Elena Fernández: “Siempre hemos presumido en Andalucía de seguir una dieta mediterránea y lo cierto es que ésta se está perdiendo”

El pasado 28 de mayo se celebró el Día Nacional de la Nutrición, organizado por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESMAD), así como el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se conmemora desde hace 20 años a propuesta de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos.

Por ese motivo, la dietista-nutricionista Elena Fernández Jiménez ofrecerá una conferencia, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepa, el próximo jueves 10 de junio, a las seis de la tarde en el edificio Alcalde Niño Anselmo, con el título de “Etiquetado Nutricional”, puesto que la Asociación Andaluza de Dietistas y FESMAD centraron este año la celebración del 28 de mayo en este tema bajo el lema “Alimenta tu información”.

elena_fdez

La dietista-nutricionista Elena Fernández, en su despacho en un momento de la entrevista

Elena Fernández es diplomada en Nutrición Humana y Dietética y tiene su consulta en el Centro Médico Eusalud de Estepa, en la calle Nueva número 2 (teléfonos 955912080 y 605503665). En esta entrevista nos cuenta acerca de qué hablará en su conferencia y ofrece algunos consejos de alimentación de cara a la estación estival.

El Digital: -¿Puede adelantarnos las líneas generales de su exposición?

 Elena Fernández: -Como se señala en el título de la conferencia, versará principalmente sobre el etiquetado nutricional. Por suerte, en los últimos años ya existe legislación sobre el etiquetado que debe figurar en los alimentos, y cada vez se presta más atención al etiquetado también por parte de los consumidores. Legalmente, se tiene que especificar la cantidad de nutrientes que tienen los alimentos por cada 100 gramos. Además, las etiquetas hoy día te suelen indicar la cantidad aconsejada de cada nutriente de ese alimento que debe tomar un adulto en un día, lo cual es muy orientativo.

ED: -Pero, ¿por qué tiene el etiquetado tanta importancia?

EF: -Su importancia radica principalmente en que informa al consumidor de qué va a comer realmente. Hoy día, las etiquetas suelen incluir la cantidad de sal, de vitamina C y de fibra incluso, mientras que antes sólo se indicaban las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas. También es muy útil para personas con intolerancia a ciertos alimentos como el gluten y la lactosa. Al final de la exposición, por ejemplo, hablaré también de qué apartados debe llevar por ley el etiquetado nutricional ya que el productor no puede poner lo que quiera en la etiqueta. Como he señalado anteriormente, una etiqueta debe estar especificada en función a las cantidades orientativas para una persona con respecto a un día. Estas cantidades aparecen en porcentajes para que sean más fácil de interpretar por el consumidor.

ED: -En otro orden de cosas y como dietista-nutricionista ¿recomienda el verano como una buena época para hacer dieta?

 EF: -Es muy buena época, de hecho. Es un falso mito que en verano sea más complicado adelgazar. Se piensa esto porque se sale más, se come y se bebe más en la calle, etcétera, pero en cambio, el organismo humano está regulado para recibir menos calorías que en invierno. Una de las formas de aumentar la temperatura corporal es ingiriendo más calorías, por eso en invierno se suele comer más. Sin embargo, en verano la temperatura corporal debido al calor exterior ya de por sí es más elevada, de ahí que no sea una mala época para perder peso.

ED: -¿De qué localidades proceden sus pacientes?

 EF: -Son pacientes de la comarca, aunque principalmente de Estepa. Hasta hace poco la cuestión por la que acudían era puramente estética, pero ahora en cambio noto como la gente está más concienciada y se preocupa más por su salud, pues saben que perder peso tiene una relación directa con la mejora de enfermedades como el colesterol, la diabetes o la hipertensión, entre otras dolencias.

ED: -¿Cuál sería el perfil de los pacientes que acuden a su consulta?

EF: -Vienen todo tipo de personas, pero todavía la mujer se preocupa más de perder peso que el hombre. Diría que en porcentajes, en un 70 por ciento mis pacientes son mujeres y en un 30 por ciento, hombres. No sólo vienen para perder peso; algunos pacientes vienen porque desean mejorar su diabetes o su colesterol. En cuanto a la edad, la media suele estar en torno a los 50 años, que es cuando este tipo de enfermedades empieza a dar la cara.

ED: -Pero también tendrá pacientes jóvenes….

EF: -Sí. De hecho, me llama la atención que cada vez vienen más niños con problemas de sobrepeso, aunque la parte buena de eso es que los padres están cada vez más concienciados con el problema. En cuanto a la alimentación de los niños, sabemos que son reacios a veces a comer fruta y verdura, pero es aconsejable introducir en la dieta de los niños nuevos sabores y texturas, jugar con los colores de los alimentos y, en definitiva, educarlos desde pequeños en la alimentación. En realidad, desde los seis meses de vida, que es cuando el bebé empieza a tomar nuevos alimentos además de la leche, deberían los padres de comenzar la educación alimentaria de sus hijos.

ED: -¿Estamos los andaluces más protegidos de cara al sobrepeso gracias a nuestra dieta mediterránea?

 EF: – Pues curiosamente, las Islas Canarias y Andalucía son las dos regiones con más obesidad de España, pese a que siempre se ha presumido en nuestra región de seguir una dieta mediterránea. O bien por el ritmo de vida que llevamos, o bien porque la incorporación de la mujer al mundo laboral hace que se le dedique menos tiempo a la cocina, lo cierto es que la dieta mediterránea se está perdiendo.

ED: -Como profesional y especialista en la materia, ¿qué opina de esa corriente actual que aconseja sustituir la leche de vaca por otros productos como la leche de soja o similares?

 EF: -Pienso que ese tipo de productos pueden ser un complemento de la leche de vaca, pero nunca un sustituto. Es cierto que el calcio no sólo está en la leche, sino también en otros alimentos, pero nuestro organismo no lo absorbe igual de bien. Los padres no deben dejar de dar leche a los niños, ni las embarazadas deben dejar de tomarla. No sería correcto que una madre privara a su bebé de los beneficios que aporta la leche en un momento crucial como es la formación de los huesos dentro del vientre materno. La consecuencia de no tomar leche la estoy viendo ahora en algunos de mis pacientes, que dejaron de tomarla hace años por mor de esta moda y ahora tienen graves problemas de osteoporosis.

 ED: -¿Qué recomendaciones alimentarias puede hacernos de cara al verano?

 EF: -Los alimentos más “peligrosos” a la hora de coger peso en verano son los helados. Los de nieve apenas tienen calorías pero sin embargo los de leche, que son realmente de nata para que estén más cremosos, engordan más. No es que no se deban tomar, pero hay que tener en cuenta que tienen muchas calorías. En cuanto a otros tipos de alimentos, en verano se apetece más tomar verduras frescas, picadillos, ensaladas, zumos, que tienen menos calorías. Eso es lo aconsejable, buscar sobre todo alimentos que aporten muchas vitaminas y minerales, porque con la sudoración se eliminan bastantes minerales. Y en alimentos como las frutas, ya sea natural o en zumo, o en ensaladas o picadillos, podemos encontrarlos.

ED: -Y el gazpacho, ¿es también aconsejable?

EF: – El gazpacho es también muy nutritivo, contiene muchas vitaminas y minerales y, por tanto, es muy recomendable en verano. En cuanto a las legumbres, parece que con el calor se apetece menos tomarlas pero no es sano estar todo el verano sin consumir legumbres, por eso recomiendo otra forma de tomarlas como el llamado “empedrado”, que es una ensalada de legumbres cocidas que se acompaña de tomate, lechuga, etcétera. Es otra forma de consumirlas y así no se renuncia a comerlas en verano.

El alcalde de Pedrera rebajará su sueldo un 7 por ciento

El Ayuntamiento de Pedrera celebró el pasado miércoles 2 de junio un pleno ordinario en el que se aprobaron los presupuestos municipales para el presente año y en el que el primer edil pedrereño, Antonio Nogales (IU), anunció que tanto él como algunos de los concejales municipales rebajarán su sueldo con motivo de la crisis económica, informa el Consistorio en nota de prensa.

El equipo de gobierno expresó durante el pleno su malestar con respecto a la bajada de sueldo de los trabajadores de la administración pública aprobado por el Gobierno Central, ‘ya que la crisis puede combatirse desde otros muchos frentes, como recortando en Defensa’, declaró. No obstante, el alcalde afirmó que tanto su sueldo como el del concejal de Obras se verá recortado en un 7 por ciento, mientras que los sueldos de las delegadas municipales de Deportes y Desarrollo Social también sufrirán una bajada, en este caso del 5 por ciento.

En cuanto a la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2010, el alcalde señaló que, al igual que el anterior, se trata de un presupuesto marcado por la crisis y caracterizado, por tanto, por su austeridad. En este sentido, explicó que se ha rebajado en 25.000 euros la partida económica destinada a Festejos, y en 10.000 euros la destinada a Protocolo.

Según ha informado el Consistorio en nota de prensa, durante más de media hora el alcalde del municipio explicó detalladamente cada una de las partidas de gastos e ingresos, con el fin de ganar en transparencia y hacerlo entender a los vecinos de Pedrera. Durante su intervención, Nogales afirmó que ‘este presupuesto también se encuentra limitado por las deudas del grupo socialista’, ya que son más de 1.400.000 euros la cantidad que se ha reconocido.

Con respecto a la Reforma Fiscal propuesta por el gobierno también se pronunció el primer edil, declarando que ‘una vez más, vuelve a atacarse a los más débiles, trabajadores, pensionistas, ayuntamientos…’. Así, pues, ‘con este nuevo recorte para los consistorios, la asfixia económica municipal, que arrastra desde hace 30 años, va a más, del mismo modo que las competencias municipales también siguen aumentando’, aseveró.  Finalmente, con 7 votos a favor y 4 abstenciones, debido a ‘no estar bien cuadrado’, según expresó el portavoz del PSOE, fue aprobado este Presupuesto Municipal.

Otras cuestiones aprobadas en este orden del día fueron los proyectos para el nuevo parque urbano en el R-1, y el Centro Municipal de Recursos para la Igualdad y la Ciudadanía. También tuvo lugar la aprobación definitiva de la adaptación parcial de las Normas Subsidiarias a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. Las dos consecuencias a corto y medio plazo de ello serán, por un lado, la clasificación como urbanizable con uso industria del suelo no urbanizable situado entre el cementerio municipal y la calle Miguel Hernández; y la reserva de suelo en su PGOU para 281 VPO.

Por último, IULV-CA presentó tres mociones dirigidas a la Ley de Inclusión Social de Andalucía, el Plan de Ajuste del Gobierno y el atentado de Israel a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza. Tan sólo la Reforma Fiscal progresiva para combatir el déficit público como alternativa a las medidas del gobierno contó con la abstención del partido socialista, puesto que el PSOE se posicionó claramente y votó a favor de la ruptura de relaciones entre el Estado español y el israelí. De este modo, coincidió con IULV-CA en que este hecho se trata de ‘un auténtico atentado, que debe ser condenado e investigado por la Justicia Internacional’, finaliza el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Pedrera.

Exposición de fotografías taurinas de Eduardo Porcuna en Osuna

La sala de exposiciones itinerantes del Museo de Osuna acoge desde el el pasado 3 de junio la exposición de fotografías taurinas Desde mi objetivo, del fotógrafo local Eduardo Porcuna. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 30 de junio. Al acto de inauguración de la exposición acudió la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, informa el Ayuntamiento ursaonense en su página web.

exposicion-taurina

Eduardo Porcuna, acompañado por la alcaldesa de Osuna, en la inauguración de la exposición. Fuente: www.ayto-osuna.e

Tras ser presentado, Eduardo, gran aficionado al mundo del toro, habló sobre su obra comentando que parte de la misma se mostraba al público por primera vez en esta muestra, ya que cuenta con imágenes de la pasada feria taurina de la localidad, celebrada el pasado mes de mayo, mientras que el resto pertenecían a fotografías realizadas años atrás llegando incluso a contar con instantáneas del maestro Curro Romero gracias al cual, hace ya más de treinta años, se inició en el mundo de la fotografía siguiendo al diestro allí donde toreaba.

El autor, aficionado a la fotografía y hostelero de profesión, ha conocido a grandes fotógrafos y cuenta en su haber con numerosas exposiciones que, desde 2002, han visitado gran parte del territorio español: Vitoria, Bilbao, Madrid, Sevilla, Olivenza, La Línea de la Concepción o Écija, entre otras ciudades. Además, sus obras han sido utilizadas, como modelo, por diversos pintores para plasmarlas en sus lienzos, como es el caso del pintor José López Canito, Pedro Escacena, José Muñoz o Ivan Vityuk, entre otros.

La alcaldesa se mostró muy satisfecha de poder contar con esta exposición de fotografías en el recién estrenado Museo de Osuna, sito en la calle Sevilla número 37 de la Villa Ducal, al tiempo que agradeció al autor el que su trabajo contribuya a llevar el nombre de Osuna por todos los rincones de España.

Abierto el plazo en Pedrera para un fin de semana de acampada en Algámitas

Las concejalías de Desarrollo Social y Juventud del Ayutamiento de Pedrera, en colaboración con el Proyecto Ribete, y como forma de celebrar la llegada de las vacaciones de verano, ha abierto el plazo para solicitar la participación en una acampada que tendrá lugar del 28 al 30 de junio en el Peñón de Algámitas. Esta actividad está dirigida a jóvenes de entre 12 y 16 años de edad, y lleva celebrándose varios veranos, ha indicado el Consistorio en nota de prensa. Sólo se dispone de 25 plazas. Para una mayor información o realización de inscripciones, se debe acudir al Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento.campamento-penon-algamitas

Durante tres días consecutivos, los jóvenes acamparán en el famoso peñón de este municipio, el punto más alto de la provincia de Sevilla, a 1130 metros de altitud sobre el nivel del mar. Además de estar en contacto directo con la naturaleza, los chicos podrán realizar todo tipo de actividades lúdicas y deportivas: juegos, talleres, senderismo, rutas a caballo, tiro con arco, tirolina, rapel, gymkhanas, escalada…

Durante el primer día, los participantes podrán disfrutar de la belleza del paisaje realizando una ruta a caballo. También escalarán en el rocódromo y se llevarán a cabo diferentes juegos y talleres. Ya para el segundo y último día, practicarán senderismo, tiro de arco y tirolina.

El Ayuntamiento de Pedrera recomienda que para este fin de semana de aventura, es conveniente no olvidar en la mochila diferentes útiles de aseo (cepillo de dientes, pasta, gel, champú, peine…); chanclas para la ducha y toallas; cantimplora, linterna y gorra; pantalón largo; zapatillas de deporte o botas; y ropa de abrigo para la noche.

Plazas para trabajar de becario en verano en el Ayuntamiento de Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce, a través de su Área de Juventud, ha abierto el plazo para la solicitud de puestos de trabajo como becarios este verano en las dependencias municipales, según publica en su web www.aguadulce.es.

El plazo para informarse y solicitar alguna de las plazas ofertadas finaliza el próximo 15 de junio, y los requisitos para poder acceder a ella son los siguientes: ser estudiante universitario o de un módulo de grado superior (título de bachiller o equivalente); estar domiciliado en Aguadulce y no haber trabajado en el Ayuntamiento como becario en años anteriores.

escudoEn cuanto a la documentación a aportar, la web municipal indica que los aspirantes deben presentar el modelo de solicitud debidamente cumplimentado y copia de la matrícula de los estudios que ha realizado en el curso 2009-2010.

El Consistorio aclara, asimismo, que una vez que finalice el plazo de presentación de solicitudes, se realizará una reunión en la que, en función del número de solicitudes recibidas, se determinará qué modo de selección de aspirantes se llevará a cabo, en caso de ser necesario, así como las condiciones de la oferta y la duración del trabajo.

Se puede obtener más información al respecto directamente en el Ayuntamiento de Aguadulce o bien, poniéndose en contacto con la siguiente dirección de correo electrónico: genarocapi@hotmail.com

Seis plazas para monitores de verano en La Roda de Andalucía

En el tablón de anuncios del Ayuntamiento de La Roda pueden consultarse las bases para acceder a uno de los seis puestos que el Consistorio, a través del Área de Servicios Sociales, ofrece este verano para trabajar como monitor de la Escuela de Verano de la localidad.

El plazo para la presentación de solicitudes, los programas y demás requisitos requeridos finaliza el próximo lunes, 7 de junio.

Finaliza en Pedrera el curso de Atención Sociosanitaria enmarcado en el programa Proempleo III

El Ayuntamiento de Pedrera ha informado mediante nota de prensa que la oferta formativa que estaba ofreciendo denominada Atención Sociosanitaria, enmarcada en el proyecto Proempleo III de la Diputación Provincial e impartida en colaboración con el Ayuntamiento, ha finalizado después de seis meses de clase.

clausura-atencion-sociosanitaria

Alumnas del curso de Atención Sociosanitaria impartido en Pedrera

Bajo el título de ‘Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, el alumnado ha aprendido todos los conocimientos básicos para atender a personas mayores, discapacitadas o convalecientes. Además, los alumnos no sólo han recibido formación teórica y práctica, sino que han percibido una beca mensual.

Según ha informado el Ayuntamiento de Pedrera en nota de prensa, esta semana ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Consistorio el acto de clausura del curso, que ha estado presidido por el alcalde del municipio, Antonio Nogales, la concejala de Desarrollo Social y los técnicos de Proempleo III que desarrollan el proyecto en la localidad.

El primer edil destacó que el objetivo de esta iniciativa es desarrollar políticas que favorezcan la inserción laboral, a la vez que evitar la exclusión social de los sectores desfavorecidos. También habló de la demanda real de estos puestos de empleo, afirmando que con la llegada de la Ley de la Dependencia ha aumentado la necesidad de crear una infraestructura de servicios socio-sanitarios que garantice una atención adecuada a las personas necesitadas.

Por su parte, el monitor del curso coincidó con Nogales y agradeció al Ayuntamiento su esfuerzo por la inversión, en torno a 8.000 euros, para que pueda desarrollarse este curso. Otro aspecto sobre el que incidió fue la buena disposición e impresión que ha dejado el alumnado en los centros donde han recibido su formación práctica: la residencia de mayores de La Roda de Andalucía, el Centro Ocupacional ‘Arco iris’  de Pedrera, y el Servicio de Ayuda a Domicilio del Consistorio pedrereño.

Por otro lado, la concejala de Desarrollo Social, Concepción Morilla, animó a estas alumnas a continuar su aprendizaje en esta área, no sólo por la oferta de empleo que supone, sino, sobre todo, ‘por su parte enriquecedora de tratar con los más débiles’. Finalmente, el alumnado manifestó sentirse muy satisfecho con esta iniciativa y sus deseos de incorporarse al mercado laboral.

Cabe señalar que la semana pasada, el Consistorio pedrereño ya procedió a la ampliación de la bolsa de empleo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio, con el fin de facilitar a estas profesionales el acceso a un puesto de trabajo, concluye la nota de prensa enviada por el Ayuntamiento de Pedrera.

Cultos al Santísimo Sacramento en la Iglesia de los Remedios de Estepa

Hoy jueves 3 de junio, festividad del Corpus Christi, comienzan en la Iglesia de los Remedios de Estepa los actos en honor del Santísimo Sacramento. En concreto, a las 20.30 horas se inicia el triduo con motivo del Corpus, que se celebrará también los días 4 y 5 de junio, oficiado por el párroco de Los Remedios, Ramón Carmona Morillo. Antes del comienzo de la misa, a las 19.30 horas, se abrirán las puertas del templo para el culto del Santísimo, que quedará expuesto estos días.

junio-eucaristico-2010

Cartel editado por Paz y Caridad para anunciar el Junio Eucarístico 2010

La tradicional procesión del Corpus tendrá lugar el próximo domingo, día 6, tras la eucaristía que se celebrará a las 9 de la mañana. La procesión eucarística irá acompañada por la Agrupación Musical de Paz y Caridad.

Conferencia sobre religión en Estepa dentro del 25 aniversario del Grupo Joven Paz y Caridad

Dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario del Grupo Joven de Paz y Caridad, mañana viernes, 4 de junio, se celebrará una conferencia a cargo del sacerdote Adolfo Pacheco Sepúlveda, quien fuera director espiritural de la hermandad y actual párroco de la Iglesia de Santa Ana de La Roda de Andalucía.

Bajo el título de “¿Por qué vamos los cristianos a misa?”, la ponencia tendrá lugar en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa a las 21.30 horas. Según ha informado el Grupo Joven de Paz y Caridad, la entrada es libre.

El C.D. Casariche logra el ascenso a Primera Provincial

Tal y como ha informado el Ayuntamiento de Casariche en nota de prensa, el C.D. Casariche Balompié logró el pasado domingo 30 de mayo el ascenso Primera Provincial tras imponerse al Bellavista B durante el encuentro de repesca de los mejores segundos de la categoría disputado, a partido único, en el campo neutral de la localidad sevillana de Paradas.

Finalmente, el equipo casaricheño venció por tres goles a uno durante la prórroga, tras acabar el encuentro con empate a uno en el marcador. Según palabras del presidente del Club Deportivo Casariche, Antonio Hortigosa, muy agradecido por el apoyo recibido, “la afición se desplazó masivamente a Paradas y estuvo animando durante todo el partido con una pancarta, cánticos, así como vestidos con camisetas de apoyo. De hecho, nada más finalizar el encuentro, saltaron al campo de juego para festejar la victoria con los jugadores”.

Asimismo, añadió Hortigosa, “a nuestra llegada a Casariche, cerca de doscientas personas estaban esperando al equipo, que posteriormente recorrió las calles de nuestro municipio montado en un camión municipal y acompañado de una caravana de coches festejando el ascenso”.

Según indica la nota de prensa, la celebración continuó después hasta altas horas de la madrugada. Cabe recordar que la última vez que el C. D. Casariche estuvo en primera provincial fue en el año 2004.