Un total de cuatro familias procedentes de Ucrania han llegado a Estepa durante los últimos días de la pasada Semana Santa, y ya se están integrando en la vida de la localidad. Mujeres ucranianas, por ejemplo, asistieron a la vigilia pascual que celebró la parroquia el Sábado Santo, acompañadas por un sacerdote ortodoxo que también ha viajado hasta Estepa. En la actualidad, parroquia y Ayuntamiento aúnan esfuerzos para atender lo mejor posible a estas personas que huyen de su país temporalmente debido a la invasión y la masacre que está sufriendo Ucrania por parte de la Rusia de Putin. Es por ello por lo que la iglesia católica estepeña hace un llamamiento a todos los vecinos, fieles o no, que deseen colaborar con estas familias aportando una ayuda económica que gestionará Cáritas.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Sociedad
Una tormenta de granizo sorprende a Estepa esta tarde
Una enorme granizada ha descargado en la tarde de hoy miércoles, 30 de marzo, hacia las cinco y media de la tarde sobre la localidad de Estepa. La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, preveía tormentas en la zona, pero los granizos han sorprendido a los vecinos de Estepa, que nos muestran imágenes y vídeos como los que ofrecemos a continuación.
La parroquia de Estepa solicita la cesión de viviendas vacías ante la posible llegada de refugiados ucranianos
La parroquia de Santa María y San Sebastián de Estepa solicita la colaboración de los vecinos de la localidad para que aquellos que posean una vivienda vacía, bien sin uso o bien que normalmente tengan en alquiler, y deseen colaborar durante un tiempo indefinido con los ucranianos desplazados, puedan cederla temporalmente para acoger a familias procedentes de aquel país. Así lo ha comunicado en la tarde de hoy su párroco, Ginés González, al término de la misa de las 8 de la tarde en la iglesia de la Asunción. Aunque aún no es seguro que vengan familias desde Ucrania a Estepa, la comunidad parroquial estepeña se está moviendo ya en la búsqueda de viviendas, a fin de que se encuentren disponibles en el caso de que varias familias de Ucrania quieran venir a Estepa. Esta posibilidad encontrará respuesta a partir del próximo 2 de abril, cuando ya se sabrá con mayor seguridad si finalmente Estepa es destino de algunos refugiados ucranianos.
Sigue leyendoEl desabastecimiento de pescado por el amarre de la flota y la huelga de transporte, presente en la Sierra Sur
La llegada de poco producto procedente del mar a las lonjas andaluzas se está haciendo sentir también en los municipios de la Sierra Sur sevillana. Estepa, Osuna o Casariche son buena muestra de ellos. En los tres municipios, la mayoría de los comercios dedicados a la venta de pescado permanecen cerrados, algunos incluso no han abierto desde el sábado pasado. Esto se debe a dos factores: por un lado, el amarre de parte de la flota pesquera por la borrasca Celia; por otro, y principalmente, por la huelga de transportes que, aunque minoritaria, está evitando que el pescado llegue desde el mar a los principales proveedores de los que se surten nuestras pescaderías. Si a esto sumamos que muchas empresas que usan el transporte por carretera como parte fundamental de su negocio se han visto amenazadas por los mal llamados «piquetes informativos», como es el caso de algunas empresas ubicadas en el Polígono Industrial Sierra Sur de Estepa, lo que les cohíbe a la hora de moverse con libertad, el desabastecimiento está servido.
Sigue leyendoLa calima procedente del Sáhara llega a la Sierra Sur
La lengua de polvo en suspensión recogido por el viento y la humedad de las arenas del Sáhara y que la borrasca Celia ha hecho que penetre en la Península ha llegado también a la comarca de la Sierra Sur, como puede observarse en estas fotos, tomadas esta mañana en Estepa. Los cielos se han vuelto anaranjados, y las calles de nuestros pueblos han amanecido también de color naranja. El polvo procedente del desierto sahariano puede verse también en tejados, azoteas, zócalos, techos de coches y mobiliario urbano. Los servicios de limpieza se afanan a esta hora en pueblos como Estepa en recoger en la medida de lo posible el polvo naranja caído del cielo, y que en algunos casos se ha convertido en barro.
Sigue leyendoEstepa se vuelca en ayudar a Ucrania: hoy finaliza la recogida de productos pero continúa la recogida de ayuda económica
La parroquia de Santa María y San Sebastián de Estepa y el Ayuntamiento de la localidad han mostrado su agradecimiento al pueblo estepeño por la gran cantidad de kilos de ayuda recogida para Ucrania en forma de ropa, alimentos, medicamentos y todos aquellos artículos que se indicó, hace una semana, que se podían donar. Ha sido tal la solidaridad mostrada por los ciudadanos de Estepa, que la logística requerida para hacer llegar estos productos a la frontera ucraniana con Polonia está siendo muy complicada y con unos costes muy elevados, motivo por el que, a partir de ahora, la parroquia recomienda que las donaciones se hagan económicamente a través de ingresos bancarios en la cuenta de Cáritas Parroquial, asegurando su destino y llegada para cubrir las necesidades no sólo del pueblo ucraniano desplazado, sino también de los cientos de ucranianos que ya están empezando a llegar a nuestro país.
El CEIP Santa Teresa de Estepa colaborará en la recogida de material para Ucrania
El CEIP Santa Teresa ha anunciado en el día de hoy que, tras mantener conversaciones con el Ayuntamiento de Estepa y Cáritas, ambos edificios del centro educativo serán receptores de ayuda humanitaria para Ucrania, siguiendo la línea establecida en la localidad y la colaboración abierta entre las parroquias de la comarca y, en el caso de Estepa, el Consistorio local.
De ese modo, desde el lunes 7 de marzo al lunes día 14, los alumnos pueden llevar el material humanitario que se precisa enviar a Ucrania, depositarlo en su aula, y de allí será recogido para incorporarlo a con convoyes que partirán, por mediación de Cáritas Interparroquial e Internacional, hasta la frontera de Ucrania con Polonia.
Sigue leyendoEl Ayuntamiento de Estepa recogerá ayuda para Ucrania en el Niño Anselmo, en colaboración con Cáritas
El Ayuntamiento de Estepa, en colaboración con Cáritas Interparroquial y la Asociación de Familias Ucranianas de Palma del Río (Córdoba), va a proceder a la recogida de ayuda humanitaria para el pueblo de Ucrania, la cual se podrá entregar del 7 al 16 de marzo en el edificio Alcalde Niño Anselmo de la localidad, en horario de 9 a 12.30 y de 16 a 20.30 horas, de lunes a domingo, ha explicado el Consistorio en redes sociales. Asimismo, el Ayuntamiento ha señalado que necesitan «contactar con personas con conocimientos de ruso, para poder transcribir las etiquetas en los paquetes que se envíen.»
La asociación de ucranianos ha comunicado al Ayuntamiento aquellos productos más urgentes que se necesitan ahora, y que son los mismos que pueden entregarse para la recogida por parte de las parroquias de la comarca, de modo que ya sea a través de la Iglesia Católica, ya sea a través del Ayuntamiento, todos los estepeños que deseen colaborar pueden hacerlo aportando algunos de los productos que se indican en la lista y que reproducimos a continuación:
Sigue leyendoLas parroquias del Arciprestazgo de Estepa recogerán la semana próxima ayuda humanitaria para Ucrania

Las parroquias que componen el Arciprestazgo de Estepa, es decir, las de los municipios de la comarca de Estepa (a excepción de El Rubio, que pertenece al Arciprestazgo de Osuna), a saber, -Aguadulce, San Bartolomé Apóstol; Badolatosa, Ntra. Sra. del Socorro; Casariche; Ntra. Sra. de la Encarnación; Corcoya, Ntra. Sra. de la Fuensanta; Estepa, San Sebastián y Santa María; Gilena, Purísima Concepción; Herrera; Santiago el Mayor; Lora de Estepa; San Miguel; Marinaleda, Ntra. Sra. de la Esperanza; Pedrera; San Sebastián y La Roda de Andalucía; Santa Ana- recogerán durante la semana que viene todo aquel material de ayuda humanitaria que sus fieles quieran donar, y que harán llegar a Ucrania a través de Polonia con la colaboración de Cáritas Internacional.
Sigue leyendoCasariche muestra su rechazo a la invasión de Ucrania y Pedrera se ofrece para acoger refugiados
La localidad de Casariche muestra ya su rechazo a la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas ordenadas por Putin. Y para ello, su Ayuntamiento ha desplegado tres pancartas sobre el puente de salida de la localidad, en la que puede leerse «No a la guerra. Casariche por la paz». Con ella, el Consistorio desea expresar el rechazo a la guerra y los deseos de paz de los vecinos casaricheños.
Sigue leyendo