, una vez más y van tres consecutivas, campeón de Andalucía en el Campeonato de Andalucía de Veteranos, celebrado el pasado 13 de junio en el Complejo Deportivo Municipal La Salobreja, en Jaén.

Vicente Jiménez, campeón pedrereño por tercera vez consecutiva

En este encuentro deportivo, en el que participaron casi medio millar de personas, se disputaron en torno a veinte disciplinas entre las que se encuentran los 5.000, 800 y 100 metros lisos, así como salto de altura, lanzamiento de peso o salto de vallas, entre otras.

Por tercera vez consecutiva, Vicente Jiménez, que cuenta ya con un gran palmarés, suma un oro más como primero de Andalucía en la categoría de veteranos, donde hizo un tiempo de 15 minutos y 35 segundos en la modalidad de los 5.000 metros lisos, tiempo que sirvió a este atleta para situarse primero en el pódium .

Según ha manifestado Vicente Jiménez, que se encuentra muy satisfecho ante esta nueva victoria, ‘este campeonato va adquiriendo fuerza conforme pasan los años, ya que cada vez hay más participantes y el rango de edad es mayor’.

Por su parte, responsables del Área de Deportes del Ayuntamiento de Pedrera han declarado sentirse “muy orgullosos por albergar entre sus vecinos a un deportista de la talla de Vicente Jiménez, que destaca no sólo deportivamente, sino, sobre todo, por su valor personal’, ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa.

Comienzan las obras de sustitución de tuberías en la Avenida de Andalucía de Aguadulce

Las obras de sustitución de la red de agua potable del lado norte de la Avenida de Andalucía de Aguadulce, encuadradas dentro del Plan Provincial 2010, han comenzado recientemente, según ha informado el Ayuntamiento aguadulceño.

Obras de sustitución de la red de agua potable en Aguadulce

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 3 meses, contempla la sustitución de toda la red de agua potable actualmente de plomo, elemento perjudicial para la salud y que la normativa obliga a suprimir, que pasará a ser de polietileno. Este es el último tramo que queda de la red con este elemento, por lo que una vez concluidas las obras, “Aguadulce tendrá toda la red urbana de agua potable adaptada a la normativa, siendo uno de los primeros pueblos en conseguirlo”, informa el Consistorio en su página web.

El presupuesto de este proyecto asciende a la cantidad de 77.601 euros y está siendo ejecutada por la empresa de la localidad Consreica. Dicha empresa contratará para la realización del proyecto a 16 personas desempleadas a través del Adl de empleo del ayuntamiento según la oferta presentada que obtuvo mayor puntuación en el concurso de adjudicación, donde se premió la creación de mano de obra frente a otros factores como la oferta económica.

El Ayuntamiento de Aguadulce “pide disculpas a los vecinos por las molestias que se puedan ocasionar durante el transcurso de dichas obras”, concluye la información facilitada por el Consistorio en la web municipal.

Finaliza la segunda fase de las obras de adecuación del acerado de El Cuartillo, en Aguadulce

Según informa el Ayuntamiento de Aguadulce en su página web, www.aguadulce.es, y dentro de las obras incluidas en el programa PFOEA 2009-2010, han finalizado recientemente las obras del segundo proyecto consistente en la sustitución del acerado y adecuación a la normativa vigente de las calles Quevedo, Antonio Gala, Velázquez, Plaza Picasso y parte de la calle Martín Guerrero.

Imagen de una de las aceras adecuadas en las obras ahora finalizadas

De esta forma, se da continuidad al proyecto que se llevó a cabo el año pasado por este mismo programa y por el cual se sustituyó el acerado en la calle Martin Guerrero por encontrarse en un estado bastante deteriorado.

El Ayuntamiento aguadulceño informa además que próximamente se llevará a cabo la adecuación y mejora de las zonas verdes existentes en la urbanización a través del programa Adelfa, poniendo así fin a una serie de actuaciones en dicho barrio, por las que la Urbanización “El Cuartillo” pasará a tener un aspecto mucho más ordenado, saludable y moderno.

Fallado el concurso “Mujeres del siglo XX”, organizado por el Ayuntamiento de Casariche

Patricia Pineda Moriana, de 3ºA de la ESO del I.E.S. Atalaya, resultó la ganadora del “Concurso Mujeres del siglo XX”, organizado por el Ayuntamiento de Casariche el pasado mes de marzo y enmarcado en el programa de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que se celebra anualmente cada 8 de marzo.

Según informa el Ayuntamiento de Casariche en su página web, este concurso, realizado por vez primera en Casariche, tuvo una gran acogida entre el alumnado. En el instituto se montó una exposición de 15 carteles con la imagen distorsionada de mujeres que han destacado en diversos campos durante el siglo XX, acompañándose cada imagen, a su vez, de una breve biografía. El alumnado participante tuvo que rellenar un folleto con preguntas alusivas a qué mujer se refería cada uno de los carteles.

Dado que hubo cuatro acertantes en este concurso, dos alumnas de 3º A (Patricia Pineda Moriana y Sonia Sojo Ruiz) y dos de 3º B (Cecilia Escalera Romero y Javier Moriana Mariscal), el pasado jueves se celebró en el Instituto el sorteo para obtener el alumno/a ganador/a y hacerle entrega del premio, consistente en dos películas, Crepúsculo y Luna Nueva, un CD del grupo Estpoa y el libro ¿Todo por Amor?, de la autora Rosa Sanchís, que aborda una experiencia educativa contra la violencia a la mujer y que recibió en 2005 el Premio de Pedagogía Rosa Sensat.

El sorteo se realizó en la clase de 3ºA ante la presencia del resto de compañeros de aula, estando también presentes durante el mismo David Ramírez (Jefe de Estudios del IES Atalaya), Mª Carmen Bastos (Monitora Cultural), Javier Quesada (Monitor de Guadalinfo) y Paqui Giráldez (Técnica de Igualdad).

Ampliado hasta el 29 de junio el plazo de inscripción en la Escuela de Adultos de Casariche

La Sección de Educación Permanente de Casariche, conocida comúnmente como Escuela de Adultos, ha ampliado el plazo de inscripción en el próximo curso escolar 2010/2011 hasta el próximo 29 de junio, según informa el Ayuntamiento de Pedrera en su página web, www.casariche.es.

Todos aquellos interesados en inscribirse en esta escuela pueden recoger el sobre de inscripción en el punto de Información del Ayuntamiento de Casariche en horario de 8 a 15 horas, de lunes de viernes. Una vez rellenada la solicitud, tanto ésta como la documentación requerida podrán entregarse bien en el Ayuntamiento de Casariche en horario de oficina o bien en la Escuela de Adultos, ubicada en la Avenida de la Libertad s/n, en la planta superior del Centro Guadalinfo de la localidad, de lunes a viernes en horario de 16 a 20.30 hasta el 22 de junio, o en horario de mañana a partir del día 23 de junio.

Ribete Pedrera inicia su programa de talleres de verano para menores

Un año más, el Proyecto Ribete de Pedrera inicia su propuesta de entretenimiento para el verano, dirigida a todos aquellos menores con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. El objetivo de estas actividades es que “dicho colectivo pueda llenar con una oferta de ocio y formativa las mañanas del próximo mes de julio”, indica el Ayuntamiento de Pedrera en un comunicado de prensa.

A partir del próximo miércoles, 23 de junio, todas las mañanas, de 11 a 13 horas, los alumnos de Ribete y aquellos chavales que deseen incorporarse a este proyecto tendrán la oportunidad de aprender y divertirse realizando los diferentes talleres de verano. Entre las actividades previstas destaca un taller de pintura en camisetas y otro de cocina. A estas iniciativas se unen, además, otras propuestas como un campeonato de pádel y un campamento en el Peñón de Algámitas.

Menores pedrereños del proyecto Ribete, el año pasado en el Peñón de Algámitas

Como novedades este año destaca el diseño de un álbum familiar, con la ayuda del centro Guadalinfo, así como una jornada de convivencia con Proyecto Ribete de Gilena y otra con Pedrera Natural, y la decoración de la Piscina Municipal.

Finalmente, se impartirá un taller dedicado al repaso de materias, dirigido a todos aquellos que necesiten o deseen repasar determinadas asignaturas. Para más información o inscripciones, el Consistorio pedrereño informa que se puede acudir a la sede de Proyecto Ribete, situada en El Cerro, o al Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pedrera.

Gimnasia, “aquaerobic” y natación en la piscina municipal de Pedrera

Con la llegada del verano también se inician las diferentes actividades lúdico-deportivas organizadas por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Pedrera y que se celebran en la piscina municipal de la localidad, espacio de ocio cuya apertura oficial tuvo lugar el pasado 12 de junio, en el transcurso de la Velá de San Antonio 2010.

Según ha informado el Consistorio pedrereño en nota de prensa, ya está abierto el plazo para inscribirse en los cursos de gimnasia de mantenimiento y “aquaerobic”, que se iniciarán el 1 de julio. Según explica la concejala de Deportes, María del Carmen Gragea, “con estas actividades trata de combatirse el sedentarismo y sus posibles consecuencias, como pueden ser la dolencia de enfermedades como el infarto, el sobrepeso y la obesidad”. A estos beneficios cabe añadir otros no menos importantes tales como la reducción del estrés, la mejora del humor, el aumento de la vitalidad y el incremento de la autoestima.

Gimnasia de mantenimiento en la piscina de Pedrera

Dichas actividades, que serán impartidas por un monitor profesional respectivamente, tendrán lugar en la Piscina Pública Municipal de lunes a viernes, en horario de mañana la gimnasia de mantenimiento (de 10.00-11.00), y en horario de tarde en el caso del aquaerobic (20.00-21.00).

Otro curso que se impartirá en esta instalación municipal es el tradicional cursillo de natación, en su nivel de iniciación, que se prolongarán hasta el 31 de agosto.

En esta nueva temporada de verano 2010 se atenderán todos los niveles y edades que sean necesarios, para lo que se han establecido diferentes grupos, en horario tanto de mañana (de 11.00 a 12.00) como de tarde (de 19.00 a 20.00), ha informado el Ayuntamiento de Pedrera.

 

Abierto el plazo de inscripción en la Escuela de Verano de Pedrera

Desde esta semana y hasta el próximo 28 de junio, permanecerá abierto el plazo para inscribirse en los talleres de verano 2010, promovidos por la Concejalía de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Pedrera, ha informado el Consistorio en nota de prensa. La Escuela de Verano comenzará el próximo 5 de julio.

Niños de Pedrera disfrutan de una jornada lúdica en la Escuela de Verano. Foto: Ayuntamiento de Pedrera.

Estos talleres de verano, encuadrados en el programa municipal ‘Aprende jugando’, están dirigidos a todos los niños y niñas de 4 a 12 años de edad, y se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto, durante dos horas diarias.

Con el objetivo de ofrecer una oferta formativa y lúdica a los más pequeños del municipio, durante las mañanas estivales, de 11 a 13 horas en el colegio de educación infantil y primaria ‘Tartessos’ se ofrecerán una gran cantidad de actividades, como manualidades, juegos participativos, clases de educación vial y para la salud, salidas medioambientales, o clases de informática básica, entre otras.

Para una mayor información o formalización de inscripciones, pueden dirigirse al Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pedrera.

Taller de autonomía personal e igualdad en Pedrera

Los vecinos de Pedrera están disfrutando de una nueva oferta formativa, dirigida esta vez al fomento de la autonomía personal, ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Pedrera. Este taller, impulsado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento junto con el Punto de Igualdad Municipal, fue presentado por la concejala Concepción Morilla, quien destacó la importancia del término ‘corresponsabilidad’, esto es, el cambio de roles tradicionalmente asignado a hombres o mujeres.

El taller empezó con una explicación por parte de la Agente de Igualdad Municipal, Visitación Calzado, del concepto de autonomía, entendido como autoorganización o autodeterminación en general. No obstante, también hizo hincapié en que saber valerse por una misma no implica tener la obligación de hacerlo todo.

Imagen del taller de autonomía personal de Pedrera

Esta iniciativa se dividirá en dos partes, según el sexo del alumnado. Por un lado, el taller denominado ‘Chapuzas’, dirigido a mujeres, en el que las asistentes aprenderán a colgar un cuadro, cambiar la rueda de un coche o una bombilla, o solucionar el goteo de un grifo.

Por otra parte, bajo el nombre de ‘Trabajo doméstico’, se desarrollará el taller para hombres, con el que éstos adquirirán las nociones básicas para cocinar, limpiar o planchar.

Durante este apartado, la Agente de Igualdad subrayó la diferencia entre trabajo y tarea doméstica, aseverando que el término ‘tarea’ o ‘sus labores’ resta importancia al trabajo desarrollado en casa.

Más de quince alumnos y alumnas componen este curso, que por primera vez se imparte en este municipio, los cuales han manifestado su agrado ante el inicio de esta actividad. Por último, la concejala de Igualdad, Concepción Morilla, afirmó que “este tipo de actividades son esenciales para conseguir una sociedad más igualitaria”, concluye el comunicado de prensa.