Actividades culturales en Osuna para lo que resta del mes de julio

Desde el pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Osuna viene desarrollando una amplia programación cultural enfocada a todos los públicos. Aún quedan por celebrarse bastantes de estas actividades, tanto en lo que resta del mes de julio como durante el mes de agosto, informa el Consistorio ursaonés en su web municipal.

En concreto en el presente mes de julio, cabe resaltar que el próximo miércoles 21 el Ayuntamiento va a proceder a la inauguración de la plaza que llevará por nombre Juan José Iglesias. Además del descubrimiento de la placa, desde las 10 horas se desarrollarán diversas actividades para los más pequeños, como pintacaras, cuenta cuentos y juegos populares, entre otros. Al acto asistirán la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y el rector de la Universidad de Sevilla junto con el ex vicerrector de la misma, Juan José Iglesias.

Al día siguiente, el 22, a las 22,30 horas en la Casa de la Cultura actuarán Laura Marchena y su grupo, mientras que el viernes 23 será el turno del grupo local La Conjura, que deleitará al público con su música folk y tradicional también en el Corral de la Casa de la Cultura de Osuna, a partir de las 22.30 horas.

La Plaza de Toros ursaonense será el escenario en el que actuará el rapero sevillano Haze el sábado 24, a partir de las 23.30 horas, como ya informábamos en otra noticia publicada en este periódico hace unos días. Por su parte, el grupo sevillano de jazz y flamenco La Bejazz ofrecerá un concierto el miércoles 28 de julio en la Casa de la Cultura a partir de las diez y media de la noche.

En los últimos días de julio actuará en Osuna el grupo Makale, integrado por la gaditada Maka, de San Pablo de Buceite, y el ursaonense Ale. Su música,  fusión de ritmos como el reggae, ritmos cubanos, balada, tango flamenco, podrá escucharse el día 30 a las 22.30 en la Casa de la Cultura. Al día siguiente, el 31 de julio, actuará el grupo de teatro local Al-Alba, también en la Casa de la Cultura, a las 22 horas.

Séptima edición del certamen literario de El Saucejo “El Quemaíto”

Hasta el 26 de julio está abierto el plazo en la Biblioteca Municipal de El Saucejo para la presentación de relatos literarios por parte de aquellas personas que deseen concursar en el VII Certamen Literario “El Quemaíto”, según informa la web www.el-saucejo.com. Las condiciones de participación,  las bases y demás información relativa a este certamen pueden ser consultadas en la biblioteca municipal de la localidad.

Los relatos pueden presentarse en cualquier formato, teniendo una extensión mínima de dos y máxima de diez folios A-4, mecanografiados a doble espacio por una cara, con un tamaño de fuente de 14 puntos.

El ganador en la categoría de adultos recibirá un premio de 300 euros y su publicación. Este premio cuenta con el patrocinio de la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora del Rosario de El Saucejo. Por su parte, el mejor relato juvenil recibirá un premio de 100 euros y cuenta con el patrocinio de Seanto.

La entrega de premios de este certamen literario tendrá lugar en la Biblioteca Municipal, el viernes 30 de julio a las 20 horas.

El Verano Cultural de Estepa arranca el viernes, 9 de julio

El próximo viernes, 9 de julio, un concierto de música a cargo de la Banda Amigos de la Música de Estepa abrirá la programación diseñada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa para el Verano Cultural 2010 de la localidad, que finalizará el 22 de julio. Este concierto tendrá lugar en la Plaza del Llanete a las 22 horas.

La siguiente cita con la cultura en Estepa será el lunes 12 de julio, con la proyección de la película ”Madagascar, segunda parte”, que se proyectará en la Caseta Municipal de Estepa, en el recinto ferial, a las 10 de la noche.

El cine dará paso al teatro en la noche del martes 13 de julio, pues a las 22.30 horas, también en la Caseta Municipal Paco Gandía, la compañía YO NO representará la obra “Lázaro de Tormes”, basada en la obra anónima del mismo nombre y dirigida por Rafael Castillo e interpretada por David Lobo.

Los más pequeños podrán disfrutar el miércoles 14 de julio de la película “Doraemon, odisea en el espacio”, que se proyectará a las 10 de la noche en la Caseta Municipal.  Y de nuevo una plaza estepeña será el escenario elegido para escuchar la música interpretada por la Banda Amigos de la Música de Estepa. En esta ocasión, la actuación de la banda será a las 22 horas en la Plaza de la Coracha el viernes 16 de julio.

Por su parte, la Caseta Municipal acogerá nuevamente, el lunes 19 de julio, una obra de teatro. De manos de la compañía Malaje Solo,  los estepeños podrán disfrutar de la obra “Humor Platónico”, interpretada por Antonio Blanco y José Antonio Aguilar. Será a las 22.30 horas.

De nuevo el cine será el protagonista del Verano Cultural de Estepa el martes 20 de julio, pues se proyectará la película “Bolt” a las 10 de la noche en la Caseta Municipal Paco Gandía, para dar paso al flamenco el miércoles 21, pues la bailaora sevillana Inma Luna, de amplia experiencia profesional, actuará a las 22.30 horas en la Caseta Municipal Paco Gandía.

El Verano Cultural estepeño finalizará el jueves 22 de julio con la proyección de la película “Los secretos de los cinco furiosos”, que se proyectará en la Plaza de la Coracha a las 22 horas.

Rastrillo benéfico de libros usados en Estepa

La Asociación Cultural Encomienda Santiaguista de Estepa y la ONG católica Manos Unidas, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepa, celebrarán entre el 5 de julio y el 8 de agosto un rastrillo de libros usados con el fin de recoger fondos irán destinado a fines benéficos.

El rastrillo estará ubicado en la Avenida de Andalucía de Estepa, a la altura de la semi-rotonda de la Avenida con la calle Salvador Moreno (junto al supermercado DIA). La asociación afirma en su página web, http://encomiendasantiaguista.blogspot.com, que el rastrillo contará con “ejemplares inéditos, bien editados y a un precio más que asequible.”

Exhibición de teatro gestual y danza del vientre en Estepa

Dos talleres impartidos por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Estepa, en colaboración con la Diputación de Sevilla, han finalizado en el presente mes y sus alumnos se disponen a mostrar al público lo que han aprendido durante todo el curso. Se trata de un taller de teatro gestual y de otro de danza del vientre.

De ese modo, los alumnos del taller de teatro gestual presentarán en la Casa de la Cultura de Estepa, el próximo sábado 19 de junio a las 21 horas la obra de teatro “Los elementos: ni tierra, ni fuego, ni agua, ni aire…nosotros”, creada por ellos mismos, y con la que mostrarán a los asistentes el aprendizaje adquirido en su taller, que se ha venido impartiendo en Estepa los lunes y jueves de cinco a siete de la tarde, completando un total de 72 horas. Los alumnos han creado su propio grupo de teatro gestual bajo el nombre de “Moqui Teatro”. La obra es para todos los públicos y la entrada es gratuita.

Por su parte, las alumnas del taller de danza del vientre actuarán el sábado 26 de junio, también en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes, a las 21 horas. Este taller también ha sido impulsado por el Área de Juventud del Ayuntamiento estepeño y la Diputación provincial, y cualquier persona puede asistir a la exhibición que ofrecerán las alumnas, puesto que la entrada es gratuita también.

Una asociación estepeña recauda fondos para esculpir una nueva imagen del patrón de Estepa, Santiago Apóstol

La Asociación Cultural Encomienda Santiaguista de Estepa, de reciente creación, está recaudando fondos para la realización de una nueva imagen de Santiago Apóstol, patrón del castillo, villa y ciudad de Estepa desde el 24 de septiembre de 1267, según indica esta asociación en su página web http://encomiendasantiaguista.blogspot.com

Los donativos pueden ingresarse en una cuenta abierta a tal efecto en la oficina de Caja Rural del Sur de Estepa, o bien en efectivo en la calle Bellos, número 4. En esta misma página web, la asociación indica que el escultor encargado de realizar la obra “ha sabido plasmar en la imagen los caracteres propios de un hombre santo, de carácter, porte militar y peregrino en sus formas. Por ello comunicamos con satisfacción a todos los que de una manera desinteresada están colaborando con su intención o aportación económica a la realización de la nueva imagen, que esta resultando un trabajo muy bien realizado”.

El Apóstol Santiago, patrón de Estepa

La Asociación Cultural Encomienda Santiaguista explica, asimismo, que tras la celebración en Estepa, entre el 14 y 16 de septiembre de 2009, del Congreso Nacional sobre la Orden de Santiago. Fortificaciones y Encomiendas:El Castillo de Estepa, una serie de profesores de universidad ponentes en las jornadas “certificaron con rotundidad que Santiago Apóstol, como titular de la Orden de Santiago, era el patrón de la misma y de todas las tierras sobre las que ejercía su jurisdicción, como era el caso de Estepa, encomienda, villa y castillo de la citada orden” y que “dicho patronazgo estuvo vigente en la ciudad durante siglos, desde el 24 de septiembre de 1267 merced a la concesión que Alfonso X el Sabio hizo de Estepa a la Orden de Santiago.”

Este hecho animó a una serie de vecinos estepeños a presentar una  propuesta al Ayuntamiento de Estepa para que éste aprobara que el patrón de Estepa es Santiago Apóstol, patronazgo que hasta el momento ostentaba San Jerónimo. El Consistorio, por acuerdo plenario en sesión ordinaria celebrada el día 28 de enero de 2010, inició este procedimiento de reconocimiento de patronazgo de Santiago Apóstol (El Mayor) dada ”su ancestral tradición y probada raigambre en nuestra tierra”, aprobándose el acuerdo definitivo en sesión plenaria el pasado 26 de marzo de 2010, fecha desde la cual el Apóstol Santiago es el nuevo patrón de la ciudad de Estepa.

El II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico de Estepa se dedicará a la Virgen de las Angustias

El II Congreso Andaluz sobre Patrimonio Histórico 2010 que se celebrará en la localidad estepeña del 16 al 17 de septiembre de este año, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa, girará este año en torno a la imagen de la Virgen de las Angustias del municipio, bajo el título “La Virgen de las Agustias, esculturas e iconografía”.

El plazo de inscripción a estas jornadas ya está abierto y así permanecerá hasta el 30 de agosto, pudiéndose formalizar las inscripciones en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes. La matrícula ordinaria es de 30 euros, mientras que estudiantes, licenciados en paro, alumnos del Aula de la Experiencia o jubilados sólo pagarán 12 euros. Además, aquellos que presenten en la secretaría de las jornadas una comunicación o ponencia breve para ser leída en el transcurso de las jornadas estarán exentos del pago de la matrícula.

En cuanto a la obtención de certificados, la organización aclara que la asistencia es obligatoria a la totalidad de las horas del congreso, pues sólo así se tendrá derecho a obtener el certificado acreditativo. Asimismo, la organización está gestionando con las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide el reconocimiento de estas jornadas para la obtención de 1.5 créditos de libre configuración.

Para más información, pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Estepa, o bien a través del teléfono 955 91 34 37 y del correo congresoestepa@gmail.com

Abierto el plazo de inscripción a las VIII Edición de Jornadas de Historia de Estepa, dedicadas a las hermandades y cofradías estepeñas

Ya está abierto el plazo de inscripción en las VIII Jornadas de Historia organizadas por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Estepa, y que se celebrará en la localidad estepeña del 13 al 15 de septiembre de 2010 bajo el título de “Las Hermandades y Cofradías de Estepa: Historia y Patrimonio”.

La inscripción asciende a 30 euros, salvo para estudiantes, licenciados en paro, alumnos del Aula de la Experiencia y jubilados, que costará 12 euros. No obstante, las personas que presentes comunicaciones (conferencias breves) con el fin de leerlas en público durante el transcurso de las Jornadas estarán exentas de pago. La fecha límite para formalizar la inscripción es el 30 de agosto, o hasta completar aforo, según aclara la organización.

El Ayuntamiento de Estepa ha solicitado a la Universidad de Sevilla y a la Universidad Pablo de Olavide la convalidación de las Jornadas por 2 créditos de libre configuración, si bien este aspecto está aún por confirmar. La organización advierte que la asistencia es obligatoria a todas las horas del congreso, pues sólo así se tendrá derecho a la obtención del certificado acreditativo.

La secretaría de las Jornadas de Historia está ubicada en la Casa de la Cultura de Estepa, teléfono 955 913 437 y correo electrónico congresoestepa@gmail.com, donde pueden ponerse en contacto para cualquier duda al rescpecto.

Exposición de fotografías del curso “Mirar para ver” en el Hospital de Osuna

El Hospital de la Merced de Osuna acogerá hasta el próximo 14 de junio una exposición de fotografías expone instantáneas de los alumnos del curso “Mirar para ver”, impartido por la “Agencia e Phure Manoucheskero”, fundada en 2005 por la artista Soma y Luz . La exposición está organizada el Área de Gestión Sanitaria de Osuna y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Osuna, la Diputación de Sevilla, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la Agencia e Phure Manoucheskero.

exposicion-fotos-hospital

Vista general de la muestra de fotografías expuestas en el Hospital de Osuna

La exposición está compuesta por los alumnos delcurso, a saber, Ana Rodríguez, Antonio Cazalla, Ana Espuny, Beatriz Espuny, Javier Irala, José Altit, Manuel Cordero, Manuel Luis Cruz, Melania N. Leal,  Rafael Lomelino, Salva González, Chari Ligero, Curro Rangel y Wenheme.

Próximas actividades culturales en Estepa

El grupo de teatro Aguilar y Cano, compuesto por alumnos de este centro de enseñanza secundaria de la localidad estepeña, representará el próximo viernes, 11 de junio, la obra La Zapatera Prodigiosa, de Federico García Lorca. La representación tendrá lugar en el salón de actos del IES Aguilar y Cano a las 18.30 horas.

Esta es una de las actividades culturales de las que próximamente podrán disfrutar los estepeños. La siguiente actividad tendrá lugar el día 17 de junio, a las 19 horas en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes, y está organizada por el Ayuntamiento de Estepa. Se trata de una audición musical de los alumnos del Conservatorio Elemental de Música.

La delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento estepeño ha programado también la celebración de una obra de teatro a cargo de los alumnos del Taller Gestural promovidos por la delegación de Juventud. Tendrá lugar a las 21 horas en la Casa de la Cultura.

Para finalizar el mes de junio, también en la Casa de la Cultura de Estepa se celebrará el Pregón de Exaltación a los 25 años de Juventud de la Hermandad de Paz y Caridad con el cual, su Grupo Joven quiere conmemorar sus 25 años de existencia. Será a las 21.30 horas y correrá a cargo de Joaquín Jesús Fernández López, quien será presentado por Santiago Jesús Pérez Jiménez.