La Farmacia del siglo XXI: dispensación de medicinas, asesoramiento y consultoría, prevención de riesgos laborales, atención en hospitales, control alimentario humano y animal o inspección de servicios sanitarios

De izquierda a derecha, Ana López, José Antonio Marcos, José Martín, Cristina López y Juan Vega.

Texto: Remedios Camero Escamilla

Fotos: cedidas por los entrevistados

¿Qué es lo primero en lo que usted piensa cuando escucha la palabra “farmacia”? Seguramente, usted y todos pensamos en una botica; ésa es la primera imagen que nos viene a la cabeza. Pero… ¿qué más le sugiere la palabra “farmacia”? También, posiblemente, se nos ocurrirán a todos ideas parecidas: salud, seguridad, fiabilidad, asesoramiento, profesionalidad, tranquilidad, medicamentos, ayuda, compromiso. Éstas pueden ser algunas de las características que definen a la profesión farmacéutica.

Ahora, pensemos en otros términos, como “seguridad alimentaria”, “prevención de riesgos”, “hospital”, “inspección sanitaria”, “piensos medicamentosos”… En estos casos, ¿seguimos pensando en Farmacia? Seguramente no, porque lo que puede que la mayoría de la sociedad desconozca es la variedad de trabajos que puede desempeñar un farmacéutico, aparte del clásico de atención al paciente al frente de una oficina de Farmacia. En este reportaje, vamos a hablar de algunas de las salidas profesionales de Farmacia menos conocidas, sin olvidarnos de la salida más habitual, y para ello, hemos hablado con seis licenciados en Farmacia; cinco de la promoción 1996-2001 de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla (que han cumplido ya sus 20 años de farmacéuticos, ejerciendo su profesión), y una sexta profesional, licenciada por la Universidad de Valencia en 2005.

Sigue leyendo

Triduo en honor a San Marcos en Estepa

San Marcos celebra su onomástica el 25 de abril y su festividad es muy celebrada en la comarca, en pueblos como Lora de Estepa, Casariche o Herrera. En Estepa, asimismo, hay una ermita donde se le venera, en la que se va a celebrar, como cada año, un triduo en su honor coincidiendo con la fecha de su santo.

Sigue leyendo

La parroquia de Estepa pide colaboración a sus vecinos para ayudar a los ucranianos llegados a la localidad

Un total de cuatro familias procedentes de Ucrania han llegado a Estepa durante los últimos días de la pasada Semana Santa, y ya se están integrando en la vida de la localidad. Mujeres ucranianas, por ejemplo, asistieron a la vigilia pascual que celebró la parroquia el Sábado Santo, acompañadas por un sacerdote ortodoxo que también ha viajado hasta Estepa. En la actualidad, parroquia y Ayuntamiento aúnan esfuerzos para atender lo mejor posible a estas personas que huyen de su país temporalmente debido a la invasión y la masacre que está sufriendo Ucrania por parte de la Rusia de Putin. Es por ello por lo que la iglesia católica estepeña hace un llamamiento a todos los vecinos, fieles o no, que deseen colaborar con estas familias aportando una ayuda económica que gestionará Cáritas.

Sigue leyendo

Una colisión múltiple en Gilena deja siete heridos, entre ellos una niña de 13 años

Una colisión en la que se han visto implicados varios vehículos, ocurrida en la mañana de hoy lunes, sobre las nueve menos cuarto, ha dejado un balance de siete heridos en Gilena, entre ellos una menor de 13 años de edad. Según ha informado el 112, el aviso dado por un testigo alertaba de una colisión en cadena con al menos cinco vehículos implicados en la A-353, han informado diversos medios, entre ellos Europa Press Andalucía.

Sigue leyendo