Presentado el I Raid Sierra de Estepa y Puente Genil, que se celebrará el 1 y 2 de octubre

El Ayuntamiento de Estepa acogió el pasado martes, día 27, la presentación del primer Raid de Aventura «Sierra de Estepa y Puente Genil», que se celebrará en estas dos localidades y sus cercanías este fin de semana del 1 y 2 de octubre. El Raid fue presentado por el director técnico de la prueba, Luis Romero Jaldón, y el director organizativo, Pedro García Fernández, ambos pertenecientes al Club de Orientación ADOLINCE, acompañados del alcalde de Estepa, Miguel Fernández.

El I Raid de Aventura Sierra de Estepa y Puente Genil está organizado por ADOLINCE y será puntuable para la Liga Andaluza de Raids de Aventura. Participan también en su organización la Federación Andaluza del Deporte de Orientación (FADO) y la Federación Española del Deporte de Orientación (FEDO), así como la Junta de Andalucía, las diputaciones de Sevilla y Córdoba y los ayuntamientos de Estepa, Puente Genil, Gilena, Herrera, Lora de Estepa y Pedrera. Sigue leyendo

El Club Bandoleros Airsoft de Casariche se presentará el viernes 30

Según ha informado a este periódico el Ayuntamiento de Casariche, el Club Bandoleros Airsoft de la localidad, de reciente creación, se presentará ante sus vecinos el próximo viernes, 30 de septiembre, a las siete y media de la tarde en el Teatro Municipal.

Los componentes de este club de airsoft invitan a su presentación a todos los clubes de la comarca y a todos aquellos que deseen conocer esta nueva práctica deportiva, un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar parecido al «paintball».

El airsoft es una actividad basada en la simulación de combates usando réplicas de armas de fuego Sigue leyendo

Feria Nacional de Caza en Casariche, desde hoy y hasta el domingo

Casariche acoge por vez primera este fin de semana una Feria Nacional de Caza, un evento que se ha inaugurado hoy y que, según explica el Ayuntamiento de la localidad, «convertirá a nuestro municipio en referencia cinegética provincial y regional durante los días 23, 24 y 25 de septiembre.»

La muestra está organizada por el Ayuntamiento de Casariche, la Sociedad local de Cazadores, la Federación Andaluza de Caza y la empresa local Mercafauna, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y de Jauleros Andaluces. Sigue leyendo

Montellano acoge este fin de semana la «Feria del Perro 2011»

Según ha informado el Ayuntamiento de Montellano en nota de prensa, mañana sábado, 24 de septiembre, se inaugura en esta localidad de la Serranía Suroeste de Sevilla la Feria del Perro 2011, que permanecerá abierta hasta el domingo 25 y que este año «viene cargada de novedades.» La inauguración oficial de la V Feria del Perro está prevista para las 11 horas de mañana sábado, si bien previamente se habrán abierto las puertas del recinto para la recepción de los animales y la puesta en marcha del Mercadillo a la Vieja Usanza.

Entre ellas cabe destacar la celebración por primera vez de una Exposición Internacional de Belleza Canina, para la que se espera una alta participación. Sigue leyendo

José Manuel León, un estepeño en la cima del Aconcagua

Texto: Remedios Camero / Fotos: José Manuel León

No cabe duda de que los mejores embajadores de Estepa son los propios estepeños. Sin embargo, el más difícil todavía lo ostenta José Manuel León Muñoz, un estepeño de 42 años que, aunque pasa poco tiempo en su pueblo por motivos de trabajo, ha situado el nombre de Estepa y su imagen más representativa, la Torre de la Victoria, a 7.000 metros de altura, en la cima de la montaña más alta de América: el cerro Aconcagua, en la Cordillera de los Andes.

José Manuel alcanzó este hito el 19 de enero de 2011, después de 25 días de expedición. Viajó desde Estepa a la ciudad de Mendoza, Argentina, acompañado de otro amante de la montaña y aventurero como él, Miguel, un amigo valenciano. Allí se unieron a una grupo de Aragón formado por once personas para compartir con ellos el transporte, la logística y el porteo de material, debido al elevado peso que llevaban. Sin embargo, de los trece expedicionarios sólo alcanzaron la cima tres; el resto tuvo que ser evacuado en helicóptero al no poder resistir la dureza de la subida. José Manuel León sí llegó a la cumbre.

Explica José Manuel que esto se debe a que “el gran handicap de estas montañas es la altura en sí y la capacidad de aclimatación a la altura de cada expedicionario”. Los glóbulos rojos del cuerpo humano, a partir de 3.500 metros, tienen dificultad en captar oxígeno, por lo que a partir de esa altura “son los glóbulos rojos los que deciden si continúas o no” . No obstante, la subida no se hace de un tirón, sino que los montañeros van ganando metros a la montaña usando un sistema llamado “dientes de sierra”, y que consiste en subir y alcanzar una altura, montar un campo de altura y trasladar a él parte del material, desandar lo andado para dormir en otro campo situado en una cota más baja, para continuar la subida al día siguiente y así sucesivamente, de modo que el cuerpo se vaya haciendo poco a poco a la altura.

José León ha publicado esta experiencia en un libro llamado “De Estepa al Centinela de Piedra”, publicado por ediciones QVE y que puede adquirirse en las librerías estepeñas. En él, este aventurero relata sus 25 días de expedición y muestra fotografías de los distintos momentos de la subida.

Volviendo a la subida al Aconcagua, José Manuel reconoce que sin duda se corre un riesgo, pero considera que uno mismo es el encargado de medirlo y de saber hasta dónde se es capaz de llegar. Él tiene muy claro que no tiene interés en engrosar ninguna lista de montañeros “de los que han perdido siquiera una falange de un pie” porque, ante todo, se trata de disfrutar de la aventura, y él lo hace desde que parte de Estepa hasta que alcanza, si puede, el objetivo marcado. También reconoce haberse retirado de algunas experiencias antes de conseguir su reto, pero no le importa: los momentos de felicidad, según nos dice, los hace en el camino, en el conocer gente y nuevos lugares, en las vivencias experimentadas, en la gastronomía que conoces, en la incertidumbre de dónde dormirás o cómo te desplazarás…. “Lo importante es el camino, aunque suene muy típico, pero es lo más valioso, y si hubiera tenido que retirarme del Aconcagua sin llegar a la cima, me hubiera quedado en Argentina visitando el país, porque para mí el mayor placer está en el viaje”, afirma.

Y es lógico, porque José Manuel no se considera un montañero al uso, sino más bien un aventurero en toda regla. La aventura es una constante en su vida, aventura en su sentido más puro, al igual que el deporte o los viajes. Desde el primer viaje que hizo al extranjero, a Escocia, con 18 años y sin saber ni una palabra de inglés, hasta hoy, ha viajado por medio mundo: al Himalaya, en 2009, donde viajó solo; a la selva de Tailandia; a Chitwan, en la frontera de la India con Nepal; al Toubkal de Marruecos, la segunda cumbre más alta de África después del Kilimanjaro… Cordilleras montañosas, selvas, lugares remotos “en los que viajar solo ha sido mi segunda escuela de enseñanza en todos los aspectos”.

Sin embargo, reconoce que todas sus aventuras han nacido aquí, en su tierra, en un radio de menos de 80 kilómetros, donde también hay “parajes maravillosos”: en Granada, en Ardales (Málaga), en el Torcal de Antequera, en El Chorro o en la propia Sierra de Estepa, lugares donde ha encontrado “rincones espectaculares en los que, cerrando los ojos, podrías estar en cualquier lugar del mundo”.

José Manuel alcanzó la cima del Aconcagua hacia las dos de la tarde del 19 de enero, “agotado por la falta de oxígeno y el extremo cansancio”, andando a gatas prácticamente, pero con la satisfacción de haber conseguido el reto deportivo que se había marcado. Unos veinte minutos después, cuando ya se marchaba, llegaron dos noruegos y fue uno de ellos el que le hizo la fotografía que acompaña este artículo y en la que se le ve sosteniendo la bandera estepeña que le acompaña, según confiesa, en todos sus viajes.

Para el 2012, José Manuel tiene previsto atacar los 5.895 metros del Kilimanjaro, en Tanzania, conocido como “el techo de África”, y ello con la vista puesta también en la primavera de 2013, cuando espera alcanzar la cima del monte Cho Oyu, en China, de 8.201 metros de altitud. Explica que estas expediciones conllevan muchos meses de preparación tanto de su estado físico como de logística (recurrir a muchos contactos, realizar mucha burocracia…), así como desembolsar curiosas sumas de dinero que él siempre ha pagado de sus ahorros, porque en algunos casos el coste de estas expediciones puede superar los diez mil euros.

No obstante, y con el fin de iniciar un nuevo proceso de aclimatación, antes de los lugares mencionados José Manuel viajará al Toubkal, en Marruecos, una montaña de 4.165 metros que espera subir en noviembre con otro aventurero estepeño, Manuel Haro Jiménez, para el que sí será su primera subida a un “cuatro mil”. Este amigo le acompañará después también al Kilimanjaro, donde han escogido hacer la ruta menos transitada y a la vez más dura físicamente: la Machame. Antes harán los “tres miles” de Granada y todos los fines de semana, cualquier subida a montañas cercanas, con el fin de ir aclimatando el cuerpo poco a poco, porque esas escaladas y la actividad en las montañas son la base de su entrenamiento.

“Necesito estar en contacto con la montaña, para mí es la máxima felicidad.” Pues adelante, José Manuel, porque el principal obstáculo para no conseguir algo es no intentarlo y en tu espíritu aventurero está claro que no hay sitio para el desánimo.

Primer Paseo Ecuestre Virgen de Consolación en Osuna este domingo, 18 de septiembre

El Club Deportivo de Caballistas de Osuna, en colaboración con el Ayuntamiento de Osuna, celebrará este domingo, 18 de septiembre, el I Paseo Ecuestre Virgen de Consolación, que se celebrará a partir de las 10 de la mañana con salida desde la Plaza de Toros ursaonense, ha informado el Consistorio de la Villa Ducal.

El paseo de estos jinetes con sus caballos discurrirá por Camino del Ejido, Travesía de la Estación, Avenida de la Estación, María de la Cueva, Travesía de Fátima, Molinos Nuevos, José de Mora, Travesía de la Vera-Cruz, Marinaleda, Molinos Viejos, Cruz, Avenida de la Constitución, llegada hasta la rotonda de el restaurante El Molino y vuelta por la misma avenida hasta calle Capitán, San Agustín, Asistente Arjona, Plaza Mayor, Carrera, Plaza Cervantes, calle Écija, Barreduela de Écija, Ribera de la Pastora y entrada de nuevo en el coso taurino.

Competición de detección de metales en Estepa el domingo 18

La Asociación Andaluza de Detección de Metales y Minerales de Estepa (SANDE), en colaboración con la Federación Andaluza de Detección Deportiva (FADD), organiza para el próximo domingo, 18 de septiembre, el II Circuito de Competiciones FADD, que se celebrará de 11 a 13 horas en el kilómetro 5 de la Carretera de la Salada. Esta prueba es puntuable para el Campeonato de Andalucía en el que participan los aficionados a la búsqueda de metales.

Según informa la FADD, son varias las localidades de tres provincias andaluzas que acogen el Circuito de Competiciones FADD para este año 2011, «donde los aficionados podrán demostrar su pericia detector en mano» y optar a puntuar para participar en la final de las competiciones que se celebrará a finales de año.

La inscripción quedó cerrada el pasado 2 de septiembre, pero pueden obtener más información en la Avenida de Andalucía, 29, o en el teléfono 629 921 504.

Aerobic, step y gimnasia de mantenimiento en Aguadulce

El Ayuntamiento de Aguadulce ha abierto el plazo para inscribirse en tres actividades deportivas para adultos, especialmente dirigidas a las personas mayores. Gimnasia de mantenimiento, step y aerobic son las tres disciplinas que pone en marcha el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aguadulce.

En el caso de la gimnasia de mantenimiento, en su puesta en marcha el Consistorio cuenta con la colaboración de la Asociación de la Tercera Edad «Los Avenidos» y con la subvención de la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía. Las inscripciones pueden formalizarse en el Hogar del Pensionista en horario de tarde, y los precios son de 3 euros al mes en general y de 1,50 euros mensuales para los socios del Hogar.

La gimnasia de mantenimiento comenzará el próximo 26 de septiembre y se celebrará a diario en el Pabellón Cubierto, de 9.15 a 10.15 horas.

Por su parte, las clases de step y aerobic comenzarán en octubre y costarán 12 euros al mes. Se celebrarán los lunes, miércoles y jueves de siete a ocho de la tarde, también en el Pabellón Municipal. El plazo de inscripción está abierto en el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aguadulce.

Exhibición de Wushu esta noche en Badolatosa

La Union-Wushu Sevilla y la Escuela de Wushu de Badolatosa, con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento de Badolatosa y la Unión Wushu España, han organizado un espectáculo de artes marciales, que se celebrará hoy, 9 de septiembre, a las 21 horas en el Estadio José Candelario.

Según ha informado el Ayuntamiento de Badolatosa, esta cita con el deporte «contará con la participación de los actuales campeones de Andalucía, España y el mundo.»

Actividades previstas para la festividad de la Virgen de los Llanos en La Roda

La localidad de La Roda de Andalucía celebra sus fiestas patronales en honor de la Virgen de los Llanos, y como ya habíamos informado, por este motivo hay previstas una serie de actividades lúdicas y culturales, que finalizarán el próximo domingo, 11 de septiembre.

En la tarde de hoy viernes, a las 20 horas, se celebrará un partido de fútbol senior entre La Roda y Sierra de Yeguas. Una hora más tarde, a las nueve de la noche, será el turno del teatro, con la representación en la Casa de la Cultura de la obra «El misterioso ladrón de regalos», escenificada por el grupo de teatro infantil de La Roda. La entrada cuesta un euro y la recaudación se destinará a la Asociación de Discapacitados Físicos, Psíquicos y Sensoriales, Familias y Simpatizantes de la Roda de Andalucía (A.D.I.R.A).

Por último, a las once de esta noche, actuará el grupo de rock Simetría, así como una serie de músicos locales, que interpretarán canciones del mítico Silvio Rodríguez, ya que próximamente se cumplirá el décimo aniversario de su muerte.

El deporte será el protagonista del fin de semana, ya que mañana sábado se celebrará el «Día del Pedal», con una marcha en bicicleta que partirá del Ayuntamiento a las 10 de la mañana. El domingo, por su parte, habrá una carrera infantil de atletismo, también con salida desde el Ayuntamiento pero a las seis de la tarde.