Concurso comarcal de monólogos por la igualdad de género en Pedrera

El proyecto municipal “Pedrera Roleando desde el Sur” pone en marcha por segundo año consecutivo un concurso comarcal de monólogos a favor de la igualdad de género, actividad que se destina a la población joven tanto de Pedrera como del resto de municipios de la Sierra Sur, si bien este año, dada la aceptación que tuvo el concurso el año pasado, los organizadores han incluido un apartado para mayores de 35 años con las mismas bases y fechas del concurso inicial.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos monólogos, que podrán presentarse hasta el 13 de abril en el Punto de Igualdad Municipal del Ayuntamiento pedrereño. También pueden enviarse por correo electrónico a la dirección pedreraroleando@gmail.com.

Los monólogos deberán reflejar situaciones de igualdad o desigualdad entre hombres y mujeres de Andalucía, y serán representados en su momento en un acto público, ante un jurado popular compuesto por todos los asistentes al mismo, que será el que designará cuáles son los tres monólogos ganadores, a los que se hará entrega de 100 euros y una placa.

No obstante, todos aquellos interesados en participar pueden consultar las bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento o en la web municipal www.pedrera.es.

Ruta de senderismo para jóvenes de El Saucejo

El Área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de El Saucejo ha organizado para el domingo 20 de marzo una ruta de senderismo por la dehesa de Matallana, en la localidad sevillana de Lora del Río. La ruta se destina a mayores de 16 años, ya que el recorrido es de intensidad media.
El Ayuntamiento de El Saucejo informa que todos aquellos que estén  interesados en tomar parte en la ruta pueden apuntarse llamando al teléfono 696 527 391 o bien a través del correo electrónico juventudsaucejo@live.com.
Las plazas son limitadas. Por su parte, el precio de la actividad es de dos euros y será necesario entregar autorización para todos los participantes, informa la web www.el-saucejo.com.

Badolatosa celebró su tradicional gymkana en “Búsqueda del Tesoro”

El Ayuntamiento de Badolatosa ha informado en nota de prensa de la celebración, el pasado domingo 1 de agosto, de la décima edición de su ya  tradicional gymkhana “Búsqueda del Tesoro”, una actividad que se celebra siempre el domingo anterior a la feria del municipio y que está organizada por la Asociación Bado Joven.

Imagen de los miembros del equipo ganador de la gymkana. Foto: Ayuntamiento de Badolatosa.

Fueron veintiséis grupos de cinco componentes cada uno los que tomaron parte en esta gymkhana, que dio comienzo en la Plaza de Andalucía y durante la cual los niños y jóvenes participantes tuvieron que realizar siete pruebas repartidas por diferentes lugares de Badolatosa (dos en la piscina, dos en el arroyo, una en la plazoleta, una en el callejón y una en La Molina). Finalmente, se premió al grupo ganador de la gymkhana y al que encontró la llave del tesoro.

Concluyen varios talleres de Juventippo Primavera en Casariche

Con el fin de la primavera ha llegado también el fin, en días pasados, de tres de los talleres enmarcados en la propuesta formativa juvenil y de ocio denominada Juventippo Primavera celebrada en Casariche. En concreto, y según ha informado el Ayuntamiento de la localidad en nota de prensa, han llegado a su fin los talleres de ”Arte Urbano: Pintura en Muro”, “Complementos de Moda”, donde se ha trabajado la cerámica y el cuero, y el Taller de Danza Bangrha (Danza del Vientre).

Los alumnos del taller de Pintura en Muro, acompañados de la concejala de Juventud y del monitor del curso. Foto: Ayuntamiento de Casariche.

En el “Taller de Arte Urbano: Pintura en Muro”  han participado un total de 15 jóvenes casaricheños, que han decorado de forma grupal el muro de la Casa de la Juventud con dibujos de carácter simbólico y mucho colorido, basados en motivos medioambientales y juveniles. Este taller, que comenzó el 5 de mayo, ha sido impartido por Antonio Jesús García López, todos los miércoles de 5 a 8 de la tarde en la Casa de la Juventud. Tanto el alumnado como el monitor se han mostrado muy satisfechos con el desarrollo del mismo, ya que además de haber recibido una formación básica en pintura, el fruto de su trabajo ha quedado plasmado de forma permanente en el muro.

También ha concluido el “Taller de Complementos de Moda en cerámica y cuero”, que ha impartido Beatriz Bermúdez en la Casa de la Juventud los sábados de 16 a 18 horas. Durante este taller, que comenzó el 8 de mayo, el alumnado (un grupo de 7 personas) ha diseñado y creado pulseras, colgantes o cinturones, teniendo oportunidad de desarrollar su propia creatividad.

Otro de los talleres que ha concluido de momento, dado que las sesiones restantes del mismo se reanudarán en septiembre, es el “Taller de Danza Bangrha (Danza del Vientre)”, impartido por Ana Molina, que se ha estado celebrando los viernes de 6 a 8 de la tarde en la Casa de la Juventud. Durante cada sesión, el alumnado, cerca de una treintena de jóvenes, ha practicado tanto danza oriental como banghra (el banghra adapta los pasos básicos de la danza del vientre a la música y el baile de hoy creando un estilo urbano, moderno y actual).

Por otro lado, el Ayuntamiento de Casariche informa que continúa abierto el plazo de inscripción en Verano Joven 2010, un programa formativo, de ocio y cultura que contempla actividades para jóvenes durante los meses de julio y agosto,  y que está organizado por el Ayuntamiento de Casariche a través de sus delegaciones de Juventud, Bienestar Social y Cultura.

Una veintena de jóvenes casaricheños asistieron en Sevilla a la clausura provincial del Parlamento Joven

Un total de 22 jóvenes casaricheños, acompañados por Rocío Martín, ADJ de Casariche, asistieron la pasada semana a la sesión provincial de clausura del Parlamento Joven durante el curso escolar 2009/2010, que se celebró en el Centro Educativo Blanco White, perteneciente a la Diputación de Sevilla, y que se completó con una jornada de convivencia entre los parlamentarios de los diferentes municipios sevillanos que participan en este programa, según ha informado el Consistorio casaricheño en nota de prensa.

Los parlamentarios jóvenes de Casariche, acompañados de los representantes municipales que acudieron a Blanco White

Al acto protocolario de esta sesión provincial, que contó con la participación de la diputada provincial de Juventud, Fomento de la Actividad Física y Deportes de la Diputación de Sevilla, Beatriz Sánchez, asistieron además los alcaldes y concejales de los municipios participantes, entre los que se encontraba el primer edil de Casariche, Eladio Lozano, y la delegada municipal de Juventud, María José Moriana.

Durante el acto, se llevó a cabo la intervención de un parlamentario por municipio, que resumió el análisis de detección de problemas realizado por cada grupo de jóvenes parlamentarios en sus respectivos pueblos, así como las respuestas obtenidas de sus ayuntamientos.

Asimismo, se hizo entrega de placas a los ayuntamientos que se han unido a este programa durante el curso escolar 2009-2010, como es el caso de Casariche, así como a los institutos colaboradores, que en el caso que nos ocupa es el IES Atalaya.

En concreto, fueron 12 parlamentarios casaricheños los que tomaron parte en esta sesión provincial, mientras que los otros diez participaban en cuatro talleres que se estuvieron desarrollando de forma paralela: “Mi huella ecológica”, un “Taller sobre Género”, “De las marcas, desmárcate” y “De qué vas”. Después se celebró un almuerzo de convivencia, tras el cual los asistentes pudieron disfrutar de la piscina del complejo educativo, de un campeonato de futbito, así como talleres de capoeira o percusión, por ejemplo.

Según la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Casariche, con esta clausura se “da por concluido el primer año de un programa de participación ciudadana del cual se han conseguido los objetivos planteados y que ha tenido muy buena valoración tanto por el profesorado del IES Atalaya, quedando reflejado en su memoria final de curso 2009/2010, como por parte de las diferentes delegaciones del Ayuntamiento”, concluye el comunicado de prensa municipal.

Los talleres de verano para jóvenes comienzan en Estepa el 5 de julio

El próximo 5 de julio comienzan en Estepa los Talleres de Juventud Verano 2010, promovidos por la Delegación de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Estepa y dirigidos a la población joven de la localidad.

Este año son tres los talleres ofertados. El primero de ellos se denomina “Juegos para divertir y educar”, y se trata de un programa de formación promocionado por el Instituto de la Juventud de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Se celebrará del 5 al 14 de julio en horario de 9 a 14 horas los lunes y miércoles.

Los jóvenes estepeños tendrán también la oportunidad de aprender a cocinar con un Taller de Cocina que se impartirá del 6 al 29 de julio, en horario de 11 a 14 horas los martes y jueves. El tercer taller recibe el título de “Maquillaje” y se celebrará del 19 de julio al 11 de agosto. Su horario será de 11 a 14 horas, lunes y miércoles.

Para más información, pueden dirigirse a la Delegación de Juventud y Deportes, en la calle Dehesa número 50, o bien llamando al teléfono 955 912 007, en horario de 8 a 15 horas.

Fallado el concurso “Mujeres del siglo XX”, organizado por el Ayuntamiento de Casariche

Patricia Pineda Moriana, de 3ºA de la ESO del I.E.S. Atalaya, resultó la ganadora del “Concurso Mujeres del siglo XX”, organizado por el Ayuntamiento de Casariche el pasado mes de marzo y enmarcado en el programa de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que se celebra anualmente cada 8 de marzo.

Según informa el Ayuntamiento de Casariche en su página web, este concurso, realizado por vez primera en Casariche, tuvo una gran acogida entre el alumnado. En el instituto se montó una exposición de 15 carteles con la imagen distorsionada de mujeres que han destacado en diversos campos durante el siglo XX, acompañándose cada imagen, a su vez, de una breve biografía. El alumnado participante tuvo que rellenar un folleto con preguntas alusivas a qué mujer se refería cada uno de los carteles.

Dado que hubo cuatro acertantes en este concurso, dos alumnas de 3º A (Patricia Pineda Moriana y Sonia Sojo Ruiz) y dos de 3º B (Cecilia Escalera Romero y Javier Moriana Mariscal), el pasado jueves se celebró en el Instituto el sorteo para obtener el alumno/a ganador/a y hacerle entrega del premio, consistente en dos películas, Crepúsculo y Luna Nueva, un CD del grupo Estpoa y el libro ¿Todo por Amor?, de la autora Rosa Sanchís, que aborda una experiencia educativa contra la violencia a la mujer y que recibió en 2005 el Premio de Pedagogía Rosa Sensat.

El sorteo se realizó en la clase de 3ºA ante la presencia del resto de compañeros de aula, estando también presentes durante el mismo David Ramírez (Jefe de Estudios del IES Atalaya), Mª Carmen Bastos (Monitora Cultural), Javier Quesada (Monitor de Guadalinfo) y Paqui Giráldez (Técnica de Igualdad).

Jornada de convivencia de los aspirantes a Miss y Míster de la Feria de Casariche

Los aspirantes a Miss, Míster y Damas de la Feria de Santiago 2010 de Casariche disfrutaron recientemente de una magnífica jornada de convivencia en Benalmádena Costa, acompañados por la concejala de Festejos del Ayuntamiento casaricheño, Mª José Moriana, así como por la Reina, Damas y Míster del año pasado, y por algunos miembros de la Comisión de Festejos, informó el Consistorio en nota de prensa.

jornada-convivencia-aspirantes-miss-y-mister

Los aspirantes a Miss y Míster de Casariche, en Benalmádena

Esta actividad, muy arraigada en el municipio, y que da la oportunidad a los participantes en la Gala para la Elección de la Miss, Mister y Damas de la Feria de Santiago 2010 de conocerse mejor, sirvió además para la grabación del reportaje sobre esta jornada de convivencia, que será emitido el día de la Gala, el próximo 18 de junio a las 21:30 horas.

Así pues, esta jornada comenzó en el Parque de la Paloma, donde los jóvenes casaricheños (15 chicas y 6 chicos), ataviados con camisetas alusivas al certamen, se fueron presentando uno a uno, hablando de sus aficiones, etcétera, con el fin de crear una mayor cohesión dentro del grupo, y después tomaron parte en diversas actividades lúdicas y deportivas.

Posteriormente, se desplazaron a la playa de Benalmádena. La convivencia sirvió también para conversar sobre la Gala y concretar algunos detalles sobre la misma, con el fin de que ”todo salga a pedir de boca en un evento tan esperado por los casaricheños y casaricheñas, y que rebosa belleza, juventud y espontaneidad”, indica el comunicado de prensa del Ayuntamiento de Casariche.

El Ayuntamiento de Casariche pone en marcha una bolsa de empleo para jóvenes

Bajo el nombre de “Emplea-T”, el Ayuntamiento de Casariche pondrá en marcha una bolsa de empleo juvenil para la cual ha designado 20.000 euros, obtenidos de recortar el presupuesto de la partida destinada a Festejos, ha informado el Consistorio en nota de prensa, que persigue con esta bolsa “ofrecer empleabilidad al sector juvenil de Casariche como medida para favorecer su economía, así como enriquecer su formación y dotarles de experiencia laboral”.

El plazo de inscripción en esta bolsa de empleo joven finalizará el 25 de junio, aunque para poder optar a ella primero hay que reunir una serie de requisitos y una vez cumplidos los mismos, el interesado/a podrá dirigirse a la Casa de la Juventud y preguntar por Pepi Valverde, la cual les facilitará toda la documentación necesaria, que habrá que cumplimentar debidamente y/o aportar para poder acceder al sorteo, en el que se adjudicarán los veinte puestos de trabajo. Serán 20 contratos de un mes cada uno para trabajar a lo largo de  los meses de julio, agosto y septiembre.

En cuanto a los requisitos, se exige tener entre 16 y 30 años, estar empadronados en el municipio con una antigüedad mínima de 24 meses, y no cobrar ninguna prestación económica vinculante a la situación de desempleo o insuficiencia de recursos económicos.

detalle-de-la-reunion-del-28-de-mayo-con-los-agentes-sociales

Reunión del equipo de gobierno municipal con los agentes sociales

Este programa que fue consensuado en una reunión mantenida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a la cual asistieron el equipo de gobierno, portavoces de los grupos políticos y sindicatos, aclara la nota de prensa municipal.

Abierto el plazo en Pedrera para un fin de semana de acampada en Algámitas

Las concejalías de Desarrollo Social y Juventud del Ayutamiento de Pedrera, en colaboración con el Proyecto Ribete, y como forma de celebrar la llegada de las vacaciones de verano, ha abierto el plazo para solicitar la participación en una acampada que tendrá lugar del 28 al 30 de junio en el Peñón de Algámitas. Esta actividad está dirigida a jóvenes de entre 12 y 16 años de edad, y lleva celebrándose varios veranos, ha indicado el Consistorio en nota de prensa. Sólo se dispone de 25 plazas. Para una mayor información o realización de inscripciones, se debe acudir al Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento.campamento-penon-algamitas

Durante tres días consecutivos, los jóvenes acamparán en el famoso peñón de este municipio, el punto más alto de la provincia de Sevilla, a 1130 metros de altitud sobre el nivel del mar. Además de estar en contacto directo con la naturaleza, los chicos podrán realizar todo tipo de actividades lúdicas y deportivas: juegos, talleres, senderismo, rutas a caballo, tiro con arco, tirolina, rapel, gymkhanas, escalada…

Durante el primer día, los participantes podrán disfrutar de la belleza del paisaje realizando una ruta a caballo. También escalarán en el rocódromo y se llevarán a cabo diferentes juegos y talleres. Ya para el segundo y último día, practicarán senderismo, tiro de arco y tirolina.

El Ayuntamiento de Pedrera recomienda que para este fin de semana de aventura, es conveniente no olvidar en la mochila diferentes útiles de aseo (cepillo de dientes, pasta, gel, champú, peine…); chanclas para la ducha y toallas; cantimplora, linterna y gorra; pantalón largo; zapatillas de deporte o botas; y ropa de abrigo para la noche.