Novena en honor de la Virgen de la Asunción, patrona de Estepa

El próximo día 15 de agosto se celebra la onomástica de la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad de Estepa, y con ese motivo, la Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción celebra todos los años solemne novena en honor de su titular, la cual comenzará este año el viernes 6 de agosto y finalizará el día 14. Se celebrará a las 9 de la noche en la Iglesia de la Asunción.

La novena será predicada por el párroco Ramón Carmona. La imagen de la patrona estará expuesta el día 13 de agosto en solemne besamanos tras la misa.

El día 15 de agosto, la imagen de Nuestra Señora de la Asunción procesionará por las calles de Estepa a partir de las ocho de la tarde, si bien por la mañana, a las 12 del mediodía, se celebrará función principal de estos actos religiosos.

Estepa celebrará, como todos los años, el día de su patrona coincidiendo con su Feria de Agosto, que este año tendrá lugar del 13 al 16 del presente mes.

Novena de la Virgen del Carmen en Estepa

La Archicofradía y Hermandad del Corpus Christi y Nuestra Señora del Carmen de Estepa está celebrando desde el pasado día 8 de julio la novena en honor a Nuestra Señora del Carmen, cuya festividad se celebra el próximo viernes, 16 de julio.

La novena se celebra en la Iglesia del Carmen de Estepa, sita en la Plaza del Carmen de la localidad, con una eucaristía todos los días a las 8 de la mañana. Después por la tarde, a las 21 horas, se celebra otra eucaristía con ejercicio de novena y el rezo del santo rosario.

Fiesta ibicenca en Estepa a beneficio de la Hermandad de Paz y Caridad

La Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, cuyo Grupo Joven este año está celebrando su 25 aniversario, ha organizado para el día 16 de julio, a partir de las 22 horas, una “fiesta ibicenca” en la Hacienda Parchilena de la localidad, sita en la carretera Estepa-Matarredonda km.7. El evento está organizado por los demandantes de Paz y Caridad 2011 y los fondos recaudados serán a beneficio de la Hermandad, que los destinará a acciones benéficas y obras de caridad, como suele ser habitual en la cofradía.

La organización aconseja vestir alguna prenda blanca para que se cumpla la máxima de “fiesta ibicenca”, e informa de que la fiesta estará amenizada por la Orquesta Sabrosura y por varios DJ´s, al tiempo que habrá servicio de seguridad y autobús gratuito para los que decidan no coger el coche, con salida desde la Taberna El Burladero, ubicada en la Avenida de Andalucía de Estepa, a las 23.30 horas.

Las entradas tienen un precio de 3 euros, y pueden reservarse llamando a los teléfonos 636 191 330 y 665 383 259.

La Hermandad de Paz y Caridad de Estepa recauda más de 1.300 euros a beneficio de la Fundación Niemann Pick

El pasado otoño, la Hermandad de Paz y Caridad de Estepa, a través de su diputación de Caridad y de su Grupo Joven, puso en marcha una campaña en Estepa que ha durado siete meses consistente en la recogida de teléfonos móviles usados en colaboración con Biotel, empresa española de ámbito nacional, con amplia experiencia en el sector, dedicada a la compra de terminales móviles averiados, obsoletos o en desuso para su posterior reciclaje y reutilización. El objetivo de esta campaña era obtener fondos que se destinarían a la Fundación Niemann Pick de España, dedicada al estudio e investigación de esta rara enfermedad que en Estepa afectaba a un menor llamado Joaquín desde su nacimiento.

Cartel de recogida de móviles de la campaña promovida por la hermandad de Paz y Caridad

Según ha informado el Grupo Joven de Paz y Caridad, el dinero obtenido de los móviles recogidos en la localidad, y que la empresa Biotel ha pagado a la Hermandad de Paz y Caridad, ha sido de 1.377 euros, correspondientes a los 968 teléfonos móviles en desuso que la hermandad recopiló en Estepa mediante unos contenedores de cartón que fueron colocados de forma visible en la mayoría de establecimientos comerciales y entidades bancarias de la localidad, así como en la propia sede de la hermandad estepeña.

La hermandad ha entregado este montante económico a la Fundación Niemann Pick en lo que ha sido una actividad más enfocada a recaudar fondos para este colectivo de enfermos, no muy numeroso en España, lo que hace precisamente que no se dedique ni mucho tiempo ni recursos a la investigación de esta enfermedad de las denominadas “raras”, pero que, en cambio, tiene un índice de mortalidad del cien por cien en las personas que la padecen. De hecho, el niño estepeño aquejado de Niemann Pick y a quien se dirigía en parte la iniciativa puesta en marcha por Paz y Caridad falleció el pasado mes de noviembre, en plena campaña de recogida de móviles, a la edad de siete años.
Según explica la hermandad, con esta campaña se buscaba también “promover el cuidado del medio ambiente dando salida a estos teléfonos en desuso de una manera ecológica.” Los terminales recogidos han sido valorados por Biotel en función de su estado y antigüedad.
La Hermandad de Paz y Caridad ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos, por lo que desea  agradecer a todos los que colaboradores en la campaña su esfuerzo en la obtención de los fondos económicos con fines solidarios recaudados gracias a la entrega desinteresada de móviles usados.

Salida en andas de la Virgen de la Victoria, titular de la hermandad de la Borriquita de Estepa

El próximo sábado 19 de junio, y con motivo de la celebración del segundo aniversario de la bendición de la imagen de María Santísima de la Victoria, titular de la Hermandad de la Borriquita de Estepa, la imagen de la Virgen saldrá en procesión portada en andas a las siete de la tarde, desde la parroquia de San Sebastián en dirección al convento de las Hermanas de la Cruz, pues esta comunidad de religiosas son madrinas de la Virgen de la Victoria. La procesión discurrirá por las calles Corrientes, Antonio Álvarez y Sor Ángela, y una vez en el convento, el padre Fray Joaquín Zurera oficiará solemne eucaristía.

Una vez que esta finalice, la Virgen de la Victoria regresará a la parroquia de San Sebastián en solemne procesión tomando las calles Sor Ángela, Concepción, Plaza Virgen de la Victoria, calle Ancha, Plaza Vieja, calle Saladillo, Corrientes y Plaza de Nuestro Padre Jesús, con entrada al templo. Una vez en la iglesia, la imagen quedará expuesta en devoto besamanos. Las andas podrán ser portadas por todos los devotos de la Virgen de la Victoria que lo deseen, sean o no hermanos de la hermandad de la Borriquita.

El II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico de Estepa se dedicará a la Virgen de las Angustias

El II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico 2010 que se celebrará en la localidad estepeña del 16 al 17 de septiembre de este año, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa, girará este año en torno a la imagen de la Virgen de las Angustias del municipio, bajo el título “La Virgen de las Agustias, esculturas e iconografía”.

El plazo de inscripción a estas jornadas ya está abierto y así permanecerá hasta el 30 de agosto, pudiéndose formalizar las inscripciones en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes. La matrícula ordinaria es de 30 euros, mientras que estudiantes, licenciados en paro, alumnos del Aula de la Experiencia o jubilados sólo pagarán 12 euros. Además, aquellos que presenten en la secretaría de las jornadas una comunicación o ponencia breve para ser leída en el transcurso de las jornadas estarán exentos del pago de la matrícula.

En cuanto a la obtención de certificados, la organización aclara que la asistencia es obligatoria a la totalidad de las horas del congreso, pues sólo así se tendrá derecho a obtener el certificado acreditativo. Asimismo, la organización está gestionando con las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide el reconocimiento de estas jornadas para la obtención de 1.5 créditos de libre configuración.

Para más información, pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Estepa, o bien a través del teléfono 955 91 34 37 y del correo congresoestepa@gmail.com

Triduo del Corpus Christi en la parroquia de San Sebastián de Estepa

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Estepa celebran desde mañana jueves, día 10, solemne triduo en honor del Corpus Christi en la parroquia de San Sebastián de la localidad. El triduo se desarrollará los días 10, 11 y 12 de junio a las 21 horas, estando las eucaristías oficiadas por el párroco de San Sebastián, Ginés González de la Bandera.

Antes de la misa y desde las ocho de la tarde, quedará expuesto el Santísimo en su custodia y se llevará a cabo el rezo del Divino Oficio de Vísperas, para continuar a las 20.45 con la bendición solemne. Ya el domingo 13, a las 9 de la mañana, se celebrará solemne eucaristía tras la cual se llevará a cabo la procesión eucarística del Corpus por las calles de la feligresía.

Conferencia sobre religión en Estepa dentro del 25 aniversario del Grupo Joven Paz y Caridad

Dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario del Grupo Joven de Paz y Caridad, mañana viernes, 4 de junio, se celebrará una conferencia a cargo del sacerdote Adolfo Pacheco Sepúlveda, quien fuera director espiritural de la hermandad y actual párroco de la Iglesia de Santa Ana de La Roda de Andalucía.

Bajo el título de “¿Por qué vamos los cristianos a misa?”, la ponencia tendrá lugar en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de Estepa a las 21.30 horas. Según ha informado el Grupo Joven de Paz y Caridad, la entrada es libre.

Salida procesional de la Cruz de Mayo de la Hermandad de la Borriquita de Estepa

El próximo domingo, 30 de mayo, tendrá lugar por séptimo año consecutivo la salida en procesión por las calles de Estepa de la Cruz de Mayo de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Victoria, más conocida como “la Borriquita”. Esta salida está organizada por el Grupo Joven de la cofradía, y se celebra tradicionalmente el último domingo de mayo como forma de poner punto final al mes de las cruces por excelencia.

grupojoven

Grupo Joven de la Hermandad de la Borriquita de Estepa. Fuente: www.laborriquitadeestepa.es

La Cruz de Mayo de la Borriquita será portada por dos cuadrillas de unos 20 costaleros cada una e irá acompañada musicalmente por la Agrupación Musical Paz y Caridad de Estepa. Asimismo, un cuerpo de acompañamiento de miembros de la hermandad formarán la comitiva procesional, a la que están invitadas a unirse todas aquellas mujeres vistiendo mantilla que lo deseen.

La salida de la procesión está prevista para las siete de la tarde desde la parroquia de San Sebastián de Estepa, sede canónica de la hermandad, y discurrirá por las calles José Luis Cabezas, Antonio Álvarez, Cristo de la Sangre, Mesones, Saladillo, Nueva, Cardenal Spínola, Veracruz, Cuesta, Hornillos, Plaza Vieja, José Luis Cabeza y de nuevo, parroquia de San Sebastián, donde está prevista la entrada hacia las diez de la noche.

No obstante, éste no será el único acto que tendrá la hermandad en torno a su Cruz de Mayo, ya que en la mañana del domingo, la misa de las 11.30 horas en la parroquia de San Sebastián estará dedicada a la misma.

III Gran Tirada de Codornices a Máquina en Estepa a beneficio de la Hermandad de Santa Ana

La Hermandad de Santa Ana de Estepa organiza para los próximos días 5 y 6 de junio la Tercera Gran Tirada de Codornices a Máquina en la localidad, cuya recaudación irá destinada a las obras de su nueva casa hermandad. La cita será en el denominado Pozo del Pilarejo, en la carretera que une Herrera con Puente Genil.

codorniz

Estepa acogerá la III Gran Tirada de Codornices a Máquina

El sábado día 5, esta actividad comenzará a las 14 horas con un entrenamiento de tiro al plato, cuyo precio será de 6 euros, con derecho a disponer de 25 platos.

Ya el domingo día 6, la cita comenzará a las 10 de la mañana. Los participantes habrán de pagar 35 euros, con derecho a disponer de 10 pájaros. La organización ha establecido hasta un total de 35 premios para los 35 primeros clasificados.

El ganador recibirá 500 euro más trofeo, mientras que el segundo clasificado obtendrá 400 euros más trofeo y el tercero, 300 euros más trofeo. El cuarto, quinto y sexto clasificado recibirá un premio de 200, 100 y 90 euros respectivamente, mientras que el que quede en séptimo lugar obtendrá 80 euros; 70 euros para el octavo, y 60 euros para el noveno clasificado. El clasificado en décimo lugar ganará 50 euros.

Asimismo, del undécimo al decimoquinto clasificado ganarán 40 euros, mientras que los clasificados en los puestos entre el 16 y el 20 ganarán 30 euros. La organización ha determinado que del vigésimoprimero al trigésimoquinto clasificado, el premio sea en especie, en concreto, se les premiará con aceite de oliva virgen extra. No obstante, la organización señala también que dentro de los 35 mejores, el mejor tirador estepeño obtendrá un premio extra de un reloj.

Entre las normas apuntadas por los organizadores cabe señalar que los participantes deben estar en posesión de la tarjeta federativa y de un seguro en vigor, que los pájaros de desempate, en caso de producirse, se pagarán a 1,80 euros, y que la carga máxima del cartucho será de 36 gramos, entre otras normas.